Recientemente he procedido a editar las reseñas acerca de las películas ambientadas en el norte de Africa publicadas en mi blog de cine bélico, y al hacerlo me ha llamado la atención la importancia que tiene la figura de Rommel dentro de las producciones hollywoodienses sobre el teatro de guerra norteafricano. Sin ir más lejos, Rommel aparece ya como personaje central de una película filmada en 1943 cuando aun la campaña africana no había concluido. En este caso, en el film de Billy Wilder "Cinco Tumbas a El Cairo" con el austriaco Von Stroheim interpretando a un autoritario Zorro del Desierto. Creo que debe ser un caso único de la historia del cine, en el que el general de un país enemigo aparece retratado en un film producido durante la guerra.
Pero la fascinación de los estudios norteamericanos por Rommel no acaba ahí. En 1951 se filmó un biopic, basado en el libro homónimo de Desmond Young, bastante elogioso con la figura del general alemán, titulado The Desert Fox (En España se tituló, Rommel, el Zorro del Desierto) honor cinematográfico que no ha vuelto a repetirse con posterioridad a dicha producción, en la que James Mason daba vida en la pantalla a un Rommel bastante creíble, consiguiendo una de las mejores interpretaciones del personaje.
Y dejando de lado estos dos films, que pueden considerarse en cierta medida hitos del cine bélico made in Hollywood, posteriormente Rommel ha sido personaje secundario en multitud de títulos bélicos posteriores. Por supuesto, aparecía en la monumental "El Dia más largo" preparando la defensas de Normandia antes del Dia D. También aparece en multitud de films ambientados en el Norte de África como Comando en el Desierto (Raid on Rommel era el título original), Las Ratas del Desierto, y por supuesto en la aclamada Patton, en la que una de las frases célebres que pronuncia George C. Scott, en una secuencia que muestra como las tropas norteamericanas rechazan un ataque del DAK, dice: "Rommel, magnífico bastardo,… lei tu libro"
En definitiva, es curioso comprobar como el personaje histórico de Rommel tiene en el mundo anglosajón una fama equiparable a la de los héroes patrios, y en cierta medida, incluso puede hablarse de cierta apropiación del personaje por parte una industria del cine que –no lo olvidemos- en muy raras ocasiones se interesa por los personajes extranjeros, y menos aun de ensalzarlos. En ese sentido, la figura histórica de Rommel constituye una rara excepción que confirma la regla.
Algunos enlaces a las reseñas del blog:

http://segundaguerramundialenelcine.blo ... es-to.html

http://segundaguerramundialenelcine.blo ... ommel.html

http://segundaguerramundialenelcine.blo ... ommel.html
Saludos