
un saludo
si estan prohibidos los simbolos preconstitucionales,por que en mitin del PSOE se ven unas cuantas banderas tricolor,y en los mitin de los sindicatos o IU casi todas son banderas tricolor¿?
por que se pueden honrar a los muertos del bando republicano y no a los nacionales¿?
la primera sentar legalmente como verdad las tesis socialistas sobre la historia de la Guerra Civil y del Régimen.
La Ley se contradice y reconoce implícitamente que hubo persecuciones y violencia por parte del bando republicano.
reconoce y declara el carácter radicalmente injusto de todas las condenas…durante la Dictadura.
Quién debió y debe ser sometida a juicioy es a lo que esta Ley llama represión franquista, fue la II República y los partidos políticos que la gobernaron desde Febrero de 1.936: socialistas, comunistas, anarquistas y republicanos de izquierdas.
Es un supuesto claro de genocidio
¿Cuál habría sido el número de víctimas de la II República de haber ocupado y tomado toda la Península el bando republicano?
¿por qué se legisla la retirada de símbolos de uno de los bandos?
Creo que confundes deseo con realidad. Lo que a ti te pasa es que confundes la realidad con las tesis franquistas, que es justamente lo contrario a lo que dices.
maximo escribió:si estan prohibidos los simbolos preconstitucionales,por que en mitin del PSOE se ven unas cuantas banderas tricolor,y en los mitin de los sindicatos o IU casi todas son banderas tricolor¿?
Es que no estan prohibidos... Estan despojados de su significacion legal, con lo cual no valen como representacion de nada en ningun organismo. Es como si fueras a un colegio y te encontraras una antigua bandera tricolor porque se hizo en tiempos de la republica.
Por otra parte, es facil averigüar porque algunos llevan la tricolor: porque les sale de los cojo*** de la misma manera que otros llevan el pollo. Como cuestion privada, cada cual lleva lo que le sale del pijo.por que se pueden honrar a los muertos del bando republicano y no a los nacionales¿?
¿Alguna hipotesis? No obstante, que yo recuerde... Asi de sopeton...¿Cuarenta años de homenajes te parecen pocos?la primera sentar legalmente como verdad las tesis socialistas sobre la historia de la Guerra Civil y del Régimen.
Creo que confundes deseo con realidad. Lo que a ti te pasa es que confundes la realidad con las tesis franquistas, que es justamente lo contrario a lo que dices.La Ley se contradice y reconoce implícitamente que hubo persecuciones y violencia por parte del bando republicano.
Pero es que eso solo es contradictorio desde tu punto de vista, en el cual la ley existe para fastidiarte a ti personalmente. Si admite los crimenes de todos ¿Que pasa entonces? ¿Que se contradice? Anda, no me fastidies....
reconoce y declara el carácter radicalmente injusto de todas las condenas…durante la Dictadura.
¿Y cuales va a considerar injustas? Te recuerdo que no hubo dos mundos paralelos con un bando distinto ganador en cada uno al que condenar. Tras la guerra solo hubo dictadura franquista, por lo tanto es lo unico que se puede condenar ¿O quieres condenar cosa que a ti te parece que habrian ocurrido?Quién debió y debe ser sometida a juicioy es a lo que esta Ley llama represión franquista, fue la II República y los partidos políticos que la gobernaron desde Febrero de 1.936: socialistas, comunistas, anarquistas y republicanos de izquierdas.
¿Otra vez? Joder ¿No os basto juzgarlos una vez? Y notese que no digo nada de la cachondada de echarle las culpas solo a unos...Es un supuesto claro de genocidio
Pues a la ONU, a ver que dicen... Que va a ser que no, y por eso no hay cojo*** de decirlo en voz alta ni de llevarlo a un tribunal... Mucha boquita y poco mas porque sabeis perfectamente el valor de vuestras afirmaciones: ninguno. Ademas, con la cachondada de no tener ni idea, y poner entre los genocidas a los anarquistas, que fueron exterminados por las checas del PC con mucha mas efectividad con que lo hizo Franco. Lo dicho, ni idea. No importan los hechos, importan los tuyos y los mios.¿Cuál habría sido el número de víctimas de la II República de haber ocupado y tomado toda la Península el bando republicano?
¿Las mismas que con Franco? En cualquier caso no lo se. Pero tu si. Te encanta eso de imaginar apocalipsis. Aunque siempre puedes ponerte a pensar en el numero de victimas que habria habido sin el golpe de estado. Aunque esta ultima cuenta lo mismo te incomoda.¿por qué se legisla la retirada de símbolos de uno de los bandos?
No se... Cuentamelo tu... Si me dices de los simbolos de la Republica que hay por las calles que hayan estado alli desde los años treinta voy y los retiro personalmente.... Tio, es que lo dices como si toda España estuviera llena de simbolos republicanos cuando los que hubo ya se retiraron en su momento ¿Que queda por retirar republicano?
maximo escribió:por que se pueden honrar a los muertos del bando republicano y no a los nacionales¿?
¿Alguna hipotesis? No obstante, que yo recuerde... Asi de sopeton...¿Cuarenta años de homenajes te parecen pocos?
Kaiser_87ct escribió:maximo escribió:por que se pueden honrar a los muertos del bando republicano y no a los nacionales¿?
¿Alguna hipotesis? No obstante, que yo recuerde... Asi de sopeton...¿Cuarenta años de homenajes te parecen pocos?
y por eso ahora los tienen que prohibir¿?por que vencieron la guerra y se honraban,te recuerdo que en esos 40 años de dictadura tambien se honraron a los muertos de la guerra civil,a todos,otra cosa es que no dejaran mostrar la tricolor,y que los franquistas honraran a sus muertos ademas,te recuerdo que en el valle de los caidos la mitad de los cadaveres son de republicanos muertos en la guerra,aunque claro,eso en estos momentos parece que no conviene decir...
un saludo
ZULU 031 escribió: Lo que la Ley de Memoria Histórica no dice es que la represión que, efectivamente, lleva a cabo el bando nacional durante la Guerra Civil tiene por finalidad aplicar justicia a quienes previamente habrían producido persecuciones y violencia desde el bando rojo. Y que esa búsqueda de la justicia es lo que determinó la continuación de la citada represión tras la Guerra Civil.
endrass escribió:ZULU 031 escribió: Lo que la Ley de Memoria Histórica no dice es que la represión que, efectivamente, lleva a cabo el bando nacional durante la Guerra Civil tiene por finalidad aplicar justicia a quienes previamente habrían producido persecuciones y violencia desde el bando rojo. Y que esa búsqueda de la justicia es lo que determinó la continuación de la citada represión tras la Guerra Civil.
Lo leo y no lo creo, estimado Zulu031. Si bien parte de los ajusticiamientos producidos durante la guerra civil en el territorio controlado por el bando nacional y parte de los llevados a cabo mediante la Causa General fueron respuesta a actuaciones individuales violentas de los encauzados, cualquier análisis serio te dará la clara respuesta de que la represión nacional (ni la republicana, claro) tenía como finalidad la justicia frente a crímenes cometidos por los encausados.
¿O acaso merece la pena de muerte el haber votado a las izquierdas o a la derecha, el negarse a participar en una rebelión militar, el ir o dejar de ir a misa, el ser sindicalista, etc?. El 95% de los ejecutados en la guerra civil no habían llevado a cabo ninguna acción que mereciera esa condena (ni siquiera según los criterios de la época) y fueron asesinados por motivos que van desde la represión de carácter militar de la primera época nacional, de venganzas personales y generales, de purgas estalinistas, por miedo, por odio o por simple cálculo político. Ver justicia en todo aquello me parece sorprendente. Por ponerte un último ejemplo ¿qué delito que mereciera la pena de muerte habían cometido los miles de navarros ejecutados y los centenares de pamplonicas? ¿O no dijo Mola el 19 de julio: "Hay que sembrar el terror... hay que dejar la sensación de dominio eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros.". No habla de justicia, me parece a mi...
Un saludo cordial
nou_moles escribió:Por que mi familia no pudo buscar a mi bisabuelo durante el franquismo, capitán de la guardia civil antes del golpe de estado y la posterior rebelión y que murió defendiendo a la república? por que no pudieren buscarle?
No has más preguntas
Kaiser_87ct escribió:nou_moles escribió:Por que mi familia no pudo buscar a mi bisabuelo durante el franquismo, capitán de la guardia civil antes del golpe de estado y la posterior rebelión y que murió defendiendo a la república? por que no pudieren buscarle?
No has más preguntas
yo veo muy bien que cada uno busque a sus familiares muertos,pero la cuestion es:
por que no se hizo en tiempos de Gonzalez¿?
para buscar y honrar a los muertos de cada familia,para eso hay que remover otra vez la mierda del pasado¿?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados