
http://www.youtube.com/watch?v=Nd45ADmbp6g
Al encontrarse fuerzas enemigas en una misma zona se realizará un combate.
Si ambas fuerzas han movido y han llegado a la zona a la vez, será un combate de encuentro (distintos modificadores).
Si una de ellas se encuentra parada y otra llega a la zona, batalla campal.
La que estaba parada, será la defensora y la que llega la atacante.
neride escribió:Más preguntas para el gran tercio:
brenan escribió:¡ Bah !
1ª) ¿Qué sucede si en el mismo turno un jugador envía las órdenes para asaltar una posición y el contrario envía las suyas simultáneamente al mismo lugar para reforzarla? Porque no me queda nada claro leyendo este párrafo...
2ª) ¿Qué ocurriría si una división del adversario quisiera, aún sin saberlo, pasar por un hexágono libre que estuviera flanqueado a ambos lados por unidades del otro bando? Porque está claro que tendría que combatir, pero... ¿contra quién? ¿Contra todas las fuerzas que rodearan esa zona? ¿De manera simultánea?
3ª) Una respecto a la capacidad de detección... ¿Se cuenta por hexágonos o por puntos de movimiento? Porque entiendo que una división de caballería situada, por ejemplo, en la casilla 62 detectaría con mayor precisión a las fuerzas que estuvieran en Albacete y no sucedería igual al contrario.
4ª) Respecto a los destacamentos o guarniciones... ¿Restan potencial a las divisiones? ¿Pueden detectar también al enemigo?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados