
Un saludo
Midheridoc escribió:|
Es sabido que muy pocos son traducidos al español y menos aún los que se escriben originalmente en este idioma; pero de entre los que existen, ¿Cuál es el mejor libro sobre MiG-29 en español?
Lo digo, pensando en un regalo para un familiar mayor.
Saludos
|
Luisfer escribió:Un ultimo libro del Mig-29
http://rapidshare.com/files/139769729/m ... 1.rar.html
http://rapidshare.com/files/139770638/m ... 2.rar.html
http://rapidshare.com/files/139771562/m ... 3.rar.html
http://rapidshare.com/files/139772631/m ... 4.rar.html
http://rapidshare.com/files/139773645/m ... 5.rar.html
http://rapidshare.com/files/139774592/m ... 6.rar.html
Saludos y espero les guste.
Fedotov escribió:Midheridoc, te aconsejo aprendas inglés o mejor todavía ruso. Por desgracia solo conozco libros en ruso y en inglés. Por eso me dio por escribir mi artículo en castellano por que yo creo que es lo mejor que se ha escrito en castellano hasta la fecha.![]()
En Bielorrusia existían dos regimientos, uno en Bereza y otro en Baranovich, a éstos se les añadió el 787 IAP de Finow, Alemania, que fue transferido a Ros, en total heredó cuarenta y siete cazas, de la extinta Unión Soviética. Bielrorrusia opera actualmente unos 40 aparatos aproximadamente, los cuales están siendo actualizados a la versión bielorrusa BM. En 1996 dieciocho de estos aviones fueron vendidos a la Fuerza Aérea Peruana , las condiciones de mantenimiento de los aviones por parte de Bielorrusia resultaban deficientes. Como consecuencia de ello la FAP tenía unos niveles de operatividad muy bajos, por tanto el gobierno peruano tuvo que firmar un contrato con la empresa MAPO-MIG en agosto de 1998, para su correcto mantenimiento, contrato que también supuso la compra adicional de tres MiG-29SE adicionales. En 1997 fueron modernizados y a fecha de hoy está previsto que reciban el moderno misil R-77 apodado “AMRAAMski”. Dos de estos aviones se perdieron en accidentes uno el 5 de diciembre de 1997 mientras realizaba un vuelo de entrenamiento y otro el 13 de marzo de 2003. En la actualidad operan con el Grupo Aéreo Nº 6, ubicado en la base Coronel Pedro Ruiz Gallo a 700 km. Al norte de Lima.
Midheridoc escribió:Fedotov escribió:Midheridoc, te aconsejo aprendas inglés o mejor todavía ruso. Por desgracia solo conozco libros en ruso y en inglés. Por eso me dio por escribir mi artículo en castellano por que yo creo que es lo mejor que se ha escrito en castellano hasta la fecha.![]()
Es de lo poco en castellano que se encuentra en la red, felicitaciones Fedotov !. Por otro lado, el libro como lo indicaba, no era para Mí, sino un regalo para un familiar ya mayor a quien le gustan mucho los aviones, siendo como es, no valdría la pena pedirle que aprenda inglés si ya con los ordenadores va liado; pero bueno parece que no se entendió.
En todo caso, debo indicar que en el artículo no se dice nada de la flota MiG-29 del Perú. A modo de recordaris: son 19 cazas (14 MiG-29S + 3 MiG-29SE + 2 MiG-29UB)
de los cuales 8 serían llevados al estándar SMP (P por Perú) upgrade contratado y con pagos iniciales ya realizados pero sin fecha oficial de entrega. (posiblemente mediados del 2011)
Sobre las compras:
- En 1996 el Perú le compró a Bielorrusia 18 MiG-29 (16 Mig-29S monoplazas y 2 Mig-29UB biplazas, todos fabricados entre 1987 y 1988 menos uno de los biplaza que sería de 1992),
- En 1998 le compró a Rusia 3 nuevos MiG-29SE
Sobre las Pérdidas:
- 2 MiG-29S (FAP 044 y FAP 031), el 2 de diciembre de 1997 y el 13 de marzo de 2001 respectivamente.
Saludos
Midheridoc
.
Referencias: http://www.agenciaperu.com/investigacion/2001/JUN/MIG29.HTM
De miércoles a domingo, Cuba desempolvará su arsenal de la era soviética. Tropas regulares y reservistas empuñarán fusiles AK-47, tanques T-55 rugirán por las calles y un puñado de cazas MiG-29 todavía activos cortarán el cielo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados