Estimados todos:
Expongo diversos estudios y reflexiones sobre un conflicto potencial entre Irán y el resto del mundo mundial.
1. Las conclusiones del think tank norteamericano Iran Project, dentro del Woodrow Wilson International Center for Scholars o Wilson Center, relacionado con el Instituto Smithsoniano, sobre un ataque por parte de EE.UU.
La versión entera y el resumen en español por parte del IEEE.
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_informativos/2012/DIEEEI61-2012_Beneficios_Costes_AtaqueMilitar_Iran_MLI.pdfhttp://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/IranReport_091112_FINAL.pdfBeneficios del ataque:
A. Destrucción total o parcial de las instalaciones de investigación y enriquecimiento de uranio y de las plantas de fabricación de agua pesada.
B. Destrucción o grave daño de las capacidades militares convencionales iraníes.
C. Demostración de la credibilidad de la seriedad de la postura norteamericana.
D. Meter el miedo en el cuerpo a otros que intenten desarrollar el arma nuclear.
Desventajas y costes:
A. Posibles represalias directas iraníes contra los EEUU.
B. Involucración de Israel en el caso de ser atacado por Irán.
C. Terrorismo rampante de Hezbollah y tontos adjuntos.
D. Mejora de la imagen pública de Irán (el débil atacado siempre cae simpático). Posible aumento de la unidad iraní -incluida la oposición- con su gobierno.
E. Posibilidad de que el programa iraní no pare.
F. Desestabilización política y alarma planetaria.
Para minimizar todos estas desventajas, lo mejor es contar con el mayor apoyo internacional posible (idealmente también de Rusia y China) e esperar a que los iraníes comentan un error político que perjudique en su imagen, como la retirada de Irán del Tratado de no Proliferación Nuclear o la expulsión de los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
2. Reflexiones israelíes recopiladas y publicadas por el Instituto Nacional de Estudios para la Seguridad israelí.
Comentarios de ex-jefe de la Inteligencia Militar del IDF Amos Yadlin -implicado en la destrucción de la planta nuclear siria- sobre la capacidad militar israelí y la posibilidad de lanzar un ataque con ayuda de EE.UU.
http://www.inss.org.il/upload/(FILE)1348109198.pdfTiene claro que la bomba en manos iraníes es un peligro para Israel. Por lo tanto, estratégicamente hay que evitar que la tenga.
Considera que un ataque no inflamaría el mundo árabe, porque no le molestaría demasiado, y que la respuesta iraní es predecible, calculada y asumible por Israel.
Un Irán nuclear animaría a Egipto, Turquía y Arabia Saudí a tener la bomba.
El año decisivo no es 2012. Es 2013 o a principios de 2014. Esa es la fecha límite para el ataque.
El ataque israelí debe tener "legitimidad". Hoy no la tiene para el resto del mundo y tampoco ayuda el conflicto con los palestinos.
Netanyahu y Barak, a pesar de sus discrepancias externas, han potenciado las capacidades del IDF y se han trabajado a los norteamericanos.
La estrategia contra Irán pasó por el diálogo (intentado por los europeos y fracasado), por las sanciones (que llegaron tarde y no se cumplen por China, India o Rusia). Luego pasa por acciones encubiertas. No confía mucho en ellas. Hay que ir a la guerra, a menos que las sanciones de Julio tengan éxito. Si opción de guerra que ha preparado el IDF es "genuina y creíble". Israel tiene capacidad en solitario para atacar
Sobre el día después, no cree que Siria sea un problema. Asume que chocarán con Hezbollá, quizá con lanzamientos de mini-Scuds.
A pesar de todo, incluso si el ataque israelí tiene éxito, sólo parará unos años el programa iraní. Para detenerlo del todo necesitan ayuda internacional, especialmente de EE.UU. Duda de que EE.UU se quiera meter en el ajo, porque EE.UU plantea sus operaciones con un gran margen de seguridad en el éxito y eso requiere el empleo de la fuerza masiva.
Pero si consiguen el apoyo internacional, cree que Israel pudiera combinar su capacidad de improvisar con la potencia tecnológica occidental.
Saludos.