Guerra Civil Siria

Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
Avatar de Usuario
Player007
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 545
Registrado: 27 Jul 2009, 20:05
Ubicación: Peru

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Player007 »

El tema religioso en este conflicto, poco analizado y hasta dejado de lado, nos hace ver insólitos comportamientos como la de las monarquías Árabes apoyando a los rebeldes para implantar la democracia :asombro3: (extraño y contradictorio, pero cierto)

Un interesante Análisis del papel que juega la Religión en este Conflicto

Siria, ¿un conflicto sectario surgido tras la muerte de Mahoma?

¿Puede una muerte ocurrida hace 14 siglos guardar relación con un conflicto que comenzó en marzo de 2011? ¿O la represión de un movimiento revolucionario en Kerbala en el año 680 vincularse con la actuales muertes en suelo sirio?
Cuando hace 1.380 años murió el profeta Mahoma sin designar un sucesor, la religión musulmana padeció -como el cristianismo en sus inicios- de divisiones político-teológicas de las que se desprendieron dos ramas: sunitas y chiítas.
En Siria, el presidente Bashar al Asad pertenece a la comunidad alawita, un grupo minoritario de extracción chiíta, y los opositores -así como los opositores a su padre hace 30 años- son mayoritariamente sunitas, lo que ha sembrado el camino para hablar de un "conflicto sectario" en ese país.
El hecho de que el principal aliado en la región de Siria sea Irán, el otro país gobernado por chiítas, y las acusaciones de que la insurgencia obtiene fondos y armas de Arabia Saudita, protector de los lugares más sagrados del Islam y de la ortodoxia sunita, contribuye a pensar que este presunto sectarismo supera las fronteras sirias.
Pero no todos los expertos en Medio Oriente coinciden con esta hipótesis y muchos prefieren hablar de un conflicto político que terminó en un enfrentamiento militar.
BBC Mundo le expone las distintas interpretaciones.
¿Cuál es el rol de las diferencias religiosas en el conflicto sirio?
Según Montserrat Abumalham Mas, profesora del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, "existe, efectivamente, una base para pensar que el enfrentamiento actual hereda parte de las tensiones existentes a lo largo de siglos entre sunitas y chiítas".
"Los alawíes, actual clase dominante en Siria, ya desde la época de Hafez al-Asad (padre de Bashar) han favorecido a las comunidades minoritarias, la suya en primer lugar, y a drusos y cristianos de diversas iglesias, en detrimento de movimientos como los Hermanos Musulmanes que son sunitas. A estos últimos, sobre todo asentados en la ciudad de Hama, los han perseguido con saña durante años".
Pero Rafael Valencia, profesor Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Sevilla, cree que la idea de un enfrentamiento religioso "funciona como una etiqueta de conveniencia usada a nivel político dentro de un conflicto cuya base, en contexto de guerra civil, es el enfrentamiento entre el gobierno y una oposición multidividida".
Otros analistas como Javier Martín, autor del libro "Suníes y chiíes. Los dos brazos de Alá", piensan que los enfrentamientos en Siria no pueden aislarse de un contexto mayor, donde también juegan su rol las diferencias religiosas y políticas.
"Más que una cuestión estrictamente doctrinal, el conflicto sirio está contaminado por el pulso político que las dos principales potencias morales del mundo musulmán libran desde 1979: el Irán chií y la Arabia Saudí suní".
El periodista añadió a BBC Mundo que se trata de "un conflicto de raíces atávicas que busca dirimir una cuestión histórica: quién debe liderar el Islam".
¿Se puede hablar de un conflicto entre sunitas y chiítas a una escala mayor?
Juan Martos, profesor Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, piensa que el apoyo iraní a Bashar al Asad inclina a pensar en un conflicto religioso, "pero el apoyo es meramente político y estratégico".
En esto difiere su colega Abumalham Mas, para quien "la alianza entre Irán y Siria se apoya fundamentalmente en la identidad religiosa, que -aunque muy relativa porque ambos son países son chiitas pero de ramas diferentes- reviste la alianza de una capa de religiosidad que le confiere legitimidad".
La alianza entre Irán y Siria se remite a los tiempos de Hafez al-Asad, cuando el padre del actual mandatario sirio apoyó a la nación islámica en la guerra Irán-Irak que se extendió entre 1980 y 1988, mientras la mayoría de las naciones árabes (gobernadas por sunitas) se alineó con Saddam Hussein.
El periodista Javier Martín afirmó que Siria es para Irán el punto de apoyo del llamado eje chiíta tendido por Teherán y al que pertenecen grupos como el partido chiíta libanés Hezbolá y el movimiento palestino Hamas, aunque este último sea sunita.
"El otro eje lo dirige Arabia Saudí con apoyo de Qatar y recientemente el Egipto de los Hermanos Musulmanes. Y se suman los grupos radicales suníes, afines a al Qaeda y salidos de teorías extremistas como el wahabismo que rige en Arabia Saudí, y que consideran a los chiíes como herejes que deben ser extirpados", añade Martín.
La hipótesis de que se enfrentan no solo a un enemigo interno sino a una alianza externa prima entre los seguidores de Bashar al Asad, como el general del ejército entrevistado recientemente por un periodista sirio para la BBC.
Para Abu Basil, esta guerra está liderada por Estados Unidos y otros países, incluyendo a Qatar, Arabia Saudita y Turquía, pero el ejército sirio "no les permitirá tumbar el régimen" o "islamizar el país" y "dejar que lo controlen takfires(musulmanes que acusan a otros de no ser creyentes)".
¿Cuáles son las diferencias religiosas y políticas entre sunitas y chiítas?
Enfrentados en las últimas décadas en Líbano y -tras la caída de Saddam Hussein- también en Irak, sunitas y chiítas han intercalado en el transcurso de los siglos períodos de convivencia pacífica con conflictos sectarios.
"A niveles religiosos o teológicos las diferencias son mínimas. Similares a las que puede haber entre la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Anglicana de Gran Bretaña. En cada contexto histórico, sin embargo, han dado lugar a enfrentamientos políticos, que se han pretendido articular en cuestiones confesionales", le dice a BBC Mundo el profesor Valencia.
Lo que pocos dudan es que el balance político-religioso ha favorecido claramente a unos en detrimento de otros, como explica la profesora Abumalham Mas.
"Ya en la época inicial del Islam se planteó la división por cuestiones de carácter sucesorio. Los sunitas apoyaron a un clan, el omeya, mientras que los chiítas apoyaron a Alí y sus descendientes. En la pugna, llevaron las de perder y nunca alcanzaron el poder califal. Esto los obligó a refugiarse en territorios periféricos, constituyendo minorías marginadas y perseguidas".
Javier Martín recuerda que "tras el asesinato de Alí en Kufa se desató una cruenta guerra fratricida en la que las tropas suníes asesinaron a Husein, hijo de Alí y nieto de Mahoma, y despojaron del poder a los chiíes para siempre. Desde entonces, la comunidad chií mantiene un sentimiento de usurpación que forma parte de su ADN".
Pero otros expertos en Medio Oriente como William Cleveland, profesor de la Universidad Simon Fraser de Canadá, creen que todo comenzó incluso antes, en aquel 632 cuando Mahoma murió sin un sucesor designado por el profeta.
"La disputa sobre la primera sucesión sembró las semillas del conflicto que han afectado al Islam a través de toda su historia".


El_Pecador
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 416
Registrado: 30 Ene 2012, 00:39

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por El_Pecador »

Ismael escribió:Lo he colocado también en el foro de Libia: un ex-alto cargo del CNT libio denuncia que Assad "vendió" a Gadafi a los servicios secretos franceses (les dio el número de su teléfono móvil vía satélite, lo que permitió su localización) a cambio de "un periodo de gracia y una menor presión política" a su régimen:

http://www.smh.com.au/world/syria-playe ... 26vdj.html


Pues se ve que le dieron gato por liebre...


La vida puede ser maravillosa....
Avatar de Usuario
VelozMeyer
Cabo
Cabo
Mensajes: 137
Registrado: 01 Mar 2011, 12:06
Ubicación: La Coruña city

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por VelozMeyer »

Albertopus escribió:
Claro que no se lo traga nadie. Todo el mundo sabe que Assad cuenta con el apoyo del 99% de la población. Lo dicen los resultados de las elecciones sirias. :deal:

Sólo el 1% de los sirios son reacios a aceptar el liderazgo incuestionable de Assad.

Saludos.



Claro que no es cierto que el 99% de la población apoya a Assad, yo creo que player se refiere a que en la gran mayoria de medios nos venden que la totalidad o casi la totalidad de la población civil está en contra del dictador cuando esta claro que no es verdad, que tambien una parte importante de la población apoya a Al Assad.

Si nos ponemos a redondear a groso modo, la población alauita apoya al gobierno (15% de la población) la mayor parte de la población cristiana del país (2.000.000 de cristianos) son partidarios del gobierno aunque haya pequeños grupos cristianos en las filas opositoras.

Y me voy a atrever a decir que la población chiíta hoy por hoy no debe estar muy disgustada con el régimen

Así que eso de que el gobierno no tiene apoyos entre la población civil... es poco mas que una mentira :guino:

Un saludo


Lito-Ming
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 52
Registrado: 04 Jul 2006, 01:59
Ubicación: Buenos Aires

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Lito-Ming »

Claro que el gobierno de Assad no es de lo más democrático, pero me imagino que debe ser poca la gente en Siria que esté muy feliz con las bandas sunitas de decapitadores y bombardeadores de funerales. Más allá de la burda caracterización que hago, fueron ellos los que empezaron esta guerra devastadora y el que sufre todas sus consecuencias es el pueblo. En los diarios hay cantidad de testimonios de sirios contra ellos, videos de manifestaciones a favor de Assad, etc.

Del New York Times:
Aleppo fire raises doubt over rebels' true tactics

''Our hearts and minds have been burned in this fire,'' said a doctor in Aleppo who gave her name only as Dima. ''It's not just a souq and shops, but it's our soul, too.'' She pronounced herself ''annoyed, annoyed, annoyed'' with fighters from the rebel Tawhid Brigade, which announced the offensive on Thursday.

She called them ''performers'' who had needlessly provoked the government by posing for pictures outside the souq and the nearby 12th-century mosque and who ''talked nonsense''. ''There is no decisive battle,'' she said. ''There are no liberated areas.''

''They are not the army of freedom,'' she said. ''They are the army of spite.''


http://www.smh.com.au/world/aleppo-fire ... 26toj.html

Salud.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19508
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por tercioidiaquez »

Más allá de la burda caracterización que hago, fueron ellos los que empezaron esta guerra devastadora y el que sufre todas sus consecuencias es el pueblo.

Es burda, tienes razón, pero te equivocas, la guerra la empezó Assad, pero padre, cuando tiene a su pueblo esclavizado.
Desde luego estos sirios como son, mira que provocar una guerra pudiendo seguir bajo la dictadura de Assad...la verdad, no lo entiendo como no prefieren seguir siendo dominados...
Por cierto, Alepo ya está terminado, otra semana mas...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20058
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Ismael »

VelozMeyer escribió:Claro que no es cierto que el 99% de la población apoya a Assad, yo creo que player se refiere a que en la gran mayoria de medios nos venden que la totalidad o casi la totalidad de la población civil está en contra del dictador cuando esta claro que no es verdad, que tambien una parte importante de la población apoya a Al Assad


La verdad, yo no he visto a ningún medio que diga tal cosa. Y es obvio que, por muy malo que sea, nadie puede mantenerse en el poder 40 años (entre padre e hijo) sin tener a una parte "importante" de la población de su parte.

Lito-Ming escribió:Claro que el gobierno de Assad no es de lo más democrático, pero me imagino que debe ser poca la gente en Siria que esté muy feliz con las bandas sunitas de decapitadores y bombardeadores de funerales. Más allá de la burda caracterización que hago,...


Y tanto, las cosas son un pelín más complicadas: rebeldes del Ejército Libre Sirio protegiendo una iglesia en Homs, y a los cristianos que se manifiestan frenta a ella, de las milicias pro-Assad:

[youtube]7EkWTycudvk[/youtube]

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Albertopus »

[url][/url]Estimado Rebelde!:

Rebelde! escribió:Albertopus, Por favor sin ofender esa no es mi intencion, no entiendo ese comentario es sarcastico o que? porque hasta donde se hasta los Kurdos esstan dividos!


No es un comentario sarcástico. Están divididos. Desde hace tiempo. Exactamente eso es lo que indican los enlaces que puse. Unos apoyan a los rebeldes y otros se organizan en milicias propias para protegerse de rebeldes y de Assad.

Ismael escribió:Irán ha transferido una ayuda de 10.000 millones de dólares al gobierno sirio. Según la noticia, es Irán la que ha estado pagando estos últimos meses las nóminas del ejército sirio.

http://www.ynetnews.com/articles/0,7340 ... 76,00.html ...


Normal. Con un país en ruinas y la economía paralizada, sin casi posibilidades de general recursos, seguramente no puede mantener a miles de sus tropas en pie de guerra. La pregunta es ¿Qué pasaría si un día no puede mantener la soldada a su gente? ¿Cuántos permanecerían a su lado simplemente por lealtad?

VelozMeyer escribió:Claro que no es cierto que el 99% de la población apoya a Assad, ...


Claro que no es verdad que tenga el apoyo del 99% de la población. Simplemente indiqué datos oficialistas (reales, en este caso), como a algunos estimados foristas les gusta incluir en el hilo, con la intención de aportar una visión diferente a la de los malvados rebeldes.

VelozMeyer escribió:.... , yo creo que player se refiere a que en la gran mayoria de medios nos venden que la totalidad o casi la totalidad de la población civil está en contra del dictador cuando esta claro que no es verdad, que tambien una parte importante de la población apoya a Al Assad...


No sé el porcentaje de personas que apoyan a unos u a otros. Sólo se que las manifestaciones contra Assad son infinitamente más numerosas que los escasos grupitos de "assadistas" que logra reunir la televisión oficial en sus campañas de propaganda.

VelozMeyer escribió:.... Si nos ponemos a redondear a groso modo, la población alauita apoya al gobierno (15% de la población) la mayor parte de la población cristiana del país (2.000.000 de cristianos) son partidarios del gobierno aunque haya pequeños grupos cristianos en las filas opositoras.

Y me voy a atrever a decir que la población chiíta hoy por hoy no debe estar muy disgustada con el régimen

Así que eso de que el gobierno no tiene apoyos entre la población civil... es poco mas que una mentira :guino:

Un saludo


No soy capaz de dar datos. Simplemente recordemos que en ciudadas mayoritariamente alauíes, como Latakia, ha habido combates muy duros. Lo que indica que no todo es tan simple.

Lito-Ming escribió:Más allá de la burda caracterización que hago, fueron ellos los que empezaron esta guerra devastadora y el que sufre todas sus consecuencias es el pueblo. En los diarios hay cantidad de testimonios de sirios contra ellos, videos de manifestaciones a favor de Assad, etc.

Del New York Times:
Aleppo fire raises doubt over rebels' true tactics

''Our hearts and minds have been burned in this fire,'' said a doctor in Aleppo who gave her name only as Dima. ''It's not just a souq and shops, but it's our soul, too.'' She pronounced herself ''annoyed, annoyed, annoyed'' with fighters from the rebel Tawhid Brigade, which announced the offensive on Thursday.

She called them ''performers'' who had needlessly provoked the government by posing for pictures outside the souq and the nearby 12th-century mosque and who ''talked nonsense''. ''There is no decisive battle,'' she said. ''There are no liberated areas.''

''They are not the army of freedom,'' she said. ''They are the army of spite.''


http://www.smh.com.au/world/aleppo-fire ... toj.html...


A menos que se pueda demostrar que ls órdenes de reprimir violentamente las manifestaciones de la oposición pertieron de algún rebelde con ganas de suicidarse... creo que la realidad es al revés. Quien empezó a poner cadáveres sobre la mesa fue Assad.

Por cierto, en tu cita no se dice que los rebeldes iniciaran el fuego. Simplemente que algunos habitantes de Alepo están en desacuerdo con sus movimientos... y, mientras tanto, el gobierno sigue sin negar que ello fueron los que iniciaron ese fuego devastador:

"The Syrian government news agency SANA did not immediately acknowledge the fire, but reported continuing clashes across Aleppo on Saturday, saying security forces ''killed and wounded scores of terrorists''..."

PD. Los de SANA son como niños. Comentan a bombo y platillo lo que dice una web checa:

http://sana.sy/spa/213/2012/10/01/444617.htm

"Vlastní Hlavou: los grupos mercenarios en Siria son bandas creadas y financiadas por los países de la OTAN
Oct 01, 2012

Praga, SANA

El sitio web checo vlastnihlavou.cz señaló que los grupos terroristas mercenarios en Siria son bandas creadas, financiadas y entrenadas por los países de la OTAN, las cuales son infiltradas en Siria por Turquía, calificada por la fuente como aliado leal de la OTAN..."


Y resulta que ese sitio es la sede de comentarios antijudíos, antinorteamericanos... y acaba de tener que desmentir una noticia en la que decía que el 95% de los combatientes rebeldes no son sirios. Los muy inocentes se hicieron eco de un "fake" iraní.

http://www.vlastnihlavou.cz/

(Noticia traducida al español):

"Inteligencia alemana: 95% rebeldes en Siria son extranjeros

Publicado el 01 de octubre 2012 | Autor: administrador

Durante el día, resultó que el artículo traducido es un engaño y ha sido elimiado desde el servidor german.irib.ir : (a continuación el fake)

El BND (Servicio Federal de Inteligencia) admitió que sólo el 5% de terroristas armados en Siria son realmente sirios, el 95% de ellos son extranjeros.

Según el diario Die Welt, BND publicado en el informe oficial con una lista detallada de los rebeldes que luchan nacionalidades en Siria y su ubicación en el país. Leer más"


Arkangelnllamas
Alférez
Alférez
Mensajes: 752
Registrado: 30 Nov 2011, 18:02

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Arkangelnllamas »

Albertopus escribió:
(Noticia traducida al español):

"Inteligencia alemana: 95% rebeldes en Siria son extranjeros

Publicado el 01 de octubre 2012 | Autor: administrador

Durante el día, resultó que el artículo traducido es un engaño y ha sido elimiado desde el servidor german.irib.ir : (a continuación el fake)

El BND (Servicio Federal de Inteligencia) admitió que sólo el 5% de terroristas armados en Siria son realmente sirios, el 95% de ellos son extranjeros.

Según el diario Die Welt, BND publicado en el informe oficial con una lista detallada de los rebeldes que luchan nacionalidades en Siria y su ubicación en el país. Leer más"


la verdad seria gracioso que las tropas de asad esten pagadas por iran y los rebeldes fueran extranjeros pagados por la otan :militar21:


Lito-Ming
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 52
Registrado: 04 Jul 2006, 01:59
Ubicación: Buenos Aires

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Lito-Ming »

tercioidiaquez escribió:
Más allá de la burda caracterización que hago, fueron ellos los que empezaron esta guerra devastadora y el que sufre todas sus consecuencias es el pueblo.

Es burda, tienes razón, pero te equivocas, la guerra la empezó Assad, pero padre, cuando tiene a su pueblo esclavizado.
Desde luego estos sirios como son, mira que provocar una guerra pudiendo seguir bajo la dictadura de Assad...la verdad, no lo entiendo como no prefieren seguir siendo dominados...
Por cierto, Alepo ya está terminado, otra semana mas...


Fueron los rebeldes los que tomaron la irresponsable decisión de cambiar el gobierno a fuerza de PKM y DShK. Ahora están luchando contra el Ejército Sirio apoyado por Rusia, China e Irán; ahora hay grupos kurdos combatiéndolos; ahora hay grupos de militares que vuelven al bando del gobierno; ahora hay unidades rebeldes retirándose por falta de munición; ahora tienen el desprecio de muchos locales y más problemas. Que se hagan cargo de las consecuencias de sus actos.
Seguro que tendrías una actitud menos belicista si la guerra fuera en tu ciudad, los decapitados fueran tus hijos, las ojivas cayeran en tu casa y los periodistas asesinados fueran tus amigos de la infancia. 20 mil o 30 mil vidas van y vienen, ¿no?
Lo de "Aleppo ya está" es la cuarta o quinta vez que lo posteás, y me parece que no has hecho reír a nadie con eso. Y yo nunca dije que "Aleppo ya está".

Albertopus escribió:
Por cierto, en tu cita no se dice que los rebeldes iniciaran el fuego. Simplemente que algunos habitantes de Alepo están en desacuerdo con sus movimientos... y, mientras tanto, el gobierno sigue sin negar que ello fueron los que iniciaron ese fuego devastador


No, no lo dice. Pero el rebelde que cuelgue en Facebook sus fotitos haciéndose el power ranger con el AK en una puerta del zoco se expone, en una guerra, a que la aviación o la artillería enemiga respondan. Por eso la bronca de los civiles contra la irresponsabilidad de los rebeldes que se menciona en la nota.

Salud.


Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2467
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Experten »

Lito-Ming escribió: videos de manifestaciones a favor de Assad


Me parece que no le has dado la dimensión adecuada... Nadie bien a bien podría decir que Al-Assad cuenta con apoyo popular por dos o tres manifestaciones, tenemos que entender que eso no refleja nada en primera, porque las manifestaciones en general no reflejan la voluntad de la mayoría de la poblacion, en segunda, tenemos que diferenciar y cotejar en donde y como se han hecho estas manifestaciones hasta donde se, solo Damasco ha visto demostraciones pro Al-Assad mas o menos grandes algo que no es difícil de hacer si están en una ciudad de millones de habitantes, tercero, y ultimo, tenemos que entender que algunas de esas manifestaciones no son espontáneas son organizadas por estructuras corporativas creadas por el gobierno de Al-Assad, como lo han sido hace años, y esque las dictaduras operan así, presentandose como figuras "clementes y dadivosas" frente a sus aparatos estatales corporativos. No es difícil de entender...

Estas marchas pueden ser una farsa de pies a cabeza, si Siria hubiera permitido hace unos años marchas opositoras quizá si, creeríamos que esto es real, pero eso de entrada es contrario a lo que esperaríamos de una dictadura, con lo cual esto es casi probadamente una farsa.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2467
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Experten »

Lito-Ming escribió:
Fueron los rebeldes los que tomaron la irresponsable decisión de cambiar el gobierno a fuerza de PKM y DShK. Ahora están luchando contra el Ejército Sirio apoyado por Rusia, China e Irán; ahora hay grupos kurdos combatiéndolos; ahora hay grupos de militares que vuelven al bando del gobierno; ahora hay unidades rebeldes retirándose por falta de munición; ahora tienen el desprecio de muchos locales y más problemas. Que se hagan cargo de las consecuencias de sus actos.
Seguro que tendrías una actitud menos belicista si la guerra fuera en tu ciudad, los decapitados fueran tus hijos, las ojivas cayeran en tu casa y los periodistas asesinados fueran tus amigos de la infancia. 20 mil o 30 mil vidas van y vienen, ¿no?
Lo de "Aleppo ya está" es la cuarta o quinta vez que lo posteás, y me parece que no has hecho reír a nadie con eso. Y yo nunca dije que "Aleppo ya está".


La irresponsable decisión que detono al conflicto sirio, fue la que tomo Hafez Al-Assad, de colocar a un mediocre e incompetente al frente del estado Sirio, punto, de no ser por eso y por la violencia con la que reacciono su gobierno contra manifestantes inicialmente pacíficos en las primeras etapas del conflicto. De no haber arrastrado a la desesperación a esa gente te aseguro que nada de esto sucedería, pero sucedió y como jefe de estado absoluto, como el soberano absoluto, el es único responsable de la situación de Siria y sigue siendo el único con capacidad de desarmar la bomba que es ese país. Solo debe renunciar... Pero es evidente para ti que el responsable no es el titular de los poderes absolutos, es la gente. Eso es una percepción francamente infantil: "esque no se dejaron matar" y el implícito "esque no se pueden incoformar" o el "no deberían expresarse contra su gobierno" o quizá el "no deberían disentir" es casi lo que por lógica estas surgiendo. Ya sabemos, esta mal aspirar a mas y esta mal buscar un futuro sin un inepto como Al-Assad al frente del estado... Lo que hay que hacer es someterse a la miseria, aceptarla y heredarla.

Los rebeldes evidentemente comprenden que sus decisiones tenían implicaciones y sabían del poderío del ejercito Sirio, si aun asi se atrevieron a seguir con esto, fue porque de plano, no tenían de otra. Pero eso no moraliza que Al-Assad y en particular su hermano, se comporten como carniceros ni que respondieran con violencia en un momento inicial de la rebelión Siria.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
Avatar de Usuario
Player007
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 545
Registrado: 27 Jul 2009, 20:05
Ubicación: Peru

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Player007 »

Experten escribió:
La irresponsable decisión que detono al conflicto sirio, fue la que tomo Hafez Al-Assad, de colocar a un mediocre e incompetente al frente del estado Sirio, punto, de no ser por eso y por la violencia con la que reacciono su gobierno contra manifestantes inicialmente pacíficos en las primeras etapas del conflicto. De no haber arrastrado a la desesperación a esa gente te aseguro que nada de esto sucedería, pero sucedió y como jefe de estado absoluto, como el soberano absoluto, el es único responsable de la situación de Siria y sigue siendo el único con capacidad de desarmar la bomba que es ese país. Solo debe renunciar... Pero es evidente para ti que el responsable no es el titular de los poderes absolutos, es la gente. Eso es una percepción francamente infantil: "esque no se dejaron matar" y el implícito "esque no se pueden incoformar" o el "no deberían expresarse contra su gobierno" o quizá el "no deberían disentir" es casi lo que por lógica estas surgiendo. Ya sabemos, esta mal aspirar a mas y esta mal buscar un futuro sin un inepto como Al-Assad al frente del estado... Lo que hay que hacer es someterse a la miseria, aceptarla y heredarla.

Los rebeldes evidentemente comprenden que sus decisiones tenían implicaciones y sabían del poderío del ejercito Sirio, si aun asi se atrevieron a seguir con esto, fue porque de plano, no tenían de otra. Pero eso no moraliza que Al-Assad y en particular su hermano, se comporten como carniceros ni que respondieran con violencia en un momento inicial de la rebelión Siria.


Experten, la idea es que el pueblo Sirio obtenga su libertad, paz y democracia a travez de ella misma, el único camino era derrocar al Dictador a travez de la revolución del pueblo por un cambio (al estilo Egipto). Lo que ahora tenemos ah degenerado tanto gracias a la ingerencia e intereses extranjeros, que no importa quien gane que el pueblo sirio de todos modos perderá al final.
y con respecto a los rebeldes, lamentablemente se debilitan gracias a que no les importa vender su alma al diablo o vender su país a cualquiera que pague su campaña militar con tal de ganar. y esto repercute en el animo de la población, que como ya dije antes son los que decidirán con su apoyo paulatino cual de los dos bando es el que consigue la victoria. (se sumaron los chiitas, los Cristianos, luego Kurdos, y seguirán mas)

un dicho que reflejaría los sentimiento generalizados de un buen sector de pueblo Sirio seria este:
"mas vale malo conocido que malo por conocer"


Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2467
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por Experten »

Player007 escribió:Experten, la idea es que el pueblo Sirio obtenga su libertad, paz y democracia a travez de ella misma, el único camino era derrocar al Dictador a travez de la revolución del pueblo por un cambio (al estilo Egipto). Lo que ahora tenemos ah degenerado tanto gracias a la ingerencia e intereses extranjeros, que no importa quien gane que el pueblo sirio de todos modos perderá al final.
y con respecto a los rebeldes, lamentablemente se debilitan gracias a que no les importa vender su alma al diablo o vender su país a cualquiera que pague su campaña militar con tal de ganar. y esto repercute en el animo de la población, que como ya dije antes son los que decidirán con su apoyo paulatino cual de los dos bando es el que consigue la victoria. (se sumaron los chiitas, los Cristianos, luego Kurdos, y seguirán mas)

un dicho que reflejaría los sentimiento generalizados de un buen sector de pueblo Sirio seria este:
"mas vale malo conocido que malo por conocer"


Eso ya se intento y el resultado fueron miles y miles de muertos desarmados e indefensos, obliterados por un cínico, ya no como Bashar, si no del psicópata de Maher Al-Assad. En cualquier caso, la sublevación pacifica ya había terminado 30 años atrás, cuando el régimen oblitero la ciudad de Hama en su totalidad hace ya 30 años tambien destruyendo a grupos opositores, estaba perdida esa opción tambien desde que las fuerzas de ocupación del Líbano (Sirias y sus grupos paramilitares) se dedicaron a desaparecer, torturar y ejecutar a todos los opositores.

No hubo intervención en Siria por parte de poderes externos hasta ya bien entrado el conflicto, con excepciones de represores iraníes asesorando las fuerzas de Al-Assad, en cualquier caso, para que suceda algo como lo de Egipto o Túnez, Rusia y China deben perdiendo a Al-Assad y demostrar el fin de su apoyo al régimen y la trancision democrática y eso no va a pasar.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
mark21d
Recluta
Recluta
Mensajes: 13
Registrado: 28 Ene 2012, 15:51
Ubicación: Rubí, que nombre tan bonito para pueblo tan feo.

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por mark21d »

Sin quere mal meter Player007, la revolucion pacifica en egipto se ha llevado algun alma por el camino, pero salvando las distancias con Siria dire; el señor todopoderoso de egipto renuncio al cargo tras las protestas en cierta plaza, vamos que no tiene nada que ver con Siria, donde Al-Assad esta pegado con la mejor cola de impacto del planeta a su silla de presidente, porque las protestas iniciales en siria si recuerdan ustedes eran pacificas y este no reacciono de igual forma que don Mubarak. O lo que viene a ser lo mismo, se han de provocar muertes a casco porro (causadas por tus tropas o por los rebeldes, tanto da que da lo mismo) para que tu sigas como presidente o puedes acabarlo marchandote y Al-Assad decidio que lo mejor para que la cosa no empeore es, tatatachan!!!! continuar, que eso seguro que mejora la situacion. Pues vamos que yo ya tengo claro quien esta fuera de lugar. Lamento ser tan simplista y servirme de forma tan vil del sarcasmo y la ironia.


Avatar de Usuario
VelozMeyer
Cabo
Cabo
Mensajes: 137
Registrado: 01 Mar 2011, 12:06
Ubicación: La Coruña city

La Primavera Árabe - Siria

Mensaje por VelozMeyer »

Yo creo que ninguno de los dos bandos representa a la mayoría del pueblo Sirio.

Por un lado tenemos a un dictador represor que no permite ni un ápice de libre pensamiento entre su pueblo.

Por el otro tenemos una oposición que si bien parte de ella es democrática, ha vendido como ya se dijo antes su alma al diablo al no declararse en contra de la parte mas radical de combatientes que nutren sus fuerzas, consiguiendo así que las potencias occidentales se desmarquen de estos últimos y manteniendo casi únicamente el apoyo de países tan democráticos y modélicos como Arabia Saudí y Qatar.

Mi conclusión es que tanto unos como otros (radicales en ambos casos)tiene parte de la población de su parte, pero la gran mayoría lo único que quieren es tener una existencia tranquila y vivir en paz.

Un saludo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados