elposton escribió:Señores, ahora que la situación en Siria está cada vez más densa, ustedes están a favor del derrocamiento de Al Assad?.
Soy un ferviente opositor a cualquier forma de gobierno desmedida, un activo crítico de todos los gobiernos del mundo y sus instituciones, sin embargo, no puedo estar a favor de los rebeldes en Siria, bueno, si fueran rebeldes propiamente tal apoyaría la causa, pero estos tipos son viles terroristas de la más baja calaña. Lo que más me ofusca en esta retórica sobre la primavera siria es la falta de imparcialidad de los potencias o más bien de la falta de crítica y acción en contra de los terroristas que azotan, sobre todo, al pueblo de Siria.
Desear que este conflicto culmine bien, es desear en vano.
Lo siento pero es algo sumamente irresponsable reducir esto a estar de acuerdo o no, lo coherente en este caso es considero, como sucede con todas las dictaduras, que esto eventualmente iba a colapsar de una forma u otra, las características de todos los regímenes autoritarios son iguales en general, todas dependen en buena medida del equilibrio que se logre construir entre instituciones de apaciguamiento social e instituciones represivas, cuando ese equilibrio se rompe (y usualmente es muy frágil) ya sea por una presión social acumulada, factores externos económicos, sociales o políticos, o por simple desgaste temporal, es cuando todas las dictaduras colapsan e implotan, y se requiere de un desahogo, y ese se puede dar de mil maneras distintas, esta situación, la situación en Libia, en Iraq, en Afghanistan, en Serbia, en la URSS, en las dictaduras latinoamericanas en general, terminarían en el colapso de ese sistema irremediablemente y su reemplazo dependerá de muchas cosas, pero todas las dictaduras y regímenes autoritarios caen, sin importar cuales sean sus características o ideología.
Si eres un opositor a gobiernos excesivos veras que en buena medida, todo lo que esta enfrentando Siria, fue derivado en buena medida por la dictadura, porque entre mas virulento sea el régimen en control del poderío de las instituciones gubernamentales, mas radical será la naturaleza de sus opositores, irremediablemente.
Creo que en primer lugar nadie esta de acuerdo con la guerra, ni con lo que sucede en Siria, pero hay que entender que la oposición no es un frente político y militar aglomerado, que en este caso es una unión de grupos que en lo político solo comparten una sola agenda política, mas no así ideologíca, y que los grupos armados tienen distinta estirpe, distintos objetivos y distintas practicas, creo que referirse a la "oposición" como un todo es un error terrible, para entender el conflicto en Siria, hay que entender que el termino genérico de "rebelde" no sirve, porque aquí no se trata solo de eso, que va desde delincuentes oportunistas a demócratas liberales, la oposición Siria es quizá la parte mas compleja de todo el conflicto y la mas difícil de matizar, esto no se trata de un solo grupo aglutinado, son muchos y cada uno actuara a sus anchas, ya sea entrenando a profesionales pagados por las dictaduras del golfo o ya sea bandoleros que desertaron de la policía de Al-Assad para saquear negocios, simplemente la violencia como un termino general en Siria, se disparo, punto y todos la están ejerciendo, sea que sus aspiraciones sean legitimas o no. Al final la variedad de grupos opositores colapsara ante una realidad, y esa es que una vez en el poder tendrán que disputar esos cargos y el como se haga será quizá mas crucial que definir la inminente caída de Al-Assad o no.
A todos los gustaría que Siria estuviera en la Paz que merece, por desgracia no es así, esto solo se ha convertido en un conflicto interno, acelerado por factores externos, en cualquier caso, si podemos decir que esto se ha reducido a una horrible lucha por conservar a un régimen autoritario desahuciado, desesperado por no colapsar y los intereses por detras de el, ya no están dando para sostenerlo, esto se esta manteniendo por la necedad foránea y propia del régimen y sus prebendas, y en lo personal creo, que no es prudente creer que la supuesta paz social y la ruina económica que ya era Siria antes del conflicto, iba a sobrevivir a una sublevación popular o que son preferibles a un futuro sin Al-Assad.
Y es que en general, tenemos una acepción pobre del progreso, situando le lado a lado con el orden, sea cual sea la forma de ejercerlo, por eso se pretende vender la idea de que "de dos males el mejor" pero esto no es así, la gente de Siria, y en lo personal lo digo, ha soportado lo suficiente a este régimen inepto para consolidar la idea y vislumbrar un futuro sin el. La verdadera forma de respetar a Siria, no esta en dejar que se maten unos a otros como les venga en gana, porque la violencia no es indiferente y su pura fuerza bruta hace perder cualquier lógica, la verdadera forma de respetar la "soberanía" del pueblo Sirio, esta ni mas ni en menos que en permitir que una vez superada la violencia, los Sirios y no un régimen autoritario, decidan ellos que hacer con su país y sus instituciones, punto, si se quieren matar en una disputa por el poder, dependerá de ellos, pero creo que un país tan pobre y tan agotado, no puede en ningún momento continuar por demasiado tiempo ese periodo de conflicto.
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.