Irán: ¿Conflicto inevitable?

Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
Caesar
Sargento
Sargento
Mensajes: 281
Registrado: 19 Abr 2010, 13:17

Mensaje por Caesar »

Esta noticia aparecía esta semana en algunos medios:

El programa de misiles iraní, frenado por reciente explosión, según Israel

El programa de desarrollo de misiles iraníes puede estar frenado por la explosión de un depósito de municiones de los Guardianes de la Revolución el pasado 12 de noviembre cerca de Teherán, estimó este lunes un mando castrense israelí.

"La explosión en la instalación donde se desarrollaban misiles tierra-tierra podría retardar o incluso provocar una suspensión total de la producción de estos miles en la instalación", afirmó el jefe de la unidad de investigación de inteligencia militar, el general Itai Baron, citado por la prensa.

El general recalcó no obstante que Irán dispone de otras instalaciones para desarrollar su programa de misiles.

Las autoridades iraníes aseguraron que la explosión, que causó al menos 36 muertos, era un accidente.

Según afirmó recientemente el jefe del Estado Mayor iraní, general Hasan Firuzabadi, la explosión sólo retrasó el programa "dos semanas".

http://feeds.univision.com/feeds/articl ... iles-irani


Hoy, otra explosión ha sacudido Ispahan, aunque el régimen ahora lo niega, ignoro con qué finalidad. Sin duda, ese supuesto programa balístico está siendo saboteado desde dentro. Otra mala noticia para los caudillos del turbante. :D


Caesar
Sargento
Sargento
Mensajes: 281
Registrado: 19 Abr 2010, 13:17

Mensaje por Caesar »

Aquí el enlace sobre la explosión de hoy en Isfahan:

http://es.euronews.net/2011/11/29/miste ... ear-irani/

Ignoro si las imágenes de la enorme columna de humo corresponden a la anterior explosión en la base de misiles o al "accidente" de hoy. Tito Ahma no gana para sustos...


almirantemente
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 84
Registrado: 22 Nov 2011, 00:25

Mensaje por almirantemente »

Y pregunto yo: Que se consigue con las sanciones que ponen ee.uu y u.e a Siria e Iran? que pasa que cada persona que asesina en siria solo trae sanciones? al dia siguiente de las sanciones matan a 37 personas mas, yo creo que las sanciones se las pasan por donde todos sabemos y no llegan a ningun lado.


Dienekes
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 362
Registrado: 05 May 2006, 12:20
Ubicación: Las Termópilas

Mensaje por Dienekes »

Lo único que hacen es empobrecer más Siria y que sean los ciudadanos de a pie quienes lo padezcan, pues los alauíes y baazistas tienen el 80% de la riqueza y les afecta muy poco.

Resultaría efectiva una zona de exclusion aerea a cargo de Turquía y la Liga Árabe (Arabia Saudi y Qatar, los mayores interesados en la caida de Bachar Al-Assad).


Cuando un traquio les dijo a los Trescientos que, cuando los arqueros persas disparaban, sus flechas ocultaban el sol, Dienekes comentó, con una carcajada: "Bien. Así lucharemos a la sombra".
almirantemente
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 84
Registrado: 22 Nov 2011, 00:25

Mensaje por almirantemente »

Ya pues si, lo que pasa es que aqui parece que si Estados unidos no mueve un dedo nadie hace nada.


Dienekes
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 362
Registrado: 05 May 2006, 12:20
Ubicación: Las Termópilas

Mensaje por Dienekes »

Eso ocurre porque una cosa es tener aviones, bombas y misiles y otra cosa es coordinarse para una operación de ese tipo.EEUU sabe hacerlo con sus aliados. La pregunta es: ¿los árabes sabrán hacerlo por sí mismos? Soy bastante pesimista al respecto.

Quizá Turquía podría bombardear por sí misma y los F-15 saudíes patrullar el cielo..., pero aún así me parece que el riesgo de "fuego amigo" (la expresión me parece de pésimo gusto, pero es la que hay) sería elevado.


Cuando un traquio les dijo a los Trescientos que, cuando los arqueros persas disparaban, sus flechas ocultaban el sol, Dienekes comentó, con una carcajada: "Bien. Así lucharemos a la sombra".
almirantemente
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 84
Registrado: 22 Nov 2011, 00:25

Mensaje por almirantemente »

pero los Rusos no se an enterado de los crimenes que se estan produciendo en Siria?


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

en principio, Turquía podría actuar en el norte, pero hasta cierto punto, y cerrar la frontera con Siria, al igual que Iraq. En el Golfo, el Consejo de Cooperación, puede cerrar a los intereses Sirios éste, pero Libano, guste o no guste no podría hacer nada, so pena que estallase una Guerra Civil, con fuerzas ONU por allí.

Las medidas contra Siria pasan por el cerrojo de las cuentas bancarias del Régimen y sus acólitos allá donde existan, pero ni FedRus ni China harán nada. Bloque naval en el Mediterráneo es inviable, requiere del Consejo de Seguridad, y una acción unilateral de la Liga Arabe se antoja como imposible.

Saludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
José de Malcampo y Monge
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 76
Registrado: 01 Ago 2011, 23:00

Mensaje por José de Malcampo y Monge »

Pero Urquhart, Irak votó en contra de las sanciones, por ahi se colará el "no-embargo".


almirantemente
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 84
Registrado: 22 Nov 2011, 00:25

Mensaje por almirantemente »

http://www.adnmundo.com/contenidos/poli ... _11_p.html Los Iranies atacan la embajada britanica, la saquean y queman banderas... que ara el reino unido ante esto? mas sanciones que no van a ningun lado?


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

posiblemente el Reino Unido envíe para casa a los oficiales de inteligencia iraníes que tenga detectados entre la Agregaduría Cultural y la Agregaduría de Comercio, y cierre algún consulado por la incapacidad de mantener su seguridad, como hemos podido comprobar, los iraníes han tenido problemas para asegurar la integridad de la legación británica, a pesar de las Convenciones por éstos firmadas.

En cuanto a Siria, y sus vecinos, puede que a las cancillerías occidentales algún día se les acabe la apciencia, y entre otras cosas se desentiendan de UNIFIL, por ejemplo, o les traiga al pairo que Turquía entre en Iraq a solucionar sus problemas, o empecemos a ver a lso kurdos de Mossul como unos interlocutores válidos en la Región, y de paso hacerles representantes de ésta minoría étnica que se extiende por Irán y Siria.... en cuanto al Hachemí, puede encontrarse que de repente, dadad la inestabilidad de la región, los turistas no se acercan ni a Petra, ni Aqaba, ni a Philadelphos.... siendo sustituidos por señores de bigote baasista que disfrutan de los ablneraios jordanos en el MAr Rojo y el Mar Muerto.... Lo siento por los sirios de a píe, pero han sido abandonados a su suerte por los mismos que no tuvieron problemas para enviar con Iblis a Moammar el Gadaffi, previo recuerdo al parecer según algunos vídeos de los ritos sodomitas.

Saludos


Tempus Fugit
vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9129
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

Lo siento por los sirios de a píe, pero han sido abandonados a su suerte por los mismos que no tuvieron problemas para enviar con Iblis a Moammar el Gadaffi, previo recuerdo al parecer según algunos vídeos de los ritos sodomitas

Se pudo intervenir en Libia por la abstencion en el CS de Rusia y China....que parece que no estan por el asunto en el caso de Bachar :mrgreen:


Caesar
Sargento
Sargento
Mensajes: 281
Registrado: 19 Abr 2010, 13:17

Mensaje por Caesar »

Tres asaltos en apenas seis horas. Se han tomado rehenes, robado documentos, incendiado vehículos y apedreado las sedes. ¿Nunca nos cansaremos de poner la otra mejilla con el radicalismo musulmán? Estos actos merecen consecuencias, más allá de las insuficientes sanciones diplomáticas de la ONU. Es momento de actuar.


Estudiantes iraníes asaltan la Embajada británica en Teherán

Varias decenas de radicales iraníes han atacado hoy dos recintos pertenecientes a la Embajada del Reino Unido en Teherán, según ha difundido con profusión la televisión estatal. El incidente, el último de un crescendo de declaraciones y medidas contra la representación británica, escenifica el malestar del régimen iraní con el Gobierno de Londres por las nuevas sanciones económicas para castigar su programa nuclear. Los manifestantes exigían el cierre de la representación diplomática y la inmediata expulsión del embajador.

Unas 300 personas, que la televisión iraní identificó como “estudiantes universitarios”, se congregaron a las dos de la tarde ante la sede de la Embajada británica, en la céntrica calle de Ferdowsi, para protestar contra las “políticas hostiles del Reino Unido”. Varias decenas de ellos escalaron el muro que rodea el recinto ante la pasividad de los policías que montaban guardia. Las televisiones han mostrado cómo algunos de ellos rompían los cristales de la Cancillería y arrojaban objetos por las ventanas. Este mismo medio ha mostrado como los participantes en la protesta arrojaban piedras y agitaban un retrato de la reina Isabel II. Según la agencia Mehr, también arrancaron la bandera británica, la quemaron y la remplazaron con una enseña iraní. Al parecer, los empleados evacuaron la legación por una puerta trasera.

Tres horas después, cuando la manifestación empezaba a dispersarse, llegaron noticias de que otro grupo similar había asaltado la antigua residencia de verano del embajador británico en el jardín de Golhak, al norte de Teherán. Este recinto, objeto de una larga polémica con el Gobierno iraní, ya no se usa como residencia, pero mantiene su estatuto diplomático y alberga ocasionalmente algunas actividades culturales. Según la agencia oficial de noticias iraní, IRNA, los atacantes se han apropiado de “documentos secretos”. Los asaltantes tomaron seis rehenes que fueron liberados poco después.

Estos graves incidentes, que han motivado una queja del Foreign Office, culminan la escalada iraní contra el Gobierno británico a raíz de que prohibiera los intercambios financieros con instituciones iraníes, incluido el Banco Central. Londres se sumaba así a las nuevas sanciones propuestas por EEUU tras el último informe de la agencia nuclear de la ONU. En consecuencia, el Parlamento iraní aprobó el domingo una ley que rebaja las relaciones diplomáticas con el Reino Unido a nivel de encargado de negocios y prevé la expulsión de su embajador en un plazo de dos semanas. Con inusual rapidez, el Consejo de Guardianes (una especie de Cámara alta designada) ratificó ayer esa decisión.

Un oficial iraní que no ha querido identificarse ha comunicado que el Gobierno de su país no está detrás de lo sucedido. "No ha sido una medida organizada... No estaba planeado", ha dicho. Horas después, el Mministerio de Relaciones Exterioresde de Irán ha emitido un comunicado en el que lamentaba los hechos: "Respetamos y estamos comprometidos con las normas internacionales sobre la inmunidad y la seguridad de los diplomáticos y los lugares diplomáticos".

Por su parte, el ministerio de Relaciones Exteriores británico ha calificado de "atropello" la irrupción en la legación y ha pedido al Ejecutivo iraní que defienda a los diplomáticos que tiene destacados en ese país. Londres ha pedido además a los ciudadanos británicos residentes en Irán que permanezcan en sus casas.

Significativamente, el jefe de la comisión de Exteriores del Parlamento, Alaedin Borujerdi, advirtió el domingo que si el Gobierno británico continuaba sus medidas desfavorables contra Teherán, “la respuesta de los iraníes no se limitará a una reducción de las relaciones diplomáticas”.

No es la primera vez que la Embajada británica en Teherán se convierte en blanco de estudiantes iraníes. En 2007 cerca de dos centenares de manifestantes apedreaban la legación, mientras coreaban consignas antioccidentales y pedían la expulsión del embajador así como el procesamiento de los 15 marinos capturados el 23 de marzo por fuerzas iraníes en aguas del Golfo.

En 1979 la ocupación por parte de varios centenares de estudiantes iraníes de la Embajada de EE UU en la capital iraní condujo a la ruptura de relaciones entre Washington y Teherán.

Los dirigentes iraníes parecen haber querido jugar con aquel fantasma. Aunque no está claro cuál era su objetivo, la concentración frente a la embajada tenía todos los ingredientes de un evento organizado desde arriba. Para empezar, en Irán no es posible organizar una manifestación sin el visto bueno oficial, como se hizo evidente durante las protestas de 2009. Tampoco parecía muy espontáneo que las cámaras de la televisión y los fotógrafos dispusieran de una plataforma justo enfrente de la entrada al recinto diplomático, tal como se apreciaba en algunas imágenes. En el segundo ataque, en el jardín de Golhak, incluso ha podido verse cómo los policías se subían al muro y ayudaban a los asaltantes a saltar fuera.

http://internacional.elpais.com/interna ... 20025.html


almirantemente
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 84
Registrado: 22 Nov 2011, 00:25

Mensaje por almirantemente »

Caesar escribió:Tres asaltos en apenas seis horas. Se han tomado rehenes, robado documentos, incendiado vehículos y apedreado las sedes. ¿Nunca nos cansaremos de poner la otra mejilla con el radicalismo musulmán? Estos actos merecen consecuencias, más allá de las insuficientes sanciones diplomáticas de la ONU. Es momento de actuar.


Estudiantes iraníes asaltan la Embajada británica en Teherán



Que razon tienes tienen que aprender a respetar a la gente y sino tendran que aprender por las malas..


Avatar de Usuario
El Templario
Alférez
Alférez
Mensajes: 706
Registrado: 26 Sep 2006, 14:43
Georgia

Mensaje por El Templario »

Los demás no serán santos, eso está claro, pero el que sin duda no lo es tampoco es el Tito Ama y su "troupe", que no pierden ocasión para amenzar con mil males y horribles sufrimientos a todo aquel que no jalee con palmas cada una de sus ocurrencias.

Para tratarse del país beatífico y pacífico que pretendes vendernos, sus dirigentes utilizan una dialéctica en exceso belicista y violenta, no crees? :roll:


"IN HOC SIGNO TUETUR PIUS, IN HOC SIGNO VINCITUR INIMICUS"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados