La unidad se adiestra en saltos de paracaídas desde alta cota con oxígeno como sistema de inserción para operaciones especiales
Durante la semana del uno al cinco del mes de diciembre ha tenido lugar en las inmediaciones de la Base Aérea de Alcantarilla la tercera edición del ejercicio SAO-C 03/08, que tiene como objetivo adiestrar al personal de la unidad en técnicas de inserción mediante lanzamientos paracaidistas en la modalidad de apertura manual a alta cota y con empleo de oxígeno.
Durante el ejercicio se realizaron un total de cinco lanzamientos, tanto diurnos como nocturnos, cuatro de ellos ejecutados en la zona de lanzamiento exterior conocida como “Las Canas”. Asimismo se llevaron a cabo lanzamientos con equipo completo de combate y armamento. El último lanzamiento, programado a veinticuatro mil pies de altitud en la zona de salto “Escuela”, consistió en un lanzamiento “tándem” con empleo de oxígeno, el cual fue realizado por dos miembros de la Escuadrilla de Instrucción de esta unidad. Se da la circunstancia de ser esta la primera vez que el EZAPAC realiza esta modalidad de lanzamiento, que tiene como finalidad táctica poder insertar en un lugar específico a personal considerado clave para las operaciones
Los lanzamientos de alta cota se dividen en dos modalidades; la primera es conocida como HALO (High Altitude-Low Opening), en la cual el paracaidista desciende una larga distancia en caída libre hasta que abre su paracaídas. En la segunda modalidad, conocida como HAHO (High Altitude-High Opening), el saltador abre su paracaídas segundos después de abandonar la aeronave, realizando a continuación una navegación hasta llegar al punto de impacto establecido.
Desde el año 1979, en el que se recibieron de la Fuerza Aérea Norteamericana los primeros cursos HALO-HAHO, el EZAPAC es pionero y referencia en esta modalidad de salto, teniendo en su haber el record de España en altura de lanzamiento (35.000 ft) y de navegación en modalidad HAHO (50 kilómetros).
El EZAPAC, unidad de operaciones especiales del Ejército del Aire, tiene como misión principal apoyar las operaciones aéreas, principalmente las que tienen como objeto alcanzar la superioridad aérea. En la actualidad, y desde 2004, el EZAPAC mantiene un destacamento permanente en el Teatro de Operaciones de Afganistán con la misión de proteger a las fuerzas españolas desplegadas mediante la conducción de operaciones de Apoyo Aéreo Cercano (CAS) y como parte de las tripulaciones de aeroevacuación médica.

@ Copyright 2008, Ejército del Aire