lilfree escribió:Vale sabiendo mas o menos el nivel que piden ya me puedo hacer alguna idea, buscare por ahi a ver si eixste algun ejemplo por ver como es el examen que siempre viene bien. El tener niveles certificados de ingles no cuenta para nada creo no? Vamos que el C2 me lo puedo guardar en el cajon a que crie polvo jajaj
Ah y muchas gracias por lo del psicotecnico que no he dicho nada

Lilfree, esto es lo que ponía sobre la prueba de lengua inglesa en la convocatoria de este año para las plazas con exigencia de titulación universitaria previa (BOE 20/05/2013):
"APÉNDICE 7. PRUEBA DE LENGUA INGLESA
1. Esta prueba será eliminatoria. Se realizará por el sistema de tanda única y no se permitirá el uso de ninguna clase de libros, apuntes o diccionarios, sea cual sea su soporte.
2. Los criterios de evaluación serán los siguientes:
a) Ingreso con exigencia de titulación universitaria, se ajustarán al de las competencias propias del nivel B2 del Consejo de Europa, según se define este nivel en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. b) Ingreso sin exigencia de titulación universitaria, no serán superiores a los que, para el bachillerato, se determinan en el anexo I del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre (BOE número 266, de 6 de noviembre), por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas.
3. La prueba podrá constar de los siguientes ejercicios:
a) Comprensión oral. Consistirá en una prueba de audición en la que se contestará a 50 preguntas con opción de respuesta múltiple.
b) Comprensión escrita. Consistirá en responder treinta (30) preguntas, con cuatro opciones por pregunta, sobre comprensión de textos cortos, en un tiempo de cuarenta (40) minutos.
c) Expresión escrita: 1) Gramática y vocabulario. Consistirá en contestar cuarenta (40) preguntas, con cuatro opciones por pregunta, sobre estructuras gramaticales y vocabulario, en un tiempo de cuarenta (40) minutos. 2) Composición. Consistirá en realizar una composición que mida la capacidad del aspirante a escribir en el idioma inglés. Deberá seleccionar un tema de entre tres propuestos y la extensión del texto deberá ser de al menos 250 palabras en un tiempo máximo de setenta y cinco (75) minutos. 4. El orden de realización de los ejercicios de que consta cada prueba será determinado por el Órgano de Selección.
5. En las plazas sin exigencia de titulación universitaria, el aspirante realizará los ejercicios del apartado 3 b) y 3 c).1 de este apéndice. La calificación de la prueba será de “apto” o “no apto”, quedando eliminados del proceso de selección los aspirantes que resulten “no apto”. Para obtener la calificación de “apto”, en esta prueba, el aspirante deberá contestar correctamente treinta y cinco (35) preguntas. Las preguntas no contestadas o contestadas erróneamente, no restarán puntos.
6. En las plazas con exigencia de titulación universitaria, el aspirante realizará todos los ejercicios del apartado 3. La calificación final de la prueba será la media aritmética de los ejercicios que la componen. Para obtener la calificación de “apto”, en esta prueba, el aspirante deberá obtener una puntuación de 5 o más puntos que se obtendrá conforme a los siguientes criterios: a) La puntuación de los ejercicios con opción de respuesta múltiple se conseguirá tras aplicar la fórmula: P=A-[E/(n-1)], donde «A» es el número de preguntas acertadas, «E» es el número de errores, «n» es el número de opciones presentadas como solución y «P» es la puntuación obtenida en el correspondiente ejercicio. La puntuación «P» se ajustará a una escala entre 0 y 10 puntos, correspondiendo el cero a la calificación de cero puntos o inferior, y el diez a la máxima que se puede alcanzar en cada ejercicio.
b) La puntuación de la composición se ajustará a una escala de 0 a 10 puntos y la puntuación del ejercicio de «expresión escrita» será la media aritmética de los dos que lo componen. 7. Las relaciones provisionales de aspirantes calificados, en la prueba de lengua inglesa, serán expuestas según lo indicado en la base novena.12. Los aspirantes dispondrán de tres (3) días naturales, a partir del siguiente al de la publicación, para solicitar la revisión de dicha calificación. Las solicitudes, que al respecto se formulen, deberán ser remitidas al Presidente del Órgano de Selección. Finalizado el plazo de las posibles revisiones, el Órgano de Selección hará pública, en su caso, una nueva relación de aspirantes calificados como “apto” que continuarán el proceso de selección.
8. El Órgano de Selección adoptará las medidas necesarias para garantizar que lo ejercicios de que se compone la prueba de lengua inglesa sean corregidos sin que se conozca la identidad de los aspirantes."
