a ver si esto te resuelve algunas dudas
SOBRE EL INGRESOEl ingreso en los centros docentes militares de formación para el acceso a las escalas de suboficiales puede ser:
1. a) Directo: procedimiento abierto basado en el principio de libre concurrencia, para todos los españoles mayores de 18 años.
2. b) Promoción para cambio de escala: procedimiento restringido a los militares de Tropa y Marinería para posibilitarles, dentro de su mismo cuerpo, el acceso a la escala de suboficiales. Para este caso se reservarán el 80% de las plazas convocadas, o en algunos casos la totalidad de ellas.
ACCESO DIRECTO:
REQUISITOS PREVIOS:
Para participar en los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las diferentes escalas de suboficiales deberán reunirse, y mantenerse hasta su conclusión, los requisitos generales y específicos que, para cada forma de ingreso y enseñanzas a cursar, se determinan en los artículos 14 al 17 del Real Decreto 35/2010 sobre el Reglamento de Ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas y que se resumen aquí:
* a) Poseer la nacionalidad española.
* b) No estar privado de los derechos civiles.
* c) Carecer de antecedentes penales.
* d) No hallarse procesado o imputado en algún procedimiento judicial por delito doloso.
* e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
* f) Tener cumplidos o cumplir en el año de la convocatoria los dieciocho años de edad (18 años) y no superar para incorporarse a las escalas de suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina:
1. 1. Ingreso directo sin exigencia previa de un título de Técnico Superior: 21 años.
2. 2. Ingreso directo con exigencia previa de un título de Técnico Superior: 26 años.
3. 3. Ingreso por promoción sin exigencia previa de un título de Técnico Superior: 31 años.
4. 4. Ingreso por promoción con exigencia previa de un título de Técnico Superior: 33 años.
O para incorporarse a la escala de suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares:
1. 1. Ingreso directo: 27 años.
2. 2. Ingreso por promoción: 33 años.
Estas edades se verán ampliadas según la disposición transitoria cuarta del mismo reglamento, durante los años 2010, 2011 y 2012.
* g) Estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida.
TIPOS DE INGRESO: CON o SIN TITULACIÓN
Según el nuevo Real Decreto 35/2010, que regula la ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas, la formación para incorporarse a las escalas de suboficiales se estructurará, en función de los requisitos de titulación que se exijan para el ingreso, de la siguiente forma:
a) Cuerpos Generales y de Infantería de Marina:
1. 1. Ingresando sin titulación previa de Técnico Superior: requerirá la superación de dos planes de estudios, el correspondiente a la formación militar general, específica y para la adquisición de la especialidad fundamental y, un segundo, para la obtención de un título de Técnico Superior de formación profesional del sistema educativo general. El total de la enseñanza se ordenará en un máximo de tres (3) cursos académicos.
2. 2. Ingresando con titulación previa de Técnico Superior: requerirá la superación del plan de estudios correspondiente a la formación militar general, específica y de especialidad fundamental, que tendrá una duración máxima de un (1) curso académico.
b) Cuerpo de Músicas Militares: Requerirá la superación del plan de estudios correspondiente a la formación militar general, específica y de especialidad fundamental, que tendrá una duración de un curso académico.
En la actualidad, en tanto no se autorice a que se impartan enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de Técnico Superior de formación profesional del sistema educativo general en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina, se mantendrán los planes de estudios actualmente en vigor, que puedes consultar en esta página, y que básicamente se resumen en:
1. 1. Plan de estudios para la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales de los Ejércitos, Armada e Infantería de Marina: Se divide en dos cursos académicos. Tras el primero de ellos, ascenderás al empleo de Sargento con carácter eventual y, tras completar todo el plan de estudios, serás promovido al empleo de Sargento de la Escala de Suboficiales del Cuerpo correspondiente.
2. 2. Plan de estudios para entrar a formar parte de la Escala Básica del Cuerpo de Músicas Militares: Es necesario asistir a un curso académico, en el cual, durante el primer cuatrimestre, recibirás una formación militar de carácter general y tras un semestre más, asistirás a una formación específica para ser promovido al empleo de Sargento Músico del Cuerpo de Músicas Militares.
PRUEBAS DE INGRESO
Todos estos procesos constan de las siguientes fases:
1. Concurso:
Consiste en la valoración de los méritos aportados por los aspirantes, de acuerdo con el baremo que se especifica en la propia convocatoria (esperar a la convocatoria para conocer dicha baremación).
2. Oposición: Se valorará la ejecución de diferentes pruebas, las cuales versarán sobre:
Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales de los Ejércitos, de la Armada y del Cuerpo de Infantería de Marina.
Proceso selectivo:
ORDEN DEF/1407/2008, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse los procesos selectivos de acceso directo a las enseñanzas de formación para la incorporación a las Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Especialistas de los Ejércitos y del Cuerpo de Infantería de Marina (
http://www.soldados.com/suboficiales/co ... e_mayo.pdf).
ORDEN 163/2001 por la que se aprueban las normas por las que han de regirse los procesos selectivos de acceso a las enseñanzas de formación para la incorporación a la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales de los Ejércitos, de Infantería de Marina y de los Cuerpos de Especialistas de los Ejércitos (modalidad promoción) (
http://www.soldados.com/suboficiales/co ... ctivos.pdf).
Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares.
Proceso selectivo
ORDEN 162/2001, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse los procesos selectivos de acceso a las enseñanzas de formación para la incorporación a la Escala Superior de Oficiales y a la Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares (
http://www.soldados.com/suboficiales/co ... _julio.pdf).
ORDEN 225/2001, por la que se corrigen errores de la 162/2001, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse los procesos selectivos de acceso a las enseñanzas de formación para la incorporación a la Escala Superior de Oficiales y a la Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares (
http://www.soldados.com/suboficiales/co ... ctubre.pdf).
Pruebas médicas y Psicofísicas:
Orden PRE/528/2009, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para ingreso en los centros militares de formación, de 2 de marzo (
http://www.soldados.com/suboficiales/co ... _marzo.pdf).
ASCENSOS EN LA ESCALA DE SUBOFICIALES
Existen tres tipos de ascenso a los empleos militares, de acuerdo a cada uno de ellos, el sistema de selección es diferente:
Ascenso por Elección:
Se producirá entre aquellos militares más capacitados e idóneos para acceder al empleo superior.
Se asciende por elección al empleo de suboficial mayor.
Ascenso por Clasificación:
El ascenso por clasificación se producirá por el orden derivado de un proceso de evaluación.
Se asciende por clasificación a los empleos militares de:
Subteniente y Brigada.
Ascenso por antigüedad:
Los ascensos por el sistema de antigüedad se efectúan según el orden de escalafón.
Se asciende por antigüedad al empleo de sargento 1º.
Desde la publicación del nuevo Reglamento de ingreso en las Fuerzas Armadas, que puedes descargarte en esta misma página, también se favorece la promoción de los suboficiales para incorporarse a las escalas de oficiales, mediante la reserva específica de plazas en la modalidad de ingreso por promoción, con exigencia de titulación universitaria previa, como en la modalidad de ingreso por promoción con la prueba de selectividad, fijando procesos de formación más breves, para los primeros, (dos cursos académicos). Concretamente, a partir del curso académico 2010/2011, según la disposición transitoria cuarta del Reglamento mencionado, a los suboficiales se les reservarán plazas para el ingreso por promoción, con exigencia de titulación universitaria previa, en los centros docentes militares de formación para la incorporación a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.
RETRIBUCIONES:
Durante el Proceso de Formación:
Formación militar (Categoría Alumno) 360,45 €/mes.
Formación específica (Categoría Sargento con carácter eventual) 443,51 €/mes.
Salario en el destino en unidades:
Empleo de Sargento 1.685,92 €/mes.
ESPECIALIDADES DE SUBOFICIAL DEL EA
SEGURIDAD Y DEFENSA
MANDO Y CONTROL
MANTENIMIENTO DE AERONAVES
TELECOMUNICACIONES
ARMAMENTO
AUTOMOCION
CARTOGRAFIA E IMAGEN
INFORMATICA
ADMINISTRACION
PARA ACCEDER A OFICIAL DESDE SUBOFICIAL
tienes que estar como minimo dos años de sargento
espero que te haya servido
