Tirador13 escribió:
Desde luego se nota que aprobó hace tiempo, y nadie que se haya presentado dirá lo mismo que esta diciendo usted, este año no ha sido ningún regalo, si no me equivoco para oficiales no ha aprobado nadie que no fuera de patronato, por ponerle un ejemplo sin ir a patronato de mi unidad solo han aprobado 3, y dos de ellos son ingenieros, cuando se presento usted, la cosa seria muy fácil, ahora mismo la nota media de los dos exámenes para poder entrar ronda un 6.5, y sin duda, el nivel de los exámenes sube todos los años, esto puede comprobarlo simplemente viendo los exámenes, y estoy seguro que la nota continuara subiendo.
Respecto a lo de no poder entrar en el patronato por tener una carrera... Creo que cualquier persona tiene la capacidad de sacar una carrera, no tiene nada que ver por ejemplo alguien que haya hecho derecho con los exámenes de matemáticas y física, alomejor no ha tocado dichas asignaturas desde la ESO.
Y claro que cualquier oposición supone un sacrificio, pero las personas que están trabajando en la unidad les es simplemente imposible estudiar las mismas horas que los de santoña. IMPOSIBLE.
No me vale la gente que se presentó hace unos años y me digan... Yo estudiando una semana antes saqué plaza, a día de hoy eso es MENTIRA. Hace falta muchos meses de estudio. Y sin ir mas lejos, la gente del patronato de ronda, aunque no estudien por las tardes, se pasan 9 meses estudiando por las mañanas solo matemáticas y física, y por las mañanas si que es obligatorio y aun así quedan fuera la mitad.
Si aprobó gente con 15 de 100 por la vía A hace mínimo 3 o 4 años que entró.
En 2014. Cuando consiguieron plaza opositores con 15/100 en el examen de física.
Nadie está diciendo que con una semana de estudio se saque plaza, no sé dónde lo ha leído. Se está diciendo que la oposición a nivel de plazas por aspirante es muy asequible, y los contenidos también. Obviamente, como todo en este mundo, hace falta esfuerzo.
Pero que es infinitamente más fácil la PI que el AD es un hecho. Para acceso directo les cuentan las notas de todas las asignaturas de dos años de estudios, aquí sólo la nota de esas dos asignaturas. Y teniendo que sacar menos nota media en ellas. Y con mejor ratio de aspirantes por plaza.
Por no decir que de esas 1300 solicitudes presentadas, como en cualquier oposición, hay solicitantes que no acuden al examen o acuden sin preparación confiando en la lotería del tipo test.
A la hora de la verdad se juegan 400 plazas entre 600-700 aspirantes, no hay más que ver las notas de los exámenes para saber que más de la mitad que se presentan acuden sin preparación.
Por otro lado, no estoy de acuerdo en que no se permita el acceso a los Patronatos a gente con carreras, pero entiendo la justificación. Los Patronatos deberían dirigirse al personal que necesita una ayuda en su preparación. Y es evidente que alguien con un título universitario ha demostrado suficiente autonomía de estudio y capacidad como para aprobar la oposición por sus medios, aunque sea acudiendo a una academia en su lugar de residencia. Clama al cielo, como ha ocurrido ya, que haya en los Patronatos ingenieros técnicos preparando matemáticas y física de Bachillerato. ¿Lo necesitan? No, pero todos sabemos que se vive mucho más tranquilo un año en el Patronato sin maniobras, ¿no?
¿Es IMPOSIBLE dedicar en la unidad las mismas horas que puede dedicar alguien en el Patronato? Entre semana es evidente que sí, porque en los Patronatos se estudia también por la mañana. Pero, ¿y el fin de semana? La mayoría de los aspirantes de los Patronatos el fin de semana se van a sus casas sin tocar un libro, porque con el trabajo semanal les llega. Ahí es cuando alguien en la unidad puede recuperar su desventaja. Claro que no todo el mundo está dispuesto a renunciar a su tiempo libre durante un año.
De todas las personas que no entraron de su unidad, ¿cuántas horas de media le dedicaron al estudio? ¿Se apuntaron a academias y profesores particulares para que les sirviera de ayuda? ¿Dedicaron mañana y tarde todos los fines de semana del año a la oposición? ¿Estudiaban por las tardes al volver del cuartel o se iban de cañas después de dormir la siesta? Se lo pregunto, pero estoy seguro de la respuesta. Tengo bastantes compañeros que no fueron a los Patronatos, pero todos ellos tienen algo en común: realizaron todos esos sacrificios.
Por no hablar de que entrar en los Patronatos es la cosa más asequible del mundo. A día de hoy los únicos que no pueden acceder son los universitarios (Pero como digo, que no me venda un licenciado que no es capaz de prepararse DOS asignaturas de segundo de bachiller). Estamos hablando de que en el examen de ingreso a los Patronatos el nivel está en resolver ecuaciones de primer grado de una incógnita y saber cuántas (que no cuáles ni explicarlas) son las leyes de Newton.
Un saludo.