Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cesar cardenas »

¿Grave?... grave en demasía compañero, eso deja como un soberano c*lo los organismos de contrainteligencia del estado, algunos incluso van a pensar en revivir el DAS. Es que se imaginan, si unos señores bien calificados con una inversión no muy grande se pudieron montar en un negocio de trafico de información para Dios sabrá quienes, ¿ que quedaría de nosotros si otro país con unos mucho mayores recursos económicos y de personal se decidiera hacer lo mismo antes de un conflicto (no necesariamente bélico) ? :asombro3:

Definitivamente hay algo que no se esta haciendo bien.

Saludos.


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
Avatar de Usuario
F15.
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 94
Registrado: 16 Oct 2012, 19:24

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por F15. »

cesar cardenas escribió:¿Grave?... grave en demasía compañero, eso deja como un soberano c*lo los organismos de contrainteligencia del estado, algunos incluso van a pensar en revivir el DAS. Es que se imaginan, si unos señores bien calificados con una inversión no muy grande se pudieron montar en un negocio de trafico de información para Dios sabrá quienes, ¿ que quedaría de nosotros si otro país con unos mucho mayores recursos económicos y de personal se decidiera hacer lo mismo antes de un conflicto (no necesariamente bélico) ? :asombro3:

Definitivamente hay algo que no se esta haciendo bien.

Saludos.

Para eso se creó la DNI... Para la inteligencia y contranteligencia del estado,


cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cesar cardenas »

... Y yo que no quería mencionar el nombre al c*lo ese :pena: Aunque pensaba mas específicamente en intel militar, ya que por lo que entiendo hace la DNI, son mas integradores de datos, coordinadores y analistas que otra cosa.


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3950
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Con la venia del señor moderador:

Lenco ofrece a Colombia su línea de vehículos BearCat

http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... lenco.html

Imagen


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31453
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Para el amigo Ltcol.solo.

Aunque sé que es una nota vieja sobre la Planta de EMBRAER en Buenaventura y a la vista no dice nada nuevo, me parece importante traerla a colación porque tiene datos acerca de lo que invertirá cada socio (EMBRAER, la FAC, el Gobierno Nacional y la Gobernación del Valle del Cauca) y lo más importante: su fecha de apertura. Tal vez ahí está la razón por la cual todavía no se verán cabinas ensambladas en el país en los primeros prototipos del KC-390:

Por su parte, Ramses Rueda, general de la FAC Suroccidente, dijo que este es un proyecto que contempla la construcción de una planta de producción de piezas de aviones que requiere una inversión aproximada a los US80 millones. %¬Se trata de un proyecto de economía mixta en donde participa la FAC con recursos por el orden de los US6 millones, el Gobierno Nacional aportará US50 millones y entes territoriales del Valle del Cauca pondrán aproximadamente unos US24 millones%¬, señaló Rueda.

...

Sobre la fecha de la puesta en marcha del proyecto González afirmó que todo depende del avance en el proceso en el que se establezcan las especificaciones técnicas de la planta. "La planta de Embraer podría estar iniciando operación en el primer semestre de 2015", dijo.


http://www.elpais.com.co/elpais/valle/n ... enaventura


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cesar cardenas »

...Y nuevamente el compañero Andres nos recuerda la diferencia entre solo poder pensar y ser inteligente :thumbs:

Saludos.


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31453
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero ojo amigos, esa nota salió cuando todo supuestamente estaba ya listo para que fuera Buenaventura la anfitriona de dicha planta, es decir, a finales de 2012, pero no olvidemos que a mediados de 2013 entró en la puja la ciudad de Barranquilla ofreciendo asumir más parte del costo de su bolsillo; en realidad no sé qué tanto ofertó mi ciudad natal, pero tuvo que ser algo bueno porque puso a pensar al Ministerio de Defensa en la conveniencia de seguir sosteniendo a Buenaventura o trasladar el proyecto al Caribe colombiano. Y creo que eso podría provocar un retraso en la apertura de la planta en Colombia, lo cual no sé qué tanto podría ser. Ojalá se mantenga la fecha límite de mediados del 2015 para su apertura, además, Barranquilla podrá ser mi ciudad natal, pero creo que Buenaventura ya merece tener algo digno y bueno que mostrar ante el país y el mundo.

Pero esa decisión está en manos del Ministerio.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Helboy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1490
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Helboy »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Interesante entrevista al Ministro de Defensa:

'El ciudadano necesita ver que se castiga a los que violan la ley'

¿Cuáles son esas proyecciones?

Lo que estamos planeando es unas Fuerzas Militares y de Policía fuertes, con la capacidad para enfrentar la delincuencia y las organizaciones criminales que puedan surgir en el futuro, pero también para garantizar nuestra soberanía, proyectar a Colombia en el concierto internacional para que contribuya a la paz y a la estabilidad global, en fin... Aquí seguimos pensando en unas Fuerzas Armadas que sean fuertes en el bienestar de su personal, unas Fuerzas Armadas fuertes en equipos. Y necesitamos también unas Fuerzas Armadas con seguridad jurídica. Esa es una lucha que hay que seguir dando.


http://www.eltiempo.com/justicia/entrev ... 13927271-4


El ministro tiene que dejar en pensar en un estado carcelero y si lo que pretende es eso, pues que se construyan mas cárceles y en condiciones adecuadas para ver a todos los delincuentes tras las rejas.


Helboy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1490
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Helboy »

Erichsaumeth escribió:Con la venia del señor moderador:

Lenco ofrece a Colombia su línea de vehículos BearCat

http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... lenco.html

[ Imagen ]


Me gusta mas nuestro Hunter


quimico
Soldado
Soldado
Mensajes: 45
Registrado: 03 Feb 2013, 05:17
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por quimico »

El hombre del CTI que desapareció en una operación


http://www.semana.com/nacion/articulo/e ... n/386350-3

lamentable, espero lo encuentren pronto sano y salvo.

saludos.


cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cesar cardenas »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pero ojo amigos, esa nota salió cuando todo supuestamente estaba ya listo para que fuera Buenaventura la anfitriona de dicha planta, es decir, a finales de 2012, pero no olvidemos que a mediados de 2013 entró en la puja la ciudad de Barranquilla ofreciendo asumir más parte del costo de su bolsillo; en realidad no sé qué tanto ofertó mi ciudad natal, pero tuvo que ser algo bueno porque puso a pensar al Ministerio de Defensa en la conveniencia de seguir sosteniendo a Buenaventura o trasladar el proyecto al Caribe colombiano. Y creo que eso podría provocar un retraso en la apertura de la planta en Colombia, lo cual no sé qué tanto podría ser. Ojalá se mantenga la fecha límite de mediados del 2015 para su apertura, además, Barranquilla podrá ser mi ciudad natal, pero creo que Buenaventura ya merece tener algo digno y bueno que mostrar ante el país y el mundo.

Pero esa decisión está en manos del Ministerio.


... !Rayos¡ :militar16:

Pues ojala que si tales retrasos son así, que yo espero sea que la cosa ya este caminando y no se diga nada hasta tener algo para mostrar, seria la mas sutil y rastrera forma de dejar perder un vuelo que llevaría a la FAC un poco mas cerca de los niveles de planeacion y ejecución de proyectos estratégicos como los de la ARC. O también seria la forma de complacer algún interés gris de cierto país que por este lado echa mucha garra.

Saludos.


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31453
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bonita arma...

Imagen

La 'Córdova', la primera pistola 100 por ciento colombiana

Tuvo una inversión de 2.000 millones de pesos, se diseñó en tres tamaños y costará unos 500 dólares.

...

El arma está elaborada en polímero y acero, materiales que la hacen liviana y resistente a caídas, exposición al fuego y al agua. Fue fabricada en tres tamaños: una tipo militar, que es más grande y robusta. Otra en tamaño estándar y una más pequeña, apropiada para defensa personal.

La pistola, tipo militar, tiene un proveedor con capacidad para guardar 15 balas y los otros dos tamaños, uno para alojar 9 proyectiles.


http://www.eltiempo.com/justicia/cordov ... 13961237-4


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cesar cardenas »

Textron ofrece sus blindados en Latinoamérica con el aval de los buenos resultados en Colombia del “Commando”

[ Imagen ]

(defensa.com) La división Marine & Land Systems de la empresa estadounidense Textron espera poder extender el éxito del vehículo Commando en Colombia a otros países de Latinoamérica. El vicepresidente de sistemas terrestres, Mike Gelpi, nos anunció su intención de incrementar las ventas en Colombia del M1117 Commando Advanced que ya emplea la Caballería de este país.

Gelpi ha asegurado a defensa.com que el Ejército de Colombia está muy satisfecho con el vehículo y con el fabricante, que fue capaz de suministrar los 28 vehículos Commando del segundo pedido en escasamente cuatro meses y está cumpliendo todos los compromisos relacionados con repuestos, formación y plazos de entrega.

Colombia ha dado gran importancia a la protección contra dispositivos explosivos improvisados y minas como los desplegados en las carreteras por las FARC y debido a sus características orográficas emplea solo vehículos de ruedas en lugar de cadenas.

Textron está ofreciendo el resto de versiones que ha desarrollado basadas en el Commando y que están ya probadas como son la variante de fuego indirecto dotada con mortero, la de fuego directo con una torre dotada de un cañón de 90 mm. o la ambulancia. Está a la espera de que el Ejército de Colombia defina un nuevo requerimiento para alguno de estos vehículos o para unidades adicionales del modelo ya suministrado.

El vehículo básico ASV (Armored Security Vehicle) es un vehículo 4x4 de 15 toneladas que a diferencia de los vehículos tipo HMMWV blindados, ha sido diseñado desde cero como un vehículo protegido, por lo que puede resistir hasta el impacto de una granada propulsada por cohete (RPG). De hecho los Comando ASV fueron los primeros vehículos del tipo MRAP (Mine Resistant Ambush Protected) que emplearon los Estados Unidos en Iraq y antes en los Balcanes.

Se trata de un vehículo diseñado en los noventa originalmente ser usado por unidades de policía militar en zonas de combate algo que no pasó desapercibido para el Ejército de Colombia y para el de Iraq, que emplea también la versión alargada. Bulgaria opera la versión corta del Commando.

[ Imagen ]

Actualmente operan en Colombia 67 vehículos Commando Advanced que es como el fabricante denomina ahora a la versión alargada del vehículo original M1117 ASV. De estos, los primeros 39 adquiridos son de la versión ICV (Infantry Carrier Vehicle) o Commando. La versión ICV es 61 cm. más larga que el M1117 original para poder transportar una escuadra de ocho soldados además de los tres tripulantes, siendo uno de estos el operador del armamento.

En agosto de 2013 Textron recibió un contrato valorado en 31,6 millones de dólares para suministrar a Colombia 28 nuevos Commando Advanced en versión Armored Personnel Carrier o APC cuyas entregas comenzaron en noviembre de 2013 y acabaron en abril de este año. Estos disponen de la torreta Calibre Remote Turret empleada por los vehículos de los marines estadounidenses dotada de una ametralladora de 12,70 mm. y un lanzagranadas automático de 40 mm. Está previsto que posteriormente se realice un retrofit a los 39 primeros vehículos para instalarle dicho arma y dejar la flota estandarizada.

Textron espera poder vender también en Colombia su vehículo SCTV Survivable Combat Tactical Vehicle, un desarrollo conjunto con la empresa Granite Tactical Vehicles Inc. Constituye un candidato idóneo para sustituir los vehículos HMMWV en servicio en Colombia y en otros países de Latinoamérica.

Este vehículo aunque tiene cierta semejanza con el Hummer aporta mayor supervivencia, movilidad y prestaciones ya que surgió de un requerimiento estadounidense para desarrollar una versión mejorada de dicho vehículo que posteriormente fue cancelado pero que Textron considera válido y por ello lo comercializa actualmente. Dispone de una cápsula blindada de diseño monocasco y casco en V, lo que aporta mayor protección y que está diseñada para poder sustituir al compartimento de tropa del Hummer y utilizar sus componentes motrices y mecánicos. Esto además facilita la transición y aprendizaje de un vehículo a otro para los usuarios.

El ejército de Colombia también está recibiendo vehículos blindados de ruedas 8x8 LAV III de General Dynamics Land Systems Canada. Se trata de la versión dotada de casco en V con doble fondo que tiene un coste de 2,2 millones de dólares frente a los 1,17 millones que cuesta un Commando Advanced APC. Estos LAV estarán dotados de estaciones de armas de empleo remoto Mini Samson de la empresa israelí Rafael. (J.N.G.)

Fotografías:
·Uno de los Commando APC colombianos dotado de la torre de armamento.
·El SCTV frente a un HMMWV.

http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12221:textron-ofrece-sus-blindados-en-latinoamerica-con-el-aval-de-los-buenos-resultados-en-colombia-del-commando&catid=55:latinoamerica&Itemid=163


Saludos.


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31453
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Otro caso de éxito estilo A-29B Super Tucano...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3950
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Con la venia del señor moderador:

La Fuerza Aérea colombiana trabaja en la regulación de los UAVs

http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... acion.html

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 0 invitados