

saludos.
Maya escribió:A mi la rabia me ha durado unos 4 años, que es el tiempo que los eh estado observando periodicamente por el Google Earth. Creeme, hace 4 años estaban mucho mejor y no habia ni un arbol alrededor. Todo era un cesped bajo y quemado por el sol. Pero parece que de un tiempo para aca, olvidaron cortarlo y el monte seco tropical se esta tragando a los aviones. Es ironico, porque al mismo tiempo que ha pasado esto, la base ha sufrido unos cambios importantes estos años.
Se han mejorado las pistas, se han construido segmentos carreteables y se han construido nuevos complejos de alojamiento y edificios en la base. La prueba de que eso sigue asi, es que alli al lado de los Camberras estan construyendo un nuevo edificio. Y si a eso le agregamos el hecho que Google Earth trae un atrazo de varios meses con el muestreo de estas imagenes que ahora vemos. Eso significa que en realidad, esa construcción que apenas se insinua sobre el terreno, hoy quizas este en las últimas estapas de su acabado, luciendo completamente distintas a como las vemos en las imagenes.
¿Que seguridad existe de que nada malo le haya pasado a los aviones? Con tanto colegio y tanto centro de enseñansa que existe en Venezuela por alli, nada mal les caeria tener dentro de sus claustros uno de los Camberras, que muy seguramente seria la delicia para los jovenes estudiantes del pais. En vez, los obtusos generales prefieren que la historia se destruya irremediablemete, perdiendo un bien cultural irremplazable para la nación.
Tan solo don Alfredo Schael, del Museo del Transporte en Caracas, daria un brazo por tener un ejemplar exhibido en su institución. La perdida de los Camberras de esta manera, en camara lenta, es una cosa que no se puede creeer.![]()
Salud.
GUARIPETE escribió:Maya me deprimiste el diasabia que los Camberras estaban tirados por ahi pero no sabia que estaban en ese estado de abandono, mi pregunta es la siguiente esos Camberras no pueden al menos ser recuperados para ser exibidos o ya es probable que el oxido se lo comiera todo?, me da una profunda lastima ver el estado en que se encuentran y ya van para 30 años asi
![]()
saludos.
Maya escribió:Tan solo don Alfredo Schael, del Museo del Transporte en Caracas, daria un brazo por tener un ejemplar exhibido en su institución. La perdida de los Camberras de esta manera, en camara lenta, es una cosa que no se puede creeer.![]()
Salud.
Amenaza se cierne sobre el museo del transporte
EL UNIVERSAL
viernes 17 de diciembre de 2010 12:00 AM
Tras ser ordenada la desocupación del Museo del Transporte por parte de la Consultora Jurídica del Ministerio del Ambiente, el presidente de dichas instalaciones aún está a la espera de que alguien del sector oficial les dé la cara y les reubiquen en otro terreno.
Alfredo Schael, presidente de la Fundación Museo del Transporte, está claro en que ese terreno es de la Nación, pero reitera que existe un comodato firmado con el Estado que vence en 2.018, por lo que considera que su situación en esos espacios es legal y el comodato está vigente.
Pero lo que más le preocupa a Schael desde que el día 14, que recibió la comunicación de Minambiente, es lo huérfanos que quedarán los objetos que custodia la institución. Y es que allí permanecen desde un avión DC3 que desembarcó en Normandía en 1944 hasta la carreta de Isidoro (la última que circuló por Caracas), pasando por una carreta Landau igual a la que transportó a Simón Bolívar desde la calle real de La Candelaria hasta la quinta Anauco, o la diligencia que iba de Miraflores (que entonces era un establo) a La Guaira. "El Museo de Transporte esconde numerosos tesoros".
"¿Y adónde me los voy a llevar? Esas cosas no caben en mi pequeño apartamento. No puede ser que a nadie le interese el destino del Museo", que por cierto no es una empresa privada ni nada que se le parezca.
"Es de la gente y funciona para la gente", señala Schael, quien recuerda que el ente nació hace 40 años, que los cumplió el pasado 12 de octubre, y que desde 1965 ocupan estos terrenos cercanos al parque del Este, en La Carlota, bajo la figura de comodato, cuya ultima renovación la refrendaron en 1998 por 20 años.
Aclara que si bien tienen subarrendados dos espacios a una línea de transporte interurbano y a la empresa Fonbienes, argumenta que les alquilaron a esas dos compañías, basándose en la cláusula 9 del comodato, como una manera de autogestionarse.
Ayer, centenares de chiquillos hijos de empleados de Corpoelec celebraban una fiesta navideña y disfrutaban las hermosas antigüedades que allí se exhiben. MDR
alejandro_ escribió:Guaripete, muy buena la foto de los P-47 venezolanos.
Por cierto, esta supuesta foto de T-72 es real ¿Alguna novedad sobre el contrato?
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados