Fuerzas Armadas de Uruguay
-
- Subteniente
- Mensajes: 881
- Registrado: 01 Nov 2012, 01:12
- Garagon
- Sargento
- Mensajes: 245
- Registrado: 29 May 2010, 06:13
- Ubicación: Medellin
Fuerzas Armadas de Uruguay


No se que tan confiable sea la nota, pero no me esperaba que la FAU comprara aviones caza en el corto plazo... Amanecera y veremos.
Cordial saludo.
Ingeniero.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2002
- Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
- Ubicación: BRICS
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
El show estuvo muy bien, profesional y logrado, como se esperaba.
Si vis pacem, para bellum
-
- Subteniente
- Mensajes: 839
- Registrado: 22 Mar 2012, 23:24
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
¿Tiene problemas con las mayúsculas en su teclado? 

Si vis pacem, para bellum
-
- General de División
- Mensajes: 6879
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Uruguay
Col Raspeguy escribió:¿Tiene problemas con las mayúsculas en su teclado?
saludos
jajajaj ,aparte de no usar las mayusculas donde corresponde, que son para enfatizar y mostrar respeto, no saluda ni se despide ni da las gracias.Hombre, en foros como este se manejan reglas minimas de cortecia.
saludos educativos
-
- General de División
- Mensajes: 7432
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
Fuerzas Armadas de Uruguay
La Fuerza Aerea Uruguaya desmiente la invasión de su espacio aéreo por aeronaves UAV Hermes de la FAB
Por segunda vez en una semana, la Fuerza Aérea Uruguaya se ha visto obligada a desmentir lo publicado en medios de comunicación.
Esta vez ante las noticias aparecidas en la prensa del propio país acerca de la supuesta invasión de UAV Hermes 450 de la Fuerza Aérea brasileña procedente del Escuadrón Horus, basado en Santa María, cuyo aparente desempeño, de comprobarse estos extremos, comprometería, según estas informaciones, la efectividad de los radares 3D uruguayos.
fuente: defensa

Un de los Hermes de la FAB
fuente de la foto - credito al autor
sds.
Por segunda vez en una semana, la Fuerza Aérea Uruguaya se ha visto obligada a desmentir lo publicado en medios de comunicación.
Esta vez ante las noticias aparecidas en la prensa del propio país acerca de la supuesta invasión de UAV Hermes 450 de la Fuerza Aérea brasileña procedente del Escuadrón Horus, basado en Santa María, cuyo aparente desempeño, de comprobarse estos extremos, comprometería, según estas informaciones, la efectividad de los radares 3D uruguayos.
fuente: defensa

Un de los Hermes de la FAB
fuente de la foto - credito al autor
sds.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Fuerza Aérea Uruguaya - Fuerza Aérea Paraguaya
Pilatus PC7U y Tucanos volando como hermanos, como debe de ser, como nunca debió dejar de ser.




Pilatus PC7U y Tucanos volando como hermanos, como debe de ser, como nunca debió dejar de ser.




Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
La Armada Nacional abastece las bases uruguayas en la Antártida con el ROU 04 General Artigas y su componente embarcado.










Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Capturan dos pesqueros brasileros ilegales frente a las costas de Rocha

La Armada desplegó un avión de patrulla marítima, el ROU 23 y lanchas rápidas de interdicción. Los tripulantes y la carga están siendo conducidos a La Paloma.
Un importante operativo de la Armada permitió la detención de dos pesqueros brasileños, ilegales, en jurisdicción uruguaya, frente a las costas de Rocha.
Fueron detenidos exactamente a tres millas del límite con Brasil y a 30 km de la costa uruguaya. Los tripulantes son conducidos a La Paloma para ser interrogados por las autoridades así como para determinar qué tipo de pesca estaban haciendo. En el procedimiento de captura, la Armada desplegó sus fuerzas disponibles.
Las operaciones se iniciaron cuando el avión de patrulla marítima de la Armada, el 872, detectó pesqueros en ilícito y vectoreó al ROU 23 Maldonado hacia la zona.
Desde ese barco se lanzaron dos lanchas rápidas de interdicción con personal del cuerpo de Fusileros Navales los que se acercaron a los pesqueros para realizar la presa .
La Armada desplegó un avión de patrulla marítima, el ROU 23 y lanchas rápidas de interdicción. Los tripulantes y la carga están siendo conducidos a La Paloma.
Un importante operativo de la Armada permitió la detención de dos pesqueros brasileños, ilegales, en jurisdicción uruguaya, frente a las costas de Rocha.
Fueron detenidos exactamente a tres millas del límite con Brasil y a 30 km de la costa uruguaya. Los tripulantes son conducidos a La Paloma para ser interrogados por las autoridades así como para determinar qué tipo de pesca estaban haciendo. En el procedimiento de captura, la Armada desplegó sus fuerzas disponibles.
Las operaciones se iniciaron cuando el avión de patrulla marítima de la Armada, el 872, detectó pesqueros en ilícito y vectoreó al ROU 23 Maldonado hacia la zona.
Desde ese barco se lanzaron dos lanchas rápidas de interdicción con personal del cuerpo de Fusileros Navales los que se acercaron a los pesqueros para realizar la presa .
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
El Velero Escuela “Capitán Miranda” zarpó en el mediodía de ayer rumbo al Dique de la Armada del Cerro, para comenzar la etapa de reparación mayor, bajo responsabilidad del Arsenal Naval recayendo la mayor parte de la ejecución en el Astillero de la Armada. Se tiene prevista la finalización de las obras para noviembre de 2014. Esta reparación tiene por objetivo prolongar la vida útil del ROU 20 entre 10 y 15 años más.
En el día de ayer comenzó la etapa de reparación mayor del emblemático buque, planificada desde el año 2011, luego de realizarse una licitación pública el pasado 2012, en la cual se descartaron todas las ofertas por no ajustarse al pliego de condiciones, será finalmente el Arsenal Naval con el Servicio de Construcciones, Reparaciones y Armamento de la Armada (SCRA) quién se hará cargo de la tarea, dada la disponibilidad del Personal del Astillero, una vez finalizado el Remolcador “Ky Chororó” para ANCAP, previsto para el 10 de mayo.
Las tareas más importantes previstas en esta reparación mayor, comprenden entre otras:
sustitución de hélice, línea de ejes, motor principal, bombas de sala de máquinas, equipos de aire acondicionado, frigoríficas, etc. Recorrida de generadores, sistemas de aguas negras y grises, sistemas de tuberías y válvulas. Inspección de casco y súper estructura. Modificaciones en alojamientos y baños. Mantenimiento general en maderas, cubierta de botes, cubierta principal, y de los palos, etc. Para estas tareas el SCRA cuenta con un equipo y mano de obra calificada, en cuanto a conocimiento y capacidad, estando prevista la tercerización de algunas tareas de la recuperación de Nuestro Buque.
Fuente REPAR - Armada Nacional
En el día de ayer comenzó la etapa de reparación mayor del emblemático buque, planificada desde el año 2011, luego de realizarse una licitación pública el pasado 2012, en la cual se descartaron todas las ofertas por no ajustarse al pliego de condiciones, será finalmente el Arsenal Naval con el Servicio de Construcciones, Reparaciones y Armamento de la Armada (SCRA) quién se hará cargo de la tarea, dada la disponibilidad del Personal del Astillero, una vez finalizado el Remolcador “Ky Chororó” para ANCAP, previsto para el 10 de mayo.
Las tareas más importantes previstas en esta reparación mayor, comprenden entre otras:
sustitución de hélice, línea de ejes, motor principal, bombas de sala de máquinas, equipos de aire acondicionado, frigoríficas, etc. Recorrida de generadores, sistemas de aguas negras y grises, sistemas de tuberías y válvulas. Inspección de casco y súper estructura. Modificaciones en alojamientos y baños. Mantenimiento general en maderas, cubierta de botes, cubierta principal, y de los palos, etc. Para estas tareas el SCRA cuenta con un equipo y mano de obra calificada, en cuanto a conocimiento y capacidad, estando prevista la tercerización de algunas tareas de la recuperación de Nuestro Buque.
Fuente REPAR - Armada Nacional
Si vis pacem, para bellum
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8407
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerzas Armadas de Uruguay
¡hola!
Uruguay y la empresa austríaca GLOCK han firmado un acuerdo de compre y ensamblaje de 1.500 pistolas, supongo que serán GLOCK-17 que es lo típico.
http://desarrolloydefensa.blogspot.com.es/2013/04/el-ejercito-del-uruguay-y-la-firma.html
Uruguay y la empresa austríaca GLOCK han firmado un acuerdo de compre y ensamblaje de 1.500 pistolas, supongo que serán GLOCK-17 que es lo típico.
http://desarrolloydefensa.blogspot.com.es/2013/04/el-ejercito-del-uruguay-y-la-firma.html
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Es verdad, las pistolas se ensamblarán en el Servicio de Material y Armamento del Ejército. Estas primeras 1500 serán para sustituir a als Colt .45 que aún quedan en servicio.
Como la policía tambien las usa seguramente también serán para esa fuerza para posteriormente apuntar al mercado de la región.
Como la policía tambien las usa seguramente también serán para esa fuerza para posteriormente apuntar al mercado de la región.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2430
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerzas Armadas de Uruguay
Importante ampliación de las capacidades de operación táctica de la Fuerza Aérea Uruguaya
Las aeronaves de combate contarán ahora con dispositivos de visión nocturna

Foto 1: Aeronaves A-37- B en operaciones de rodaje, registradas desde los equipos FLIR
La capacidad operativa de nuestra Fuerza Aérea para la realización de operaciones tácticas en horas nocturnas, tendrá en breve una importante mejora, que permitirá ejercer un mayor control del Espacio Aéreo Jurisdiccional.
Mediante la conjunción de diferentes tecnologías recientemente adquiridas y tras un largo camino de planificación recorrido, la Fuerza Aérea Uruguaya se encuentra en la etapa de adaptación, evaluación y entrenamiento táctico del empleo de los sistemas de visión nocturna “ANVIS 9 Generación 3”, que poseen la particularidad de aumentar hasta veinte mil veces la iluminación reinante y los equipos “FLIR” (Forward Look Infra Red), que permiten la visualización de imágenes en el espectro infrarrojo.
A la experiencia que ya se posee en la utilización de equipos similares para la realización de tareas de búsqueda y rescate en nuestro país y en misiones humanitarias llevadas a cabo en la República Democrática del Congo, se suma de este modo, la tan anhelada ampliación del espectro de operación táctico de aeronaves de combate para misiones de apoyo a superficie y control del Espacio Aéreo durante la noche, que permitirá realizar una vigilancia de fronteras y tránsitos irregulares aún mayor a la que ya se viene realizando desde la puesta en funcionamiento de los radares militares en el año 2010.
Las siguientes imágenes fueron registradas el pasado 24 de abril durante una misión de entrenamiento y evaluación de reconocimiento visual del terreno y de aeronaves en vuelo.
Cabe destacar que para esta tarea se involucraron medios del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, de la Brigada Aérea I y de la Brigada Aérea II.

Foto 2: Identificación visual del Puente Mauá en Rio Branco

Las aeronaves de combate contarán ahora con dispositivos de visión nocturna

Foto 1: Aeronaves A-37- B en operaciones de rodaje, registradas desde los equipos FLIR
La capacidad operativa de nuestra Fuerza Aérea para la realización de operaciones tácticas en horas nocturnas, tendrá en breve una importante mejora, que permitirá ejercer un mayor control del Espacio Aéreo Jurisdiccional.
Mediante la conjunción de diferentes tecnologías recientemente adquiridas y tras un largo camino de planificación recorrido, la Fuerza Aérea Uruguaya se encuentra en la etapa de adaptación, evaluación y entrenamiento táctico del empleo de los sistemas de visión nocturna “ANVIS 9 Generación 3”, que poseen la particularidad de aumentar hasta veinte mil veces la iluminación reinante y los equipos “FLIR” (Forward Look Infra Red), que permiten la visualización de imágenes en el espectro infrarrojo.
A la experiencia que ya se posee en la utilización de equipos similares para la realización de tareas de búsqueda y rescate en nuestro país y en misiones humanitarias llevadas a cabo en la República Democrática del Congo, se suma de este modo, la tan anhelada ampliación del espectro de operación táctico de aeronaves de combate para misiones de apoyo a superficie y control del Espacio Aéreo durante la noche, que permitirá realizar una vigilancia de fronteras y tránsitos irregulares aún mayor a la que ya se viene realizando desde la puesta en funcionamiento de los radares militares en el año 2010.
Las siguientes imágenes fueron registradas el pasado 24 de abril durante una misión de entrenamiento y evaluación de reconocimiento visual del terreno y de aeronaves en vuelo.
Cabe destacar que para esta tarea se involucraron medios del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, de la Brigada Aérea I y de la Brigada Aérea II.

Foto 2: Identificación visual del Puente Mauá en Rio Branco

Si vis pacem, para bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados