




Erichsaumeth escribió:Confundir un Transporte Blindado de Personal, 8x8 con un "Tanque", típico de los medios nacionales. Es lamentable..
Los tanques de 84 millones de dólares que acaba de comprar el Ejército
http://www.eltiempo.com/politica/justic ... a/15133035
[ Imagen ]
hypnos08 escribió:O que cualquier avion bimotor pequeño es una avioneta....
Dmillan escribió:La infantería mecanizada del ejército cuenta actualmente con los 80 M-113 y 32 GDLS LAV III, muy pocos vehículos blindados para el tamaño del ejército, hacen falta otros 75 LAV III para completar una brigada mecanizada, compras en cantidades ridículas.
Dmillan escribió:La infantería mecanizada del ejército cuenta actualmente con los 80 M-113 y 32 GDLS LAV III, muy pocos vehículos blindados para el tamaño del ejército, hacen falta otros 75 LAV III para completar una brigada mecanizada, compras en cantidades ridículas.
De reestructurar a rebalancear
La construcción de una visión de las Fuerzas en un escenario de paz es clave no solo para consolidar el proceso sino también para capitalizar el conocimiento de más de cinco décadas de conflicto. Por este motivo, es fundamental redireccionar el gasto militar o, como se dice en el argot técnico, rebalancearlo. Lo que no es deseable es que se quiera desmantelar el Ejército.
El Ministerio adelanta el denominado Plan de Modernización y Transformación. Para estos efectos, el Ministerio creó una junta en la que participan expertos internacionales y locales que dan línea y permiten garantizar unas Fuerzas Armadas fuertes.
Un ejemplo de hoy con visión de futuro es el fortalecimiento de los ingenieros militares. Ya se creó el comando de ingenieros para coordinar a los 38 batallones de ingenieros que existen por todo el país y que ejecutan más de 200 obras en los sitios más difíciles y apartados, tales como Roncesvalles, en la entrada superior al Cañón de las Hermosas o en La Uribe, en el Meta. Como lo afirmó un alto oficial a esta publicación: “las brigadas móviles se van, pero el pavimento queda”.
De otro lado, el papel y conocimiento de las Fuerzas Armadas puede ser capitalizado en el exterior, donde Colombia ya tiene firmados varios convenios, como los que ha desarrollado con la Unión Europea y la Otán. De hecho, el ministro Pinzón, luego de Davos, viajará a Nueva York para firmar un acuerdo con Naciones Unidas.
La transformación de la Fuerza Pública también necesitará de un cambio en la relación entre medios humanos y tecnología. Hasta ahora, Colombia ha apostado por un modelo basado en el uso de masa humana y algunos elementos tecnológicos. Algo que es muy común en las estrategias de contrainsurgencia. Pero de cara al futuro, lo lógico sería evolucionar hacia un modelo más basado en la tecnología y progresivamente más reducido en términos de personal.
Otro tema para discutir es el modelo de reclutamiento; es decir, si se va hacia una fuerza completamente profesional o un modelo mixto de profesionales y conscriptos. Las Fuerzas Militares están evolucionando hacia fuerzas completamente profesionalizadas, que son más efectivas, y cuyo empleo resulta menos costoso políticamente. Sin embargo, también vale la pena considerar los argumentos de los defensores de la conscripción que consideran que es un modelo económicamente más barato y que fortalece la cohesión nacional.
En los temas de colaboración con el sector privado, todavía hay mucho por hacer. Por ejemplo, todo el tema de modernización de infraestructura. La manera de hacerlo va a ser con alianzas público-privadas donde se maximice el valor de la tierra que hoy posee el Ministerio de Defensa y busque socios estratégicos que quieran hacer desarrollos de construcción. Siempre se habla de la Base Naval de Cartagena, el CAN, el Centro Internacional, El Pedregal –al lado de la escuela de infantería– como desarrollos que se podrán ver –algunos de ellos– este año, y son el inicio de unas nuevas formas de relacionamiento de las Fuerzas Armadas y el sector privado.
La modernización de las Fuerzas Armadas, aunada a la consolidación de su base empresarial, debe servir para producir una Fuerza Pública más capacitada, más eficiente y más sólida. La eventual consolidación del proceso de paz con la guerrilla de las Farc obligará a las Fuerzas Armadas a buscar nuevas formas de relacionarse con la comunidad, procurando llevar consigo seguridad y desarrollo. La importante modernización de la base empresarial del sector defensa servirá para producir Fuerzas Armadas más modernas y profesionales. La visión clara en ese sentido y comprendida e interiorizada por los miembros de la Fuerza Pública es indispensable para un final exitoso del proceso de paz.
Andrés Eduardo González escribió:Interesante artículo de Dinero.com sobre el futuro de las FFAA colombianas. Lo interesante de lo que leí es que por ningún lado mencionan reducción del presupuesto, pero sí reducción del personal de las FFAA. Lo llaman "rebalancear"...
ltcol. solo escribió:Dmillan escribió:La infantería mecanizada del ejército cuenta actualmente con los 80 M-113 y 32 GDLS LAV III, muy pocos vehículos blindados para el tamaño del ejército, hacen falta otros 75 LAV III para completar una brigada mecanizada, compras en cantidades ridículas.
saludo
Muy probablemente compraran otro lote este año, igual que hicieron con los M 1117 y los NG 1. El EJC no va a formar brigadas mecanizadas, ni blindadas, el modelo futuro es la nueva F. o Brigada de Armas Combinadas, estimado
Ese es el concepto moderno y es el modelo recomendado por nuestros mentores.
Nobunaga escribió:Salvo casos raros, una brigada es una unidad de armas combinadas. Si miran la organica de cualquier brigada (de practicamente cualquier ejercito) se comprueba que esta formada por unidades de infanteria (mecanizada, motorizada o ligera), blindados, artilleria, ingenieros y logistica mas los elementos de mando y control.
Nobunaga escribió:Salvo casos raros, una brigada es una unidad de armas combinadas. Si miran la organica de cualquier brigada (de practicamente cualquier ejercito) se comprueba que esta formada por unidades de infanteria (mecanizada, motorizada o ligera), blindados, artilleria, ingenieros y logistica mas los elementos de mando y control.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados