Bueno el tema esta interesante porque involucra la capacidad de actulizar que se están integrando no solo en ATGMs, sino en otros sistemas de misiles así que oído al tambor:
polvora7 escribió: si vas a comparar el spike con el javelin es logico que tendras que hacerlo con la versión Spike mr de 2.5 km de alcance analiza el javelin es portatil.
Y te olvidas del Spike LR ?? ... porque al parecer estas obviando que el Spike LR también es portátil y que tiene 4km de alcance muy superior al rango del Javelin; ademas no se te olvide el otro plus del Spike:
dos modos de disparo... mientras que el Javelin solo tiene
uno... no hay punto de comparación.

polvora7 escribió: vamos a explicar un ejemplo un BTR-80 es observado a 22km de distancia por un UAV que le pasa las cordenadas
Bueno vamos aclarar un poco el tema y disculpen si la explicación la "desmenuzo" en exceso

:
Para disparar un misil antitanque en modo fire and Forget sobre un blanco, se necesita tener linea de visión... repito:
tener linea de visión hacia el blanco.Si el artillero no tiene linea de visión hacia el blanco, no puede hacer Lock -on con el seker del misil sobre el blanco, y sino puede hacer Lock- on sobre el blanco, pues no puede disparar el misil en modo fire and forget.
Si ustedes revisan todos los vídeos donde se ve el lanzamiento de un misil antitanque en modo Fire and forget, se darán cuenta que el misil antes de ser disparado se bloquea sobre el blanco.... les suena el termino LOBL ( LOBL: Lock-on Before Launch / Fijar el blanco
ANTES del lanzamiento) ??
Ok, hasta ahí creo que vamos entendiendo todos, y lo pregunta que seguiría a continuación es : ¿ entonces porque un misil antitanque necesita de una actulizacion si se puede lanzar en modo dispara y olvida ???
Primero hay que decir que la mayoría de misiles antitanque, no exceden los 8 Kilómetros caso especifico Spike ER y Hellfire II (solo unos pocos ATGMs exceden ese rango)... el Spike ER y el Hellfire II tienen un alcance hasta los 8km, así que son misiles que pueden ser lanzados en modo dispara y olvida porque su rango de 8 Km, permite que cualquier Flir que lleve un heló, detecte e identifique un blanco para dichos misiles y con ese rango de alcance que tienen el Spike y el Helfire II, su seeker también permite engancharse sobre el blanco antes de ser disparado (LOBL)... pero vuelvo y repito: solo si hay linea de visión hacia el blanco.
Ahora vamos con las situaciones que necesitan que un misil antitanque necesite de actulizacion para impactar el blanco :
1- Que el blanco se encuentre cubierto por la geografía del terreno (ubicado detrás de una colina, que impida al artillero tener una linea de visión con el blanco )
2- Que el blanco se encuentre a una distancia elevada ( rango extendido) donde el FLIR del helo, no pueda identificar el blanco con precisión ... ojo! una cosa es detectar y otra identificar un blanco, porque tu puedes detectar una firma IR a 15- 20 Km con el EO del helo, pero identificarla con precisión para lanzar el misil es otro cuento.
En la primera situación ( blanco cubierto por la geografía del terreno) el artillero del helo no tiene linea de visión hacia el blanco y como no tiene linea de visión hacia el blanco, pues no sabe siquiera que el blanco existe jajajaja .... para que el artillero de un helo sepa que existe una amenaza detrás de una colina para lanzarle un misil, es porque primero recibió la información de un objetivo por parte de un observador adelantado ( UAV, acechador furtivo, unidades mecanizadas de reconocimiento...etc)
Después de recibir el artillero información por parte de un observador adelantado, sobre la ubicación de una posible amenaza detrás de una colina, pues este procederá a ejecutar los procedimientos de lanzamiento, pero resulta que el misil que tiene, no tiene la capacidad de recibir actulizacion y solo puede ser disparado si se tiene linea de vison hacia el blanco ..¿ que carajos hace ahora el artillero ??
Pues con el Spike el artillero de un helo no tiene ese problema, porque el Spike a diferencia de los otros ATGMs, tiene otro modo de lanzamiento que es: Dispara, observa y actualiza... les suena el termino LOAL( Lock-on After Launch / Fijar el blanco
DESPUÉS del lanzamiento) ?? .... el artillero lanza el misil, identifica el blanco y después de identificado engancha el misil sobre el blanco, en ese se momento, el misil por su cuenta sigue al blanco hasta impactarlo, pero si quiere el artillero, puede el mismo llevarlo-guiarlo hacia el blanco ya que posee un enlace por fibra óptica con el misil que le permite "pilotear" el misil hasta impactarlo contra el objetivo .... Polvora: ¿ cuantos ATGMs conoces que tengan dos modos de disparo como el Spike ( Fire and Forget / Fire - notes - Update) ??
Ahora, para la segunda situación donde se necesita la actulizacion ( Que el blanco se encuentre a una distancia elevada -rango extendido), pues váyanse olvidando de misiles como el Hellfire y otros ATGMs porque con solo 8 Km de alcance estos misiles no pueden tan siquiera entrar en esta hipotética situación.
Al igual que la primera situación donde el blanco estaba cubierto por la geografía del terreno, en situación de rango extendido el artillero necesita igual de un observador adelantado para que le indique las coordenadas de la ubicación del blanco porque lógicamente el artillero no tiene linea de visión hacia el blanco( atentos con este concepto: linea de visión), el sistema FILR que lleva el helicóptero a una distancia determinada ya no puede identificar con precisión un objetivo y ojo!, una cosa es detectar y otra muy diferente identificar un objetivo, porque tu con el FLIR puedes detectar una imagen IR.. una manchita blanca a 15-20km, pero otra cosa es identificarla con precisión para bloquear el misil y lanzarlo sobre el.
Entonces ya de antemano los misiles como el Helfire o el Spike ER y otros tantos ATGMs del mercado salen de esta categoría de rango extendido porque con solo 8 km no pueden impactar un blanco a 25km como si lo puede hacer el Nlos... entonces vamos con el meollo del asunto: ¿ tiene o no tiene el Nlos capacidad fire and forget ??
Por supuesto que tiene la capacidad de Fire ando forget, lo que pasa es que utilizar un misil como el Nlos para lanzarlo en modo fire and forget hacia un blanco que tenga linea de visión y en un rango no mayor de 8 Km pues es un
!desperdicio !... porque precisamente el Nlos fue desarrollado para golpear objetivos sin linea de vision y a un rango de hasta 25 km, donde la mayoría de ATGMs
no pueden! Cuando el artillero lanza un Nlos contra un blanco que se encuentre a unos 18km y que se encuentre cubierto por el terreno, lo lanza en modo Dispara-observa y actualiza, y después de identificar el blanco precisión, el artillero puede tomar la decisionm de enganchar el misil sobre el blanco para que este de forma independiente por sus propios medios lo siga o lo impacte, o puede tomar la decisión el artillero de de guiarlo el mismo hasta el blanco (man in the loop)... voy a compartir otro video del Nlo donde se ve una de las formas que acabo de describir... y por favor Polvora tomate el tiempo y la molestia de ver los vídeos que uno sube, porque si no los ves, pues seguirás de terco jajaja
En este video se aprecia como hasta que el artillero identifica el blanco, fija el Nlos sobre este... se darán cuanta como la colima del apuntador (+) se encierra en un cajón de blanco :+ : el cual indica que el misil fue bloqueado sobre el objetivo:
[youtube]kTzM94OBfaA[/youtube]
Y la ñapa:
[youtube]vpSpha7bKgo[/youtube]
Conclusión: El Nlos tiene la capacidad de ser lanzado en modo Fire and Forget, pero es un desperdicio utilizar un misil de 25 km de alcance y con capacidad de golpear objetivos sin linea de visión, para golpear objetivos a un rango menor de 8km y con linea de visión donde otros misiles como el Spike ER pueden cubrir es necesidad.
Pdta: no es valido clasificar al Nlos como un misil meramente Anti-tanque ya que posee varias cabezas de guerra para diferentes tipos de objetivos.