Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Mientras el mandato del Gen. Santos Cruz es renovado en el Congo.
Em palestra na sede do Ministério da Defesa no primeiro semestre, Santos Cruz declarou que o alvo da Brigada de Intervenção é derrotar outros dois grupos do país que utilizam táticas terroristas: o Allied Democratic Forces (ADF) e o Democratic Forces for the Liberation of Rwanda (FDLR). http://www.defesaaereanaval.com.br/
Brasil vay ampliar su participacion en Unifil, además de la capitania de la fuerza naval en el Mediterráneo el país vay enviar un contingente de tierra en 2015, estará basaado junto con las fuerzas de España, region de las Haciendas de Chebaa, surl de Líbano.
...los militares brasileros serán entre 300 a 400 soldados y oficiales vindos del 19º Batalhão de Infantaria Motorizado (BIMtz) de São Leopoldo y um batallón de blindados de la 6ª Brigada de Infantaria Blindada de Santa Maria, ambos del Rio Grande do Sul. ... seria la primeira vez que el país manda tropas terrestres para el Medio Oriente desde los años 50, cuando Brasil participado de las fuerzas de paz de la ONU en la frontera entre Egito, península del Sinai, y Israel.
El helo que transportaba el Gal. Santos Cruz en el Congo fue ametrallado en vuelo y hizo un pouso forzado.
Um helicóptero que levava o general brasileiro Carlos Alberto dos Santos Cruz, comandante das tropas da ONU na República Democrática do Congo(antigo Zaire), foi alvo de tiros de grupos rebeldes na segunda-feira (4).
A aeronave teve de fazer um pouso de emergência em uma pista de pouso próxima. Segundo o general, os tiros, efetuados pelo grupo rebelde Forças Democráticas Aliadas (ADF), atingiram o tanque de combusítvel do helicóptero, que começou a vazar, mas não pegou fogo.
O ataque contra o general brasileiro ocorreu quando o helicóptero sobrevoava uma área montanhosa do grupo rebelde na região de Beni, em Kivu do Norte. Segundo Santos Cruz, nas últimas semanas, o ADF matou mais de 300 pessoas na região, muitas a machadadas e com facões.
Reportaje de alJazeera sobre el Gal. Santos Cruz en el Congo:
El hombre es la sintese del Cono Sur, el gaúcho brasilero tiene su seguridad hecha por dos brasileros y 6 uruguayos, su fuzil personal es un inseparable FAL argentino...
el general Santos Cruz embarco en la Land Cruiser blindada que tiene a su disposición para saborear un típico asado gaúcho en el batallón de Uruguai, el Urubatt. El cuartel-general del contingente de mas de 700 soldados uruguayos queda cercano al aeropuerto de Goma y es un tipo de segunda casa para el general y para los seis brasileros que actúan directamente como sus consultores, auxiliares administrativos y aseguranzas. http://www.planobrazil.com/um-brasileir ... -no-mundo/
Por fin, apesar de la escasa importancia dada al tema dentro de Brasil y la mediocridad de medios de sus FFAAs estas han producido un excelente material humano y el país ha tenido el comando de varias misiones de la ONU en los últimos años: MINUSTAH, UNFIL y MONUSCO.
Todo indica que trás Haiti, el Brasil va participar de la misión en la Republica Centroafricana (MINUSCA).
O Diário Oficial desta terça-feira (9) publica a designação uma equipe de dez oficiais das Forças Armadas para fazer o reconhecimento da área de operações da MINUSCA, na República Centro-Africana, nas cidades de Bangui, Bambari e localidades adjacentes.
Entre 21 de janeiro e 3 de fevereiro, estarão no país africano um contra-almirante, dois generais de brigada, três coroneis do Exército (sendo um da reserva), dois capitães de mar e guerra (um da reserva), um capitão de corveta e um capitão aviador.
No es bien mision de paz (aunque Brasil participe de la UNIFIL), pero por solicitación del gobierno libanes, pero el país va enviar una mision humanitária para allí.
Marcará la estrena del KC390 en mision al exterior y contará con la presencia del expresidente Michel Temer, hijo de libaneses:
El próximo miércoles (12), el KC-390 Millenium de la FAB llevará a cabo su primera misión real en el extranjero. El carguero brasileño será enviado al Líbano, con aproximadamente 5,5 toneladas de suministros hospitalarios y alimentos, donados por el Ministerio de Salud y la comunidad libanesa en Brasil.
...
El gobierno brasileño envió oficialmente 300 ventiladores pulmonares y 100.000 mascarillas quirúrgicas. Además, Brasil ofrecerá apoyo para la atención de las víctimas, a través de 16 médicos, incluidos ortopedistas y anestesiólogos.
Cada kit de desastre donado incluye medicamentos como antibióticos, corticosteroides, analgésicos y suministros como vendajes, jeringas y catéteres. La misión también contará con la presencia del expresidente Michel Temer (2016-2018), hijo de libaneses, quien encabezará la misión humanitaria entre Brasil y Líbano.
... https://aeromagazine.uol.com.br/artigo/ ... _5631.html
Los enlaces entre Brasil y Libano son bastante fuertes por conta de la fuerte inmigración de ese país para aqui, tienen grande presencia en S. Paulo, son bastante ativos en la medicina y en la política y no es raro uno tener parente de ascendencia libanesa, en mi familia mismo hay algunos.
A pedido de Naciones Unidas Uruguay enviarán 40 efectivos más a la zona de Altos del Golán
El ministro Javier García informó que Uruguay ampliará el contingente desplegado en la zona central entre Siria e Israel donde hoy hay 170 efectivos del Ejército.
Ituri, República Democrática del Congo: El 12 de agosto, tropas de la MONUSCO del contingente uruguayo, con base en Fataki, patrullaron la aldea de Jitso. Para evaluar adecuadamente la situación de seguridad, interactuaron con los lugareños y también enviaron drones para cubrir lugares de difícil acceso a pie y en vehículo.
Integrantes del Batallón de Infantería "Uruguay IV" y del Contingente Nacional desplegado en R. D. Congo, participaron del Seminario Internacional "Impacto del #COVID-19 sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz" organizado por el Ministerio de Defensa del Peru.
Ituri, República Democrática del Congo: El 18 de agosto, las fuerzas de la MONUSCO del contingente uruguayo estaban en la aldea de Gina (cerca de Fataki) para evaluar la situación de seguridad y frustrar cualquier actividad nefasta de los grupos armados ilegales. La MONUSCO se compromete a ofrecer una protección adecuada a la población civil.
En la foto, las Fuerzas del Contingente Uruguayo de la MONUSCO con base en FATAKI, patrullan un campamento de desplazados internos el 16/8/20. Estas patrullas también se realizan de forma rutinaria en las aldeas y ciudades para garantizar que las poblaciones civiles estén completamente protegidas. Las fuerzas de la MONUSCO están comprometidas con el proceso de paz