


Bueno pues ahi esta la respuesta del "forista" scimitararmored, los ultimos tres mensajes son mas de lo mismo, como notaran al señor le preocupa mucho los comentarios aqui vertidos y como tal salio a defenderse con argumentosMaverik2 escribió: JAJAJA ahora todo mundo tiene miedo de una bronca!!, scimartarmored va comprender que solo fue una broma!!
Bueno pienso que habria que hacer algunas correciones, sobre todo en estos puntos:ramaeschlimann escribió:Bueno, al parecer quedaremos los hondureños con una fuerza aérea con:
Como ya lo dejo claro el camarada Jaldo, los F-5 han sufrido mermas dado que una parte de la flota ha sido canibalizada en favor del resto de aviones, como ya te lo habia mencionado yo tambien dudaba que la totalidad de las unidades fueran recuperables, bien por deterioro o bien por haber donado sus entrañas para permitir que sus hermanos siguieran volando, de todos modos como ya te mencionaba 6 u 8 aparatos 100% operacionales son mejores que nada.ramaeschlimann escribió: [*]9 F-5E Tiger II "repotenciados" Avión de ataque
[*]2 F-5F Tiger II "repotenciados" Avión de ataque y entrenador
Bueno en realidad en la nota solo menciona que la modificacion a version navalizada es una posibilidad, pero no plantea en modo alguno que tal posibilidad sea una realidad, en primera por que los aparatos (segun comentan) estan en los EEUU y en segunda por que tal cuestion exige que su modificacion implicaria negociar y firmar un contrato aparte de los negociados con Colombia por la OPV/BAL-C y con Israel para la "repotenciacion" de los helos y aviones de la FAH, vamos que el tema del helo naval para Honduras es una cuestion aparte de lo ya negociado y firmado. Ahora este otro detalle:ramaeschlimann escribió:[*]2 Helicópteros BELL-412SP convertidos para uso naval
Esta otra cuestion es medio complicada dado que si bien el Bell-412 puede recibir hasta misiles antibuque, torpedos y por ende capacidad ASW/ASuW, eso no implica en modo alguno que la FNH requiera un helo de ese tipo, para una OPV el tipo de aparato es el Helo SAR y de ser modificados los Bell a una version naval, esta ultimo ejemplo es la opcion ¿para que iba a querer un helo ASW la FNH si ni siquiera posee buques con esa capacidad?ramaeschlimann escribió:armados con radares y bien artillados listos para la nueva OPV-80
Aqui pienso que hay que ajustar tus numeros tambien, siendo francos desconosco cual es la operatividad de los UH-1B Y D pero dudo mucho que la totalidad de los aparatos sean modernizables, es mas quien sabe cuantos esten en servicio hoy en dia, de todos modos pienso que los aparatos que son candidatos a recibir una modernizacion y extencion de vida son los H y el resto (de quedar alguno operativo) seran dados de baja.ramaeschlimann escribió: [*]11 Helicópteros UH-1H
[*]11 Helicópteros UH-1B "repotenciados"
[*]3 Helicópteros UH-1D "repotenciados"
De los A-37 supongo que seran utilizados hasta consumir sus horas remanentes y adios, del C-130 yo almenos no tenia duda, dado que el avion ya estaba de baja, del resto no hay nada que comentar.ramaeschlimann escribió: Los A-37 Dragonfly al parecer se descartan (lo cual me parece excelente, es demasiado viejo y feo), de igual manera los 4 C-101 Aviojets
, el Hércules C-130
, y el Westwing presidencial que ya no daba más.
La verdad la idea de retener en servicio los F-5 nada tiene que ver con el tema del narcotrafico o los temas de seguridad publica que emanan de este ultimo flagelo, su permanencia en servicio es una cuestion puramente estrategica y es la unica forma que el gobierno Hondureño dispone para poder mantener el equilibrio regional +/- estable, la cuestion es ¿por cuanto tiempo? y una mas ¿despues de los F-5 que sigue?.ramaeschlimann escribió: ¿Qué opinan? - Creo que para ser un país con muchas limitaciones, la fuerza aérea queda con lo necesario para poder ejercer actividades de interdicción aérea y mantener un poco a raya cualquier ocurrencia vecina de querer intentar algún disparate, por al menos unos 15 años más.
Como ya lo mencione, pienso que debes ajustar tus numeros, yo mas bien pienso que la FAH quedara con 6 a 8 cazas, unos 9 turboprops con capacidad COIN (los Tucanos) y el numero de helos yo pienso que sera de como mucho la mitad de los que planteas (20 o 22 ) que para una Fuerza Aerea del tamaño de la FAH es una capacidad muy buena.ramaeschlimann escribió:En resumen: 22 aviones de ataque, 12 entrenadores y 22 aeronaves utilitarias y 41 helicópteros en buenas condiciones
¡Gracias Zabopi!Zabopi escribió:¡Hola!
Con esta modernización y el estadillo puesto , lo cierto es que me asalta alguna duda.
1º: Donde están el AS-350 y el Bell 427.
2º: El retiro de los A-37, ¿ Será el fin del primer grupo aerotáctico?
¿ Se trasladarán unidades a La Mesa o dejarán de tener unidades ahí ?
3º: Por lo que he leído, Toncontín se cierra y los vuelos civiles se trasladarán a Palmerola.
¿ se marcharán las unidades militares o se quedarán?
De marcharse, ¿ se distribuirán entre las otras bases o se irán todas a Palmerola ?
De los F-5 era obvio que habian sido canibalizados dado que al aberse bloqueado la salida de los equipos para poder ser reparados, solo quedaba la opcion de desactivar parte de la flota y reutilizar sus piezas en favor del resto de aviones, de todso modos pienso que el numero de aviones que seran reparados podria con suerte llegara a 8, pero bueno si quieren creer que los 11 seran reparados, bueno soñar no cuesta nada.catrachorby escribió:como hablaron arriba lo maximo que calculo de f-5 que seran operativos seran 6 , ademas que miro bastante la cantidad de UH-1 , me alegro que los tucanos tendran capacidad COIN. Sobre los 412 embarcados seria una posiblidad muy buena .
No que paso camarada y si gustas puedes revisar mis mensajes, yo nunca dije que no pudieran pagarla, lo que dije (y de hecho sigo pensando lo mismo) es que no debian comprarla, que Honduras al ser un pais bioceanico requiere una gran cantidad de unidades para garantizar la proteccion de su enorme marterritorial y ZEE y que aglutinar grandes capacidades en un unico barco no me parecia una buena idea, ahora que si tu pensaste o entendiste otra cosa, esa ya es otra cuestion, como sea y lo vuelvo a repetir para mi la compra de este barco no es una buena idea seria como si México comprara una buque Alvaro de Bazan o un Arleigh Bueke, vamos una compra desproporcionada para las necesidades del pais y cara, pero bueno esto lo menciono desde mi muy particular punto de vista, que es obvio que no es el mismo de tus autoridades y obvio que tampoco el tuyo, pero que le vamos a hacer.ramaeschlimann escribió:Merlin9, usted me decía que la OPV-80 para Honduras era demasiado soñar y que eran otras ligas que Honduras ni siquiera estaba cerca de optar a esa posibilidad y pues... Al parecer no era cierto.
Si la cosa es que TODOS es una cuestion muy amplia y en general ambigua, cuando dicen todos ¿a que se refieren? ¿todos los que sean reparables sin importar el costo? ¿todos los que sean economicamente reparables (que no es lo mismo que la anterior por que un helo puede ser estructuralmente reparable pero economicamente inviable) ? ¿Todos los que esten en servicio a la hora de implementar el programa? ¿Cuando dicen TODOS que quieren decir? ¿realmente concideran viable reparar los antediluvianos UH-1B? ¿sabes cuales son las diferencias entre los viejos UH-1B y los relativamente mas nuevos UH-1H?, pienso que para decir que la FAH va amodernizar o reparar TODOS los helos de que dispone y despues poner alegremente "11 de estos y 11 de aquellos y 3 de los otros" primero deberias tener la seguridad de cuantos de tales aparatos estan hoy en dia en condiciones de ser modernizados o siquiera de ser puestos en condicion de vuelo. Pero bueno yo almenos no me haria cuentas asi tan alegres, personalmente (y lo vuelvo a escribir) yo pienso que el numero de helos sumando los Bell-412, UH-1H, MD-500 y demas unidades menores talves alcancen las 20/25 aeronaves, pero ya se vera quien tien la razon.ramaeschlimann escribió:El comunicado oficial de la inversión efectuada, dice que consiste en reparar TODOS los helicópteros y si los que tiene la FAH están "canibalizados", no importa, se le ponen las partes que le hacen falta y listo.
Fijate que me pusiste a buscar dado que yo sabia que almenos 2 unidades se habian accidentado y te confirmo el primero fue el FAH-271 el cual se accidento en Noviembre del 2009 y el otro fue el FAH-277 el cual choco en julio del 2015, si no mal recuerdo la flota de MXT-180 estaba formada por 8 unidades matriculadas del FAH-271 al 278, cuatro de tales aviones los compro Honduras y los restantes 4 aparatos fueron donados por los EEUU. Ahora si los aviones fueron reparados o no, eso a mi no me consta y esto lo digo por la ultima parte de tu mensaje, puede ser que un avion accidentado sea reparable pero eso siempre ira de la mano de que tan costoso sea reparar el avion en cuestion, si arreglarlo sale tan caro o casi tan caro como comprar uno nuevo pues entonces es obvio que no es viable realizar tales trabajos, yo almenos que recuerde, cuando choco el FAH-277 se mencionaba que la flota abia quedado reducida a solo 6 unidades pero si tu tienes otros datos pues ojala los puedas compartir.ramaeschlimann escribió:Respecto de los MAULE, que yo sepa, solo uno se ha echado a perder de los 9 adquiridos, pese a que otros han tenido accidentes, han sido accidentes que no han destrozado comoletamente la aeronave, mas no por eso han quedado sin reparación. Son aviones entrenadores y son más baratos repararlos. Creer que los aviones de la FAH al tener accidentes no son reparados, me parece que no está acorde con la realidad.
Depende el tipo de trabajos que se hayan contratado, cuando México envio los Mi-17 a Rusia para una recorrida completa y puesta apunto (no fueron modernizados solo reparados y puestos en estado de vuelo) los trabajos se acompletaron en algo mas de un año, asi que como te repito dependera mucho del nivel de reparacion que tu gobierno haya contratado, pero 2 años se me hace un tiempo bastante razonable tomando en cuenta la cantidad de aeronaves involucradas.ramaeschlimann escribió:Ya veremos y el tiempo dirá con qué inventario se reporta la FAH al término de dos años, que es el tiempo que se rumora en que se deben hacer estas reparaciones.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados