Anderson escribió:No se si solo me ocurre a mí pero todas las fotos tuyas las veo demasiado pequeñas.
SE supone que debes dar click en la imagen para ver una ampliación de 640 x 480 pixeles.
Iris escribió:Andres_Focus escribió:Esas son las lanchas fabricadas en España? que tipo son?
¿han comprado algunas lanchas a España?, ¿de que tipo o modelo, a que empresa?. Saludos.
Nuevos Guardacostas para la Armada
La Armada del Ecuador desde este día vigilará las 200 millas de mar territorial ecuatoriana, con tres nuevas lanchas guardacostas oceánicas. Las embarcaciones "11 de diciembre", "11 de noviembre" y "11 de abril", adquiridas a los astilleros Murueta, de Bilbao, España, se suman al Cuerpo de Guardacostas de la Armada ecuatoriana, para reforzar las medidas de control y seguridad del mar.
A la ceremonia de botada de las lanchas, realizada a una milla náutica de la Base Naval de Salinas, asistieron el contralor encargado, Genaro Peña, procurador José Maria Borja, la ministra fiscal encargada, Cecilia Armas y los ministros Diego Borja, Alfredo Castillo, Pablo Rizzo, Ana Albán, Osvaldo Jarrín, entre otros secretarios de Estado, que al presidente Alfredo Palacio y su esposa María Paret. El acto se cumplió en la popa del buque escuela "Guayas".
La ocasión sirvió para que el comandante de la Armada, Héctor Holguín Darquea, destaque que los guardacostas ecuatorianos cuentan con un aporte de fuerza importante que les permitirá enfrentar al narcotráfico, contrabando, pesca ilegal y la migración de ecuatorianos víctima del "coyotaje".
El alto oficial además exigió al Ejecutivo impulsar la pronta culminación de la Ley Orgánica de Administración y Control de Espacios Acuáticos, la cual aún permanece en Carondelet sin ser enviada al Legislativo. Holguín también insinuó la asignación de más recursos para implementar el cuerpo para estar a la altura de los otros países. El aporte se complementa con aviones radar que recorrerán el espacio aéreo mientras las lanchas hacen lo propio en el mar. Las tres lanchas se destinarán a los puertos de Manta, Puerto Bolívar y Galápagos
Las lanchas guardacostas para Armada del Ecuador fueron adquiridas en España el año pasado.
Los Super Tucano llegarán en 2009
El Ministerio de Defensa hace una precisión sobre estos aviones
Los aviones Super Tucano que adquirió el Gobierno para las Fuerzas Armadas serán entregados aproximadamente en 10 meses.
Este diario publicó en su edición de ayer que llegarán en octubre, sin embargo, esa información no es exacta.
Según el Ministerio de Defensa, el cronograma establecido con la empresa proveedora (Embraer) no ha sufrido retrasos.
De hecho, confían en que los plazos establecidos no se alteren y las naves lleguen el próximo año. (SL)
ecuatoriano escribió:Modernización y nuevas fragatas para la Armada
Según el capitán Jorge Cabrera, una fragata como la Eloy Alfaro cuesta $ 300 millones. Mientras que las modernizadas que ha comprado la Fuerza Naval han tenido un costo de $ 9 millones.
Julio 25, 2008
La Fuerza Naval celebra hoy 67 años del Combate Naval de Jambelí con su parada militar.
Nueve millones de dólares le costó a la Armada Nacional la fragata Presidente Eloy Alfaro, que en mayo pasado llegó desde Chile, después de ocho días de navegación y que este fin de semana estará abierta al público en la Base Naval Sur, junto con un submarino.
El buque, que es uno de los dos que compró la Marina a la Armada de Chile, tiene capacidad para 265 personas entre oficiales y tripulantes. Costó siete millones de dólares, pero se invirtieron dos más en la modernización, informó el capitán de Fragata, Jorge Cabrera.
La embarcación tiene 113 metros de largo o eslora y unos 30 metros de alto, con siete pisos.
El segundo buque llegará en agosto y con ese se darán de baja a dos del mismo modelo con los que contaba la Armada, pero que ya cumplieron su vida útil, según el comandante de la I Zona Naval, Calm. Milton Lalama. El oficial explicó que la Armada decidió comprar los dos buques que son del mismo modelo de los que se dará de baja en la fuerza naval, porque estos cuentan con un mejor equipamiento técnico.
En marzo pasado, la tripulación de la Eloy Alfaro viajó a Chile y estuvo allí dos meses para conocer la nueva fragata y navegar con ella de regreso al Ecuador. Similar tarea están cumpliendo actualmente el grupo de navegación de la Rafael Morán Valverde.
Las dos fragatas, al igual que la repotenciación de los dos submarinos Shyri y Huancavilca, forman parte del plan estratégico de la Armada, que se ejecuta desde el 2005 con el respaldo del Gobierno Nacional.
El Shyri actualmente está en alta mar y el Huancavilca aguarda en la Base Naval Sur por su modernización. El primero viajará a los astilleros de Chile en septiembre y allí se quedará hasta el 2010 para su remodelación; en ese año se movilizará al Huancavilca para ser readecuado, hasta el 2012. Sus tripulaciones también serán capacitadas.
DETALLES: Aniversario
Desfile
La tradicional parada militar de la Armada, por los 67 años del Combate de Jambelí, se realizará desde las 10:00 hasta las 12:00, en las calles Vacas Galindo y Eloy Alfaro.
Casa Abierta
La Fragata y el submarino Huancavilca podrán ser visitados por el público mañana y el domingo, desde las 10:00, en la casa abierta de la Base Naval Sur.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], QAP2019 y 0 invitados