Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Los buques del operativo UNITAS 51 recalaron en el puerto de Bs As ( Darsena Norte)
A.R.A. “Sarandí” Republica Argentina
A.R.A. “Robinson” Republica Argentina
A.R.A. “Suboficial Castillo” Republica Argentina
B.N.S. “Constitucao” Republica federativa de Brasil
U.S.S. “Klarkring” U.S.A.
A.R.M. “Baja California” Republica de Mexico
L:E: "Niamh" de Irlanda
salvo la fragata norteamericana, los principales buques estaban abiertos al publico
En muchos casos, sino la mayoria, la munición de mayor calibre, viene separada en proyectil y la carga, ello permite un mejor transporte aparte de la mayor seguridad que ofrece el no tener "todos los huevos en la misma canasta", el almacenaje se hace por separado y sólo al momento de utilizarse, se reunen los componentes en la torre, incluida la espoleta.
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
la comitiva de rosoboronoexport se retiro indignada por el no pago de los helicópteros.
Argentina contrato helicópteros pero nunca realizo el pago.
excavando un poco más Argentina se defiende, diciendo que los Rusos nunca realizaron las compensaciones entonces no podrían acceder al pago de los helicópteros en esas condiciones.
todo se cayo mientras argentina negociaba con Rusia un rompehielos que bien podía ser el Vasily Glovnin o uno similar o construir uno de esa clase en astilleros argentinos.
__DiaMoND__ escribió:se cancelo la compra de mi-17 debido a que:
la comitiva de rosoboronoexport se retiro indignada por el no pago de los helicópteros.
Argentina contrato helicópteros pero nunca realizo el pago.
excavando un poco más Argentina se defiende, diciendo que los Rusos nunca realizaron las compensaciones entonces no podrían acceder al pago de los helicópteros en esas condiciones.
todo se cayo mientras argentina negociaba con Rusia un rompehielos que bien podía ser el Vasily Glovnin o uno similar o construir uno de esa clase en astilleros argentinos.
En el fondo...Argentina no quiere nada ruso.. punto...
Garre anuncia 5,1 millones de dólares para aumentar los días de mar de la Flota y más misiles Exocet en P-3
13/05/2010 (Infodefensa.com) Buenos Aires - La ministra de Defensa, Nilda Garré, anunció un incremento en el presupuesto de la Armada argentina que permitirá incrementar los días de mar de la Flota y más misiles Exocet en aviones P-3 Orion, entre otros programas de inversión.
Durante una visita a la Base Naval de Puerto Belgrano, Garré detalló que la Armada contará con un incremento del 20 millones de pesos (unos 5,14 millones de dólares) que permitirán una prolongación de más de 200 millones de navegación de la Flota de Mar, con sede en esa base.
Ante un auditorio de más de 250 oficiales de la Fuerza, encabezados por el jefe de estado mayor, almirante Jorge Godoy, la ministra de defensa informó, asimismo, de un aumento de presupuesto para extender en 12 días las acciones de campaña de la Infantería de Marina.
Asimismo, informó que se reemplazará toda la dotación de paracaídas de la Aviación Naval, y se continuará trabajando en el sistema de lanzamiento de cohetes Exocet desde aviones P-3 Orión, además de financiar el desarrollo y construcción de un sistema de Defensa Naval costera que utilizará también cohetes Exocet
Por último, explicó que se mejorará el equipamiento del Hospital Naval de Puerto Belgrano y se ampliará el Jardín Maternal de la misma base.
La ministra reiteró lo que había manifestado previamente a la Mesa Productiva de Punta Alta: que se avanza en el proceso del reemplazo de la puerta del Dique Seco 2 de la Base, y en la reconstrucción de sus bases de apoyo. Al momento la licitación tiene aprobado el sobre técnico de dos empresas y se avanzará en la oferta económica. Se prevé la finalización de la obra para septiembre de 2011.
Del mismo modo, Garré afirmó que el primer Patrullero Oceánico Multipropósito (de los cuatro previstos) en construcción en el astillero Tandanor, estará terminado para la misma fecha.
La presencia de Garré en la principal base naval argentina continuó la gira que ha venido desarrollando en este año y abarcó unidades del Ejército en Comandante Piedrabuena (Santa Cruz), Comodoro Rivadavia (Chubut) y Neuquén, pertenecientes a las brigadas XI, IX y VI; y también a la guarnición aérea de Resistencia.
También el vicealmirante Antonio Torres, jefe V (Planeamiento) del Estado Mayor Conjunto (EMCO) de las Fuerzas Armadas, expuso acerca del nuevo proyecto de "planeamiento por capacidades" que reemplaza a la vieja "hipótesis de conflicto". Lo siguieron los secretarios Gustavo Sibilla (Estrategia y Asuntos Militares); Oscar Cuattromo (Planeamiento) y el presidente del Astillero Tandanor, Mario Fadel.