Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Arpia escribió:Hasta ahora nadie ha presentado evidencia de que se haya firmado contrato alguno entre la FAE y Embraer. En todo caso algunos medios informan que no existe dicho contrato.


Strike One, el contrato fue firmado en abril, hasta se pagó un anticipo.

Ok. Entonces si existe el dichoso contrato. Yo en lo personal no lo tenía claro, por lo que leí en algunos medios que afirmaban que no existía el contrato

Arpia escribió:Luego, se sabe que esos contratos de defensa están siempre sujetos a la aprobación del congreso del país vendedor, en este caso Brasil, por lo que en el SUPUESTO de que se haya firmado un contrato, este está sujeto a la aprobación del congreso de Brasil, y si ese congreso no quiere, Embraer no le van a vender absolutamente nada a la FAE.


Strike two, si se requiriera aprobación previa del congreso de Brasil esta se hubiera obtenido antes de firmar el contrato y recibir el anticipo, de lo contrario Embraer es tan alegre como Oderbrecht, si en el futuro Brasil por cualquier motivo "embarga" esos aviones deberá devolver el anticipo y Embraer ver a quien le vende los aviones que haya construido, quizá a la FAB.

Strike One: Tus palabras en condicional???, Esta se habría obtenido?? No estás seguro, no??? Bueno en todo caso muestra alguna evidencia que el contrato fue aprobado por el congreso de Brasil, sino simplemente estas especulando, para darle un estatus a ese contrato que hasta ahora, por las evidencias, no tiene.
Ahora debido a que los negocios no van al mismo ritmo que la política es muy normal que se firmen contratos, se vaya avanzando con la parte técnica y luego el congreso aprueba la venta. Y esto claro ocurre cuando las relaciones son como lo ERAN entre Ecuador y Brasil, es decir de PLENA CONFIANZA, cordiales y de respeto mutuo. Ahora que esto se ha roto por la actitud del gobierno Ecuatoriano, pues veremos si obtienen la aprobación del congreso Brasileño, mas aun con la entrada en vigencia del Decreto de Seguridad Nacional emitido hace poco por Brasil. Lo dudo mucho.

Arpia escribió:Esa es simplemente la menara como se hacen este tipo de negocios y tanto compradores como vendedores se sujetan a esas reglas de juego. Lo bueno es que Brasil ha declarado que el contrato esta TECNICAMENTE congelado,


Out (en beisbol tres strikes es out), el gobierno de Brasil no ha notificado nada oficialmente al Ecuador, todo se reduce a una especulación amarillista sin el mínimo sustento oficial, el gobierno ecuatoriano ha preguntado al embajador brasileño en Quito quien manifestó que todo está normal, el presidente Correa lo mencionó este día, asi mismo las FFAA de Ecuador no ha recibido ninguna notificación oficial de Embraer.

Strike Two: Así es. Pero no todo se hace como lo quieres presentar. En política internacional hay niveles y mensajes indirectos, y eso lo sabe bien la cancillería ecuatoriana y tu presidente y por lo general esas actitudes no son de público conocimiento. Brasil lo que quiere hacer, es NEGOCIAR lo de Odebrech junto con lo de los Súper Tucano. Es decir si no quieres pagarme lo del préstamo para la central hidroeléctrica, quien me asegura que me vayas a pagar los Súper Tucano????. Le da pataleta al Sr. Correa y no me paga, tan simple como eso. Brasil es bonachón, pero no estúpido.

Arpia escribió:lo cual significa que hay espacio para negociaciones, que incluyan, por supuesto, el caso Odebrech.

Ahora pónganse en los zapatos de Brasil. Ecuador saca a patadas a una IMPORTANTISIMA e INFLUYENTE empresa Brasileña, a sus representantes les quitan las visas y los tratan como delincuentes y encima quieren que les vendan aviones, no sean graciosos, pues!!!!!!


Ahora póngase en los zapatos de Ecuador que paga puntualmente cientos de millones de dólares (incluye incrementos de costos durante la construcción) por una obra de infraestructura que debe durar décadas y queda fuera de servicio a los pocos meses de entrar a operar por errores de diseño y/o construcción y la compañía constructura quiere que le paguen decenas de millones mas para la reparación, que revisado el contrato se descubren irregularidades, que Oderbrecht ha coludido a funcionarios ecuatorianos de gobiernos pasados. En un supuesto no consentido de que Brasil quiera presionar hasta el rompimiento total a Ecuador por Oderbrecht rompería relaciones para defender a unos estafadores, pero podemos negociar para ver como devuelven el dinero mal habida, Ecuador necesitará ese dinero para reparar esta fracasada central hidroeléctrica, que mal habla de la industria Brasileña. Nos vemos en la corte.

Out (en beisbol tres strikes es out), La actitud del presidente ecuatoriano, desde el principio fue prepotente con Odebrech, quizás alentado por sus resultados al presionar a los dueños de Porta, me parece, que así se llama la compañía de celulares, que aceptaron todos los términos del Sr. Correa antes que este los echara de Ecuador. Entonces, el gran problema aquí es que Ecuador nunca negocio, quiso imponer sus condiciones y nada más, cosa que es inaceptable en cualquier negociación. Esto lo sabe perfectamente el gobierno de Brasil y es eso justamente en lo que apoya a Odebrech, en que no se respetaron las instancias judiciales respectivas. Con lo cual Odebrech, gracias a la actitud INTELIGENTE y estratégica del gobierno ecuatoriano, pasa de ser un pillo a ser víctima ante los ojos del gobierno de Brasil. Entonces quizás podemos coincidir que Odebrech, actuó mal y que merecía una sanción, PERO para eso están los tribunales ecuatorianos e internacionales. Las cosas no se arreglan a patadas y tratando como delincuentes a los representantes de las compañías de otros países. Es por situaciones como esta que Brasil emitió su Decreto de Seguridad Nacional, amenaza velada a gobiernos como el ecuatoriano, que por que no le dan gusto arregla las cosas pateando el tablero y negando a pagar préstamos otorgados por Brasil. Es decir se van a ver en la corte y por lo visto, las cosas no se ven fáciles para Ecuador.

Arpía


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

fantasma escribió:Para los nostalgicos, cuando habia 3 escuadrones!

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... rcraft.jpg

Fantasma;

Muy linda foto. En lo personal a mi me gustaban mas los Kfir en tonos verdes.

Atentamente;

Arpía


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Arpia escribio...
Strike Two: Así es. Pero no todo se hace como lo quieres presentar. En política internacional hay niveles y mensajes indirectos, y eso lo sabe bien la cancillería ecuatoriana y tu presidente y por lo general esas actitudes no son de público conocimiento. Brasil lo que quiere hacer, es NEGOCIAR lo de Odebrech junto con lo de los Súper Tucano. Es decir si no quieres pagarme lo del préstamo para la central hidroeléctrica, quien me asegura que me vayas a pagar los Súper Tucano????. Le da pataleta al Sr. Correa y no me paga, tan simple como eso. Brasil es bonachón, pero no estúpido.


Hay Arpia, que equivocado que estas, la cancilleria de Ecuador no sabe de niveles, es la unica en años que ha roto relaciones diplomaticas con algun pais, es más, ni con ustedes los peruanos lo hicieron en el Cenepa. Pero bueno, eso es simple politica, porque sino fuera porque nos tienen al norte, a lo mejor ni podrian entrar al foro, sino con que electricidad funcionarian sus ordenadores. (ecuatoriano tanto que se lamenta de que el unico pecado de Ecuador sea tenernos de vecinos a nosotros)

Ecuador tiene un problema que Colombia esta superando, que la Cancilleria no sirve de nada, porque el Presidente hace diplomacia por los microfonos. Igual que pasaba en Colombia hasta hace unos meses.


P.D. y ni Venezuela los puede salvar de su problema energetico, porque hasta donde lei, ayer andaban de apagon, y no es el unico que han tenido recientemente.


Avatar de Usuario
Arpia
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
Ubicación: USA

Mensaje por Arpia »

Oscar1984 escribió:Hay Arpia, que equivocado que estas, la cancilleria de Ecuador no sabe de niveles, es la unica en años que ha roto relaciones diplomaticas con algun pais, es más, ni con ustedes los peruanos lo hicieron en el Cenepa. Pero bueno, eso es simple politica, porque sino fuera porque nos tienen al norte, a lo mejor ni podrian entrar al foro, sino con que electricidad funcionarian sus ordenadores. (ecuatoriano tanto que se lamenta de que el unico pecado de Ecuador sea tenernos de vecinos a nosotros)

Ecuador tiene un problema que Colombia esta superando, que la Cancilleria no sirve de nada, porque el Presidente hace diplomacia por los microfonos. Igual que pasaba en Colombia hasta hace unos meses.


P.D. y ni Venezuela los puede salvar de su problema energetico, porque hasta donde lei, ayer andaban de apagon, y no es el unico que han tenido recientemente.

Oscar1984;

Permíteme estar en desacuerdo contigo. Es cierto que durante el problema del Cenepa, no se rompieron las relaciones diplomáticas entre Perú y Ecuador, lo cual me pareció muy bien en su momento. La cancillería ecuatoriana se porto al nivel de lo esperado, teniendo que manejar un problema cuya solución sabía que no iba a ser a favor de los intereses ecuatorianos, y sin embargo realizo su trabajo. A mí en lo personal no me gusto la forma como manejaban la información y como trataban de ganar adeptos a su causa, pero que cancillería no lo haría? Entonces creo que al menos en el tema del Cenepa actuaron razonablemente de forma correcta y de acuerdo a lo que esperaba el Perú.

Por lo demás expuesto por ti, pues esa es tu opinión, la cual me parece muy respetable.

Finalmente déjame decirte que si ahora, según tu, la cancillería ecuatoriana no actúa correctamente, eso no quiere decir que antes del Sr. Correa y después de el, la cancillería del Ecuador no haya o no vaya actuar adecuadamente.

Atentamente;

Arpía


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Hay Arpia, que equivocado que estas, la cancilleria de Ecuador no sabe de niveles, es la unica en años que ha roto relaciones diplomaticas con algun pais, es más, ni con ustedes los peruanos lo hicieron en el Cenepa.

Quisiera aclarar que aquí en el Ecuador hay gente muy capacitada al interior del cuerpo diplomático. Por cuestiones políticas (las momias cocteleras) están temporalmente fuera de circulación. Las dos respetables damas que han ocupado la jefatura de la Cancillería durante el gobierno revolucionario son nombramientos políticos, sin mayor experiencia ni trascendencia en la toma de decisiones, que están a cargo de Correa y su equipo de colaboradores cercanos.

El propio economista Correa ha debido pagar piso por esta cuestión hasta en asuntos triviales en al menos dos ocasiones. La una cuando estuvo en el Vaticano, y nadie le dijo que el Papa no recibía sin previa cita. La otra cuando tuvo que hacer escala en Miami por un viaje a no me acuerdo dónde, y nadie de Cancillería le había avisado nada a Migración USA.

Supuestamente el señor tuvo que terminar haciendo fila con el resto de gente hasta que se les hizo entender a los gringos de Migración quién era ese caballero, allí mismo en el aeropuerto. Por supuesto, ardió Troya después. No sé cuál de los tantos desaguisados le costó por fin la cabeza a la primera cancilleresa (dicen que para gran alivio de la señora, que estaba al borde de un ataque de nervios).


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Militares localizan y destruyen dos bases irregulares en Tobar Donoso

Escrito por Redacción Esmeraldas

lunes, 20 de octubre de 2008

(FUERZA TERRESTRE). Patrullas del Batallón de Infantería Motorizado número 13 “Esmeraldas” localizaron, el pasado miércoles 15 de octubre, dos bases de descanso utilizadas presuntamente por grupos irregulares armados colombianos. En el lugar también se encontró una bodega de víveres recientemente construida. El sitio del hallazgo está ubicado a 3 y 6 kilómetros al oeste de Tobar Donoso, en el río Mira.

Los militares además decomisaron una subametralladora, dos lanzagranadas y 300 tanques de 25 galones con acetona y otros precursores químicos.

El comandante del Batallón, teniente coronel Guillermo Tamayo, informó que la operación planificada por el escalón superior fue un éxito. De esta forma, indicó, se muestra la efectividad del personal de la unidad a su mando.

Los materiales encontrados fueron destruidos el 18 de octubre en presencia del Fiscal de Esmeraldas y de periodistas de varios medios de comunicación local y nacional.

Modificado el ( lunes, 20 de octubre de 2008 )


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Te falto Panamá y todos los paises centroamericanos que hacen parte del plan Puebla-Panamá. Mejor dicho, el lema no deberia ser Colombia es pasión sino Colombia es pura energia!!! Por cierto, bien por Ecuador y sus proyectos hidroelectricos que solucionaran sus problemas energeticos. Fin del off y ahora si, sigamos hablando de los kfir. Todos nos critican el avioncito pero hay que reconocer que tiene sus virtudes. La única diferencia entre los CE de Ecuador y los C10 que comprara Colombia es la capacidad BVR, cierto?


ojo... el CE tiene capacidad BVR, que no tenga los misiles, aunque eso de tenerlos o no tenerlos solo lo sabe la FAE.

La unica diferencia segura entre el CE y el C10 que llegue a Colombia es el uso del casco Midash y el tamaño del las HUD, las colombianas vendran un poco más grandes.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Mas infomacion de los que algunos ya saben:

Ecuador confirma compra de aviones a Brasil
La adquisición de los aparatos tendrá un costo para el Gobierno de Rafel Correa de US$ 250 millones.


Lunes 20 de Octubre de 2008
21:55
AP
QUITO.- Ecuador confirmó hoy que sigue adelante con la adquisición de 24 aviones de Brasil pese a las divergencias binacionales derivadas de la expulsión de este país de la constructora brasileña Norberto Odebrecht, acusada de fallas estructurales al desarrollar una planta hidroeléctrica.

En rueda de prensa, la canciller María Isabel Salvador dijo que “se está diciendo que por las malas relaciones entre Brasil y Ecuador el contrato de los aviones Super Tucanos, que el gobierno está adquiriendo para la Fuerza Aérea Ecuatoriana, está paralizado. Eso es una gran falsedad, no se ha paralizado nada”.

La compra de tales aviones tiene un costo que ronda los 250 millones de dólares.

Añadió que “evidentemente, hemos estado en contacto porque hay un cierto impacto en la relación” por la decisión ecuatoriana de expulsar a Odebrecht.

Ecuador anunció hace meses la adquisición de los 24 aviones Super Tucano a Brasil, lanchas rápidas y radares a otros países, para reforzar el control de la frontera con Colombia, de unos 640 kilómetros de largo. En buena parte de ésta, por el lado colombiano, actúan con relativa libertad grupos armados irregulares de ese país.

A inicios de este mes Ecuador expulsó, mediante un decreto presidencial, a Odebrecht y terminó unilateralmente otros cuatro contratos por unos 500 millones de dólares con la misma constructora. Tras el incidente Brasil suspendió los proyectos de cooperación con Ecuador y una visita ministerial a Quito, donde se discutiría el proyecto Manta-Manaos.

http://www.emol.com/noticias/internacio ... cia=327005


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

Imagen


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Dios mio, como se le ve de grande la nariz a ese Kfir... nunca la habia visto de tal tamaño, tiene algo que ver que sea un biplaza? o es impresión mia lo grande que se ve?


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Oscar1984 escribió:Dios mio, como se le ve de grande la nariz a ese Kfir... nunca la habia visto de tal tamaño, tiene algo que ver que sea un biplaza? o es impresión mia lo grande que se ve?


Los Mirages biplazas sacrifican combustible y espacio para electrónica para meter el segundo asiento. En cambio en el Kfir la electrónica fue mudada a la naríz.

Luego el diseño de la naríz alargada de los TC sirivió de base para la naríz de los C.10 porque era del tamaño adecuado para calzar el EL/M-2032, aunque el cono es diferente.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Arpia,mi afirmacion de que un gobierno democrata(Obama+Congreso)no va a darle el mismo apoyo al gobierno de Uribe se basa en declaraciones tanto de Biden(candidato a vicepresidente)por un lado,el hecho de que Obama esta abiertamente opuesto a el TLC con Colombia por otro,y el hecho de que Uribe ha sido un gran aliado de Bush y se ha manifestado de forma contraria a Obama abiertamente en mas de una ocasion"Deploro que el Senador Obama aspirando a ser presidente de los EEUU ignore los esfuerzos de Colombia".
Incluso Biden ha cambiado su discurso,y de apoyar irrestrictamente al plan Colombia ahora habla de aumentar la ayuda economica y humanitaria y disminuir la militar.
Jamas he dicho que el plan Colombia va a desaparecer,he dicho que la ayuda militar va a disminuir significativamente.
El que se viene en los EEUU es el gobierno mas de izquierda desde los anios 30's del siglo pasado.
Te aseguro que en el Palacio de Narino quisieran que gane McCain.
Por lo demas,aquellos que piensan que miles de millones de dolares(segun un informe al congreso USA,$4500 millones solo entre el 2000-2005)de ayuda a Colombia no influyen positivamente en la economia estan un poco confundidos.
Saludos
Kfir


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Para los extranjeros cerrados como usted, el Plan Colombia es un "supuesto regalo ilimitado de plata" para nuestro país; sin embargo, para nosotros los colombianos, eso se conoce como corresponsabilidad, es decir, Colombia lleva años en una guerra frontal contra el narcotráfico y contra el terrorismo, hemos regado mucha sangre y perdido muchas vidas en ésa lucha, pero ahí la seguimos dando, y durante muchos años los Estados Unidos y el mundo han sido indeferentes ante tal sacrificio. Eso ha empezado a cambiar y el país del norte y algunos paises europeos han empezado a comprender que deben apoyarnos en ésa lucha y por ende entregan bastantes recursos financieros para varias áreas, no solamente la militar, también para justicia, campo social, cambio de cultivos ilicitos por licitos, erradicación, tecnología, inversión, etc, etc....


No por supuesto que no es regalo ilimitado tienen que someter algo de su soberanía a los USA para recibir la ayuda militar, por ejemplo tienen que darle inmunidad a los soldados USA ante la CPI, aguantar los asesores militares y privados de USA en fin.

En tanto la simbólica ayuda militar para Ecuador disminuye cada año precisamente porque no nos sometemos, nosotros si nos valemos solitos.

Para mayor referencia sobre la ayuda militar USA a Colombia una nota reciente.

EEUU admite recorte ayuda a Colombia por crisis financiera
viernes 17 de octubre de 2008 18:07 GYT

Por Luis Jaime Acosta

BOGOTA (Reuters) - La crisis financiera mundial provocará un recorte en la ayuda militar de Estados Unidos a Colombia para combatir el narcotráfico y la guerrilla izquierdista, reconoció el viernes el embajador estadounidense en Bogotá, William Brownfield.

Es la primera vez que un funcionario del Gobierno de Washington se refiere al impacto de la crisis financiera internacional sobre la ayuda a Colombia, de alrededor de 600 millones de dólares anuales.

"La mala noticia es que el Gobierno, o por lo menos el Congreso de los Estados Unidos, quiere reducir su apoyo. La presión de la crisis financiera y económica en este momento aumenta más esa presión", dijo Brownfield.

"Lo que veo yo para el futuro no es la eliminación de nuestro apoyo, pero una reducción gradual. Tengo optimismo de que esa reducción va a ser gradual y no va a ser tremendamente brutal", aseguró el diplomático.

Estados Unidos es el principal aliado de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla, mientras que el mandatario Alvaro Uribe aparece como el máximo socio político de Washington en la región.

Bajo el Plan Colombia, un programa para combatir el narcotráfico a partir de la fumigación de cultivos de hoja de coca, Estados Unidos ha entregado a Bogotá más de 5.000 millones de dólares desde el 2000.

Uribe impulsa una ofensiva militar contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a las que obligó a replegarse a apartadas zonas montañosas y selváticas, mientras el Ejército y la Policía recuperaron el control de regiones que por años dominaron los rebeldes.

Oficiales de las Fuerzas Armadas de Colombia han admitido que la reducción de la ayuda económica de Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y los rebeldes tendrá un impacto, por lo que probablemente el Gobierno deberá aumentar los recursos destinados para ese propósito.

(Editado por Javier Leira)


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Ecuador se coronó campeón en sudamericano de cadetes

Escrito por Redacción Quito
martes, 21 de octubre de 2008
(FUERZA TERRESTRE). Aproximadamente 600 atletas participaron en el décimo noveno festival sudamericano de cadetes que se desarrolló en Chile desde el lunes 13 hasta el sábado 18 de octubre.

En el evento, que se realiza cada dos años, participaron nueve países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

Durante la competencia, los cadetes ecuatorianos mostraron su preparación y espíritu competitivo, por lo cual lideraron el medallero del festival.

Los estudiantes de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” obtuvieron medallas de oro en natación, pentatlón militar, tiro de fusil, atletismo y florete.

En las prueba de tiro para damas, la medallista de oro Jessica Arcos manifestó que “es un gran orgullo representar a mi país. A la vez es un incentivo como mujer”.

El cadete Cristian Santa Cruz, quien logró el oro con 571 puntos, dijo que la marca lograda es fruto de la intensa preparación y la motivación de representar a Ecuador y a sus compañeros.

Durante la ceremonia de clausura, que se realizó en el patio de honor de la Escuela Superior Militar chilena, Ecuador fue premiado como el mejor del certamen.

El presidente de la Unión Deportiva Militar Sudamericana (UDMSA), contralmirante Roberto Macchiavello Marcelí destacó “la excelente relación que tuvieron los cientos de jóvenes que compitieron en un ambiente de camaradería, con espíritu militar, cooperación y lealtad”.

El general del Brigada Gonzalo Meza Hernández, jefe de la delegación ecuatoriana, recibió de manos del representante de la UDMSA, la responsabilidad de organizar el vigésimo festival sudamericano de cadetes en el año 2010.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Kfir CE con esquema conmemorativo al 25 aniversario del escuadron.

ImagenImagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados