Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
hobbyt escribió:Ayer 28 en horas de la mañana, a la cuadra de la donominada playa Brava en Iquique, se observaba la Williams y al parecer una holandesa, no se distinguia si era M o L, sin embargo posteriormente no se aprecian ni en el molo ni a la gira, ¿alguien sabe en qué andan?
Saludos.
Hobbyt gracias por el dato.
Si la holandesa no tiene cañón en proa ni hangar en popa es una eLe, pero si tiene un oto melara y hangar es una eMe.
Y seguramente andan dando vueltas después de hacer honores a la boya en Iquique en los festejos del 21 de mayo. No te olvides que las tripulaciones aprovechan para ir de compras a la Sofri. Y de seguro algún Passex con la Comisnor.
Mis fuentes en la Armada, los efectivos Hermosilla y Quintanilla, no me han dicho nada de ejercicios en el norte. Bueno, seguramente los tiene alineados la sargento Srta. Atrix.
Los "navales" ya lo deben haber leído y no debe ser novedad para ellos, pero algunas cosas llaman la atención, por ejemplo la foto de la desvarada del Cabo de Hornos (espectacular para un profano) y en general los buenos números que muestra la empresa, o las inversiones en las tres plantas que sin ser farahonicas apuntan claramente a posesionar a Asmar como una alternativa a tener en cuenta a nivel global, y al parecer eso pediría fuera aclarado por los entendidos, se espera aumentar la capacidad de atender buques de mayor tonelaje.
Saludos.
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Un extracto , me parece de cuidado para los Carabineros, pues ellos se están enfrentando con efectivos del Ejercito Boliviano:
"En el momento que era fiscalizado por Carabineros, llegaron al limite político fronterizo oficiales del ejército boliviano, quienes exigieron que devolviera el vehículo, ya que manifestaban que era de cargo fiscal, ante lo cual Carabineros les manifestó que el vehículo había sido robado en Chile y que no lo devolverían.".
Presidente del Senado inspeccionó el avance de los trabajos de reconstrucción en la Base Naval Talcahuano
Talcahuano, Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Con el objetivo de verificar en terreno el avance de las obras de reconstrucción en el puerto militar, el presidente del Senado, Camilo Escalona, arribó la mañana del viernes a la Base Naval de Talcahuano junto a los senadores Víctor Pérez Varela, integrante de la Comisión de Defensa y a los representantes de la Región del Bío Bío, Alejandro Navarro Brain, Vicepresidente del Senado, y Hosain Sabag Castillo.
La comitiva fue recibida en las instalaciones del Astillero de ASMAR Talcahuano por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Matías Purcell, el Director de los Astilleros y Maestranzas de la Armada, Contraalmirante Andrés Fonzo y el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Humberto Ramírez.
Durante el desarrollo de la visita, el Presidente del Senado recorrió las instalaciones navales, principalmente aquellas que fueron severamente afectadas por el terremoto y maremoto de febrero de 2010, observando el desarrollo de las faenas que están en ejecución en el borde costero para recuperar los muelles y molos de la Base Naval y de la Planta Industrial de ASMAR Talcahuano.
El Contraalmirante Purcell expuso a los senadores las múltiples actividades marítimo portuarias que tienen lugar en la jurisdicción de la Segunda Zona Naval, es decir, entre las Regiones del Maule y de Los Ríos, refiriéndose principalmente a las que se desarrollan en el Bío Bío donde se concentran 10 terminales portuarios por donde se moviliza el 24% del tonelaje nacional.
También detalló los daños provocados por el terremoto y maremoto del 27/F en la jurisdicción y el trabajo que se realizó para superar la emergencia. Posteriormente explicó el avance de las etapas que ha involucrado el proceso de reconstrucción, detallando las obras que están terminadas, las que están en ejecución, en desarrollo y las que están sin financiamiento.
Luego el Intendente de la Región del Bío Bío, Víctor Lobos, se unió a los senadores y a las autoridades navales para participar en una reunión donde se analizó el avance de las obras y la forma cómo se ha desarrollado el proceso de reconstrucción para recuperar el puerto militar.
El senador Escalona concluyó su visita a la Base Naval Talcahuano con un recorrido por el monitor "Huáscar".
Es sin duda un incidente a tomar en cuenta, ¿qué hubiese sucedido si los militares Bolivianos hubiesen exigido por fuerza que se les devolviera la camioneta?
SPUTNIK escribió:Es sin duda un incidente a tomar en cuenta, ¿qué hubiese sucedido si los militares Bolivianos hubiesen exigido por fuerza que se les devolviera la camioneta?
Saludos preocupados.
Habrían salido más que trasquilados.....
"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
SPUTNIK escribió:Es sin duda un incidente a tomar en cuenta, ¿qué hubiese sucedido si los militares Bolivianos hubiesen exigido por fuerza que se les devolviera la camioneta?
SPUTNIK escribió:Es sin duda un incidente a tomar en cuenta, ¿qué hubiese sucedido si los militares Bolivianos hubiesen exigido por fuerza que se les devolviera la camioneta?
Saludos preocupados.
Habrían salido más que trasquilados.....
No pues, que susto con el rambo
Los Carabineros que cuidan la frontera, como el caso de Colchane que está a 3.730 mts msl, no patrullan con pistola, como en Santiago, sino con SIG-510, 7,62, y usualmente están mejor equipados que los militares Bolivianos.
Hay que estar bien atentos a Bolivia, ya lo dijo Allamand, un boton de muestra:
Evo Morales: Tratado de Paz y Amistad firmado en 1904 entre Bolivia y Chile "está muerto"
"El presidente de Bolivia Evo Morales aseveró que Tratado de Paz y Amistad firmado en 1904 con Chile "está muerto", porque Chile "ha incumplido" este acuerdo que fijó fronteras y dejó sin salida al mar a Bolivia tras la guerra entre ambos países en 1879.
"Yo no soy jurista, no conozco derechos internacionales, pero puedo entender que este Tratado ya está muerto, ese Tratado no está vigente para mí, porque Chile ha incumplido el Tratado", afirmó Morales en una conferencia de prensa en Palacio Quemado. ................
SPUTNIK escribió:Es sin duda un incidente a tomar en cuenta, ¿qué hubiese sucedido si los militares Bolivianos hubiesen exigido por fuerza que se les devolviera la camioneta?
Saludos preocupados.
Habrían salido más que trasquilados.....
No pues, que susto con el rambo
Los Carabineros que cuidan la frontera, como el caso de Colchane que está a 3.730 mts msl, no patrullan con pistola, como en Santiago, sino con SIG-510, 7,62, y usualmente están mejor equipados que los militares Bolivianos.
Довиђења
No lo decía dudando de las capacidades de los Carabineros ni del resto de fuerzas, sino contestando al tonito sobrador y perdonavidas de su compatriota.