Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

http://img.blog.yahoo.co.kr/ybi/1/24/56/shinecommerce/folder/6/img_6_19776_2?1218355341.jpg

Bueno si la noticia es verdadera me pareceria que tendrian que comprar por lo menos 100, porque los que tiene el ejercito deberian ser catalogados como reliquia. Chile jonkeo los AMX 30 y compro este tipo de tanque para sustituir el tanque mencionado anteriormente. Segun tengo entendido Chile pago 1 millon por cada uno hace 1 decada, por lo que estarian en menos de la mitad debido a uso, depreciacion, etc. :D

Buscando leopardo me encontre con un modelo de leopardo en la jungla, definamente seria letal para cualquier ejercito! :wink:

http://gallery.photo.net/photo/6870621-lg.jpg


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31452
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Vamos a ver cuántos les vamos a dejar... Colombia también está detrás de los Leopard 1A5, y la cifra que se especula es de más de 100...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KMARVILL
Sargento
Sargento
Mensajes: 201
Registrado: 26 Dic 2008, 03:08
Ubicación: ECUADOR

Mensaje por KMARVILL »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Vamos a ver cuántos les vamos a dejar... Colombia también está detrás de los Leopard 1A5, y la cifra que se especula es de más de 100...


Qué tal?

Definitivamente el dinero es importante en una negociación, pero tampoco son menos importantes los intereses mutuos y tu ya sabes a que me refiero.

Saludos.


TEMOR SOLAMENTE A DIOS
Avatar de Usuario
KMARVILL
Sargento
Sargento
Mensajes: 201
Registrado: 26 Dic 2008, 03:08
Ubicación: ECUADOR

Mensaje por KMARVILL »

[quote="fantasma"]http://img.blog.yahoo.co.kr/ybi/1/24/56/shinecommerce/folder/6/img_6_19776_2?1218355341.jpg

Bueno si la noticia es verdadera me pareceria que tendrian que comprar por lo menos 100, porque los que tiene el ejercito deberian ser catalogados como reliquia. Chile jonkeo los AMX 30 y compro este tipo de tanque para sustituir el tanque mencionado anteriormente. Segun tengo entendido Chile pago 1 millon por cada uno hace 1 decada, por lo que estarian en menos de la mitad debido a uso, depreciacion, etc. :D

Buscando leopardo me encontre con un modelo de leopardo en la jungla, definamente seria letal para cualquier ejercito!



Comprar 100??....para qué??, ACTIVIDAD DIDACTICA: te invito a revisar un mapa del Ecuador y pon atención en las áreas geográicas de sus límites, luego trata de determinar los posibles lugares de empleo donde puedan maniobrar blindados y por último haste la interrogante....se necesitan 100??....y sobre los que ya tenemos..... pues si estan viejitos aunque se les ha modernizado un poco como lo han hecho los peruanos con los suyos, de todas maneras, para el corto y angosto lugar de empleo para un tanque, pues los viejitos seguiràn siendo suficientes por el momento.....claro, la idea con este material es la defensa y no el ataque, los que atacan generalmente necesitan más.

Saludos.


TEMOR SOLAMENTE A DIOS
Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Mensaje por Alberto Elgueta »

fantasma escribió:Bueno si la noticia es verdadera me pareceria que tendrian que comprar por lo menos 100, porque los que tiene el ejercito deberian ser catalogados como reliquia. Chile jonkeo los AMX 30 y compro este tipo de tanque para sustituir el tanque mencionado anteriormente. Segun tengo entendido Chile pago 1 millon por cada uno hace 1 decada, por lo que estarian en menos de la mitad debido a uso, depreciacion, etc. :D


Hola:

US$ 81 millones por 202 unidades

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Yo tomaria con pinzas es noticia de la venta de Leopards de Chile a Ecuador.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

KMARVILL escribió:
fantasma escribió:http://img.blog.yahoo.co.kr/ybi/1/24/56/shinecommerce/folder/6/img_6_19776_2?1218355341.jpg

Comprar 100??....para qué??, ACTIVIDAD DIDACTICA: te invito a revisar un mapa del Ecuador y pon atención en las áreas geográicas de sus límites, luego trata de determinar los posibles lugares de empleo donde puedan maniobrar blindados y por último haste la interrogante....se necesitan 100??....y sobre los que ya tenemos..... pues si estan viejitos aunque se les ha modernizado un poco como lo han hecho los peruanos con los suyos, de todas maneras, para el corto y angosto lugar de empleo para un tanque, pues los viejitos seguiràn siendo suficientes por el momento.....claro, la idea con este material es la defensa y no el ataque, los que atacan generalmente necesitan más.

Saludos.


He viajado por el norte del Peru y sur del Ecuador y pienso que realmente la geografia no es la mas idonea para este proposito, sin embargo al cruzar la frontera la geografia cambia. Para que haya una buena defensa tiene que el otro poder defenderse atacando y llevando el combate hacia las zonas de donde lo atacan. En cuanto al numero 30, la razon primordial tiene que ser la renovacion de los T55 que se rumora tiene el Ecuador, el numero 100 es algo que a mi me parece necesario. Este MBT aleman tiene mejores prestaciones que cualquier tanque ligero o tanqueta en poder del Ecuador, no se si tengan vision nocturna o blindaje reactivo pero definitivamente seria una mejora sustancial en cuanto a calidad de equipo.

Saludos


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Alberto Elgueta escribió:
fantasma escribió:
Hola:

US$ 81 millones por 202 unidades

Saludos


Ese numero es oficial?, si lo es hay que anadirle la equacion amistad, geopolitica etc. De esa manera el precio bajaria ya que las intangibles no estan en el valor original. :D

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Interesante entrevista al Comandante de las FF.AA., tomado del Comercio


1 500 soldados reforzarán la frontera norte
El jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Fabián Varela, anunció cambios en el sistema de vigilancia. Se reducirá el tiempo de patrullajes de 60 a 30 días.

El jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Fabián Varela, anunció cambios en el sistema de vigilancia. Se reducirá el tiempo de patrullajes de 60 a 30 días.

¿Cuál es el balance de las operaciones en el 2008 ?

El Comando Conjunto es un organismo de planificación de operaciones militares y las ejecutan las fuerzas de tarea desplegadas en el país. Después de marzo sufrimos una transformación y evaluamos nuestras debilidades y pusimos correctivos. El poco presupuesto produjo una seria reducción de nuestra capacidad para operar. Pero hemos trabajado intensamente el 2008, hemos realizado alrededor de 176 operaciones, muchas más respecto a los años anteriores. Esto ha merecido un gran esfuerzo de los hombres que están en la frontera.

Justamente, sobre la vigilancia de la frontera norte, ¿se cambió el sistema de operaciones que disponía que soldados debían permanecer 60 días en la zona y que tenían seis libres?

Una de las cosas trascendentes es velar por el personal. Los operativos, que dieron resultados, son el esfuerzo de mucha gente que sacrificó su tiempo libre, a sus familias. Además, no hay la cantidad de viviendas en la frontera, la infraestructura, los niveles de educación no son los más óptimos para un régimen de 60 días al interior de la selva y ocho días afuera. Esto se está cambiando pensando en el bienestar de la familia y estamos modificando a 30 de operaciones y 8 libres.

Hoja de vida
Fabián Varela
Nació en Baños (Tungurahua) en febrero de 1955. En 1976, obtuvo su grado de subteniente de Artillería del Ejército. Actualmente, tiene el rango de general.
Fue jefe del Grupo de Escuela de Artillería nro. 13, rector de la Espe y subsecretario del Ministerio de Defensa, entre otros.¿Cómo se suplirá esa disminución de tiempo?

Habrá una mejor organización, un mejor método de relevos y de atención al personal. No solo hemos apuntado a la cantidad sino a la calidad y también a los resultados. El esfuerzo que hemos hecho en el 2008 lo complementaremos con el accionar tecnológico para que se pueda aliviar el trabajo, pero no la calidad de las operaciones y de los resultados.

Dijo que el año pasado hubo 176 operaciones. ¿Qué tipo de acciones fueron?

Operaciones militares. El año pasado detectamos una gran cantidad de bases clandestinas en la frontera con Colombia, alrededor de 105. Hemos encontrado mucho armamento que es utilizado por las fuerzas ilegales y encontramos también insumos para narcotráfico, como combustible, armamento, comunicaciones, munición, y los resultados de nuestro trabajo están a la vista.

¿Va a aumentar el número de personal en la frontera?

Tenemos alrededor de 8 000 hombres permanentes y entre 1 200 y 1500 hombres que fluctúan mes a mes. Este grupo sale de las unidades, cumple su patrullaje por unos 30 días. Esto les permite un mejor entrenamiento, sentir y vivir su profesión. Además de cumplir con la sociedad ecuatoriana.

¿Cómo se ha organizado el control, existirán cambios en las operaciones, se organizó un cronograma de acciones?

Como una institución armada los cambios no tienen que ser tan dinámicos, como los mismos hechos o acontecimientos que se presentan o que se avizoran. Eso nos ha obligado a sentarnos a redefinir los objetivos, definir los medios que necesitaremos, los mínimos indispensables y también aplicar una mejor doctrina.

¿Cómo se definen esos objetivos? Por ejemplo, ¿cuáles serán las metas que se plantean como Fuerzas Armadas para este año?

En los próximos días daremos a conocer cómo será nuestra nueva organización, nuestra nueva forma de actuar.


En los próximos días daremos a conocer al país cómo va a ser nuestra nueva organización, cómo será nuestra nueva forma de actuar y cómo hemos concebido que debemos cumplir de mejor manera nuestras misiones previstas en la nueva Constitución.

En esa nueva visión, ¿solicitarán más equipamientos, instrumentos, uniformes, armamento, municiones...?

Las FF.AA. fueron desatendidas en su presupuesto mínimo indispensable para mantener su aparato bélico. Han hecho que nosotros nos sintamos, hasta cierto punto, rezagados y desactualizados tecnológicamente. Es importante que la sociedad nos comprenda, que la industria bélica no es para ser improvisada, sino que debe ser planificada y sostenida por muchos años.

¿El Ministro de Defensa anunció que iban a crearse nuevas infraestructuras para ser cuarteles en las zonas fronterizas para mejorar las condiciones de vida?

Las condiciones de vida de los soldados en la frontera norte deben ser atendidas.


Las condiciones de vida de los soldados en la frontera norte deben ser atendidas, lo mínimo que se les puede dar es que después de varios días de patrullaje salgan y tenga instalaciones confortables, una buena alimentación, lugares de descanso, atención de trabajo social, de educación, de capacitación, a sus familias, etc.

El ministro Javier Ponce también anunció que iban a hacer los cambios de los polvorines, ¿eso sucederá?

Estamos trabajando con un proyecto de beneficio social. Hay mucho peligro de que se encuentren dentro de las ciudades. Estamos muy conscientes que constituye un riesgo altísimo para la gente, y lógicamente para las unidades militares; para terminar con los peligros tenemos un proyecto APRA, previsto para cinco años y con un costo de USD 80 millones. Lo ejecutamos el año pasado y estamos trabajando en Jaramijó, en el Corazón, por Alóag. Este año vamos a continuar en Latacunga, en Taura y otros recintos.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9968
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

ecuatoriano escribió:30 días de operaciones y 8 libres.


Esta es una cifra mucho más eficiente en áreas selváticas, y muy similar a la que utiliza el EJC: (20 días) el caso es que, eso es algo que pudieron haber aprendido de Colombia hace mucho tiempo sino fueran tan "dignos, soberanos y orgullosos".... :mrgreen: en todo caso felicitaciones, se ve que están comenzando a corregir muchos errores :shot: :shot:

Anderson


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Anderson escribió:
ecuatoriano escribió:30 días de operaciones y 8 libres.


Esta es una cifra mucho más eficiente en áreas selváticas, y muy similar a la que utiliza el EJC: (20 días) el caso es que, eso es algo que pudieron haber aprendido de Colombia hace mucho tiempo sino fueran tan "dignos, soberanos y orgullosos".... :mrgreen: en todo caso felicitaciones, se ve que están comenzando a corregir muchos errores :shot: :shot:

Anderson



Ah sí?, y si lo vecinos hubieran aprendido a vivir en paz, como en Ecuador, quizá no tendríamos que tener miles de hombres en operación en la frontera.


Avatar de Usuario
KMARVILL
Sargento
Sargento
Mensajes: 201
Registrado: 26 Dic 2008, 03:08
Ubicación: ECUADOR

Mensaje por KMARVILL »

Anderson escribió:
ecuatoriano escribió:30 días de operaciones y 8 libres.


Esta es una cifra mucho más eficiente en áreas selváticas, y muy similar a la que utiliza el EJC: (20 días) el caso es que, eso es algo que pudieron haber aprendido de Colombia hace mucho tiempo sino fueran tan "dignos, soberanos y orgullosos".... :mrgreen: en todo caso felicitaciones, se ve que están comenzando a corregir muchos errores :shot: :shot:

Anderson


Mi querido amigo el sistema 20 de trabajo y 8 de descanso ya lo aplicamos hace mucho tiempo, tambien el 30-8 y algunos otros y no lo aprendimos de ustedes, ni siquiera de militares si no de las empresas petroleras estatales y privadas, el sistema 60 dias de trabajo apenas fue una prueba a partir de marzo del 2008 y ahora regresamos a lo anterior el ser "digno, soberano y orgulloso" no tiene nada de malo pero si lo es la arrogancia de creer solo uno tiene la verdad en sus manos.

Saludos.


TEMOR SOLAMENTE A DIOS
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31452
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

fantasma escribió:
Alberto Elgueta escribió:
fantasma escribió:
Hola:

US$ 81 millones por 202 unidades

Saludos


Ese numero es oficial?, si lo es hay que anadirle la equacion amistad, geopolitica etc. De esa manera el precio bajaria ya que las intangibles no estan en el valor original. :D

Saludos


:cool: :cool: ¿Y nosotros acaso andamos de pelea con Chile?, que yo sepa no, y nos unen los mismos lazos de amistad y geopolítica con el país austral que expones de Ecuador...

En cuanto a lo del tema de "orgullosos, soberanos y dignos" (el cual nosotros también tenemos) y de "aprender a vivir en paz", pues me parece irrelevante aquí. Lo que importa es que cada país tome las medidas necesarias para garantizar su propia seguridad y evitar incidentes fronterizos con grupos terroristas o con tropas regulares, tanto de allá cómo de acá.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Con la finalidad de coordinar la salida del personal militar y equipos que aún mantienen las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el Puesto de Operaciones de Avanzada Americana (FOL, por sus siglas en inglés) instalado en la Base de Manta, el coronel Mauricio Campuzano Núñez  fue nombrado  el pasado viernes comandante del Ala de Combate Nº 23.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) planea ocupar el 5% de la Base de Manta, que se entregó para que funcione el FOL en noviembre de 1999 mediante  convenio entre los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos.

La ocupación se hará con 24 aviones Super Tucano que ya se fabrican en Brasil y cuyas primeras unidades empezarán a llegar en enero del 2010.

Campuzano informó que son aviones aerotácticos, para ataques terrestres.

La nueva unidad que se instalará en los espacios que dejará el FOL se denominará Escuadrón Super Tucano, en reemplazo del Escuadrón MK-89 que saldrá de operaciones, aunque se reclutará a sus actuales pilotos.

Además dijo desconocer sobre la posible adquisición de naves aéreas no tripuladas de origen israelí para el combate del narcotráfico.

Lo que sí se confirmó es la compra de los 24 aviones Super Tucano a un costo que bordea los $ 270 millones que aportará el Gobierno.

En tanto, la embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Heather Hodges, planea visitar las instalaciones del FOL el martes próximo como parte de una visita a la provincia de Manabí, en la que se entregará ayuda social al Instituto de Educación Especial Angélica Flores y a la Fundación Oscus.

Su agenda incluye citas con el alcalde de Manta, Jorge Zambrano, y el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano.

El teniente coronel de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Jared Patrick Curtis, quien se convertirá en el último administrador del FOL en Manta, afirmó que por ahora se realizan las operaciones de patrullaje habituales para el control antidrogas.

Agregó que saldrán de la Base de Manta ciñéndose al acuerdo entre Ecuador y Estados Unidos pactado en 1999 con vigencia para diez años, por lo que fenece en noviembre próximo.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos también se encargaban de las labores de mantenimiento de la pista de la Base de Manta, en la que funciona además el aeropuerto Eloy Alfaro, con un rubro anual que alcanzaba los $ 650 mil.

El Estado deberá asumir esos nuevos gastos con el aumento del presupuesto que se designa a la FAE para la Base Eloy Alfaro de Manta. En total 177 ecuatorianos se quedarán sin trabajo con la salida del FOL.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9968
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

KMARVILL escribió:
Anderson escribió:
ecuatoriano escribió:30 días de operaciones y 8 libres.


Esta es una cifra mucho más eficiente en áreas selváticas, y muy similar a la que utiliza el EJC: (20 días) el caso es que, eso es algo que pudieron haber aprendido de Colombia hace mucho tiempo sino fueran tan "dignos, soberanos y orgullosos".... :mrgreen: en todo caso felicitaciones, se ve que están comenzando a corregir muchos errores :shot: :shot:

Anderson


Mi querido amigo el sistema 20 de trabajo y 8 de descanso ya lo aplicamos hace mucho tiempo, tambien el 30-8 y algunos otros y no lo aprendimos de ustedes, ni siquiera de militares si no de las empresas petroleras estatales y privadas, el sistema 60 dias de trabajo apenas fue una prueba a partir de marzo del 2008 y ahora regresamos a lo anterior el ser "digno, soberano y orgulloso" no tiene nada de malo pero si lo es la arrogancia de creer solo uno tiene la verdad en sus manos.

Saludos.


Estimado Kmarvill, de arrogancia estamos hablando.... con sus experimentos chucos que ya demostraron no servir de nada !!!

Implementando tácticas innovadoras y "soberanas" de 60 días en una selva :roll: como queriendo reinventar la rueda. No sé, cuarenta años de experiencia me imagino que pueden dejar algo bueno para aprender. Ahora, si el Digno Rafael Correa no le quiere preguntar a Colombia pues entonces pregunten al Perú, ellos si saben cómo evitar que las plagas infecciosas que provienen de la violenta Colombia se les contagien.

Saludo cordial.
Anderson


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 2 invitados