Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

The Doors escribió:
Col Raspeguy escribió:¿Estimado, se refiere usted a recursos humanos? Bueno aproximadamente 14.000 en el Ejercito Nacional, 6.000 en la Armada Nacional y 3.000 en la Fuerza Aérea Uruguaya.

Salu2


Bueno me refería el material belico no al humano, pero se agradece tambien informame sobre elmaterial humano que tambien es importante a la hora de tener una fuerzas armadas profesionale.
La verdad es que tenía la curiosidad de las fuerzas armadas de Uruguay, ya que por acá poco se sabe.

Gracias por su tiempo.


En cuanto a la FAU, a MUY grandes rasgos, se consta con aviones Pucara y A-37b, el numero de activos lo desconozco (¿tal vez 6 y 6 mas o menos?), como entrenador se consta del Pilatus PC-7 (¿6 o 7 activos?). En cuanto a transporte se tiene 2 C-130 y creo que 4 o 5 CASA-212.

La Armada consta principalmente de fragatas 2 tipo Joao Velo y una CDT. RIVIERE (no se si esta ultima sigue activa), luego patrullaros clase Vigilante y clase Cape, también tiene un buque logístico Clase Lüneburg, entre otros.


A-37b
Imagen

Pucara con esquema de 25 años
Imagen

Algunos barcos de la armada.
Imagen


Es solo mi opinion..........
The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1040
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Gracias muy valiosa información.


carlosdiaz
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 93
Registrado: 18 Sep 2009, 07:00
Ubicación: valencia

Mensaje por carlosdiaz »

Que rifles usan actuelmente las fuerzas armadas de uruguay :?:


"PARA HACER LA GUERRA HACEN FALTA TRES COSAS: DINERO, DINERO Y DINERO"
NAPOLEON BONAPATE.
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

carlosdiaz escribió:Que rifles usan actuelmente las fuerzas armadas de uruguay :?:


Hasta ahora era el FAL, calibre 7,62 OTAN en las tres fuerzas.
El ejèrcito comenzò hace unos meses un proceso de sustituciòn del mismo por el Steyr AUG de 5,56 OTAN , a las fuerzas especiales ya se le ha entregado el HK G 36 del mismo calibre.
Salu2


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Gran despliegue militar para "liberar" Maldonado
Ejercicio combinado de las fuerzas, como dispone la nueva ley
DANIEL ISGLEAS

Por primera vez desde que se sancionó la nueva ley de Defensa, un ejercicio militar combinado permitirá evaluar el grado de complementariedad que hay en materia operativa entre el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea y analizar, a la luz de sus resultados, si es posible pensar en sumar esfuerzos de futuro.

Aunque con antecedentes en el papel, este ejercicio conjunto será único: movilizará toda la estructura militar posible en hombres, tecnología y equipamiento en una prueba como nunca antes se dio en el terreno en Uruguay.

En la planificación está ver qué grado de aplicabilidad hay para estos movimientos en países donde Uruguay tiene desplegadas fuerzas de paz, como Haití o el Congo, en particular por la eventualidad de que se compliquen las cosas allí y se deba evacuar personal en forma urgente

Mil setecientos hombres, casi cuarenta vehículos blindados, dos decenas de aviones de combate, aeronaves de espionaje electrónico y de transporte, la mayor parte de la flota de guerra y diez helicópteros de combate, serán coordinados en la operación "Ibirapitá" que se realizará en el Este del país entre el lunes 5 y el miércoles 8, por un comando a cargo del general Wile Purtscher acompañado por un estado mayor de las tres fuerzas.

ATAQUE MASIVO. Purtscher es el actual director del Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES) y pertenece al arma de Ingenieros.

El lunes 5 comenzará en el terreno la aproximación de los efectivos y el equipo. El martes se hará el despliegue y el miércoles se combinará el asalto final conjunto sobre el enemigo imaginario, que ha tomado parte de nuestro territorio.

Los voceros de las tres fuerzas, Gustavo Rolín (Ejército), Anselmo Borges (Armada) y Mariano Rodrigo (Fuerza Aérea), explicaron ayer detalles de la operación. Los efectivos del Ejército avanzarán sobre el territorio ocupado por la fuerza extranjera desde un campo militar en la zona de Abra de Castellanos (Maldonado), mientras la Armada hará un desembarco anfibio en la Ensenada del Potrero (Maldonado), una playa de excelentes condiciones para probar a los infantes. La Fuerza Aérea, a su vez, apoyará la operación conjunta con un despliegue masivo desde el aeródromo La Calera, en las cercanías de Minas, Lavalleja, operando con apoyo del radar tridimensional -primera vez que se usará con fines militares- y desde las sedes de las brigadas aéreas 1 (Carrasco), 2 (Durazno), y con asistencia del escuadrón aéreo que opera en Melilla.

El ejercicio en concreto consiste en resolver una situación hipotética de conflicto en el área mencionada, donde los diferentes componentes actuarán en forma conjunta y coordinada para mejorar la interoperatividad, los procedimientos de comando, control y comunicaciones. La ley de Defensa dispone de futuro la combinación de fuerzas en operaciones militares con vistas a su despliegue en escenarios complejos y participación en guerras cada vez menos convencionales, algo que los militares comparten, lo cual hace de este un primer ensayo del que las partes podrán sacar sus conclusiones.


El País Digital


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Militares “invadirán” Maldonado para “neutralizar” a un enemigo
Operativo “ibirapitá” será el más grande de los últimos tiempos y reunirá efectivos de las tres fuerzas

Casi dos mil efectivos de las tres armas participarán desde el lunes en el mayor despliegue militar de los últimos tiempos. Se trata del operativo "Ibirapitá", un ejercicio conjunto e integral de defensa.

Tanques e infantería, protegidos por artillería y aviones, avanzarán el miércoles hacia un punto del departamento de Maldonado para conjurar una amenaza para la seguridad del país. Desde el mar se coordinarán las comunicaciones de la referida fuerza de tareas al tiempo que fusileros navales, con respaldo de la aviación, desembarcarán en la Ensenada del Potrero, para apoyar la operación. Este inusual movimiento de fuerzas militares es la principal misión del ejercicio "Ibirapitá", maniobra que comprende a efectivos de todas las Fuerzas Armadas en una acción conjunta y coordinada a efectuarse por primera vez en el país, indicaron a Ultimas Noticias voceros de las Fuerzas Armadas.

Este ejercicio, a realizarse entre el lunes y el jueves, se desarrollará en los departamentos de Cerro Largo, Durazno, Lavalleja, Rocha, Maldonado y Canelones. En total participarán 1.700 efectivos de las tres fuerzas, los que se dividirán de la siguiente manera: 1.000 del Ejército, 300 de la Fuerza Aérea y 400 de la Armada.

"Ibirapitá" comenzó a diseñarse a principios de año a partir de una reunión de los jefes de Estado Mayor de las tres fuerzas. Se acordó la realización de un ejercicio combinado con componentes de aire, mar y tierra bajo un mando unificado.

El ejercicio incluye la conformación de un Estado Mayor Conjunto, el que estará bajo el mando del general Wile Purtscher -actual director del Instituto Militar de Estudios Superiores (Imes)- integrado además por oficiales superiores de todas las fuerzas.

El operativo "Ibirapitá" consistirá en la supresión de una amenaza para el país localizada en el departamento de Maldonado. Para eso, las fuerzas participantes comenzarán a concentrarse desde el lunes. El Ejército los hará en la zona de Sierra de las Ánimas (campo militar de abra de Perdomo), mientras que la FAU hará lo propio en La Calera -un aeródromo militar al norte de Minas- y la Armada en las costas de Maldonado y Piriápolis. El miércoles se desarrollarán las acciones ofensivas para neutralizar la supuesta amenaza de Maldonado. Estas consistirán en el avance de fuerzas de tierra protegidas por la aviación y en el desembarco de fusileros navales en la zona de Ensenada del Potrero. Desde una fragata se asegurarán todas las comunicaciones de la fuerza de tareas integrada. Las operaciones aéreas serán monitoreadas por el radar adquirido en España.

Los resultados serán analizados en noviembre y se incluirán en los trabajos para la confección de la nueva doctrina conjunta de defensa.

Fuerzas actuantes

Las fuerzas a emplearse constan de efectivos de 10 unidades del Comando de Apoyo Logístico. La Fuerza Aérea aportará 10 aviones de combate, dos de transporte, dos de reconocimiento electrónico, cuatro helicópteros, cuatro aviones de enlace y el radar móvil.

Por su parte, la Armada dispondrá de una fragata para asegurar las comunicaciones y coordinar el trabajo de los barreminas que operarán frente a Maldonado, unidades de los Fusileros Navales, cinco helicópteros y un avión de patrulla marítima

http://www.ultimasnoticias.com.uy/prints/act17.html


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Primer ejercicio combinado de las tres fuerzas bajo un mando
Lavalleja y Maldonado fueron "liberados" por Fuerzas Armadas


El enemigo fue derrotado con éxito y se recuperó el terreno ocupado por fuerzas invasoras. El ejercicio militar combinado, realizado ayer en la Sierra de las Ánimas, superó las expectativas de las Fuerzas Armadas.

Por primera vez desde que se sancionó la nueva ley de Defensa, este ejercicio combinado permite a los militares evaluar el grado de complementariedad que hay en materia operativa entre el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea y analizar, a la luz de sus resultados, si es posible pensar en sumar esfuerzos de futuro, tal como dispone la nueva ley.

La ley de Defensa dispone de futuro la combinación de fuerzas en operaciones militares con vistas a su despliegue en escenarios complejos y participación en guerras cada vez menos convencionales, algo que los militares comparten, lo cual hizo de este un primer ensayo general para la nueva realidad.

El objetivo del operativo "Ibirapitá" planteó la hipotética situación de un ataque y posterior ocupación de parte del territorio nacional.

El operativo se llevó adelante en un campo de 2.000 hectáreas, propiedad del Ejército y que se utiliza desde hace más o menos una década para este tipo de ejercicios. Para el capitán de navío Anselmo Borges lo importante fue "aceitar las comunicaciones" entre las tres fuerzas. "Se aprendió de los cambios que se hicieron durante los ataques y también de cómo realizarlos en el futuro", afirmó a su vez el coronel Luis Suárez, comandante de la Brigada N° 5 de Infantería.

ESTRATEGIA. El lunes llegaron los efectivos y el equipo a la "zona de guerra", el martes se realizó el despliegue, pero el plato fuerte fueron las maniobras de ayer en el límite entre Lavalleja y Maldonado.

A primeras horas de la mañana la Armada Nacional realizó un desembarco anfibio en la Ensenada del Potrero (Maldonado) para distraer a las fuerzas ocupantes y ponerlas al descubierto.

Conseguido ese objetivo, la Fuerza Aérea brindó apoyo de fuego a las fuerzas terrestres mediante un ataque a blancos en superficies, guiados por controladores aéreos en tierra.

Finalmente actuó el Ejército con infantes y blindados. Los soldados avanzaron con tanques sobre las posiciones enemigas atacadas por fuego aéreo y apoyo de artillería.

Tras dos coordinados ataques, las fuerzas militares recuperaron en su totalidad el terreno ocupado.

"Fue un ejercicio de defensa y contraataque", explicaron fuentes militares a El País.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


http://www.elpais.com.uy/091008/pnacio- ... o-un-mando


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Militares uruguayos mueren en Haití
Tragedia
Al menos cinco soldados uruguayos murieron este viernes en Haití, al estrellarse el avión, propiedad de la ONU, en el que viajaban.

En conversación con Montevideo Portal el encargado de prensa de la Fuerza Aérea, Rodrigo confirmó la muerte de los seis oficiales uruguayos. También habrían muerto en el accidente otros cinco oficiales jordanos, que estaban a bordo del avión.

El accidente ocurrió cuando el avión en el que viajaban se estrelló contra una montaña, cercana a la localidad de Ganthier. .
http://www.montevideo.com.uy/noticiappal_94085_1.html



Sin palabras, solo dar mis mas sentidas condolencias a los familiares.

Toda la info aun esta muy verde, en el canal 12 dijeron que fue un Aviocar, pero no se sabe.


Es solo mi opinion..........
el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Lamentable perdida. QEPD.

La foto no parece de un C212....

Saludos,

Gabriel


Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

eso mas bien parece un avion con el fuselaje redondo :conf:


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Histórica incautación de drogas

Mientras se jugaba el partido entre Argentina y Uruguay, personal de Prefectura Naval incautó en Santiago Vázquez dos toneladas de cocaína. Anselmo Borges, vocero de la Armada, dio detalles del operativo a Montevideo Portal

Mientras se jugaba el partido entre Argentina y Uruguay, personal de Prefectura Naval incautó en Santiago Vázquez dos toneladas de cocaína. Anselmo Borges, vocero de la Armada, dio detalles del operativo a Montevideo Portal.


Mientras se jugaba el partido entre Argentina y Uruguay llegó al puerto de Santiago Vázquez el yate Amawi, que había salido de Piriápolis pero debió volver debido a un temporal. El yate fue comprado al contado por 250 mil dólares por un hombre de unos 37 años con documentación polaca, en el puertito del Buceo.

El jueves a las ocho de la mañana, efectivos de la Prefectura Naval llegaron al lugar con una orden de allanamiento, incautando la droga mencionada, cuyo valor en el mercado de destino se calcula en unos 108 millones 770 mil dólares, cifra que supera los gastado en el Plan de Emergencia.

El capitán Anselmo Borges, vocero de la Armada, explicó a Montevideo Portal que la incautación de más de dos mil kilos de cocaína se debió a la “Operación Santa Lucía, a cargo de la División Narcotráfico e Inteligencia de la Prefectura Nacional Naval, dependiente de la Armada. La droga estaba en un yate, lista para ser llevada a Europa.

El operativo continuó con varios allanamientos en Piriápolis, donde se incautó una camioneta y un velero y otro allanamiento en un hotel del Centro de Montevideo, donde se realizaron dos denteciones. Si bien no se dieron detalles de la identidad de los detenidos, se supo que uno es extranjero y otro uruguayo.

En una conferencia de prensa realizada en la nueva sede de Presidencia de la República, el Director de Inteligencia, Julio Guarteche, informó que la operación a cargo de Prefectura permitió otros operativos en el exterior, entre ellos uno que permitió la detención de tres narcotraficantes en Serbia.

También se realizaron varios allanamientos en Argentina en donde se encontraron objetos que demostrarían que el cargamento encontrado en el yate fue cargado en Buenos Aires.

La incautación, que fue la mayor de la historia del país fue el resultado de un trabajo de varios meses de Inteligencia en vínculo con un la Drug Enforcement Agency (DEA), la Prefectura argentina, prefectura uruguaya y la policía serbia.

La droga habría pasado por varios países latinoamericanos y se esperaba que en su traslado pasara por Holanda, España y Bélgica, con destino final a Serbia.

El caso está siendo investigado en el juzgado especializado en Crimen Organizado por la jueza Graciela Gatti. Según informó el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, la investigación de inteligencia se desencadenó a partir de un caso de lavado de dinero.

http://www.montevideo.com.uy/noticiappa ... 1.html#com


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Si un episodio muy extraño que conmocinó a la opinión pública de Uruguay.

Las autoridades se apresuraron a orientar a la opinión pública hacia una posible trama de tráfico de armas pero hay muchos puntos negros en la historia:

1.- El volumen de armas acopiado, por ahora mas de 700, no es habitual en estos casos ya que se trabaja "a demanda" y no tiene sentido tener ese volumen almacenado.

2.- La resistencia que opuso el presunto traficante, ya que si realmente lo fuera, debería saber que en Uruguay no existe el delito de tráfico de armas. Simplemente con reconocer que las armas eran suyas y con un buen abogado estaría libre en pocos días.

3.- Había dentro del almacén armas muy nuevas y sofisticadas y otras de la década de los 80 bien conservadas y envueltas en periódicos de la época.

4.- El hecho de haber blindado una habitación en su casa para resistir un asalto no es conducta habitual de un simple traficante.

5.- Tenia varios documentos de identidad a nombre diferentes pero todos legales.

6.- Habría en ese volumen de armas unas 8 o 10 robadas a la Fuerza Aérea y la Armada hace ya más de un año, lo que si fuesen para vender ya se habría deshecho de ellas.

7.- Además de armas de todo tipo y calñibre había material para la recarga de municiones, granafas de mano y de fusil y presumiblemente minas antipersonal.

Muy extraño todo, además de que le duieron tiempo a destruir toda la evidencia que tenía en su casa y después lo eliminaron.

Salu2


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Col Raspeguy escribió:
Muy extraño todo, además de que le duieron tiempo a destruir toda la evidencia que tenía en su casa y después lo eliminaron.

Salu2


Eso no sucedió, ya fue desmentido de que el aya destruido alguna evidencia, lo dijo el juez hoy.

La verdad que es un caso raro, principalmente por la cantidad de entradas que tenia a Brasil y por los lingotes de oro encontrados, que según dice es el método habitual de pago de las mafias de Brasil.

Otra cosa a considerar, si tenia armas robadas de las FFAAs no creo que aya abogado que te salve, y si consideramos que tenia cáncer terminal de estomago, probablemente pensó o salgo de esta a los tiros o me muero en la cárcel.

Sobre las armas viejas, y bueno ¿serán un saldo que no pudo colocar? :roll:

Por ahora no hay nada claro, veamos que dice la justicia, y esperemos que las momias políticas no sigan metiendo la lengua en donde nos les corresponde para sacar algún rédito político en tiempos de campaña.


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3778
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Batlle ratificó vinculación de Feldman con Marenales
El ex presidente de la República, Jorge Batlle ratificó esta tarde ante el Juez Jorge Díaz su acusación a Julio Marenales, José Mujica y el MLN. Los emplazó públicamente a aclarar sus vínculos con Saúl Feldman.

"Emplazo al señor Julio Marenales y al señor Mujica a que digan, por tranquilidad del país, que ellos no tienen nada que ver con esto. (...) El país necesita que la fuerza política lo diga, para inspirar la tranquilidad necesaria. Porque un arsenal de esta naturaleza, con armas viejas y con armas nuevas, con las cuales se puede armar un regimiento, con 400 granadas y 200 kilos de pólvora, no es una cosa que no nos tenga a todos asombrados y, sobre todo, a los que tenemos bastante edad como yo, que hemos asistido y hemos visto estas cosas y que creíamos que habían terminado. Por lo tanto, el emplazamiento que he hecho yo ante el juez y ante la opinión pública, es darle la oportunidad a quienes la tienen que tener, a que digan que con esto no tienen nada que ver", afirmó al salir del juzgado luego de declarar.

Afuera lo esperaban para darle su apoyo viejos integrantes de la Lista 15, así como su primo José Luis Batlle. El juez del caso lo citó a raíz de las declaraciones del ex mandatario en el semanario Búsqueda. Además, el ex presiente reiteró sus dichos en el programa de radio Oriental, Frade con permiso.

Batlle expresó este mediodía en Radio Oriental que, como ciudadano, pide una explicación a las autoridades y que por eso plantea públicamente al Señor Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez y al candidato oficialista José Mujica que hablen a la población. "Estamos hablando de más de 700 armas, se arma a un regimiento con esto. ¿Este es un coleccionista de qué?", dijo esta tarde en radio Oriental.

Avisos Google

El ex mandatario plantea que el Presidente Vázquez debe velar por la seguridad de toda la población y "no solamente por las señoras que reciben bombas en sus casas" y que corresponde que se expresen públicamente sobre el caso. Además, puso en duda la actitud del subsecretario del Interior, Ricardo Bernal quien declaró inmediatamente que esta maniobra no tenía ninguna conexión política, sin que nadie se lo cuestionara: "Bernal descartó toda connotación política cuando ni se habían terminado de contar las armas; el propio Dr. Díaz dijo a los periodistas que no tenía información respecto del oro, que las armas estaban siendo contadas pero que descartaba conexiones políticas", señaló.

Entre otras cosas, Batlle explicó que las armas estaban acondicionadas envueltas en diarios de la década de los 60, 70 y 80 "¿Eran armas de la época o no? Planteó, además, Feldman tenía en su casa un aparato para hacer cédulas de identidad falsificadas, con papel del ministerio del Interior que, dice Batlle, era auténtico.

Batlle aseguró al semanario Búsqueda que el fallecido Feldman tenía desde hace dos años vinculación con el líder tupamaro Jorge Marenales. Esta tarde, en Radio Oriental llamó a Marenales a declarar públicamente "¿Le digo al Sr. Marenales ¿Usted tiene que ver con esto o no? Al Sr., Mujica le pregunto, Ud. como posible futuro Presidente de la República ¿Qué opina de esto? Al Sr. Presidente Vázquez le pregunto ¿usted no cree que es el momento de explicar y mostrar lo que está pasando? Estamos en un secreto absoluto y el pueblo debe saber".

Además, agregó que se trataba de un arsenal de guerra manejado por un joven que en su juventud fue un estudiante de economía que formó parte de una organización "socialista, disidente y violentista, de tendencia frentista". "No se trata de un hombre de derecha, se trata de un hombre de izquierda. ¿Y quienes eran los que se dedicaban en el Uruguay a tener arsenales? Los muchachos del MPP. Entonces le pregunto al señor Marenales: ¿usted que dice que es el que corta el bacalao y maneja la cosa interna en el MPP. Usted, en estos últimos dos años ¿Tuvo contacto con el Sr. Feldman?".

APOYO A LA FÓRMULA NACIONALISTA. El ex presidente Batlle dijo a Frade con permiso que va a apoyar a la fórmula Lacalle – Larrañaga no solamente con su voto, sino con su participación en lo que sea necesario.

"No lo voto al señor Mujica porque es evidente que tenemos dos proyectos de país completamente diferentes. Estoy más de acuerdo con el señor Astori en eso que con otras expresiones que ha habido. Cuando estamos hablando del FA estamos hablando de un partido con una base ideológica de fuerte contenidos marxista. El marxismo tiene dos componentes dos componentes equivocados: el económico y el referido a la libertad de los ciudadanos" dijo.

En ese sentido, Batlle explicó que el candidato José Mujica ha tenido una actitud muy negativa frente a la sociedad: "primero ha intentado cambiarla por la vía de las armas, desde 1963 y seguramente participó antes para meditar si era imprescindible llevar adelante una acción armada. Si ellos hubieran ganado en esa confrontación armada hubieran destruido el sistema democrático porque no iban a hacer una revolución para dar elecciones al día siguiente. Eso es broma" declaró. "Los militares cometieron un gravísimo error, el de creer que el pueblo les había dado la autorización para transformarse en los que querían cambiar el país, no tenían derecho a hacerlo ni lo sabían a hacer".

Para rematar, le recordó a Mujica que llegó a candidato de la presidencia por "el sistema burgués del 25, el que había que destruir por las armas, porque por el otro no pudieron" y cuestionó que el arsenal encontrado pueda llegar a tener "alguna idea loca por si las urnas no le sirven". "Es difícil cambiar cuando uno tiene tantos años", dijo.

MUJICA RESPONDE Al respecto de estos dichos, José Mujica dijo hace minutos, entrevistado por Canal 4 que Batlle tiene que "tomarse un viagra para entretenerse en otra cosa más útil".

También lo acusó de "viejo irresponsable" por que "siempre actuó así" y pidió que le pregunten al juez Jorge Díaz "que piensa de las declaraciones de Batlle", a la vez que le recomendó que fuera a un psiquiatra.

"A Batlle no se le puede creer ni la sombra", expresó el candidato oficialista quien además dijo que con este tipo de declaraciones se pretende "crear temor financiero para que se fuguen capitales".

El País Digital


en Chile sucedió algo parecido hace mucho tiempo un grupo denominado FPMR un grupo que promovió la guerrilla de izquierda tradicional tan conocida estilo Cubano.

internaron aramento del estilo al País con asistencia del Estado Cubano se pillaron como 3000 fusiles 300 lanzacohetes, granadas y pertrechos. esto en Chile fue en 1986.

los arsenales tienen un tamaño similar en proporción al tamaño del país
y una composición similar.

como seguro en Uruguay el arsenal no se detecto y quedo anacrónico a los tiempos intentarían traficar armas en Chile estos grupos se dedicaron a la Delincuencia pesada en los 90'

recuerdo que cuando se fugaron de la cárcel de colina usaban fusiles M-16 ya habían cambiado sus gustos por la AK-47

juaz La Doctrina de seguridad nacional si que tenia sus fundamentos
creo que nuestros países vivieron la guerra fría mas intensamente de lo que pensamos todos.

Me cierra el cuadro.


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

A ver, en Uruguay, la palabra de Batlle es NEFASTA para la GRAN mayoría de la población, fue responsable directo de la peor crisis económica de la historia del Uruguay, tiene, en contraposición, el poder de palabra de Menen o De la Rua en Argentina, solo que aca fuimos cornudos y no lo metimos en cana, pero ta..

Con ese punto aclarado: todo esto se asume, por que en el lugar se encontró un libro de origen marxista, a lo que el juez ya contesto que el que quiera destacar que hay un libro marxista, esta tratando de manipular la situación, ya que se encontraron libros de TODO tipo y color, de cualquier ideología. El juez, que en Uruguay es INDEPENDIENTE, ya DESCARTO cualquier vinculo político en Uruguay.

Las palabras de Batlle son las de una persona nefasta, que lo único que ha echo al país es el mal, y que las únicas emociones que conllevan son ODIO de la GRAN mayoría de la población, de echo, cuando aquí se nombra a Batlle, se dice "tócate el testículo izquierdo" ya que se lo considera mufa (mala suerte).

Son tiempos de campaña política, donde el oficialismo le lleva un 7% de diferencia a la opocision, así que están DESESPERADOS por ganar algún voto embarrando la cancha, pero el error fue sacar a Batlle, ya que eso seguro le dará mas votos al oficialismo.


Volviendo al echo, no es la primera vez aquí que armas de origen de Uruguay, terminan en manos de narcos brasileros, esas son las teorías que maneja la justicia hoy en día, repito, una justicia independiente y seria, no un personaje NEFASTO.


Es solo mi opinion..........

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados