Histórica incautación de drogas
Mientras se jugaba el partido entre Argentina y Uruguay, personal de Prefectura Naval incautó en Santiago Vázquez dos toneladas de cocaína. Anselmo Borges, vocero de la Armada, dio detalles del operativo a Montevideo Portal
Mientras se jugaba el partido entre Argentina y Uruguay, personal de Prefectura Naval incautó en Santiago Vázquez dos toneladas de cocaína. Anselmo Borges, vocero de la Armada, dio detalles del operativo a Montevideo Portal.
Mientras se jugaba el partido entre Argentina y Uruguay llegó al puerto de Santiago Vázquez el yate Amawi, que había salido de Piriápolis pero debió volver debido a un temporal. El yate fue comprado al contado por 250 mil dólares por un hombre de unos 37 años con documentación polaca, en el puertito del Buceo.
El jueves a las ocho de la mañana, efectivos de la Prefectura Naval llegaron al lugar con una orden de allanamiento, incautando la droga mencionada, cuyo valor en el mercado de destino se calcula en unos 108 millones 770 mil dólares, cifra que supera los gastado en el Plan de Emergencia.
El capitán Anselmo Borges, vocero de la Armada, explicó a Montevideo Portal que la incautación de más de dos mil kilos de cocaína se debió a la “Operación Santa Lucía, a cargo de la División Narcotráfico e Inteligencia de la Prefectura Nacional Naval, dependiente de la Armada. La droga estaba en un yate, lista para ser llevada a Europa.
El operativo continuó con varios allanamientos en Piriápolis, donde se incautó una camioneta y un velero y otro allanamiento en un hotel del Centro de Montevideo, donde se realizaron dos denteciones. Si bien no se dieron detalles de la identidad de los detenidos, se supo que uno es extranjero y otro uruguayo.
En una conferencia de prensa realizada en la nueva sede de Presidencia de la República, el Director de Inteligencia, Julio Guarteche, informó que la operación a cargo de Prefectura permitió otros operativos en el exterior, entre ellos uno que permitió la detención de tres narcotraficantes en Serbia.
También se realizaron varios allanamientos en Argentina en donde se encontraron objetos que demostrarían que el cargamento encontrado en el yate fue cargado en Buenos Aires.
La incautación, que fue la mayor de la historia del país fue el resultado de un trabajo de varios meses de Inteligencia en vínculo con un la Drug Enforcement Agency (DEA), la Prefectura argentina, prefectura uruguaya y la policía serbia.
La droga habría pasado por varios países latinoamericanos y se esperaba que en su traslado pasara por Holanda, España y Bélgica, con destino final a Serbia.
El caso está siendo investigado en el juzgado especializado en Crimen Organizado por la jueza Graciela Gatti. Según informó el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, la investigación de inteligencia se desencadenó a partir de un caso de lavado de dinero.
http://www.montevideo.com.uy/noticiappa ... 1.html#com
Es solo mi opinion..........