Fuerzas Armadas del Perú (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Imagen
1ra. Brigada de Aviacion del Ejercito

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

comando_pachacutec escribió:Plata si hay, lo que no hay en voluntad,.

con 500 mil millones de dolares no haces nada si no tienes la voluntad de hacerlo

(no digo que tengamos esa cantidad solo pongo un ejemplo, asi seamos el pais con mas plata del universo, no se va hacer nada)

Nos vemos


Sr. Pachacutec
Reitera lo mismo de mi post, en conclusión, no hay dinero para la modernización de las FFAA peruanas, a lo más hubo sólo asignaciones para la reoperatividad de algunos medios.
Las causas son otro tema, ya sean, falta de voluntad, descriterio, reorientaciones, prioridades y/o desmerecimientos, etc.

saludos
Última edición por TORNADO_CL el 31 Oct 2009, 20:37, editado 1 vez en total.


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

GRUMO escribió:
TORNADO_CL escribió:
Lucho_Pistolas escribió:ok ok me parece o se hablo de modernizar... no solamente reparar...

y un 2000 - 5 esta a la altura de un Bl-50 y de un SMT...


Hasta cuando con las ilusiones falsas.
No hay dinero en el Perú para realizar ese gasto.
Ya se lo gastó todo AGP y nada nuevo se observó, y el saldo y los dineros pendientes se REORIENTARON hacia el tema del VRAE, por tanto, solo hay capacidad limitada de echar a andar de nuevo las turbinas de algunos aparatos.
De upgrade nada, solo reoperatividad.

saludos


¿Podrias citar las fuentes que te permiten asegurar con tanta firmeza?

Yo vivo en el Perú, pero no puedo citar esto con la seguridad con que lo haces.

Y sobre el VRAE, los presupuestos van por cuerdas separadas.

Grumo


Estimado Grumo
Me extraña tu desconocimiento, ya que hace unos días el mismo Premier de la Republica y el ministro Rey, dijeron tajantemente que todos los dineros que quedaban del NUBE son REORIENTADOS al tema del VRAE.
Y basta que revises los post de hace unas poquitas semanas en este mismo subforo.
De todas maneras, te adjunto la noticia oficial:

Gobierno peruano no compra armas
La única excepción será el equipamiento para combatir al terrorismo en zona del VRAE.
Expreso.El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, confirmó que en el actual régimen no se adquirirán buques, aviones, submarinos, tanques o alguna otra arma de guerra para garantizar la soberanía ante amenazas externas. En ese sentido, dijo que las compras de nuevo material serán exclusivamente para la situación en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).

Consultado sobre si la crítica al armamentismo podría llevar a vetar la llegada de nuevos equipos para las Fuerzas Armadas, precisó esta posición.
“No he hablado de suprimir los gastos militares, he hablado de proyectarlos moderada y razonablemente. En este gobierno hemos aprobado lo que se llama el Núcleo Básico de Defensa, que es un presupuesto que ha permitido mejorar y poner en valor nuestros equipos que tenemos”, declaró.
Asimismo, aclaró que no se tiene contemplado adquirir armamento para vigilar las fronteras en los dos años que le restan al actual gobierno. “En este tercer tramo del Núcleo Básico de Defensa, obviamente, hemos reorientado recursos, que son para las estrategias que estamos desarrollando en la zona del VRAE”, dijo el Premier.



saludos
.
Última edición por TORNADO_CL el 31 Oct 2009, 20:47, editado 4 veces en total.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Imagen
3ra. Brigada de Caballería

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
3ra. Brigada de Infanteria
Imagen
1ra. Brigada de Infanteria Reforzada

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16066
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

TORNADO_CL escribió:Sr. Pachacutec
Reitera lo mismo de mi post, en conclusión, no hay dinero para la modernización de las FFAA peruanas, a lo más hubo sólo asignaciones para la reoperatividad de algunos medios.
Las causas son otro tema, ya sean, falta de voluntad, descriterio, reorientaciones, prioridades y/o desmerecimientos, etc.

saludos


Asi es, no hay plata para modernizar o comprar armas para las FFAA.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Iris escribió:Parada Militar
.- Confirmado el desfile.


P.D. : Bueno pues como NOVEDAD, veremos los nuevos sistemas "anti tanque" adquiridos.


Sería inaceptable, ya que las palabras del estadista Alan García Perez fueron contundentes el pasado 28 de Julio de 2009 en su discurso en el Congreso a toda la nación peruana:

“Aquel que quiere agredir agredir a nuestra patria, tendrá una terrible sorpresa. El Perú está preparado para defender en todos los campos”,


“El Perú, como país pacífico, contará después de muchos años de abandono con una moderna capacidad disuasiva”.


“En la aviación, con la puesta a punto y armamento de todos sus aviones. En la Marina, con la reposición de los torpedos y misiles."


En el Ejército con los sistemas antitanque, los helicópteros MI 17 y las NUEVAS DIVISIONES BLINDADAS que se presentarán en el pueblo de Lima”, apuntó.


fuente: El Comercio.

saludos
.


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

“Los peores pagados de Sudamérica”
Su sueldo no es ni la mitad en comparación con países de la región, señala general Juan Gonzales.
Expreso.La remuneración de un policía y un militar peruano “no es ni la mitad” de lo que reciben sus colegas a nivel de la región, afirmó el general (r) PNP Juan Gonzáles Sandoval dándonos un panorama de la preocupante situación en que se encuentra el personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Aseveró que desde hace más o menos 20 a 25 años nuestro personal policial y militar no ha tenido ningún incremento en sus remuneraciones, a tal punto que sueldo básico que aparece en sus planillas es 0.49 y sobre el cual se le paga su jubilación.
“Con ese monto nos jubilamos, es por eso que después de 35 o 40 años sacamos 10 mil soles de jubilación”, señaló en diálogo con EXPRESO.
Precisó que un general apenas recibe como remuneración mil 800 nuevos soles al mes, mientras que un subalterno está entre 600 y 800 nuevos soles.
“Esta remuneración no tiene comparación con las que reciben otros funcionarios del Estado y más aún, porque el militar o policía no tienen horario de trabajo, no cumple sus 8 horas, es dedicación exclusiva, por la paz y el desarrollo del país”, aseveró.
Refirió que en Ecuador, Bolivia, Venezuela, Brasil y Chile que sus policías ganan como mínimo de 300 a mil 500 dólares, lo cual coloca al policía y militar peruano como “el peor pagado” en Sudamérica.
“En el Perú no estamos ni en la mitad de lo que ganan esos policías, haciendo un análisis comparativo. Aquí estamos preocupados en comprar armas, patrulleros, pero no les damos lo más importante que es su bienestar, que es el elemento principal en toda administración”, mencionó Gonzales.
Promesa incumplida
El también ex miembro de la Dircote (Dirección de Lucha contra el Terrorismo) señaló que el incremento en las remuneraciones de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional es una “promesa incumplida del gobierno aprista”, que antes de culminar su primer mandato emitió el Decreto Supremo 213, que establece la homologación de sueldos para policías y militares, y sin embargo en la actualidad desconoce su vigencia.
Consideró una ironía que quienes son el sostén de la paz, quiénes pusieron la cabeza para combatir las lacras sociales y al terrorismo, no reciban un buen sueldo ni una buena atención médica.
MORAL EN ALTO
Gonzáles Sandoval sostuvo que cada vez se “fábrican” más policías con la creación de nuevas escuelas, pero sin garantizar el bienestar que requieren para mantener la moral del efectivo policial y militar
Privatización del servicio
Juan Gonzales Sandoval además cuestionó que el Ministerio del Interior pretenda privatizar el servicio policial de los que están de vacaciones y de franco, poniéndolos a disposición de instituciones privadas con uniforme y armas del Estado.
“Es grave que el ministro del Interior (Octavio Salazar) haya salido a decir que se está constituyendo una comisión para que policías presten servicios a empresas privadas en sus tiempos de franco o vacaciones y que además de ahí les van a descontar ocho soles para que se administre”, sostuvo.
Su preocupación, asegura, se basa en que el personal policial estaría muy cansado y eso podría ser perjudicial en su rendimiento, pues todo ser humano necesita algo de reposo.
“La pregunta es: y ese personal en qué momento descansa, en qué momento duerme para que cumpla el servicio para el que ha sido preparado”, puntualizó.
En ese contexto consideró que el personal de las FF AA y PNP está siendo maltratado al recibir sueldos exiguos, que no le permiten educar a sus hijos y mantener a su familia, “y por eso (ellos) tienen que estar de guachimanes” fuera de su horario de trabajo.
Vilma Ayala Rojas


.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Plaza Grau del Callao fue escenario de la obra teatral “Los Peruanos de Angamos”

ImagenImagen

“Hay una tumba sin cruces en Punta Angamos. Un recuerdo de luz que un puñado de marinos erigió por siempre para gloria de su patria. Más allá del valor y de límites tangibles escribiste Almirante, una oda de nobleza que hace honor a la guerra y sombra a sus trofeos. Tu pueblo agradecido pronuncia con respeto el nombre de aquel buque de inmenso memorar: Huáscar”.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Exposición Itinerante en Centro Comercial Jockey Plaza de la Marina de Guerra del Perú

ImagenImagen

Por lo que se ve la MGP también tiene su Buggy.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

La fuente es:

http://www.ejercito.mil.pe/index.php?vi ... t&Itemid=9

Si le haces click derecho a la foto, verás la misma fuente:

http://www.ejercito.mil.pe/images/stori ... alto02.jpg

No sabia que participases en Loquo, se puede saber con que Nick.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Se que tienes varios buscadores muy listos, pero la verdad es que Yo los he sacado de la página WEB del EP, pues se me dio por conocer los nombres de las Brigadas y donde se encuentran acantonadas, todavía me faltan algunas, continuaré otro día. Todavía no me explico porque la de Lambayeque lleva el número de Brigada 32, o poruq ela de Tanna lleva el número 113.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

TORNADO_CL escribió:
GRUMO escribió:
TORNADO_CL escribió:
Lucho_Pistolas escribió:ok ok me parece o se hablo de modernizar... no solamente reparar...

y un 2000 - 5 esta a la altura de un Bl-50 y de un SMT...


Hasta cuando con las ilusiones falsas.
No hay dinero en el Perú para realizar ese gasto.
Ya se lo gastó todo AGP y nada nuevo se observó, y el saldo y los dineros pendientes se REORIENTARON hacia el tema del VRAE, por tanto, solo hay capacidad limitada de echar a andar de nuevo las turbinas de algunos aparatos.
De upgrade nada, solo reoperatividad.

saludos


¿Podrias citar las fuentes que te permiten asegurar con tanta firmeza?

Yo vivo en el Perú, pero no puedo citar esto con la seguridad con que lo haces.

Y sobre el VRAE, los presupuestos van por cuerdas separadas.

Grumo


Estimado Grumo
Me extraña tu desconocimiento, ya que hace unos días el mismo Premier de la Republica y el ministro Rey, dijeron tajantemente que todos los dineros que quedaban del NUBE son REORIENTADOS al tema del VRAE.
Y basta que revises los post de hace unas poquitas semanas en este mismo subforo.
De todas maneras, te adjunto la noticia oficial:

Gobierno peruano no compra armas
La única excepción será el equipamiento para combatir al terrorismo en zona del VRAE.
Expreso.El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, confirmó que en el actual régimen no se adquirirán buques, aviones, submarinos, tanques o alguna otra arma de guerra para garantizar la soberanía ante amenazas externas. En ese sentido, dijo que las compras de nuevo material serán exclusivamente para la situación en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).

Consultado sobre si la crítica al armamentismo podría llevar a vetar la llegada de nuevos equipos para las Fuerzas Armadas, precisó esta posición.
“No he hablado de suprimir los gastos militares, he hablado de proyectarlos moderada y razonablemente. En este gobierno hemos aprobado lo que se llama el Núcleo Básico de Defensa, que es un presupuesto que ha permitido mejorar y poner en valor nuestros equipos que tenemos”, declaró.
Asimismo, aclaró que no se tiene contemplado adquirir armamento para vigilar las fronteras en los dos años que le restan al actual gobierno. “En este tercer tramo del Núcleo Básico de Defensa, obviamente, hemos reorientado recursos, que son para las estrategias que estamos desarrollando en la zona del VRAE”, dijo el Premier.



saludos
.


Estimado Tornado

La realidad peruana es bueno conocerla, y hay mas cosas que las que se ven por internet. Yo no puedo a comentar de la realidad chilena, basandome en la web, pero si busco conocerla entre quienes viven en ella.

Demos algunos alcances de esta respuesta muy "diplomática"
No es novedad, y menos para tu persona que estas pendiente de las cosas que pasan en mi país, gracias por ello, que han ocurrido hechos desagradables en el VRAE. La opinión pública quiere soluciones, y esta delaración es para decirle a la opinion publica, muy orondamente "estamos reorientando los presupuestos al VRAE".

Pero.
Los presupuestos del Estado del Perú estan sujetos a normativoidades legales como la Ley de adquisiciones del estado, el SEACE y la misma Ley de Presupuesto, que en pocas palabras, sino comprometes el Presupuesto asignado en las fechas limites, simple y llanamente revierte al Estado, y el responsable es denunciado.

Por ello, las unidades ejecutoras deben gastar si o si los presupuestos, debiendo tener conocimiento que en caso de no estar calendarizados, todos deben de comprometerse hasta el mes de Julio y Agosot.

Es decir, los presupuestos debe estar empeñados en mitad del año o en el mes indicado.

¿Cuando dio la declaración? Si no me equivoco a fines de Octubre.

Entonces ¿De que presupuesto hablamos si esta casi el 100% comprometido?

Por otro lado, el anteproyecto de presupuesto sigue diferenciando el VRAE como requerimiento de combate con lo de los IIAA que va por adquisición y mantenimiento.

Para concluir

La internet ayuda, pero es mejor conversar con quienes viven la realidad peruana

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

GRUMO escribió:Estimado Tornado

La realidad peruana es bueno conocerla, y hay mas cosas que las que se ven por internet. Yo no puedo a comentar de la realidad chilena, basandome en la web, pero si busco conocerla entre quienes viven en ella.

Demos algunos alcances de esta respuesta muy "diplomática"
No es novedad, y menos para tu persona que estas pendiente de las cosas que pasan en mi país, gracias por ello, que han ocurrido hechos desagradables en el VRAE. La opinión pública quiere soluciones, y esta delaración es para decirle a la opinion publica, muy orondamente "estamos reorientando los presupuestos al VRAE".

Pero.
Los presupuestos del Estado del Perú estan sujetos a normativoidades legales como la Ley de adquisiciones del estado, el SEACE y la misma Ley de Presupuesto, que en pocas palabras, sino comprometes el Presupuesto asignado en las fechas limites, simple y llanamente revierte al Estado, y el responsable es denunciado.

Por ello, las unidades ejecutoras deben gastar si o si los presupuestos, debiendo tener conocimiento que en caso de no estar calendarizados, todos deben de comprometerse hasta el mes de Julio y Agosot.

Es decir, los presupuestos debe estar empeñados en mitad del año o en el mes indicado.

¿Cuando dio la declaración? Si no me equivoco a fines de Octubre.

Entonces ¿De que presupuesto hablamos si esta casi el 100% comprometido?

Por otro lado, el anteproyecto de presupuesto sigue diferenciando el VRAE como requerimiento de combate con lo de los IIAA que va por adquisición y mantenimiento.

Para concluir

La internet ayuda, pero es mejor conversar con quienes viven la realidad peruana

Grumo


Excusame Grumo, pero esta respuesta tuya es peor. ¿Cómo puedes venir a decir que la mejor forma de conocer tu país es por boca de algunos singulares internautas ?
- Cuando la penetración de la internet en Perú aún es de las mas bajas, por tanto, no es representativa y lo peor, obviamente, no es de una dispersión equitativa socialmente.
- Sin dudas, que la mejor forma de conocer tu país es estando allí, y claro que he estado en Perú, y mis interlocutores han sido justamente de sectores profesionales y acomodados, y por lo mismo, incluso de opinion sesgada respecto al resto del Perú que no tiene el bienestar que ellos disfrutan, pero ellos mismo reconocen sus falencias como país y son mucho mas realistas y sinceros que la mayoría de los foristas peruanos que circundan por acá que niegan y reniegan.
- No puedes venir a decir que todos los otros medios o fuentes no sirven, es un absurdo.
- ¿acaso todos los políticos mienten? ¿ todos se pasan las leyes y reglamentos ? ... ¿Y donde están ustedes que no denuncian eso? ¿acaso son todos unos pusilánimes y omiten o se resignan al sistema ?

Mira creo que fue una mala forma de evadir el fondo del asunto planteado: no hay dinero para la potenciación y actualización de las FFAA peruanas y si estoy equivocado, tu deberías demostrar lo contrario.

saludos
.


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

TORNADO_CL escribió:“Los peores pagados de Sudamérica”
Su sueldo no es ni la mitad en comparación con países de la región, señala general Juan Gonzales.
Expreso.


Militares chilenos ganan el doble de peruanos
Nuestros vecinos del sur no sólo nos superan ampliamente en armamento de guerra, sino que su personal militar duplica en sueldo al nuestro, y además disponen de un porcentaje del Canon del Cobre para obtener bonificaciones adicionales.
Y es que, al egresar de la Escuela Militar de Chorrillos, un alférez del Ejército Peruano gana poco más de 350 dólares americanos, mientras por el mismo cargo en Chile se recibe US$ 700.

Esto se consigue por medio de la Ley del Canon Cuprífero, por la cual la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) otorga el diez por ciento a las Fuerzas Armadas, que destina un subporcentaje a bonificaciones de los oficiales chilenos.
Cabe indicar que, en su máximo nivel, un efectivo de las Fuerzas Armadas Chilenas puede llegar a ganar US$ 7,000, triplicando y hasta cuadruplicando lo que obtiene un general de nuestra milicia.

Similar es el caso de otro vecino: Ecuador. Allí existe el canon para la producción y venta de plátanos, espárragos y langostinos. Si bien es considerablemente menor a lo que sucede en Chile, es una muestra de una política de Estado para salvaguardar la seguridad nacional.

Congreso bloquea mejoras
En Chile, un egresado de los institutos armados cobra mensualmente un promedio de mil dólares, cifra parecida a la de los miembros de las Fuerzas Armadas de Argentina.

Otro punto a tener en cuenta es que, mientras acá el Ministerio de Economía, junto a los sectores de Defensa y del Interior, derogó una parte del decreto 213 del año 1990 –que aumentaba los sueldos de las FF AA y la PNP–, en Brasil se aplica una norma, por la cual sus oficiales máximos tienen el mismo sueldo de un ministro de Estado, aproximadamente ocho mil dólares americanos, sin contar bonificaciones por conceptos no pensionables.

Mientras nuestros vecinos siguen aumentando su poderío, acá el Congreso mantiene encarpetado el proyecto de ley del vicepresidente Luis Giampietri, que otorga el 5% del canon minero para el sector Defensa. En la Comisión de Economía, presidida por Luis Galarreta (Unidad Nacional), no se ha agotado el debate anunciado.
Recordemos que durante el gobierno de Alejandro Toledo, a las FF AA se les redujo el presupuesto, pasando de 14.5% a 4.5%. Actualmente, la partida en la práctica se ha incrementado, por el aumento del Tesoro Fiscal y los créditos suplementarios.

Fuente: Expreso

.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados