Aumento del tráfico de drogas en el Pacífico centroamericano
"El Salvador acaba de recibir el Patrullero Marítimo N.º 14 (PM14), pero es una nave propia para realizar exploraciones del medio ambiente marino. La denominación de patrulleros marítimos (PM) en El Salvador se le otorga a los guardacostas, anteriormente bautizados con el prefijo GC, seguido por el número de servicio. La asignación del banderín PM14 supone la presencia de un PM13, del que no se han dado detalles públicos, y lo que nos hace pensar que se trata del primer navío tipo Defiant-85, a ser distribuidos en Centro América por la US Navy, bajo el programa de Embarcaciones Patrulleras Cercanos a la Costa (N-CPV - Near Coastal Patrol Vessels). Como su denominación lo indica, no son navíos propios para patrullajes de largo alcance, sino que se mantienen muy cerca de la costa. El Defiant-85 es un diseño DSPa-2606, modificado por la Metal Shark.
No hay duda que la flotilla guardacostas de la FNES sufre serios contratiempos. A la llegada del PM14 a la Base Naval de La Unión, el Ministerio de Defensa publicó una foto de recibimiento que inadvertidamente proporcionaba detalles del PM8 con serias averías y reparaciones en el caso. Los modelos PM6, PM7 y PM8 son unidades del mismo diseño y las unidades más grandes de la flota, a 100 pies de eslora, naves de transporte naval (crewboats), adquiridas de segunda mano y adecuadas a modelos propios de guardacostas en 1985 en Lantana."
Artículo fuente:
Aumento del tráfico de drogas en el Pacífico centroamericano
---

Es una lástima que ES esté sufriendo tanto con su economía que ni siquiera haya sido capaz de pagar el flete para traer los UH-1H que Taiwán le donó. Para remate se canceló el TPS y se viene oleada de migrantes retornados que empeorará la situación del país vecino.
Quizás por eso, tal vez los EEUU apoyen más a ES, donándoles posiblemente 2 Defiant-85 en lugar de solamente 1.