No hay que ser ingenuos estimado.
Tampoco creer que el mundo gira alrededor nuestro
En el Perú las inversiones también crecieron a pasos agigantados, somos la economia que más creció y que está sumiendo el liderazgo en la región como el propio Piñera lo dijo.
..Estaba esperando un argumento de este tipo... para empezar digamos que Piñera dijo de todo acá, por lo cual te recomiendo no creas todo lo que diga, ahora con respecto al crecimiento económico... es verdad que Perú es una de las economías que más ha crecido, sin embargo, entendamos lo que el término crecimiento conlleva.
El crecimiento de los países es algo relativo, es decir, si a Perú están recién entrando inversiones fuertes, es lógico pensar que van a tener crecimientos a altos niveles (como lo fue Chile en los 90´s) hasta que éstas se estabilicen y tiendan a disminuir los índices de crecimiento.
Ejemplo (conservando las proporciones): Chile aspira a un 6%-7%, Perú me imagino aspira a un 8%-10% y Alemania aspira al 1,algo%- 2%... ¿te das cuenta que cada vez que eres más grande, más difícil es crecer?
Con respecto al estatus de Brasil, éste se encuentra en un estado de compromiso avanzado de entrada al OCDE junto con Indonesia, Sudáfrica, India y China.
Aún así y disculpando el OFF TOPIC, no te ahogues en un vaso de agua:
1.- no nos interesa una guerra con Uds. (aunque piensen lo contrario)
2.- los recursos en juego y la imagen de país que forjamos no lo logró en un paseo por el parque, fue un proceso muy duro y hemos podido sustentarla y fortalecerla en el tiempo.
3.- el día en que un General chileno hable que los peruanos van a volver en bolsas o amenace con fusilar a la selección de fútbol comiencen a preocuparse.
Saludos