Nuevo Armamento para las Fuerzas Especiales Kaibil.
Hola, hoy salio publicado en la Prensa, la Reapertura de la
Base militar en el departamento de Isabal con el fin de combatir el narcotrafico, y tambien la entrega de nuevos fusiles tipo tabor y galil
para los kaibiles .
ARMAS PARA KAIBILES
Tras cuatro años de permanecer deshabitada, se oficializó la reapertura de la Brigada de Fuerzas Especiales Kaibil, en la Zona Militar Número 6 en Puerto Barrios, Izabal, que trajo consigo la entrega de 223 fusiles Tavor Ctar, 8 ametralladoras Negev, 8 fusiles Galil para francotirador, 37 fusiles Tavor Tar, 64 armas Tavor Star, todos calibre 5.56 milímetros.
El armamento está valuado en $994,057.40; de este total, 20% fue pagado durante el gobierno de Óscar Berger, y el resto fue absorbido por el actual Ministerio de la Defensa, informa Jorge Ortega, vocero de las fuerzas castrenses.
Logística
El presidente Álvaro Colom entregó ayer a las unidades kaibiles 223 fusiles Tavor CTAR 21, ocho ametralladoras livianas Negev, ocho fusiles francotirador Galil, 37 fusiles Tavor TAR y 64 fusiles Tavor STAR.
Los nuevos fusiles son una modificación de AK-47 y M-16, de fabricación israelí.
El Ministerio de la Defensa adquirió el nuevo equipo a un costo de US$944 mil 57, de los cuales el anterior gobierno ya había pagado 20 por ciento, y el 14 de agosto de este año se canceló el 80 por ciento restante. Además, se informó que Defensa invirtió Q900 mil para erigir las instalaciones militares.
La una unidad élite kaibil ha sido entrenada para combatir en condiciones adversas.
Aunque no se oficializó ayer, Defensa, indicó que al contarse con más recursos, procedería a abrir otras bases militares en zonas fronterizas de las regiones occidental y norteña.
Ese podría ser el primer paso del plan anunciado por el Ejecutivo de aumentar el número de integrantes del Ejército a 25 mil. Actualmente, hay 15 mil 500.
El Gobierno justificó que, “en el interior del país, un montón de alcaldes están pidiendo destacamentos militares”.
Reinstalan fuerza militar en Izabal
Una brigada de las fuerzas especiales kaibil fue instalada ayer en la zona militar número 6, en Izabal, la cual fue reabierta por el presidente Álvaro Colom, quien dijo que el objetivo es combatir la amenaza del crimen organizado en el territorio nacional.
A la brigada integrada por 500 kaibiles se le entregó fusiles y ametralladoras, cuyas municiones serán abastecidas por la industria militar.
De acuerdo con el ministro de la Defensa, Marco Tulio García, “este es un importante paso para rescatar el departamento de Izabal y es el principio de la recuperación de todo el territorio nacional”.
La base militar —en Puerto Barrios— había sido desactivada hace cinco años por la anterior administración, que ejecutó un plan de reducción del Ejercito y desactivó bases militares, como parte del plan de gobierno, basado en los acuerdos de paz.
Colom indicó que con la desactivación de dicha base militar se abandonó el control territorial de la zona, lo que “causó el fortalecimiento de las amenazas a la seguridad del departamento y del Estado”.
Según el gobernante, las amenazas reales de seguridad para el país son el crimen organizado, el narcotráfico, la delincuencia común, el contrabando, el abandono del territorio, la impunidad y la corrupción.
La brigada de kaibiles que llegó a Izabal proviene de Poptún, Petén, en donde operaba originalmente. Jorge Ortega, vocero del Ejército, informó que la nueva ubicación de los soldados permitirá a la institución armada tener capacidad de reacción por aire, tierra, mar, o lacustre.
Ortega se manifestó confiado de que la reactivación de la base tendrá “un efecto de limitación para el espacio de maniobra del crimen organizado sobre toda Centroamérica”.
“Por la pérdida de ese control es que quise hacer aquí el segundo Gobernando con la Gente, para que en lo que nos queda de gobierno podamos dejar un Izabal sólido e institucionalmente firme”, expresó el gobernante.
