Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Jorge Gonzales escribió:San Pablo??..

Eso es

..ò San Pablo de Manta mejor conocida como Manta a secas (que por las fotos puede ser San Mateo, parroquia rural de Manta)

..ò Jaramijò..cantòn manabita ubicado al nor-este de Manta.

En ambos puntos se estan construyendo sendos puertos pesqueros artesanales.

En todo caso, "San Pablo", aqui en Manabi, con "vista al mar" y escolleras..NEGATIVO.

Saludos

JG


Tienes toda la razón, se me cruzaron los cables, la localidad es SAN MATEO, cerca de Manta.
Última edición por ecuatoriano el 14 Jul 2010, 17:35, editado 1 vez en total.


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Jorge Gonzales escribió:San Pablo??..

Eso es

..ò San Pablo de Manta mejor conocida como Manta a secas (que por las fotos puede ser San Mateo, parroquia rural de Manta)

..ò Jaramijò..cantòn manabita ubicado al nor-este de Manta.

En ambos puntos se estan construyendo sendos puertos pesqueros artesanales.

En todo caso, "San Pablo", aqui en Manabi, con "vista al mar" y escolleras..NEGATIVO.

Saludos

JG


hola tiene alguna noticia CONFIABLE, sobre ese poryecto?
me interesó, si es lo quecreo es un buen medio de generar autogestion productiva.

disculpen el off topic y saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

En ambos casos, la prensa local, los trabajos se pueden ver yendo a las locaciones, es todo lo que puedo decir, de alli, un par de maquetas simpaticas en ambos municipios (Manta & Jaramijo)
Saludos
JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

parzifal escribió:
Jorge Gonzales escribió:San Pablo??..

Eso es

..ò San Pablo de Manta mejor conocida como Manta a secas (que por las fotos puede ser San Mateo, parroquia rural de Manta)

..ò Jaramijò..cantòn manabita ubicado al nor-este de Manta.

En ambos puntos se estan construyendo sendos puertos pesqueros artesanales.

En todo caso, "San Pablo", aqui en Manabi, con "vista al mar" y escolleras..NEGATIVO.

Saludos

JG


hola tiene alguna noticia CONFIABLE, sobre ese poryecto?
me interesó, si es lo quecreo es un buen medio de generar autogestion productiva.

disculpen el off topic y saludos


Elo gobierno está impulsando la construcción de media docena de puertos pesqueros artesanales en comunidades a lo largo de la costa ecuatoriana, he aqui las notas referente a San Mateo, el proceso y beneficios son similares para otras localidades.

Construcción del puerto pesquero artesanal de San Mateo
Con motivo de los 87 años de emancipación política de Manta, el Econ. Diego Aulestia, Gerente General del Banco del Estado, firmará el contrato de crédito para la construcción de la primera etapa del Puerto Pesquero Artesanal de San Mateo, por un monto de US$ 7´354.193, de los cuales US$ 5´147.935, es decir el 70%, no serán pagados por la Municipalidad ya que lo asume el Gobierno Nacional.



Imagen
San Mateo dispondrá de moderno puerto pesquero artesanal
Autoridades del Banco del Estado entregaron a la municipalidad de Manta el desembolso de US$ $2´689.841, correspondiente al 40% del total de la obra, para dar inicio a la construcción del puerto pesquero artesanal ubicado en la parroquia San Mateo del cantón Manta. El costo total del proyecto es financiado por el Programa para el Fomento de la Pesca Artesanal
-PROPESCAR-

El evento público se llevó a cabo en el lugar donde se construirá la obra y contó con la presencia de las siguiente autoridades: subgerenta General del Banco del Estado, Econ. Ximena Grijalva; Econ. Heisda Dávila, gerente de Crédito del BdE; Lic. Verónica Rodríguez, gerente de la Sucursal Regional Manabí del BdE; subsecretario de Recursos Pesqueros del MAGAP, Ing. Guillermo Morán; alcalde de Manta, Ing. Jaime Estrada.

El Programa tiene como objetivo mejorar la competitividad y la sostenibilidad de la pesca artesanal, contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades pesqueras de la costa continental del país.



Presidente Correa supervisó avance de obra del muelle artesanal de San Mateo .

Imagen


San Mateo (Manabí).- El Presidente de la República, Rafael Correa, supervisó y realizó un recorrido sobre la obra del Muelle artesanal de San Mateo, que inició su construcción hace dos meses y espera se concluya el próximo agosto del 2011.

El Mandatario aseguró que esta es una importante obra, pero que se debió terminar hace algún tiempo. “Esto debió empezar hace dos años, pero la lentitud de cierta burocracia nos demoró”, indicó el Presidente, quien agregó que lo importante no es la inversión sino el cambio de aptitud y de realizar las obras de forma rápido y bien.

“Ahora ustedes venden sus productos rápidamente porque de lo contrario se les daña, pero con esta obra tendrán cámaras frías, podrán guardar el producto y no tendrán que vender el pescado rápidamente a cualquier precio”, resaltó el mandatario sobre una de las ventajas que esta obra dará a los pescadores.

Adicional a ello se construirán obras civiles, muelle atracadero, construcción de un bloque para fábrica de hielo, bloque para administración, sistema eléctrico, entre otras áreas. Asimismo se construirá una vía para que el acceso a este muelle sea más fácil.

Con esta obra, que tiene una inversión de más de 6 millones de dólares, se busca mejorar el nivel de vida de las personas, permitir a los pescadores que puedan desarrollar sus actividades de mejor forma y de una manera más higiénica, que los productos lleguen en mejores condiciones a los consumidores.

Los pobladores agradecieron el apoyo del Gobierno. “Estas son oportunidades y depende de ustedes si las aprovechan”, dijo el Jefe de Estado, quien destacó también el apoyo del municipio de Manta, que está pendiente de la obra.

Luis Arreaga Ochoa, subsecretario de Recursos Pesqueros, aseguró que su institución está pendiente del avance de la obra y que realiza un programa paralelo para la capacitación de los pescadores artesanales. “La obra puede que concluya antes de la fecha establecida”, enfatizó el funcionario, quien también recorrió junto al Mandatario la construcción, que está formada por dos etapas. /KU Prensa Presidencial


En estas fotos se puede ver algo del avance de la obra.

Imagen

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

El cuerpo de ingenieros del ejército terminará este año el puente entre Bahía y San Vicente.

Imagen

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Una foto de la cabina de un ST ecuatoriano.

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

En esta foto se puede apreciar parcialmente un MI-171 y el esquema de color recientemente aplicado a esta nave.

Imagen


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

ecuatoriano escribió:Una foto de la cabina de un ST ecuatoriano.

Imagen


Alli se puede observar claramente la modificacion/upgrade denominado "3rd display" o "tercer display" en el cockpit del piloto.

Saludos

JG

PS:Me informan que Chile hubo un nuevo temblor??


Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

Jorge Gonzales escribió:
ecuatoriano escribió:Una foto de la cabina de un ST ecuatoriano.

Imagen


Alli se puede observar claramente la modificacion/upgrade denominado "3rd display" o "tercer display" en el cockpit del piloto.

Saludos

JG

PS:Me informan que Chile hubo un nuevo temblor??


si hubo un temblor de 6 grados en la zona centro de Chile, pero no hubo ni victimas ni daños materiales.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Texto tomado en una revista institucional de las FFAA del Ecuador.

El EMB-314 Super Tucano es un avión de múltiples propósitos, equipado con aviónica de tecnología de punta que cumple con las exigencias de electrónica e informática de los cazas de última generación que, adaptada al sistema de armamento y los sistemas asociados, le califican como avión de última generación. Está diseñado para operar en los escenarios mas complejos de combate, incluyendo la capacidad de empleo nocturno, uso de armas inteligentes y tecnología de enlaces de datos (Data link). Además de una estructura reforzada para operaciones en pistas no preparadas.

Está dotado con un cockpit (cabina) totalmente digital con aviónica compatible con el empleo NVG (lentes de visión nocturna), una interfaz hombre-máquina (HMI) de cuarta generación, diseñada para minimizar la carga de trabajo del piloto, dispone de una avanzado y preciso sistema de navegación, sensores electro-ópticos e infrarrojos (FLIR), designador láser para guiado de bombas inteligentes, y puntería de armas que garantiza alta precisión y confiabilidad en la realización de misiones tácticas, incluso en condiciones extremas.

El diseño de la cabina de vuelo del avión Super Tucano FAE, está configurada con el estándar de los aviones de última generación, permite a las tripulaciones disponer de tres displays, para desplegar información de los sistemas FLIR, Data Link, Moving Map, INS y SMS. Es capaza de llevar 3.415 lb. de armamento distribuido en cinco puntos externos, bajo el fuselaje y bajo las alas, en una amplia gama de configuraciones.

La incorporación de este sistema de armas en nuestra institución incluye un avanzado sistema de entrenamiento y apoyo a la operación, es conocido como TOSS, por sus siglas en inglés, está compuesto por cuatro subsistemas: el entrenamiento computarizado (CBT) que mejora el entrenamiento de los pilotos; el simulador de vuelo (FS), la estación de planificación de misión (MPS), y la estación de análisis de los datos y resultados de las misiones realizadas (MDS).

La incorporación de tecnología de última generación para el entrenamiento avanzado asegurará a nuestra institución alcanzar el objetivo esperado, en el sentido de adaptar al piloto en una cabina totalmente digital e instruir y entrenar a los pilotos de combate en un sistema de armas que permita desarrollar las habilidades y competencias que se requieren para operar aeronaves como el sistema Kfir CE, que posee nuestra nación y la futura aeronave que será incorporada a corto plazo a la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea.

De esta manera, es posible en el futuro que un piloto nuevo sea entrenado en todo lo que tiene que ver con el combate aéreo aire-tierra y aire-aire, en un avión de bajo costo, de tal manera de reducir la cantidad de misiones de transición que requiera para volar aviones de alto rendimiento cuyo costo de operación es extremadamente alto, por lo tanto se logrará un sistema de entrenamiento más ágil, y sobre todo de costo reducido.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

A propósito de la futura adquisición de una caza supersónico para la FAE.

Según la revista británica Jane’s (algo parecido a Infodefensa pero no tan prestigiosa) los suecos de SAAB están haciendo horas extras para tratar de ganar dos contratos para vender sus aviones Gripen a las fuerzas aéreas de Bulgaria y Rumania que están en proceso de dar de baja sus aviones de la era soviética como Mig-29, Mig-21 y Su-25.

En Bulgaria los suecos han ido con todo y ofrecen entregar JAS-39 C/D completamente nuevos a un precio inferior que F-16 A/B de segunda mano, ni mas ni menos. En Rumania ya existe la decisión de adquirir 24 F-16 A/B Block 25 por US 1.3 billones pero a falta de aprobación parlamentaria SAAB se ha jugado la carta de ofrecer 24 JAS-29 C/D nuevos por el mismo precio incluyendo entrenamiento, soporte y logística. Pero allí no termina la cosa, los suecos juegan rudo y encima ofrecen plan de pago de 15 años con dos años de gracia, el entrenamiento de 30 pilotos y 60 técnicos (ground crew) un trato de contraprestaciones del 100% del valor del contrato que estima que creará 10,000 puestos de trabajo en Rumania, transferencia de tecnología y participación en el desarrollo futuro del avión.

Curiosamente Italia también ofrece a Rumania 24 Typhoon de segunda mano producidos entre 2004 y 2008 y actualmente en servicio en la fuerza aérea italiana.

Increíble que tenga las de ganar los F-16 Blocks 25 producidos en 1985 y bien traqueteados por la US-AIRFORCE y/o US-AIR NATIONAL GUARD, parece que los gringos ofrecen esto como un trato de entrada para después dotar a los rumanos con 24 F-16 Block 50-52 y si las finanzas les van bien en el futuro podrían optar por 24 F-35 JSF. Un argumento citado por los rumanos para preferir el F-16 es que estarán operativos en 2 años, indicando que las fechas de entrega de los Gripen y Typhoon es mucho mayor, sin embargo los suecos aseguran que el primer lote de 6 naves podría ser entregado 12 meses después de firmado el contrato, en tanto los italianos ofrecen entregar el primer avión en el 2011. La carta de triunfo del F-16 es que el presidente rumano Basescu es pro americano y quiere hacer buenos deberes con la OTAN.

Bulgaria parece predispuesta a seguir los pasos de su vecino Rumania y quizá hacer un mejor trato a través de un pedido conjunto. En todo caso no se puede acusar a los suecos de no intentarlo, hace pocas semanas el comandante de la fuerza aérea búlgara fue invitado a volar en un Gripen en República Checa.

Y bueno que tiene que ver esto con Ecuador y sus FFAA?, pues curiosamente el valor de 1.2 billones de dólares es el monto planificado por la SENPLADES para la adquisición de aviones supersónicos en 2013 (o 2014?), entonces vemos que si Ecuador puede obtener dicho monto podría optar por los Gripen nuevos o los Eurofigthers de segunda mano, incluso el concepto de contraprestaciones nos cae muy bien para ajustar esta compra a la constitución, ya que teóricamente podría considerarse que se recupera el valor de la compra. En todo caso para mí está claro que es preferible adquirir JAS-39 nuevos a F-16 Block 25 de segunda mano, a menos claro que en la realidad los JAS-39 sean una estafa ideada por Bernard Madoff.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

ecuatoriano escribió:A propósito de la futura adquisición de una caza supersónico para la FAE.

...

Y bueno que tiene que ver esto con Ecuador y sus FFAA?, pues curiosamente el valor de 1.2 billones de dólares es el monto planificado por la SENPLADES para la adquisición de aviones supersónicos en 2013 (o 2014?), entonces vemos que si Ecuador puede obtener dicho monto podría optar por los Gripen nuevos o los Eurofigthers de segunda mano, incluso el concepto de contraprestaciones nos cae muy bien para ajustar esta compra a la constitución, ya que teóricamente podría considerarse que se recupera el valor de la compra. En todo caso para mí está claro que es preferible adquirir JAS-39 nuevos a F-16 Block 25 de segunda mano, a menos claro que en la realidad los JAS-39 sean una estafa ideada por Bernard Madoff.


hay un problema

pasa que billones en ingles no significa lo mismo que en español

para la lengua inglesa 1 billón = 1.000.000.000
para el resto 1 billon =1.000.000.000.000

entenderemos que son US $1.200.000.000

porque un billón es carente de sentido.

Eurofigthers de segunda mano para 2013 o 2014 no existirán ningún tranche uno habrá llegado a media vida siquiera no veo posible países que los desocupen a 1/3 de su vida.

un muy buen caso es el de Chile que gasto US $1.100.000.000 en sus 46 f-16 mezclados entre nuevos y usados.

no se cuales sean los requerimientos en cuanto a Cantidad de Aviones

con esa cantidad de dinero debería alcanzar para unos 20 F-16 block 50+/52+ nuevos.

ahora Correa no es tan pro US que digamos.

seria mas posible algo UE o abiertamente RU

una mezcla de jas-39 gripen nuevo mas jas-39 gripen usados pueda ser interesante solución.


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Puede que sea un caso similar al de polonia.

___

En Bulgaria los suecos han ido con todo y ofrecen entregar JAS-39 C/D completamente nuevos a un precio inferior que F-16 A/B de segunda mano, ni mas ni menos. En Rumania ya existe la decisión de adquirir 24 F-16 A/B Block 25 por US 1.3 billones pero a falta de aprobación parlamentaria SAAB se ha jugado la carta de ofrecer 24 JAS-29 C/D nuevos por el mismo precio incluyendo entrenamiento, soporte y logística. Pero allí no termina la cosa, los suecos juegan rudo y encima ofrecen plan de pago de 15 años con dos años de gracia, el entrenamiento de 30 pilotos y 60 técnicos (ground crew) un trato de contraprestaciones del 100% del valor del contrato que estima que creará 10,000 puestos de trabajo en Rumania, transferencia de tecnología y participación en el desarrollo futuro del avión.


sinceramente es como para desconfiar el ofrecimiento sueco, es que, !no puede sertan bueno¡, y como bien dicen por ahi, aunque tuviesen el dinero no es bueno adquirir un avion con multiples proveedores, que si quieres un ala llama a España, que si quieres la otra ala llama a Italia, terrible para un pais "de bajo ingresos". mejor que tiendan por mono logistica como Suecia y USA.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

__DiaMoND__ escribió:
ecuatoriano escribió:A propósito de la futura adquisición de una caza supersónico para la FAE.

...

Y bueno que tiene que ver esto con Ecuador y sus FFAA?, pues curiosamente el valor de 1.2 billones de dólares es el monto planificado por la SENPLADES para la adquisición de aviones supersónicos en 2013 (o 2014?), entonces vemos que si Ecuador puede obtener dicho monto podría optar por los Gripen nuevos o los Eurofigthers de segunda mano, incluso el concepto de contraprestaciones nos cae muy bien para ajustar esta compra a la constitución, ya que teóricamente podría considerarse que se recupera el valor de la compra. En todo caso para mí está claro que es preferible adquirir JAS-39 nuevos a F-16 Block 25 de segunda mano, a menos claro que en la realidad los JAS-39 sean una estafa ideada por Bernard Madoff.


hay un problema

pasa que billones en ingles no significa lo mismo que en español

para la lengua inglesa 1 billón = 1.000.000.000
para el resto 1 billon =1.000.000.000.000

entenderemos que son US $1.200.000.000

porque un billón es carente de sentido.


Efectivamente me refiero a que 1200 o 1300 millones de dólares.

Eurofigthers de segunda mano para 2013 o 2014 no existirán ningún tranche uno habrá llegado a media vida siquiera no veo posible países que los desocupen a 1/3 de su vida.


Bueno lo leí en Jane´s Defence Weekly, volume 47, issue 20, 19 de mayo, página 4 y dice textualmente (extractos):


The Swedish offer to Romania - the delivery of 24 new JAS 39C/Ds for EUR 1 billiom (USD 1.25 billion) matching the price of the second hand F-16s - was initially made on 14 April and mirros what it has offered neighbouring Bulgaria, which is also being courted by the United States for an F-16 purchase.

Eurofighter has also machet the price of the F-16s, offering 24 aircraft form the Italiam Air Force's Typhoon inventory.

Additional terms within the Gripen deal include a 15-year payment plan after a two-year grace period, the training of 30 pilots and 60 ground crew, a 100 per cent offset deal financed through the Swedish National Debf Office and a claim that 10,000 jobs will be created in Romania.

The Eurofigther deal likewise comes with a training and logistics package, 100 per cent offsets and the promise of 5,000 jobs in Romania.

Both teams are offering technology transfer and participation in futher development of the aircraft and - given their price-matching offer - are keen to contrast the freshness of the airframes they are offering compared with the ex-US Air Force F-16A/Bs, the last of wich were producen in 1985; Saab would offer aircraft "straight off the production line", while the Italian Typhoons being offered by Eurofigther entered service between 2004 and 2008.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

thomcat escribió:Mucho ojo para nuestros compatriotas de Manta y Guayaquil , este sabado y domingo , seràn abiertas las puertas de la base aeronaval en Manta y la Avinav abre sus puertas en Guayaquil, asi que muchachos a cargar las baterias de las camaras fotograficas,







saludos y gracias.


No han anunciado nada por acá , me imagino que se debe limitar a Guayaquil por las fiestas Julianas..

Saludos

JG


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados