
aun recuerdo cuando por poco y me linchan cuando dije que teníamos loa aim-9M ....

parzifal escribió:recuerdo el revuelo que hubo en la Fach por esa cola de amraam que salio en esa foto
aun recuerdo cuando por poco y me linchan cuando dije que teníamos loa aim-9M ....
hunterhik escribió:La información de los Amraan salio hace tiempo en unas notas, creo ya se postearon aquí, no tengo tiempo de buscarlas pero ahí confirman todo oficialmente, en todo caso 1 año antes de que siquiera se tenia confirmación de los AMRAAM en Chile yo supe por contactos en la FACH de que ya se disponían de ellos el numero exacto que me dieron en esa oportunidad fue de 142 C5 , no se cuantos haya ahora pero esa fue la cifra que me dieron, casi me descueran vivo aquí, con respecto a los 13, en realidad serian de la version C7, pero no son 13 misiles sino 13 cajas o AUR, en los que o vienen 4 o vienen 8, por lo que se tendrían 52 o 104, es absurdo ya que a esta fecha y con la información deliberada se ponga en duda este asunto saludos
Anderson escribió:
Creo más bien que todas éstas falacias son producto de mucha envidia y mucho wishful thinker al otro lado de la cordillera, queriendo subsanar sus propias debilidades negando las virtudes ajenas. Es innegable que la FACh y en general las FF.AA chilenas son las fuerzas más modernas y disuasivas del hemisferio sudamericano. Y si muestran los jugueticos es porque los tienen, no creo que los militares chilenos con tanta barba que tienen y canas en las bolas, esten andando con boludeces.
Saludos!
Anderson escribió:
Lo otro es que si Chile ya tiene los AMRAAM, y eso está demostrado con fotos, no hay razón para pensar que se adquieran tan pocas unidades. La FACh es una fuerza bien balanceada y con recursos suficientes para permitirse un lote completo que equipe los tres escuadrones. Ya entrar a decir que es por falta de dinero no es un argumento muy creíble para un país como Chile que ha demostrado poder gastar con más libertad que cualquiera por éstos lares. Y decir que no han sido autorizados por el congreso americano es una argumento que se cae ante el peso de la evidencia gráfica.
Creo más bien que todas éstas falacias son producto de mucha envidia y mucho wishful thinker al otro lado de la cordillera, queriendo subsanar sus propias debilidades negando las virtudes ajenas. Es innegable que la FACh y en general las FF.AA chilenas son las fuerzas más modernas y disuasivas del hemisferio sudamericano. Y si muestran los jugueticos es porque los tienen, no creo que los militares chilenos con tanta barba que tienen y canas en las bolas, esten andando con boludeces.
Saludos!
parzifal escribió:Control muchas gracias tenia la duda si los MLLU tenian el soft para los aim-9M como los b50. se agradece saludos
"Chile no está en ninguna carrera armamentista, ni tiene un gasto desproporcionado en defensa, es el gasto que se requiere para cumplir con un país que es amante de la paz, respetuoso de los tratados, de sus vecinos y respetuoso del derecho internacional", dijo Piñera en respuesta a la acusación del peruano Rafael Roncagliolo.
El mandatario afirmó que está interesado en promover, como lo ha hecho en el seno de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), un mecanismo de mayor transparencia a través de la homologación en el gasto de defensa para despejar las dudas y las incertidumbres.
Por su parte, el canciller Alfredo Moreno afirmó que "Chile es un país que no tiene aspiraciones reivindicatorias en otros países, porque apuesta por la paz, es defensor del estricto cumplimiento de los tratados, especialmente limítrofes y, por tanto, con su gasto en defensa no pretende agredir a nadie".
"En estos tiempos hay muchas maneras de comprobar la fidelidad de la información y hacer mediciones comparativas" en gastos militares, añadió el canciller chileno.
Demanda marítima
Entrevistados por los diarios El Comercio y El Mercurio respectivamente, Piñera y Moreno se refirieron al litigio que mantiene su país con Perú para fijar sus límites marítimos.
"El mundo no se termina con el fallo de (la corte internacional de) La Haya", explicó el mandatario, para quien ambos países deben prepararse para que su relación siga siendo "inteligente, amistosa y constructiva" cualquiera que sea la sentencia.
Piñera agregó que como presidentes, él y el mandatario peruano, Ollanta Humala, tienen que "ser capaces de levantar la vista y mirar más allá" de la resolución. "Dejemos a La Haya, lo que le corresponde a La Haya y al presidente Humala y al presidente Piñera lo que nos corresponde a los presidentes, como es la integración y el progreso de nuestros pueblos", apuntó.
Moreno, en tanto, señaló que "sobre los gobiernos de Chile y Perú recae la responsabilidad de que sus pueblos acojan con serenidad y mesura el fallo de La Haya, porque habrá llegado el momento de dejar atrás las diferencias y trabajar juntos por la cooperación".
En este sentido, el canciller chileno apostó por la integración con Perú y con el resto de la región, como "el futuro" del continente."Si manejamos bien las relaciones con nuestros vecinos y con la región, podemos lograr una integración mucho mayor y los beneficios son muy grandes para todos. Ése es el futuro y eso es lo que vemos en todos los países, pese a que a veces no se nota por los problemas del día a día", sostuvo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado