

S.O.S escribió:INDUMIL CELEBRA EL PRIMER CONTRATO DE VENTA DE SUS PISTOLAS CORDOVA
[ Imagen ]
(Infodefensa.com) E. Saumeth, El Carmen de Bolívar – La compañía colombiana INDUMIL, acaba de celebrar el primer contrato de venta de su pistola “Córdova” estándar de 9 milímetros.
Esta venta se realiza después de finalizadas las pruebas, que durante doce meses, se le practicaron a los prototipos diseñados por Indumil.
El contrato ha sido por un total de 250 unidades, 150 de las cuales se destinarán a la Policía Colombiana y las restantes 100, serán empleadas por el Ejército de esta nación. Este sería el pedido inicial que realiza el Ministerio de la Defensa, pues se espera la futura y pronta venta de más unidades, así como su exportación a partir del 2014.
Aunque no se han confirmado cifras, se estima que la transacción rondo los US 490.000 dólares.
Foto: Erich Saumeth Cadavid.
excelente, hay que apoyar lo nuestro.
http://www.americamilitar.com/discussio ... as-cordova
Enrique Castillo escribió:Capturados 17 guerrilleros que pretendían asaltar un helicóptero
Cayeron en Puerto Tejada cuando pretendían asaltar la aeronave que transportaba dinero.
Información de inteligencia de la Policía permitió establecer que los 17 capturados, entre ellos una mujer, asaltarían el helicóptero que llegaría a Puerto Tejada. Al parecer, la aeronave aterrizaría este viernes en la tarde con al menos 2 mil millones de pesos.
Las autoridades creen que el plan de los guerrilleros del frente Sexto de las Farc, uno de los más activos de esa guerrilla, era hacerse pasar por hombres del Ejército que supuestamente prestarían seguridad a la llegada de la aeronave.
Esa tesis surge porque en el lugar donde fueron capturados, en dos fincas en Puerto Tejada, hallaron uniformes completos y cascos blindados del Ejército; así como 10 fusiles, dos cargas explosivas y otro material de guerra.
De acuerdo con la Policía, el plan incluía activar explosivos en un puente que conecta a Puerto Tejada con municipios del norte del Cauca, para facilitar la huida de los señalados guerrilleros.
El coronel Ricardo Alarcón, comandante de la Policía del Cauca, señaló que los 17 guerrilleros estaban divididos en dos grupos según las funciones que cumplirían. Del total, 13 de ellos estaban en una finca cerca a Puerto Tejada -donde hallaron los uniformes-, y en el pueblo estaban otros cuatro, encargados de realizar la inteligencia y diseñar las rutas de escape.
Los últimos cuatro estaban en una casa ubicada justo al lado de una cancha de fútbol, donde generalmente aterrizan las aeronaves en las que se transporta las remisiones para Puerto Tejada. La operación se realizó esta mañana, a eso de las 5:55 a.m., cuando grupos especiales de la Policía ingresaron a los dos sitios.
REDACCIÓN JUSTICIA
http://www.eltiempo.com/justicia/captur ... 12764125-4
Buena idea, Log. Aunque no tanto obligar, sino que haya plena colaboración entre los países. Además, no todos los países se podrían costear un sistema como el MAFFS, creo que Colombia sería el segundo en tenerlo en Suramérica e incluso en Latinoamérica, porque no sé Chile, México o Argentina.
Excelente por la FAC que haya adquirido éste sistema...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado