Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6877
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Andrés Eduardo González escribió:
ltcol. solo escribió:
De acuerdo , como ya lo hemos dicho el kfir ni fue hace 30 años cuando lo diseñaron, ni es ahora, ni sera jamas, por mas que lo engallen, un caza de superioridad aerea. La IAI, abiles que son, le metieron ese embuchado a Santos.Que radar elta, que derbys , que phyon 5, que bvr. Y que tenemos en frente ? un avion que si fue diseñado como caza de superioridad aerea y de 4 generacion. Ojala no vayamos al proximo red flag con los kfirs, pero lo veo dificil.
Por no decir que ojala los vecinos no les de por ver si los sukos hacen lo que los del buerau sukhoi les vendieron, por que si se meten olvidate. En mi humilde opinion ( pero educada) este es el hueco mas grande de la defensa nacional, raya en lo irresponsable. Bueno a lo mejor hay cosas que ignoramos. Sera que los venezolanos compraron semejante sistema de defensa aerea para 24 kfirs ? yo lo dudo.

saludo cordial


:cool: :cool: Que el Kfir no es la plataforma adecuda, sí, es cierto, pero ustedes ven el vaso medio vacío, no medio lleno, como yo. Observen y analicen las cosas que se le están adquiriendo a los Kfir: Python 5, BVR Derby, ELTA 2032, Spice, Paveway II, más adelante equipos ECM, etc, etc...

El Kfir es una célula vieja, pero los equipos y armas que se le están montando son de lo más reciente que hay y que le ha dado a los pilotos de la FAC nuevas y MEJORES capacidades que antes no se tenían, dándole a la FAC un salto importantísimo, no por nada, con esa viejera de avión, fueron invitados a Red Flag y dentro de lo que se esperaba con esos "ladrillos voladores" les fue más que bien.

Veo en el horizonte que me van a decir que soy un conformista y que ya, que estoy convencido que el Kfir es lo último en guarachas, pues no, yo lo veo más bien como un avión de paso al cual tocaba dotarlo de la mejor forma posible para que cuando llegue el momento del salto en el caza no nos coja tan con los calzones abajo; ademá que quedaríamos con una buen plataforma para ataque a tierra, como siempre lo fue el Kfir, pero sin descuidar su auto-defensa Aire-Aire. Y la ventaja de todo eso que se le está metiendo al Kfir es que eso mismo se le puede poner al nuevo caza que venga y no se pierde capacidades en ninguno de los dos aviones, además que la logística no se verá muy afectada.

Señores, yo veo el vaso medio lleno, ¿ustedes?

[ Imagen ]


saludos

Hombre la invitacion Red Flag no es por el avion , es un gesto diplomatico, un reconocimineto, de hecho para motivar a Colombia a adquirir algo moderno. Tambien nos invitaron a Maple Flag con un avion turbo prop, de ataque liviano que poco o nada haria en un conflicto NATO ( claro para el conflicto interno es excelente) es un gesto, nada mas, no olvides las compras a la industria de defensa Canadiense ( lav III). El kfir haria un buen trabajo como plataforma de ataque atierra , no lo discuto, y el alto mando vecino lo sabe, por eso han comprado peshoras y buks y de todo. Pero en air-to- air lo dudo, contra un avion diseñado para eso y con 20 años de diferencia en tecnologias. Ahora que le cuelges pods pues mejora sus chances pero no lo hace lo que nunca a sido, ni lo que nunca fue la intencion de que fuera.

saludos
Última edición por ltcol. solo el 01 May 2013, 22:53, editado 1 vez en total.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6877
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Peace Maker escribió:
ltcol. solo escribió:saludos

Excelente adquicision el spike NLOS. Es lo que se necesita para el tema anti armour. Lo que lo hace excelente es sus 25 kms de alcance y que el helo lanzador puede estar escondido detras de un cerro o en una cañada, ni lo ven, ni lo consiguen con radar. Lanza el misil escondido por el terreno y lo guia al blanco opticamente. Sin duda un factor importante en la ecuacion actual.




saludos



Haber, yo en mi humilde ignorancia sobre guia electroptica me gustaria mucho saber, como se lanza un misil de guia electroptica si el vector lanzador que supuestamente lo guia hasta el blanco, se encuentra escondido y no está viendo el blanco que supuestamente puede impactar a 25 KM :confuso:

Pregunto solo pregunto :thumbs:


y yo le respondo. Facilisimo, el misil tiene una camarita en la punta y el operador ve por ahi ( por eso se llama guia optica) el terreno y el blanco.


Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Andres el modernizar un avion tan viejo como el kfir no es ni la gran maravilla, ni la gran panacea de la defensa estrategica de la nacion. Para no ir tan lejos, se tenia el OV-10 y el A-37 y con ese par de buenos aviones, pero anticuados y desfasados se gastaba y aun hoy en dia se gasta mucho en mantenimiento y en conseguir repuestos y mira lo que ha pasado con la incorporacion del A-29, se ha ganado en precision, economia y otras cosas, ahora por que no se hacia un esfuerzo en su momento por un avion como el gripen o F-16?? No pedimos ni F-22, ni Thyphoon, ni Rafale, solo un monomotor moderno, con un motor economico y fiable, un avion maniobrable y robusto capaz de llevar una considerable panoplia de armamento y ser la punta de lanza de la defensa estrategica de la nacion.
Ayer en la luciernaga hablaron unos segundos sobre la intencion de la fac de adquirir aviones de combate.....y de los supuestos intermediarios amigos de Santos, los cuales han sido los gestores de la llegada de los Guardians y los Lavs, de ser cierto estariamos adportas de un caza americano y conociendo a la FAC el candidato seria el F-16.


Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 739
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por santabarbara155 »

En el caso de los Spike el misil se puede lanzar y encontrar el objetivo desde el aire, o cambiar el objetivo antes del impacto, esto en el caso del Spike ER, no hay que pensarlo mucho para saber que el NLOLS es aun mas avanzado, por otro lado hay que marcar el objetivo un segundo no quedarse trackeandolo todo el recorrido. Solo hay que mirar el vídeo promocional del Spike ER, se lanza y luego el operador lo dirige desde la estación de lanzamiento, por tanto la exposición en el lanzamiento es mínima. Esta nueva modernización deja al Arpia IV como el mejor caza-tanques de Latinoamérica.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31466
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Si, eso parece que cree el amigo Peace, que el designador (humano o UAV) se va a quedar de por vida señalando el blanco. Sólo se necesita marcar el blanco una vez y el misil hace el resto con su guía, es más, como bien dicen, se puede cambiar el blanco o la trayectoria sobre la marcha.

Sobre Red Flag, ¿en dónde dice que a la FAC la invitaron por el avión?, yo no escribí eso en ningún momento, además, entonces qué, botamos el avión a la caneca de la basura. Bien claro he expuesto que la modernización del avión es transicional y que le permite a los pilotos adaptarse y practicar con las nuevas tecnologías con las que se ha dota el avión, no estoy diciendo que sea una maravilla, pero tampoco significa que no vayamos entonces a mejorar en algo lo que se tiene. Son tecnologías que se pueden pasar al nuevo avión cuando llegue sin mayor problema y se contaría con dos vectores y ahí el Kfir ya podría dedicarse a lo que es, pero como ahora no hay más, entonces hay que tener lo mejor posible lo que se tiene.

JamoBR, ¿dónde he escirto que el Kfir es la panacea o la gran maravilla? Como escribí arriba, ahora no hay más y hay que tenerlo lo mejor que se pueda mientras llega algo mejor, tampoco nos podemos echar a la pena de porque el cacharro no nos guste entonces tengamos una FAC mal equipada y mediocre en cuanto a sistemas y equipos. Mal que bien, el "ladrillo volador" con su modernización ha permitido a la FAC actualizarse con nuevas tecnologías y capacidades que antes no se tenían y que cuando aparezca el nuevo avión, entonces ya no nos va a pegar tan duro el cambio...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por QAP »

santabarbara155 escribió:En el caso de los Spike el misil se puede lanzar y encontrar el objetivo desde el aire, o cambiar el objetivo antes del impacto, esto en el caso del Spike ER, no hay que pensarlo mucho para saber que el NLOLS es aun mas avanzado, por otro lado hay que marcar el objetivo un segundo no quedarse trackeandolo todo el recorrido. Solo hay que mirar el vídeo promocional del Spike ER, se lanza y luego el operador lo dirige desde la estación de lanzamiento, por tanto la exposición en el lanzamiento es mínima. Esta nueva modernización deja al Arpia IV como el mejor caza-tanques de Latinoamérica.


Que de eso no te quepa la menor duda (cañones Nexter de 20 mm, Spike ER y NLOS, Toplite III, sistema datalink, refuerzo del sistema de contramedidas electrónicas, nueva aviónica compuesta por 4 pantallas multifunción, casco Anvis Hud 24-T, computador de misión :guino: ):thumbs: .....ojalá a mediano plazo se pueda aumentar la flota a cuando menos a 18 unidades.

Saludos,


Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2517
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Lucho_Pistolas »

Mejor cazatanques...??? Nooo. Para eso esta el MI 35


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
Helboy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1490
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Helboy »

El MI-35 no es muy confiable dada la ingeniería Rusa, en mi opinión me quedo con el Arpia IV.


Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Ambos son muy buenos helicopteros y cada cual tiene lo suyo. Ahora, decir que uno es mejor que el otro deberia estar sustentado en datos tecnicos y no por apasionamientos.


Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2517
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Lucho_Pistolas »

El arpia es un helo de transporte modificado, eso no lo hace un helo de ataque o de caza tanques. El mi 35 es un helo de ataque puro, comparable a los apache...


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
luis colmenares
Soldado
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 07 Abr 2013, 20:33

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por luis colmenares »

En mi caso me quedo con el MI-35, y si hubiera MI-28 en América Latina me quedo con el MI-28, pero no lo hay.


luisguih
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 304
Registrado: 20 Nov 2012, 23:29
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por luisguih »

Las dos aeronaves son excelentes, nunca he visto un Mi-35 ni lo he visto en acción, solo he visto los Mi-17 y son muy buenos; no obstante los arpía tienen lo suyo los he visto en acción y son excelentes y para Colombia es muy bueno; creo que lo que haría la diferencia seria los pilotos, su experiencia y su táctica, en eso la FAC esta muy bien.

Por cierto, sin entrar en la controversia, el UH-60 es especializado en asalto aéreo, no en simple trasporte, y esto le da unas cualidades que otros no tienen.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6877
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Lucho_Pistolas escribió:El arpia es un helo de transporte modificado, eso no lo hace un helo de ataque o de caza tanques. El mi 35 es un helo de ataque puro, comparable a los apache...


No tengo elementos de juicio suficientes para decir que el Arpía sea mejor que el MI 35 como caza tanques, lo que si puedo decir es que tu argumento no es válido, es un sofisma total. Lo importante es lo que puede hacer la plataforma modificada, y si puede eficientemente cazar tanques, sin importar para qué fue diseñado.

Si el BlackHawk en su nuevo rol tendrá la velocidad, capacidad de carga, maniobrabilidad, rango, poder de fuego, data link (dudo que los MI la tengan), casco integrado al armamento, y capacidad de adquisición de blancos noche/día, pudo haber sido diseñado como un camión de basura pero será un helicóptero caza tanques/de ataque.

Muchos sistemas de armas han sido diseñados para otra función, pero resultan muy exitosos al ser modificados, le doy el ejemplo del AC-130, poderosísimo avión de ataque a superficie, ¿o te parece que no lo es tan solo porque fue diseñado como avión carguero? Ahí esta tu sofisma.

Saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19164
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por reytuerto »

EStimado Lucho:

El Mi-35 es un helo de ataque, sí; pero de una raza muy diferente a la del Cobra, Apache, Mangusta o Tigre. Su mision principal es el apoyo cercano en una operacion de envolvimiento vertical. Para eso es devastador. Cuenta con una capacidad marginal de transporte que lo hace adecuado en misiones CSAR. Es rápido, pero no es maniobrable (al igual que el Arpia, pese a compartir el motro del Apache, cuestiones de volumenes y distribucion de pesos) y sobre todo, no es discreto (una cosa tan intimidante esta en discrepancia con el sigilo).

Por eso pienso, que ambos helicopteros juegan en una categoría diferente a la del tipico helicoptero cazacarros. Pese al equipamiento actual del Arpia, tampoco es un aparato discreto, en posicion estacionaria levanta tanto polvo como lo que originariamente es, un helicoptero utilitario / asalto, ni su capacidad de seguimiento del terreno no es comparable al de un helo ad hoc. Puede ser un buen cazatanques? Por supuesto! Ambos. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 739
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por santabarbara155 »

Para afirmar que el arpia VI puede convertirse en el mejor caza-tanques de latinoamerica si se cumple la modificacion prevista,
se puede tomar en cuenta el alcance de los misiles ataka del mi35 de +/- 6 km
http://en.wikipedia.org/wiki/9M120_Ataka-V
comparado con los +/- 25km del spike nlos
http://www.rafael.co.il/Marketing/343-1608-en/Marketing.aspx

Otro punto a tener en cuenta es los uavs colombianos que como se ve en la propaganda de rafael permiten designar blancos para el misil. Hermes 900, 450, Night Eagle, Iris de fabricacion nacional.
Por otro lado las plataformas de inteligencia aerea que si no estoy mal Colombia tiene una buena cantidad.
La experiencia en ataques helicoportados dia/noche en combate real.
Por otro lado Colombia tiene una buena cantidad de blackhawks, no seria dificil pensar que se podria buscar tener unos 24 arpias VI lo cual nos pondria una mejor situacion para lograr una disuacion creible.

Nota: Aqui un video de los arpias mostrando su maniobrabilidad, si alguien tiene uno de un mi35 haciendo lo mismo seria bueno verlo.
http://www.youtube.com/watch?v=Yh9Ai6X9TAw
Última edición por santabarbara155 el 02 May 2013, 07:22, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 3 invitados