Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2229
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia
nuestras mujeres en las FF.AA. han sido un elemento que equilibra y le da un tinte distinto al quehacer diario de nuestras tropa,gracias por todos los sacrificios que han hecho
Si vis pacem para bellum
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
Fuerzas Armadas de Colombia
ALEX C. escribió:Y Si no fuera por el accidente que le quito la vida a la Teniente Johana Ximena Herrera Cortez en el 2006, tenlo por seguro que hoy la teniente estaría en el asiento de un Kfir…. ¡Honor y Gloria Teniente QEPD:
que le pasó?
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13081
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia
faust escribió:que le pasó?
Nota de prensa sobre el accidente:
Piloto pionera murió en avión que ya había fallado
En la edición número 245 de este año de la revista Aeronáutica de la Fuerza Aérea, el capitán Juan Carlos Aguirre Narra cómo tuvo una emergencia que casi le cuesta la vida en el avión T-37 FAC 2105. El mismo en el que murieron la tarde del jueves los tenientes Herman Ramírez y Johana Herrera.
Según el relato del oficial, el 11 de junio del 2004, el 2105 fue destinado para un vuelo de entrenamiento en la base de Palanquero (Puerto Salgar - Cundinamarca). Sin embargo, minutos después de despegar, cuando el copiloto y él realizaban algunos chequeos, la cubrecabina de la nave no estaba.
Inicié un viraje por mi izquierda para incorporarme en la trayectoria de aterrizaje de la pista en uso, pero con sorpresa encontré que aerodinámicamente mi aeronave no respondía de manera normal. El estrés en cabina aumentó, no podía mantener el control del avión..., relató el capitán.
Después de una hora y quince minutos de quemar combustible y maniobrar, el piloto pudo aterrizar el avión. Sin embargo, no corrieron la misma suerte la teniente Herrera y el teniente Ramírez.
Según una versión de la Fuerza Aérea, al parecer el desprendimiento de una de las alas habría causado el accidente. Pero ayer la cúpula de la Fuerza Aérea insistió en que hasta que concluya la investigación, no se podrá dar una versión oficial de lo que realmente ocurrió.
Así mismo, el comandante de la institución, general Edgar Lésmez, señaló que hasta que la investigación arroje resultados, los otros aviones T-37 (once) permanecerán en tierra.
La mejor en instrucción Estas aeronaves de instrucción, así como las de combate están siendo repotenciadas, ya que la mayoría tienen más de 35 años de uso.
Para la Fuerza Aérea, además de perder dos oficiales pilotos calificados, perdieron a su mejor instructora.
Así quedó demostrado el pasado mes de abril, cuando obtuvo el 99 por ciento de los 100 puntos de calificación, en la revista de inspección que hace la Fuerza Aérea.
Ella había sido designada como la primera mujer instructora de tropa y le correspondió el tercer contingente de soldados del 2005.
Pero no fue su único mérito. Junto a otras seis tenientes que también pilotean aviones y helicópteros de combate, se convirtió en una de las pioneras de las mujeres piloto de la FAC
Johana Herrera Cortés nunca tuvo límites para sus sueños. Así lo recuerda una de sus familiares que narra el orgullo que sentían cuando ingresó al curso número 73 de oficiales de la Fuerza Aérea, el 13 de enero de 1997.
Sus compañeros del Comando Aéreo de Combate No.1 recordaban ayer, entre lágrimas, su dulce sonrisa y la disposición que siempre tenía para el trabajo.
Ellos y los soldados acompañaron los despojos de su teniente Herrera y el teniente Ramírez, desde la capilla de la base hasta la pista donde un avión caza esperaba para trasladar los féretros hasta Bogotá, donde anoche eran velados sus restos.
LAS 'ABUELAS' AERONAVES DE LA FUERZA AÉREA
La compra de 25 aviones de combate Súper Tucano será en parte un alivio para las necesidades que actualmente tiene la Fuerza Aérea en materia de aparatos de combate, teniendo en cuenta el estado y la edad de los que hoy vuelan.
Sin embargo, su llegada será gradual y se espera que el primero esté arribando al país la segunda semana de noviembre. Cuatro más están previstos para aterrizar en diciembre.
Mientras tanto, la institución continúa al frente de la revisión y repotenciación de los aviones de entrenamiento y combate que tienen más de 35 años de servicio.
Colombia posee aviones tácticos de combate: A-37 y OV-10 o Bronco, todos donados por Estados Unidos, utilizados en Vietnam y con una antigüedad de 35 años.
De esta flotilla, hasta inicios de este año, solo estaban en funcionamiento siete.
Entre los cálculos de los expertos en aeronáutica, teniendo en cuenta el desgaste de las aeronaves, para el 2010 el país ya no podría contar con ninguno de estos aparatos.
Así mismo, otra persona que conoce la logística de la Fuerza Aérea señaló que el desgaste del material por el uso y los años, podría ser la causa del accidente del T-37.
En su momento, el entonces ministro de Defensa Alberto Uribe señaló que aunque sonara jocoso, en el país no hay un solo piloto colombiano que esté volando un avión más joven que él, al referirse a lo obsoleto de las aeronaves.
Por su parte la Fuerza Aérea ha defendido la capacidad y funcionalidad de sus aviones, aunque reconoce las limitaciones. Pese a esto, se desconoce el número real de aviones Mirage y K-Fir que están volando. Los únicos que están en óptimas condiciones, según los técnicos de la FAC, son los fantasma.
COLOMBIA TIENE MUJERES OFICIALES PILOTO DESDE HACE SEIS AÑOS
En el año 2000, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) graduó a las primeras 7 mujeres pilotos de su historia.
Entre ellas estaba Johanna Ximena Herrera Cortés, quien murió ayer junto a un instructor en el accidente de un avión T-37 que participó en la exhibición aérea con motivo del 20 de julio.
Además de Herrera obtuvieron alas de piloto las subtenientes María Andrea Bueno Restrepo, Luz Stella Franco Yepes, Sandra Maryam Gaitán Sisa, Magda Jinette Rincón Rivera, Gladis Rocío Sánchez González y Liliana Paola Vergara Gutiérrez.
Tras su graduación todas fueron enviadas al Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), en Bogotá. Allí recibieron instrucción en operación de aviones de transporte de la FAC.
Posteriormente, y según las necesidades, fueron transferidas a diferentes unidades de combate.
La subteniente Rincón Rivera, por ejemplo, fue la primera mujer en pilotear, como comandante, un avión en Colombia.
La oficial había volado como copiloto en aviones C-26 Merlin y CN-235. En diciembre de 2003 fue autorizada para desempeñarse como piloto y realizar vuelos autónomos, En ese año fue trasladada al Grupo Aéreo de Oriente, en el departamento del Vichada, donde funciona la escuela de vuelo del avión Gavilán 3585, aeronave de diseño colombiano.
Y aunque hoy sea natural la presencia de mujeres piloto en las filas militares, el ingreso de estas fue una tarea dificil.
Las primeras en la Escuela En 1995, el director de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez de Cali, general Alfonso Ordóñez Quintana, tuvo la idea de graduar a las primeras oficiales, que tendrían mando sobre tropa y podrían optar a ser pilotos militares.
En ese momento había mujeres en la Fuerza Aérea, pero realizaban labores administrativas y logística, la mayoría eran profesionales convertidas a suboficiales.
Por esto, el proyecto del general Ordóñez de tener mujeres piloto era un paso gigante.
Después de varios estudios y reuniones se firmaron convenios con varias universidades para la preparación de todos los miembros de la Escuela de Aviación que recibirían a las cadetes. También se hicieron cambios en las instalaciones y se creó un alojamiento especial.
Por fin en 1997, cuando era director de la Escuela el actual comandante de la FAC, general Édgar Lesmez, comenzó el curso No. 73, esta vez mixto, con una duración de 4 años. Se trataba de 48 hombres y 16 mujeres, quienes iniciaron su preparación física y psicológica.
Para 1999, las 16 cadetes realizaron una de las pruebas más difíciles: el curso de tierra del avión T-41. Un requisito era cumplir 40 horas de vuelo en esta aeronave de entrenamiento, una versión militar del Cessna 172.
El T-41 es considerado un filtro en la FAC, pues este define quiénes serán pilotos y quiénes deberán optar por otras especialidades.
Luego de que las 16 cadetes realizaron el primer vuelo solas, 8 no pasaron la prueba. Al final se graduaron 7.
10 AÑOS EN LA FAC
El teniente Herman Ramírez siempre se distinguió por su disciplina y profesionalismo. De sus 27 años, llevaba 10 en la Fuerza Aérea.
Actualmente se desempeñaba como piloto de entrenamiento de combate de aviones T-37, en la base militar de Palanquero.
Sus compañeros lo recuerdan como un oficial comprometido y gomoso de la aviación. Por eso se devoraba las revistas internacionales sobre el tema y consultaba mucho el internet.
El jueves, después de la revista aérea de la celebración del 20 de Julio, comentó que saber que todo el país los había visto, lo llenaba de mucho orgullo.
46 es el número aproximado de aeronaves de combate, ataque y entrenamiento que tiene en servicio actualmente la Fuerza Aérea Colombiana.
Gran parte de estos aviones tiene un promedio de 35 años de uso.
''Mis sueños como piloto siguen y los forjo día a día... Me gusta mucho enseñar y mi anhelo es ser piloto instructor del T-37...Quiero seguir conociendo todos los campos de acción de la Fuerza Aérea.
Te. Johana Herrera, en una entrevista a revista de FAC
Publicación
eltiempo.com
Sección
Información general
Fecha de publicación
22 de julio de 2006
Autor
REDACCIÓN JUSTICIA
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2110386
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31466
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia


'La última etapa es la más difícil', dice Santos al Ejército
Agregó que “este mes” el Ministerio de Defensa suscribirá un acuerdo con la Organización del Tratado Atlántico Norte (Otán) “para iniciar todo un proceso de acercamientos de cooperación, con miras también a ingresar a esa organización porque Colombia tiene derecho, puede pensar en grande”.
http://www.eltiempo.com/politica/la-ult ... 12839402-4
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Peace Maker
- Coronel
- Mensajes: 2805
- Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
- Ubicación: Caracas
Fuerzas Armadas de Colombia
Andrés Eduardo González escribió::cool:Miren lo que me encontré...
'La última etapa es la más difícil', dice Santos al EjércitoAgregó que “este mes” el Ministerio de Defensa suscribirá un acuerdo con la Organización del Tratado Atlántico Norte (Otán) “para iniciar todo un proceso de acercamientos de cooperación, con miras también a ingresar a esa organización porque Colombia tiene derecho, puede pensar en grande”.
http://www.eltiempo.com/politica/la-ult ... 12839402-4
La nota del El Tiempo tambien señala que Santos dijo esto entre otras cosas :
Sin mencionar nombres propios, Santos afirmó que hay “mucha gente que está queriendo sembrar cizaña dentro de las propias Fuerzas o en las Fuerzas y el poder civil”.
¡Cizaña! ¿en que sentido ?.
Saludos
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Aristóteles
-
- General de División
- Mensajes: 6877
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia
Pues esa noticia es una Paveway II que cae en el barrio. Es pensar muy en grande. Varias cosas apuntaban hacia allá. La certificacion OTAN de los tanqueros, Red Flag , Maple Flag, canadienses en ejercicios aqui etc . Ovbiamnte un aliado otan no va gustar en el vecinadario izquierdoso actual. El juego, como en el parque, no es si tienes el garrote mas grande sino quienes son tus amigotes.
Nada lo que el del sur puede hacer, le toca llevar la situa de la mejor manera, el otro pues rabiará y amenazará y se comprara otros 5000 millones de usd en jugetes rusos.
Ahora bien en lo interno le va a tocar al gobierno hacer algunas inversiones para medio poner el pais presentable, OTAN es una alianza militar y para ser miembro asi sea extra continental, se debe tener un minimo de capacidades, si Santos quiere entrar es porque esta dispuesto a meterse la mano al bolsillo. Veo F 16 y otras cosillas en el horizonte.
feliz dia
Nada lo que el del sur puede hacer, le toca llevar la situa de la mejor manera, el otro pues rabiará y amenazará y se comprara otros 5000 millones de usd en jugetes rusos.
Ahora bien en lo interno le va a tocar al gobierno hacer algunas inversiones para medio poner el pais presentable, OTAN es una alianza militar y para ser miembro asi sea extra continental, se debe tener un minimo de capacidades, si Santos quiere entrar es porque esta dispuesto a meterse la mano al bolsillo. Veo F 16 y otras cosillas en el horizonte.
feliz dia
Última edición por ltcol. solo el 01 Jun 2013, 22:42, editado 1 vez en total.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2465
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia
Es casi seguro una alusión al expresidente Uribe, para los que no viven en Colombia el ambiente político del país está muy caldeado, el próximo año hay elecciones presidenciales y hay sectores del país en desacuerdo de cómo se está desarrollando el proceso de paz con las Fart.
- Peace Maker
- Coronel
- Mensajes: 2805
- Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
- Ubicación: Caracas
Fuerzas Armadas de Colombia
johnfredy escribió:Es casi seguro una alusión al expresidente Uribe, para los que no viven en Colombia el ambiente político del país está muy caldeado, el próximo año hay elecciones presidenciales y hay sectores del país en desacuerdo de cómo se está desarrollando el proceso de paz con las Fart.
Si, era lo que mas o menos yo imaginaba, teniendo en cuenta el venidero proceso electoral en Colombia.
Saludos
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Aristóteles
- ALEX C.
- Teniente Primero
- Mensajes: 1041
- Registrado: 02 Feb 2011, 01:44
Fuerzas Armadas de Colombia
Andrés Eduardo González escribió::cool:Miren lo que me encontré...
'La última etapa es la más difícil', dice Santos al EjércitoAgregó que “este mes” el Ministerio de Defensa suscribirá un acuerdo con la Organización del Tratado Atlántico Norte (Otán) “para iniciar todo un proceso de acercamientos de cooperación, con miras también a ingresar a esa organización porque Colombia tiene derecho, puede pensar en grande”.
http://www.eltiempo.com/politica/la-ult ... 12839402-4
Las palabras claves aquí son: SOCIO o MIEMBRO,.....saber a ciencia cierta si lo que quiere y desea Colombia es ingresar como Socio o como Miembro de la OTAN,.... yo me inclino a pensar que en principio ingresaría como socio, por supuesto, cumpliendo con los parámetros que exige la OTAN.
-
- Comandante
- Mensajes: 1769
- Registrado: 11 Abr 2005, 04:07
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia
Por alguna razon pense que uno de los requisitos para ser miembro de la OTAN era ser europeo o me equivoco?
-
- General de División
- Mensajes: 6877
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia
saludos
No necesariamnte ahi estan USA y Canada ( bueno talvez quieres decir de etnia europea) ademas como dice Alex lo mas posible es que sea socio extra continental no full miembro. De todas maneras estariamos de aliados en la alianza politico/militar mas poderoza del mundo. Tendria consecuencias geo politicas y militares locales importantes en cuanto a que ( como dije antes) te van a pedir estandares y equipamiento minimos, mi percepcion es que estos ultimos ejercicios han sido para ir metiendo a la FAC ( por ahora ) dentro de esos estandares. En algunos items estamos bien, otros mal y algunos ni existen ( air defense, armored forces) por eso yo anticiparia que habran adquicisiones ( la armada con una corveta, una opv 80 y 2 u 206 pareceria encajar en esos planes)
No veo es como encaja ahi el hecho de que haya una insurgencia activa.
Feliz dia
No necesariamnte ahi estan USA y Canada ( bueno talvez quieres decir de etnia europea) ademas como dice Alex lo mas posible es que sea socio extra continental no full miembro. De todas maneras estariamos de aliados en la alianza politico/militar mas poderoza del mundo. Tendria consecuencias geo politicas y militares locales importantes en cuanto a que ( como dije antes) te van a pedir estandares y equipamiento minimos, mi percepcion es que estos ultimos ejercicios han sido para ir metiendo a la FAC ( por ahora ) dentro de esos estandares. En algunos items estamos bien, otros mal y algunos ni existen ( air defense, armored forces) por eso yo anticiparia que habran adquicisiones ( la armada con una corveta, una opv 80 y 2 u 206 pareceria encajar en esos planes)
No veo es como encaja ahi el hecho de que haya una insurgencia activa.
Feliz dia
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13081
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia
ltcol. solo escribió:No necesariamnte ahi estan USA y Canada...
El tratado dice: "...del Atlantico Norte". Por eso no es de extrañar que esten EEUU y Canada.
De participar Colombia como socio de la organizacion no necesariamente implica un rearme a fondo de las FFMM, la organizacion simplemente contara con lo que ya tienen las fuerzas armadas de Colombia, como es el caso de los tanqueros.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Peace Maker
- Coronel
- Mensajes: 2805
- Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
- Ubicación: Caracas
Fuerzas Armadas de Colombia
orinoco_man escribió:Por alguna razon pense que uno de los requisitos para ser miembro de la OTAN era ser europeo o me equivoco?
Pues a excepción de Canada y Los Estados Undios, todos son europeos, requisito indispensable para ser miembro pleno.
Existen naciones europeas esperando entrar como miembros plenos: Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Montenegro.
Ahora existe otra categoria
socios aliados mayores
Condicion que no incluye pacto de defensa colectiva con la organizacion, ni con USA. los llamados MNNA ( Mayor- Non-NATO Ally)
Entre estos aliados destacan: Australia, Japon, Corea del Sur y Nueva Zelandia
Y socios globales como: Egipto, Israel, Jordania, Mauritania, Marruecos, Túnez, Argelia y esperando por serlo Bahrain, Catar, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos
Resulta evidente que Colombia no puede aspirar a ser miembro pleno del tratado, de lo que hablamos en este caso recibir el estatus de SOCIO ¨. que no comprende pacto de defensa colectiva con la alianza¨
Artículo principal: Ampliación de la OTAN.
El artículo 10 del Tratado del Atlántico Norte permite que nuevos estados formen parte de la OTAN
Las Partes pueden, por acuerdo unánime, invitar a ingresar a cualquier Estado europeo que esté en condiciones de favorecer el desarrollo de los principios del presente Tratado y de contribuir a la seguridad de la zona del Atlántico Norte. Cualquier Estado que sea así invitado puede ser Parte del Tratado depositando el instrumento de adhesión correspondiente ante el Gobierno de los Estados Unidos de América. Este Gobierno informará a cada una de las Partes de haberse efectuado el depósito de dicho instrumento de adhesión.
Este artículo pone dos condiciones al ingreso de nuevos estados:
Sólo países de Europa pueden ser nuevos miembros
Es necesario el acuerdo unánime del resto de estados miembros.
Este último criterio implica que los estados miembros pueden poner una serie de condiciones de cara al ingreso de nuevos países. Sin embargo, en la práctica la OTAN pone una serie de condiciones comunes.
En América del Sur, la República de Colombia por su situación geográfica no puede ser miembro activo de la organización pero participa como observador, e incluso autorizó el envío de tropas a Afganistán en marzo de 2009 bajo comandancia de Fuerzas Armadas de España miembro de la OTAN.
Sin dar muchas vueltas
http://es.wikipedia.org/wiki/OTAN
Saludos
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Aristóteles
- Peace Maker
- Coronel
- Mensajes: 2805
- Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
- Ubicación: Caracas
Fuerzas Armadas de Colombia
KL Albrecht Achilles escribió:ltcol. solo escribió:No necesariamnte ahi estan USA y Canada...
El tratado dice: "...del Atlantico Norte". Por eso no es de extrañar que esten EEUU y Canada.
De participar Colombia como socio de la organizacion no necesariamente implica un rearme a fondo de las FFMM, la organizacion simplemente contara con lo que ya tienen las fuerzas armadas de Colombia, como es el caso de los tanqueros.
Saludos
Correcto . no implica un condicionamiento de reame.
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Aristóteles
-
- General de División
- Mensajes: 6877
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia
KL Albrecht Achilles escribió:ltcol. solo escribió:No necesariamnte ahi estan USA y Canada...
El tratado dice: "...del Atlantico Norte". Por eso no es de extrañar que esten EEUU y Canada.
De participar Colombia como socio de la organizacion no necesariamente implica un rearme a fondo de las FFMM, la organizacion simplemente contara con lo que ya tienen las fuerzas armadas de Colombia, como es el caso de los tanqueros.
Saludos
si, pero el amigo preguntaba si podian ser socios paises no europeos, no del Atlantico Norte y de ahi mi respuesta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 3 invitados