Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:
A pesar de la negativa concreta a llevar a cabo estas operaciones de espionaje, el informe difundido por WikiLeaks revela el apoyo incondicional de Estados Unidos a Colombia.


¿donde dice de la negativa concreta?

He again asked for continued intelligence exchange on
Venezuela, and also sought any additional intelligence the
USG could provide on Ecuador.

The Ambassador committed to
looking into the matter, but reminded Padilla both countries
benefited by keeping the intelligence relationship quiet.
Padilla agreed.


Parece que aqui dice:

El (Padilla) solicitó continuar con el intercambio de inteligencia sobre Venezuela, pero además solicitó inteligencia adicioanl que el gobierno de USA pueda proveer sobre Ecuador.

El Embajador se comprometido en buscar (averiguar?) sobre la materia, pero recordó a Padilla que ambos países se benefician de mantener la relación de inteligencia callada, Padilla estuvo de acuerdo.

Bueno palabras mas palabras menos, o mi inglés es catastrófico o Padilla pide a USA espiar a Ecuador y yo no leo ninguna negativa sobre el tema, además y como se suele hacer en esta clase de asuntos turbios el Embajador pide discreción.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Juan David escribió:Se evidenció falencias en los radares, pues nosotros entramos y salimos sin mayores contratiempos, bueno y también se evidenció que Reyes entraba tambien cuando quería a territorio ecuatoriano a descansar, bailar y hacer reuniones!

Saludos.

Eso, de acuerdo a lo que se nos cuenta. Pero del cuarto de millón de papeles que tienen en sus manos, los señores de Wikileaks recién van por el dos mil ni se cuanto. Habrá que ir viendo que otras cosas salen con respecto al tema del ataque de Angostura.

Habría dos cosas que serían realmente desestabilizadoras:
1. Que se saque a la luz que Estados Unidos tuvo participación activa en la operación militar (no solo en aspectos de inteligencia, planificación y control)
2. Que -para explicar aquello de "sin mayores contratiempos" se saque a la luz el hecho de que eso haya sido una operación conjunta entre las FAS de Colombia y Ecuador.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31453
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Para empezar, nadie ha dicho acá que a las FAS de Ecuador les falte profesionalismo. Hemos dicho muchas veces lo contrario, incluso antes de lo de Angostura. Lo que se vió en esa operación fue la falta de coordinación y de cierta capacidad de alerta, es que tener radares con horario de oficina... bueno, deja mucho que pensar en ése aspecto...

Y como bien dije, obviamente, cuando los países se espían entre sí, ninguno va a salir a decir: "oiga, pilas que yo lo estoy espiando"... Por favor...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Para empezar, nadie ha dicho acá que a las FAS de Ecuador les falte profesionalismo. Hemos dicho muchas veces lo contrario, incluso antes de lo de Angostura. Lo que se vió en esa operación fue la falta de coordinación y de cierta capacidad de alerta, es que tener radares con horario de oficina... bueno, deja mucho que pensar en ése aspecto...


Bueno sucede que nadie esperaba que nuestros vecinos colombianos, el estado colombiano, hiciere tan barbaridad, es mas o menos como si los gringos incursionaran en Canadá. La comunicación entre los gobierno era fluida, conversaciones presidenciales frecuentes y cordiales, personal de seguridad presidencial de Ecuador en Colombia ese fin de semana para evaluar los métodos de protección presidencial de Colombia, en suma muy buenas relaciones.

Y como bien dije, obviamente, cuando los países se espían entre sí, ninguno va a salir a decir: "oiga, pilas que yo lo estoy espiando"... Por favor...


Sinceramente yo no creo que Ecuador haya podido espiar a Colombia, ni le interesaba hacerlo, tradicionalmente no se lo veía como una hipótesis de conflicto, gracias a Uribe y cia la cosa ha cambiado y las revelaciones de Wikileads nos permiten sospechar que el gobierno colombiano ha agredido al estado ecuatoriano para sus propios fines ; queda por ver el nivel de agresión, ¿hubo infiltración e influencia en las fuerzas armadas y policía ecuatoriana?, ¿hay gente a sueldo de Colombia?, que papel juega USA?, quizá la respuesta está en los cables no conocdidos todavía. En suma eso demuestra que el Estado de Colombia se comportó como un enemigo del Estado Ecuatoriano, eso no significa guerra pero habrá que tener mucho cuidado en el presente y futuro y ser cautos con credibilidad que se le dé al gobierno colombiano.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16058
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Esa es la excusa para que los radares tengan horario de oficina? Osea que por ahi podia pasar cualquiera...y cualquier cosa.

...barbaridad matar terroristas?

En fin


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

comando_pachacutec escribió:Esa es la excusa para que los radares tengan horario de oficina? Osea que por ahi podia pasar cualquiera...y cualquier cosa.


Un sistema de defensa aérea es complejo y caro de mantener operando las 24 horas al día, especialmente si no esperas que te ataquen, te aseguro que el 95 y años posteriores los sistemas de defensa aérea que apuntaban a Perú estaban muy alertas dadas los condiciones de aquellos años. Ahora bien es diferente a los sistemas de aviación civil para manejar el tráfico comercial que mueve por aerovias determinadas a gran altura.

...barbaridad matar terroristas?


Solo te recuerdo que el gobierno colombiano fue objetado a nivel internacional y el Presidente Uribe tuvo que disculparse varias veces.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31453
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Colombia se disculpó por verse obligada a meterse a Ecuador a por Raúl Reyes. Más nunca ha pedido perdón o disculpas por dar de baja a terroristas y de paso acabar con un emporio terrorista en el vecino país.

Y Colombia, a pesar de lo que piensa ecuatoriano, fue apoyada por la comunidad interncaional en su accionar contra criminales y terroristas. El "peo" lo formaron los países del ALBA y los aliados de Chávez, nadie más lo objetó; ni siquiera México, de donde es Lucía Morett, que por cierto, Ecuador la pide en extradición.

En suma eso demuestra que el Estado de Colombia se comportó como un enemigo del Estado Ecuatoriano, eso no significa guerra pero habrá que tener mucho cuidado en el presente y futuro y ser cautos con credibilidad que se le dé al gobierno colombiano.


Pensamos igual del Estado de Ecuador. No podemos confiar en alguien que supuestamente decía desconocer de la presencia de grupos terroristas en su territorio y que, aparentemente, funcionarios de su gobierno tenían o tienen relaciones de alguna índole con las FARC. Y eso se podría catalogar como seria amenaza a la seguridad nacional de Colombia y por ende, comportarse de igual forma como nuestro enemigo.

Es decir, se podrán arreglar las relaciones, pero nosotros tampoco confiaremos de a mucho de ustedes...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16058
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

hola ecuatoriano

comando_pachacutec escribió:Esa es la excusa para que los radares tengan horario de oficina? Osea que por ahi podia pasar cualquiera...y cualquier cosa.


Un sistema de defensa aérea es complejo y caro de mantener operando las 24 horas al día, especialmente si no esperas que te ataquen, te aseguro que el 95 y años posteriores los sistemas de defensa aérea que apuntaban a Perú estaban muy alertas dadas los condiciones de aquellos años. Ahora bien es diferente a los sistemas de aviación civil para manejar el tráfico comercial que mueve por aerovias determinadas a gran altura.



De hecho es caro, aun asi no es disculpa para tenerlos apagados, fuera de paises enemigos o trafico civil comercial, esta el narcotrafico.

El decir "caro" es mejor explicacion que decir "nos confiamos de la buena fe de terceros".

Solo te recuerdo que el gobierno colombiano fue objetado a nivel internacional y el Presidente Uribe tuvo que disculparse varias veces.


Asi es la disculpas, no lo objetado a nivel internacional (mas que por pocos paises).

Fue lo mas inteligente despues del berrinche de Correa y los ALBA.

Saludos
Última edición por comando_pachacutec el 11 Dic 2010, 22:34, editado 1 vez en total.


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Ministerio de Defensa promueve los Derechos Humanos
viernes, 10 de diciembre de 2010


QUITO. El Ministerio de Defensa Nacional, a través de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el día Universal de los Derechos Humanos:

De acuerdo con lo previsto en la Constitución de la República del Ecuador, las Fuerzas Armadas son instituciones de protección de derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.

El Día Universal de los Derechos Humanos se celebra el 10 de diciembre, con ocasión de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; en esta fecha, especialmente, se debe promover la observancia, respeto, y protección de los derechos humanos de todas las personas y asumir el gran reto de la inclusión sin discriminación.

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos, ampara a las personas en todo momento, en tiempos de paz y guerra, beneficia a todos y a todas, y su objetivo principal es proteger a las personas contra actos arbitrarios de los Estados y de otras personas.



Entre los deberes primordiales del Estado está el garantizar "sin discriminación alguna, el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales...", disposición constitucional que se incorpora al régimen de las Fuerzas Armadas, a fin de asegurar y consolidar la paz social y la vigencia de los derechos humanos. El Ministerio de Defensa Nacional, enfrenta estos desafíos mediante la coordinación de acciones con otras entidades, gubernamentales o no gubernamentales, nacionales o internacionales relacionadas con este sistema de derechos.



Los y las integrantes de Fuerzas Armas tienen la doble dimensión de titulares y protectores de derechos, y como tales, respetan y se forman bajo los fundamentos de la democracia y de los derechos humanos.



Las libertades fundamentales y los derechos humanos se protegen desde su concepción, se adquieren formalmente desde su nacimiento, se poseen de manera permanente, y no se pierden por el transcurso del tiempo.



"Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndalos. Promuévalos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos...Son lo mejor de nosotros. Denles vida." Kofi Annan.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

comando_pachacutec escribió:De hecho es caro, aun asi no es disculpa para tenerlos apagados, fuera de paises enemigos o trafico civil comercial, esta el narcotrafico.


Nadie se está disculpando, el asunto no es tan fácil como tener encendido un radar, se necesita una verdadera red que cubra todos los gaps posibles e interprete la data, si mal no recuerdo durante el golpe venezolano en los 90s un C-130 venezolanó cruzó Colombia y apareció en Iquitos sin mayor problema, por otro lado recordemos los terribles errores de Perú al atacar un avión de la CIA y una avioneta de misioneros. Recordemos al joven alemán que aterrizó en plena Plaza Roja y un KAL penetró en territorio URSS antes de poder ser interceptado en los 80s y claro el drama del KAL 007 que antes de ser derribado cruzó la península Kamchatca, salió de territorio aéreo sovietico y si no hubiera vuelto a penetrar al mismo se hubiera librado de ser derribado.

Sobre el problema del narcotráfico pues teníamos un supuesto aliado con varios AWACS recontra modernos operando permanentemente desde nuestro territorio así que ellos nos debieron haber informado de naves sospechosas rumbo a nuestro territorio, pero no lo hicieron.

Pero aun teniendo encendido los radares, como dices, no se hubiera podido evitar el bombardeo, la penetración en espacio aéreo fue mínima y de segundos, en el 95 se interceptaron y derribaron aviones peruanos porque era evidente que sabíamos a donde iban con varios minutos de antipación, en el supuesto de un radar funcionando en la zona hubiera visto trazas que llegan a la frontera y se regresan, muy difícilmente alguien hubiera interpretado por los antecedentes un ataque sobre territorio ecuatoriano.

El decir "caro" es mejor explicacion que decir "nos confiamos de la buena fe de terceros".


Ambas cosas, por ejemplo no creo que Uruguay tenga hipótesis de que Argentina o Brasil los va a atacar.


Asi es la disculpas, no lo objetado a nivel internacional (mas que por pocos paises).


Ya entras en semántica, nadie se disculpa si no hizo nada malo.

Fue lo mas inteligente despues del berrinche de Correa y los ALBA.


Pues mi memoria debe estar mal, no sabía de algún foro internacional (con Excepción de usa) donde se haya dado un voto de aplauso a la acción de Colombia.

Veamos el grupo de Rio.

http://tigrepelvar4.wordpress.com/2008/03/08/grupo-de-rio-acepta-disculpas-de-uribe-en-declaracion-de-santo-domingo/

1.- Son motivo de profunda preocupación para toda la región los acontecimientos que tuvieron lugar el primero de marzo de 2008 cuando fuerzas militares y efectivos de la policía de Colombia incursionaron en territorio de Ecuador, en la provincia de Sucumbíos, sin consentimiento expreso del Gobierno de Ecuador para realizar un operativo en contra de miembros de un grupo irregular de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que se encontraba clandestinamente acampando en el sector fronterizo ecuatoriano.

2.- Rechazamos esta violación a la integridad territorial de Ecuador, y por consiguiente reafirmamos el principio de que el territorio de un Estado es inviolable y no puede ser objeto de ocupación militar ni de otras medidas de fuerza tomadas por otro Estado, directa o indirectamente, cualquiera fuera el motivo, aún de manera temporal.

3.- Tomamos nota, con satisfacción, de las plenas disculpas que el presidente Álvaro Uribe ofreció al Gobierno y al pueblo de Ecuador, por la violación del territorio y la soberanía de esta hermana nación, el primero de marzo de 2008, por parte de la fuerza pública de Colombia.

4.- Registramos también el compromiso del presidente Álvaro Uribe en nombre de su país de que estos hechos no se repetirán en el futuro bajo ninguna circunstancia, en cumplimiento de lo que disponen los artículos 19 y 21 de la Carta de la OEA.


En todo caso no dudo que alguno o varios presidentes haya celebrado y felcitado por lo bajo a Uribe por los acontecimientos del 2008, ojalá los wikileads saquen algo de eso a la luz y sepamos quienes son, mejor tener un franco adversario que un supuesto amigo, una lección aprendida de los eventos de marzo del 2008.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31453
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Totalmente de acuerdo, ecuatoriano...

mejor tener un franco adversario que un supuesto amigo
...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Totalmente de acuerdo, ecuatoriano...

mejor tener un franco adversario que un supuesto amigo
...

Hasta donde yo conozco, las relaciones entre Colombia y Ecuador siempre han sido francas, cordiales y amistosas, a pesar de los graves problemas que se suscitan fruto de la violencia interna que a ustedes les ha tocado vivir.

De lo que yo recuerdo, en los últimos cien años se han dado apenas dos casos de fisura de las relaciones entre los dos países: la una fue cuando se hizo público el contenido del tratado limítrofe colombo-peruano de 1922, y la otra fue por el asunto del ataque al campamento-resort narcoterrorista que tenía alias Reyes en territorio ecuatoriano en 2008.

Me parece que se trata más bien de dos paréntesis anómalos en una relación entre estados soberanos caracterizada más bien por gestos de amistad y cooperación.

Que se espíen, imagino que lo hacen mutuamente. Todos los estados del mundo lo hacen o lo tratan de hacer. Entre americanos y británicos lo hacen. Entre americanos e israelíes, igual. Eso es cuestión normal. La idea es que no se dejen pillar.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

La ironía de los sistemas de vigilancia y defensa aérea es que por mucho que gastes no puedes terner certeza 100% de que impediran un ataque o infiltración externa, claro mientras mas gastes disminuyes el riesgo pero no lo eliminas, no totalmente a menos claro que puedas pagar un sistema totalmente masivo.

Ecuador compró a raíz de los eventos de marzo de 2008 unos radares militares chinos por 60 millones de dólares, según las notas de prensa se trata de 2 radares YLC-2V-3D de largo alcance y 2 gap fillers YLC 18 para la frontera con Colombia, supuestamente el sistema debería estar instalado en estos meses.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Ecuador instalara 4 Radares Moviles para controlar frontera con Colombia

022/08/2010

A partir de octubre la frontera norte estará controlada por dos nuevos radares de origen chino que serán cedidos a Ecuador en calidad de préstamo.

El comandante general de la FAE, Rodrigo Bohórquez, viajó a China para recibir el 20 de agosto, de parte de los representantes de la empresa Electronic Technology Group Corporation (CETC) los equipos que serán transportados en buque al país.

Los radares arribarán al puerto a fines de septiembre y apenas se realicen los trámites de desaduanización serán llevados de inmediato a su respectiva ubicación en la frontera con Colombia.

Para el brigadier general Leonardo Barreiro, comandante general de la FAE (e), estos instrumentos de vigilancia serán similares a los cuatro que la CETC entregará al país en un plazo de 18 meses, contados desde mediados de julio, cuando se suscribió el contrato.



Un radar será de largo alcance, y el otro es de tipo gap filler, es decir, estará destinado a cubrir a detalle los lugares que geográficamente son inhóspitos.

La devolución de este equipo se concretará en el primer trimestre de 2011, cuando lleguen al país los cuatro radares definitivos.

Según Barreiro, dos son modelo YLC-18 y los otros tipo YLC-2V. Los primeros tendrán un alcance de 439 kilómetros y los segundos, de tipo gap filler, de 240 kilómetros.

Cada aparato facilitará el control del espacio aéreo en el cordón fronterizo y se encargarán de alertar de la presencia de cualquier aeronave que sobrevuele el territorio nacional.

Serán radares móviles que pueden ser instalados en apenas 30 minutos.

A diferencia de los radares existentes, estos serán de última tecnología con una vida útil de alrededor de 25 años.

Trascendió que personal de la FAE se desplazará a China para ser capacitado por la empresa CETC, en el manejo de estos artefactos. Ellos serán quienes den una alerta de cualquier tipo de injerencia en el espacio aéreo, entendido como la masa de aire sobre el territorio nacional, el mar territorial e islas adyacentes.

“Estos radares especialmente estarán dirigidos al control del cordón fronterizo norte; sin embargo por el alcance que tienen están en capacidad de hacer un mayor control”, indicó Barreiro.

El Comandante General de la FAE (e) dijo, además, que si bien con los dos radares prestados no se mantendrá un control total del territorio, con los que ya poseen las Fuerzas Armadas la cobertura será mayor.



Estos radares no tendrán costo alguno para el país, debido a que forman parte de una de las cláusulas contractuales. No obstante, los cuatro radares que se adquirirán ascienden a 60 millones de dólares.

Para poder adjudicar el contrato a CETC, durante 2008 se realizaron dos convocatorias. En la primera participaron cerca de seis empresas, de las cuales ninguna calificó. Y a finales del mismo año se llevó a cabo la segunda convocatoria, de la cual resultó ganadora la empresa china, con una oferta de 60 millones de dólares, frente a un precio referencial de aproximadamente 70 millones de dólares.

Pese a que fue cuestionado el proceso de adjudicación del contrato a la empresa CETC, por presuntas irregularidades, la FAE defendió su accionar y subrayó de que una comisión integrada por las tres fuerzas, más el Comando Conjunto, ampararon la legalidad de la licitación.

Para los ministros de Defensa, Javier Ponce, y de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, la adquisición de los radares, helicópteros y demás equipos responde al hecho de que el Gobierno ecuatoriano desea prever ataques como el registrado en la zona de Angostura, Sucumbíos, en marzo de 2008.

En el caso de Ecuador, explicó, la modernización en las Fuerzas Armadas surgió por el bombardeo a un campamento de las FARC, ubicado en el territorio nacional.

Fuente:
El Telegrafo


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16058
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

ecuatoriano escribió:Nadie se está disculpando, el asunto no es tan fácil como tener encendido un radar, se necesita una verdadera red que cubra todos los gaps posibles e interprete la data, si mal no recuerdo durante el golpe venezolano en los 90s un C-130 venezolanó cruzó Colombia y apareció en Iquitos sin mayor problema,

por otro lado recordemos los terribles errores de Perú al atacar un avión de la CIA


Terrible para ellos, que no acataron las ordenes dadas desde tierra con el resultado de la perdida de uno de sus tripulantes.

y una avioneta de misioneros.


Otro "terrible para ellos" porque con radares y todo, ellos dieron la orden de disparar.


Sobre el problema del narcotráfico pues teníamos un supuesto aliado con varios AWACS recontra modernos operando permanentemente desde nuestro territorio así que ellos nos debieron haber informado de naves sospechosas rumbo a nuestro territorio, pero no lo hicieron.


No se de que caso te refieres, yo lo dije porque si confias en el vecino y por ende no esperas algun tipo de incursion de su parte, estan los criminales... esos no avisan, por lo tanto, hay que tenerlos prendidos (los radares)

Pero aun teniendo encendido los radares, como dices, no se hubiera podido evitar el bombardeo,


Por ese lado... que bueno

la penetración en espacio aéreo fue mínima y de segundos, en el 95 se interceptaron y derribaron aviones peruanos porque era evidente que sabíamos a donde iban con varios minutos de antipación, en el supuesto de un radar funcionando en la zona hubiera visto trazas que llegan a la frontera y se regresan, muy difícilmente alguien hubiera interpretado por los antecedentes un ataque sobre territorio ecuatoriano.


Buen punto sobre el ataque contra los terroristas fue rapido... entrada y salida... no sabria decir que hubieran interpretado, pero que hubiera habido un "que paso ahi... preguntemos" mas que seguro

Ambas cosas, por ejemplo no creo que Uruguay tenga hipótesis de que Argentina o Brasil los va a atacar.


Y por eso va a apagar sus radares? No creo.

Ya entras en semántica, nadie se disculpa si no hizo nada malo.


Asi es, no fue lo mejor para hacer. En todo caso, se piden disculpas cuando el otro se siente ofendido... (ahora el porque... ya es otro cuento)

Pues mi memoria debe estar mal, no sabía de algún foro internacional (con Excepción de usa) donde se haya dado un voto de aplauso a la acción de Colombia.


Mi memoria esta buena, me acuerdo de los berricnhes bien clarito.

Ya regreso

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados