Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9965
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Adiutrix escribió:
Anderson escribió:
thomcat escribió:Anunció que ya se cuenta con el monto necesario para financiar los trabajos de mantenimiento de la pista de la Base de Taura, en la provincia del Guayas, que será la sede de la flotilla adquirida a Sudáfrica.

.


Estimados foristas,

¿La FAE piensa separar los dos escuadrones supersonicos? Alguien que explique por favor.

Todos los escuadrones supersónicos de la FAE están adscritos al Ala de Combate 21, cuya casa permanente es la Base Aérea de Taura, en la provincia del Guayas.

Lo que pasa es que hace ya varios meses los supersónicos de la FAE fueron trasladados todos a la Base Aérea de Manta, en Manabí, donde normalmente sólo se concentran los subsónicos del Ala de Combate 23.

Fue un traslado temporal, porque aparentemente la pista de Taura no daba ya la seguridades suficientes para las operaciones aéreas por su estado de deterioro. Y entiendo que tampoco había presupuesto para su reparación durante el 2010. Más o menos eso fue lo que trascendió.

Una vez que la pista de Taura esté refaccionada, Kfir, Cheetah y Mirage 5 van a su base permanente.

Saludos.


Mil gracias Adiutrix, mil gracias.

Cordial Saludo.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

10 de febrero se desactiva la flota de los Mirage F1
QUITO


Imagen
Dos aviones Mirage F1 se encuentran a la entrada de la Base Aérea de Quito, como exhibición. Los restantes también se colocarán al ingreso de las bases de la FAE en el país.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) desactivará la flota de aviones de combate Mirage F1, de origen francés, el 10 de febrero del 2011, una vez que concretó la adquisición de doce aviones supersónicos Cheetah a Sudáfrica.

El comandante de la institución, Leonardo Barreiro, informó que la FAE prepara para esa fecha una ceremonia especial en el Ala de Combate Nº 23 en Manta, en donde se realizará el último vuelo de las aeronaves.

Con la flota de los Mirage F1, el Ecuador derrotó a Perú en la guerra del Alto Cenepa en 1995, en el único combate aire-aire que se ha registrado en el continente americano. Ecuador los adquirió en 1979.

Una vez que los aviones sean desactivados pasarán al museo aeronáutico de la FAE. Tres aeronaves supersónicas Mirage ya fueron colocadas en la entrada de la Base Aérea Mariscal Sucre de Quito.

El monto de la inversión para la compra de los doce aviones Cheetah sudafricanos asciende a $ 78,9 millones, según Barreiro. La certificación de fondos para la adquisición entregó el Ministerio de Finanzas a la FAE el pasado 22 de agosto.

Según el portal Defense Web, la Fuerza Aérea Sudafricana desactivó los Cheetah en el 2008, y no cuentan con componentes modernos en su estructura.

Sin embargo, según informes técnicos de la FAE, las aeronaves fueron modernizadas con la renovación completa de la estructura inferior, la implementación de canards inmóviles, dos nuevos puntos de sujeción en la base de las alas, una toma para reabastecimiento de combustible en vuelo, nuevos asientos eyectores y un motor más potente. Además, de una sofisticación en aviónica, radar y sistema de autoprotección.

Otra ventaja, según la FAE, es que los Cheetah son compatibles con la parte electrónica y de armamento de los aviones israelitas Kfir CE, que complementaría la flota supersónica del Ecuador.

Barreiro señaló que las aeronaves sudafricanas permitirán contar con una fuerza disuasiva para los próximos cinco años.

Para el ex comandante de la FAE, Frank Vargas, la adquisición era necesaria para cubrir el vacío que en este momento tiene el país en aviación supersónica.

Detalles: Proyecciones
Nuevos planes

En el 2011 la FAE prevé contar con la mayoría de su flota de combate renovada. Los primeros aviones Cheetah llegarían a mediados de año, como también todos los 18 Súper Tucano.

Financiamiento
El Gobierno negocia con el Eximbank de China un crédito por $ 38 millones para adquirir dos aviones de transporte con capacidad para 60 pasajeros. La FAE elabora un nuevo plan para renovar la flota supersónica con una proyección a cinco años.






ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Según este titular de la prensa "libre e independiente" del Ecuador podemos concluir que los mandos de la FAE son tontos, corruptos o ambas cosas.

Imagen

Compra de Cheetah se confirma. La FAE hará precisiones

Publicado el 17/Diciembre/2010 | 00:12

La FAE hará precisiones a la prensa

Fuentes militares ratificaron negociación, pero destacaron algunas imprecisiones de la prensa sobre características de aeronaves

La compra de 12 aviones supersónicos Cheetah que pertenecían a la Fuerza Aérea Sudafricana fue confirmada ayer por fuentes militares del Ecuador. Llegarían al país solo en 2011, aunque se anticipó que se harían ciertas precisiones respecto a los términos señalados en la prensa.

Según Antonio Puga, jefe de Comunicación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, la prensa tiene información errada sobre los aviones que se compraron.

El oficial señaló que los aviones son precisamente de Sudáfrica, pero mejorados con tecnología francesa. Según se informó, se preparaba ayer un comunicado a los medios con el fin de "aclarar los malos entendidos" y "dar a conocer los términos adecuados pues, al informar sobre la compra de estos aviones, la prensa no usó los términos correctos", dijo la fuente militar.

La noticia de la adquisición de las 12 aeronaves supersónicas fue divulgada a inicios de semana en el portal especializado Defense Web, el que incluyó versiones de Leonardo Barreiro, comandante de la FAE, confirmando la negociación por la suma de $80 millones. Aunque en la misma publicación se precisó que la compra fue pactada en $78 millones, con un aporte inicial de $43 millones y $35 millones repartidos en los cinco años siguientes, en los cuales se dará soporte técnico y capacitación.

En la publicación, se precisó que se trataba de aviones de combate Cheetah C y D adquiridos a la empresa sudafricana Denel Aviation, encargada de negociar los equipos dados de baja por las fuerzas militares de ese país.

El proceso de negociación de las aeronaves fue revelado en un informe de BLANCO Y NEGRO del 7 de diciembre de 2009, el que menciona condiciones económicas similares a las que se habrían pactado al final, así como el viaje de una delegación técnica que fue a ese país y que presentó un informe que tuvo dos versiones.

Hora GMT: 17/Diciembre/2010 - 05:12


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Armada asciende a 74 oficiales, dos ocupan el cargo de Vicealmirantes y cinco contralmirantes
jueves, 16 de diciembre de 2010
REDACCIÓN SANTA ELENA (NOTIMIL).



Este jueves 16 de diciembre se realizó en la Escuela Superior Naval "Comandante Rafael Morán Valverde", ubicada en Salinas, provincia de Santa Elena, la ceremonia de ascenso de dos vicealmirantes, cinco contralmirantes y 67 oficiales pertenecientes a la cuadragésima sexta promoción de Arma, trigésima quinta de Servicio y cuadragésima cuarta de Especialistas de la Armada.

El evento fue presidido por el ministro de Defensa, Javier Ponce Cevallos, quien resaltó la labor de los marinos en el control de actividades ilícitas en el mar.

El comandante accidental de esta institución, vicealmirante Milton Lalama, aseguró sentirse orgulloso de la labor que efectúan los miembros de la Armada, en el nuevo proyecto de almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo que se desarrolla en Monteverde (Santa Elena).

Asimismo, destacó el ascenso de Gustavo Páez, quien es el primer oficial en la historia de la Marina, con la especialidad de abastecimientos, que ostenta el grado de contralmirante.

Los nuevos contralmirantes son Carlos Alberto Albuja Obregón, Carlos Horacio Vallejo Game, Jaime Patricio Ayala Salcedo, Roberto Alcívar González Quintanilla y Gustavo David Páez Guamán.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Bombarderos ecuatorianos caen sobre la República de Irlanda

Si yo quisiera confundir, escandalizar y distrocionar un hecho como hacen los diarios en Ecuador el título anterior sería perfecto pero.

Me refiero a un hecho muy poco conocido aún en Ecuador y aún por los estudiosos de la historia de la FAE sobre un incidente de una avión ecuatoriano en tierras de Irlanda de la que solo había una vaga referencia en un diario irlandes y comentarios en algún foro de idioma inglés, pero gracias a Fernando Garrido, un incansable investigador, logró develar finalmente lo que parecía una leyenda porque para empezar que hacia un avión de la FAE en Irlanda?.

Hé aquí el link de la historia:

http://fuerzaaerea.net/index_menu_Jose_Carrera2.html

Felicitaciones otra vez a Fernando.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Este Cheetah D participo en una ceremonia de la SAAF a finales de Octubre.
Si efectivamente vienen un par,los dias de los Mirage 50 en la FAE estan contados.Cual seria la razon de mantener a los biplaza en servicio si son bichos completamente diferentes?
Imagen
Saludos
PD:Los de la aviacion de transporte del Ejercito han de mirar con envidia el esquema de este delta,jeje...


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

Cual seria la razon de mantener a los biplaza en servicio si son bichos completamente diferentes?

Bueno Primero como entrenador avanzado, y la otra como repuesto para los Cheetah.
saludos.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Guaripete,como fuente de repuestos si,pero como entrenadores avanzados no los veo.Con 2 Cheetah D y 2 TC-2 me parece suficiente para formar a los pilotos supersonicos,sobre todo porque las cabinas y electronica son completamente diferentes y las caracteristicas de vuelo me imagino tambien al ser la parte frontal del fuselaje tan distintos.
Interesantes la historia del Canberra y sobre todo las supremamente raras fotos con su esquema original.
Saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2642
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

kfir escribió:Este Cheetah D participo en una ceremonia de la SAAF a finales de Octubre.
Si efectivamente vienen un par,los dias de los Mirage 50 en la FAE estan contados.Cual seria la razon de mantener a los biplaza en servicio si son bichos completamente diferentes?

PD:Los de la aviacion de transporte del Ejercito han de mirar con envidia el esquema de este delta,jeje...


Tendran los Cheetah D esa pequeña capacidad que en sus dias tuvieron los TC.2, y es el de hacer recorridas electronicas , grabar informacion de los radares enemigos, misiles etc, para poder poner a punto los RWR propios y poder identificar asi las amenazas al mismo tiempo de tener una pequeña funcion ECM (el equipo era Elta no recuerdo la nomenclatura).En los Kfir este equipo quedo obsoleto alla por el 98, sin repuestos y finalmente desembarcado, NO TENGO LA MAS MINIMA IDEA si estos Cheetah D aun la poseen, o si la poseen, esten al dia, pero de ser asi, le regresa esa minima capacidad a la FAE que perdio cuando se retiraron de los TC.2 el equipo, y cuando se retiraron del servicio los Jaguar (que tambien poseian dicha capacidad).
Respecto a los M50 biplazas, su funcion fue el de dar conocimientos a los de la comunidad F.1 que iban/van a pasar a los Cheetahs (y M50EV) pero si vienen 2, mas los 2 Kfir, estos serian superfluos en dicha funcion mas no en la de fuente de repuestos, en mi opinion..


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Una aspecto interesante de la adquisición de los Cheethas es que dado que comparte el motor con los F1 se contará, teóricamente, con algunos motores de respuesto, incluído el de los Mirage Ex venezolanos, así que el porcentaje de disponibilidad deberia ser muy alto, esperemos que se disponga de mas de 6 Cheetas siempre listos.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Super Tucano No 16 "Manabi".
Imagen


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2642
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

kfir escribió:Super Tucano No 16 "Manabi".
Imagen


Disculpame..pero esa foto esta trucada..el señor alli es el alcalde de Manta..y lo mas probable es que el avion aun este en Brasil...de cualquier manera, Jaime Estrada NO esta sentado alli..

Saludos

JG


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Jorge,noticia de El Mercurio,tomada del website de la FAE.

http://www.fuerzaaereaecuatoriana.mil.e ... anabi.html

Saludos
La verdad que no se porque lo de "experimental".


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2642
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

kfir escribió:Jorge,noticia de El Mercurio,tomada del website de la FAE.

http://www.fuerzaaereaecuatoriana.mil.e ... anabi.html

Saludos
La verdad que no se porque lo de "experimental".


Sip, pero observa bien la foto y veras que esta trucada, algun aletaso politico de este señor (que de paso no es de mi agrado, por motivos que no vienen al tema, no personales, sino del orden moral) en todo caso, lo de experimental puede ser por que recien lo entregan y vienen asi con la matricula brasileña hasta que lo incorporan.

Saludos

JG


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2642
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

..y seguimos con la mentada capacidad antibuque de los M50EV..les puedo asegurar que por lo menos aca, esa funcion NO la van a cumplir SI ES QUE regresan a volar.
Por cierto, haciendo un recordatorio de cierto comentario mio, respecto a comentarios hechos a mi sobre 3 F.1 que los estaban poniendo a punto, mas un M50EV, pues usando un poquito la logica, quizas esos 3 sean los que vayan a volar en la ceremonia de retiro del modelo?..

Saludos
JG


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado