Iris escribió:Así es, un ejército se debe de medir por la totalidad de sus capacidades y estoy de acuerdo con la afirmación de que Chile si se le tapan los escudos y emblemas, podría incluso parecer una fuerza de la OTAN (inclusive por su armamento).
Saludos.
Definitivamente ese es el propósito, y esto no es algo antojadizo. El Plan de Modernización de la FFAA chilenas tiene ya aproximadamente 30 años desde su concepción, y aborda todos los frentes que se requiere adaptar para tener una FFAA eficientes, modernas, profesionales y sobre todo reducidas a un número operativo justo y preciso; evitar el sobredimensionamiento dado que ello acarrea altos costos y desmejoramiento de las estructuras, dado lo niveles de inversión que necesitas para mantención. Independiente de la bonanza que actualmente las FFAA viven gracias a los precios del cobre, se busca establecer un equilibrio y que la operatividad y efectividad de estas FFAA no dependa de que la venta de dicho mineral esté en buen pié; sino establecer un mecanismo de financiamiento permanente en el tiempo, que no permita caer en grandes obsolecencias dado que ellas son difíciles de revertir sin tener que caer en grandes inversiones. A esto apunta la modificación a la Ley del Cobre, la cual para quienes piensen lo contario, no quitará inversión a las FFAA, sino que reemplazará un presupuesto variable dependiente de las fluctuaciones internacionales de determinado producto (en este caso el cobre), por un presupuesto estable en el tiempo.
Algo que en las FFAA chilenas se hacen muy bien, es la optimización de presupuestos, amparados en la efectividad de la mantención de sus equipos y la calidad de los ingenieros responsables de dichas tareas.
Este modelo de FFAA eficientes (en cuanto a material y capacitación), modernas, profesionales y en número operativo justo y preciso a las necesidades regionales, obedece al esquema establecido en los países nordicos, especialmente Suecia, Noruega y Finlandia; paises en los cuales Chile a centrado la mirada como modelo de estado y sociedad.