

Gracias.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Amigo Bacot, tengo una pequeña inquietud. Su nickname es algún apellido o lo toma de los Batallones de Combate Terrestre del EJC (anteriores Contraguerrillas)...
Gracias.
Andrés Eduardo González escribió:. Lo que yo veo es que los demás nos están perdiendo el respeto y el respeto a nuestras instituciones militares,.
Ega Correa escribió:parzifal escribió:bacot escribió:
3) los paises que mas han puesto bajas son chile y argentina, han habido casos donde destacamentos de estos mencionados han sido aniquilados completamente por los del alcaheda.
l.
Perdon?? y en que sustentas eso?
esque hasta donde se soy chileno, vivo aqui, leo las noticias de aqui y pertenezco al circulo especializado en cuestion, y no han habido bajas menos de un destacamento (y no hay destacamentos sino escuadrones de BW peleando contra insurgentes, los del regular están por la ONU y son con una participación técnica-profesional.)
Chile y Argentina son UNIT GUARD en misiones de paz.. dificlmente podrian ser aniquilados por alcaheda, esto es lo mas ridiculo y mentiroso que e leido en este foro.
te reto a postear una fuente seria de lo que dices pedazo de troll.
Creo que el rambo ese se refiere a personas que han muerto sirviendo a empresas privadas tipo blackwater, que por lo tanto, no son personal de planta.
Igual es raro, porque la vez que murio uno, recuerdo que salio en varios medios...
AHora decir que aniquilaron un grupo completo... almenos debera haber alguna noticia.
Vaya a saber...
La escuela de Satinadores Condores Bolivianos son las mejores del mundo, antes de la famosa escuela de las americas en Panama, Bolivia contaba con sus fuerzas especiales completandose con el cuerso de satinaje y condor; posteriormente casi despues de la de las americas Bolivia instruia a todo su efectivo oficial y sargento en sanandita; se instruyo a grimgos de EEUU, ingleses, latinos,etc, los franceses fueron instruidos tambien ahi y hicieron un papel mediocre y fueron a las wayanas francesas y instralaron su centro de instruccion especial internacional; se dice que a nivel europa es el mejor.
la ESCOMBOL es una de las 3 mejores del mundo tiene el mejor conocimiento asquirido de los gringos, latinos, araves, etc.
Tambien bolivia cuenta con reg. CIOS de selva, FFEE, entre otros especializados en operaciones especiales con prestigio mundial, es por ello que gracias a pedidos por paises amigos Bolivia instruyo e instruye a muchos extranjeros.
A lo iguel que el centro GARRAS AL VALOR por su policia boliviana ver videos y web al respecto, como por ejemplo en youtube.
comando_pachacutec escribió:Bacot, claro que se vuelve "personal" cuando vienes con criterios sin sustento a menospreciar a combatientes de otros paises, dejando mal a los colombianos en general.
Tener la experiencia mas larga no es sinonimo de la "mejor experiencia" y si analizamos la experiencia colombiana sin pasiones en su guerra contra las FARC, desde Uribe para arriba la situacion cambio a favor del Gob de Col, osea 40 años de fracaso, 10 años de mejoramiento, siendo directo y crudo... asi como te gusta.
Experiencia "corta y positiva" de la que se puede sacar conocimientos en combate/inteligencia positivos en la ucha contra guerrillas, podemos decir: E, Agr y Pe (Pe guerrillas del 60) y lucha contra un terrorismo del cual no sabes nada, absolutamente nada, Pe.
Una experiencia buena en comando y logistica Ch, con su participacion en misiones ONU. Yo no menosprecio a un soldado. menos Ch (ni de la mayoria de los vecinos del Pe) porque he compartido, conozco, se, mire, observe... teniendo en cta que es mi mas "proximo enemigo"
Asi que si vamos hablar de experiencia, dejas de lado los canticos y los nacionalismos infantiles y discutimos lo que quieras
Saludos
El Instructor
Andrés Eduardo González escribió:![]()
Comando, eso es lo que hemos estado diciendo desde hace rato: todos los Presidente antes de Uribe Vélez fracasaron puesto que se durmieron, pero las cosas han cambiado radicalmente en los últimos 9 años.
comando_pachacutec escribió:Espero se entienda bien m mensaje, no es atacando a Col o los orgullosos valientes hombresque se encuentren luchando por su Gran Pais, donde tengo el Honor de tener grandes amigos.
Lo repeti antes, lo repito ahora, lo repetire siempre
VIVA COLOMBIA Y SUS VALIENTES SOLDADOS!
Saludos
EN 2010 LAS FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA TUVIERON MÁS BAJAS QUE EE.UU EN AFGANISTÁN
Por Roberto Romero
El 24 de diciembre las fiestas no trajeron buenas nuevas para la paz en Colombia. Ese día el presidente Santos, en un saludo a las fuerzas armadas en la base de Tolemaida, reconoció que en los últimos diez meses el Estado sumaba mas de 2.500 bajas en la lucha contra la insurgencia.
“La culebra está acorralada y la derrotaremos en el 2011”, indicó refiriéndose a las Farc.
Una rara culebra por cierto, que es capaz de infligir semejantes daños a las fuerzas oficiales tras ochos años de ofensiva en toda la línea.
El anuncio tuvo que causar malestar en los mandos militares hasta el punto que en las página oficial del ejército y en la web de la presidencia de la República, se reseñó el discurso pero censurando las reveladoras cifras de la confrontación que si pasaron los noticieros de televisión.
Sin embargo, los datos de la Casa de Nariño no decían nada nuevo. A mediados de noviembre, la Corporación Nuevo Arco Iris, en un extenso y completo estudio de la guerra interna, hacia un balance de las pérdidas oficiales y escondido por los medios.
“Las bajas de la Fuerza Pública, entre muertos y heridos, en el año 2010, (diez meses) ascienden casi a 2.500. La cifra ya supera a la que se registró en 2002 cuando se presentaron 2.236 y a 2009, año en el que se registraron 2.320 bajas”, indica el informe basado en fuentes judiciales. En lo que va de 2010 un total de 69 estructuras de las Farc presentaron acciones armadas, 184 municipios registraron acciones militares de esta guerrilla, citaba el documento de Arco Iris al que le do toda la razón el presidente Santos.
Esto quiere decir que en esos 300 días de resumen, las Farc le ocasionaron 250 bajas a la fuerza pública cada mes: más de ocho víctimas por día, una cada tres horas. Entre ellas 450 muertos, 1.5 cada día.
El citado centro de estudios subrayaba que “en 2010 se ha producido un alto número de combates: más de 400. Un combate, entendido como una acción militar de choque entre dos estructuras enemigas por más de 120 minutos, mostraría que las Farc aún mantienen una fuerte capacidad bélica en varias regiones del país”.
Si se compara con la lucha que libra EE.UU y 26 naciones más contra el pueblo de Afganistán las cifras son particularmente arrolladoras: en todo 2010 los norteamericanos y sus aliados sufrieron 709 bajas mientras en Colombia pasaron de 2.500 en diez meses. (Ver http://icasualties.org/oef/).
Nadie puede regocijarse con semejantes datos de la muerte que demuestran el escalonamiento del conflicto. Nos deben doler todos los colombianos caídos en esta larga e inútil guerra, pero con nuevos llamados a prolongarla y prometiendo un exterminio total del enemigo, solo se cosechará más dolor y sufrimiento al pueblo colombiano.
Es hora de que Santos haga realidad sus palabras cuando se posesionó hace cuatro meses: “No he arrojado al mar la llave de la solución política del conflicto armado”. Los crudos hechos de la confrontación así se lo demandan.
FONTE: http://www.rebelion.org/noticias/colomb ... tan-119557
bacot escribió:jajajajajajajajajajaa se me vino el mundo encima por hablar cosas que tal vez nadie tiene idea de algunos sucesos, de todas maneras mi intencion no es entrar en controvercia, ni ofender a alguien por ahi, ni nada por el estilo, solo era compartir informacion e intercambiar conceptos de igualmanera si asi hice sentir a mas de uno ofrezco mis mil disculpas
bacot escribió:jajajajajajajajajajaa se me vino el mundo encima por hablar cosas que tal vez nadie tiene idea de algunos sucesos, de todas maneras mi intencion no es entrar en controvercia, ni ofender a alguien por ahi, ni nada por el estilo, solo era compartir informacion e intercambiar conceptos de igualmanera si asi hice sentir a mas de uno ofrezco mis mil disculpas
Brasil escribió:comando_pachacutec escribió:Espero se entienda bien m mensaje, no es atacando a Col o los orgullosos valientes hombresque se encuentren luchando por su Gran Pais, donde tengo el Honor de tener grandes amigos.
Lo repeti antes, lo repito ahora, lo repetire siempre
VIVA COLOMBIA Y SUS VALIENTES SOLDADOS!
Saludos
Y tienen que ser muy valientes para continuar con esta verdadera guierra:EN 2010 LAS FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA TUVIERON MÁS BAJAS QUE EE.UU EN AFGANISTÁN
Por Roberto Romero
El 24 de diciembre las fiestas no trajeron buenas nuevas para la paz en Colombia. Ese día el presidente Santos, en un saludo a las fuerzas armadas en la base de Tolemaida, reconoció que en los últimos diez meses el Estado sumaba mas de 2.500 bajas en la lucha contra la insurgencia.
“La culebra está acorralada y la derrotaremos en el 2011”, indicó refiriéndose a las Farc.
Una rara culebra por cierto, que es capaz de infligir semejantes daños a las fuerzas oficiales tras ochos años de ofensiva en toda la línea.
El anuncio tuvo que causar malestar en los mandos militares hasta el punto que en las página oficial del ejército y en la web de la presidencia de la República, se reseñó el discurso pero censurando las reveladoras cifras de la confrontación que si pasaron los noticieros de televisión.
Sin embargo, los datos de la Casa de Nariño no decían nada nuevo. A mediados de noviembre, la Corporación Nuevo Arco Iris, en un extenso y completo estudio de la guerra interna, hacia un balance de las pérdidas oficiales y escondido por los medios.
“Las bajas de la Fuerza Pública, entre muertos y heridos, en el año 2010, (diez meses) ascienden casi a 2.500. La cifra ya supera a la que se registró en 2002 cuando se presentaron 2.236 y a 2009, año en el que se registraron 2.320 bajas”, indica el informe basado en fuentes judiciales. En lo que va de 2010 un total de 69 estructuras de las Farc presentaron acciones armadas, 184 municipios registraron acciones militares de esta guerrilla, citaba el documento de Arco Iris al que le do toda la razón el presidente Santos.
Esto quiere decir que en esos 300 días de resumen, las Farc le ocasionaron 250 bajas a la fuerza pública cada mes: más de ocho víctimas por día, una cada tres horas. Entre ellas 450 muertos, 1.5 cada día.
El citado centro de estudios subrayaba que “en 2010 se ha producido un alto número de combates: más de 400. Un combate, entendido como una acción militar de choque entre dos estructuras enemigas por más de 120 minutos, mostraría que las Farc aún mantienen una fuerte capacidad bélica en varias regiones del país”.
Si se compara con la lucha que libra EE.UU y 26 naciones más contra el pueblo de Afganistán las cifras son particularmente arrolladoras: en todo 2010 los norteamericanos y sus aliados sufrieron 709 bajas mientras en Colombia pasaron de 2.500 en diez meses. (Ver http://icasualties.org/oef/).
Nadie puede regocijarse con semejantes datos de la muerte que demuestran el escalonamiento del conflicto. Nos deben doler todos los colombianos caídos en esta larga e inútil guerra, pero con nuevos llamados a prolongarla y prometiendo un exterminio total del enemigo, solo se cosechará más dolor y sufrimiento al pueblo colombiano.
Es hora de que Santos haga realidad sus palabras cuando se posesionó hace cuatro meses: “No he arrojado al mar la llave de la solución política del conflicto armado”. Los crudos hechos de la confrontación así se lo demandan.
FONTE: http://www.rebelion.org/noticias/colomb ... tan-119557
Q.E.D.P.
Saludos fraternales desde Brasil.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados