El Mejor Ejército de Sudamérica
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19178
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Hola a todos:
He seguido con interés la conversación entre Iris, Luisfer y Grumo. Tal vez el problema sea la frase "años luz" que utilizó en amigo de la Rioja para indicar la brecha, pero es sólo un problema semántico: la brecha existe y es grande.
El núcleo de la MGP sigue siendo tecnológicamente el mismo que el de los años 80s: fragatas Lupo, subs IKL 1200 y vedettes PR-72P. De hecho, el buque que nos daba la principal ventaja tactica frente a la ACh hasta antes de la modificacion de los County como portahelicopteros, el CLH-84 ya tiene cerca de 10 años de haberse ido de baja.
Frente a este panorama, la ACh tiene 4 subs, 2 modernos Scorpene, de lo último en SSKs convencionales y 2 IKL 1300L en sí mismos más modernos que los modelos peruanos y con un MLU extenso de por medio. Tiene 2 fragatas con misiles de defensa aerea de area y todas sus 6 demas unidades cuentan con sistemas de misilisticos puntuales lanzados desde silos, han uniformizado en el Harpoon su principal arma antibuque y a excepcion de sus buques AA, todos pueden embarcar, operar y hangarar (disculpen el palabro) un helicoptero grande (el Cougar es más parecido al SeaKing que al AgustaHuey). Además el SMART o el Plessy 996 es superior en capacidad de detección y discriminación de objetivos que sus contrapartes italianas (el LW08 de Grau es potente... pero el viejo crucero ya se va de baja, junto con el mejor ser de sensores de la Armada).
En tierra las cosas no están mejor: Chile tiene ahora el equivalente a 2 brigadas equipadas al estandar NATO de los noventa (Leo II, Marder o AIFV, M-109A5: de nada sirven los tanques si su vehiculo de acompañamiento es subestandar), muy por encima del mix setentero del EP. Nuestros T-55 son superados en todos y cada uno de los items de comparación por el Leo II A4 (que para colmo, en caso de una escalada, puede ser modificado a un estandar superior, por ejemplo con la cuña blindada modular y el L55).
En el aire, si bien es cierto que no hay numeros para ejercer una supremacía aerea, ciertamente la FACh esta en condiciones de ejerecer condiciones de superioridad local gracias a un modelo de probada capacidad (F-16 tanto MLU como block 50) y a otro que pese a sus años, es posiblemente junto con los F-5 de Singapur, los mejor modificados como aviones de defensa aerea. La FAP cuenta o contará con un modelo caro -carisimo- de operar y aun más caro de modernizar, con la línea de producción ya cerrada (M2000); dos versiones de un avión con un palmarés de combate incierto, que en el mejor de los casos nos dará 8 cazas multirrol (menos capaces, para mi, que los block 50 y semejantes a los MLU) y 10 cazas de defensa aerea (que en lo personal creo que no son mejores que un MLU y que en eficacia estarán parejos/levemente superiores al F-5+Derby+Phyton+visor de casco) y un avión de ataque al suelo, fundamentalmente misiones CAS, que es una excelente plataforma, pero que sin tener un paraguas defensivo por un caza dedicado, no puede cumplir su misión a cabalidad. Para agravar la situación, la hora de vuelo de cada modelo chileno, es inferior a la de sus contrapartes perunas... así, las tacticas y el entrenamiento, con los que se pueden suplir las deficiencias en hardware, son más costosas para la FAP.
Creo que este es el panorama. Posiblemente se puedan poner muchos bemoles (como comprar misiles AT para el EP: eso es, de antemano tener un rol más pasivo, y hasta cierto punto, ceder la iniciativa), pueda tener algunos errores de detalles, pero considero que en lo fundamental describe el panorama a ambos lados de la Concordia. Si son parsecs, años luz, generaciones o décadas de adelanto es lo de menos. Hay una brecha tecnológica clara y eso es determinante. Saludos cordiales.
He seguido con interés la conversación entre Iris, Luisfer y Grumo. Tal vez el problema sea la frase "años luz" que utilizó en amigo de la Rioja para indicar la brecha, pero es sólo un problema semántico: la brecha existe y es grande.
El núcleo de la MGP sigue siendo tecnológicamente el mismo que el de los años 80s: fragatas Lupo, subs IKL 1200 y vedettes PR-72P. De hecho, el buque que nos daba la principal ventaja tactica frente a la ACh hasta antes de la modificacion de los County como portahelicopteros, el CLH-84 ya tiene cerca de 10 años de haberse ido de baja.
Frente a este panorama, la ACh tiene 4 subs, 2 modernos Scorpene, de lo último en SSKs convencionales y 2 IKL 1300L en sí mismos más modernos que los modelos peruanos y con un MLU extenso de por medio. Tiene 2 fragatas con misiles de defensa aerea de area y todas sus 6 demas unidades cuentan con sistemas de misilisticos puntuales lanzados desde silos, han uniformizado en el Harpoon su principal arma antibuque y a excepcion de sus buques AA, todos pueden embarcar, operar y hangarar (disculpen el palabro) un helicoptero grande (el Cougar es más parecido al SeaKing que al AgustaHuey). Además el SMART o el Plessy 996 es superior en capacidad de detección y discriminación de objetivos que sus contrapartes italianas (el LW08 de Grau es potente... pero el viejo crucero ya se va de baja, junto con el mejor ser de sensores de la Armada).
En tierra las cosas no están mejor: Chile tiene ahora el equivalente a 2 brigadas equipadas al estandar NATO de los noventa (Leo II, Marder o AIFV, M-109A5: de nada sirven los tanques si su vehiculo de acompañamiento es subestandar), muy por encima del mix setentero del EP. Nuestros T-55 son superados en todos y cada uno de los items de comparación por el Leo II A4 (que para colmo, en caso de una escalada, puede ser modificado a un estandar superior, por ejemplo con la cuña blindada modular y el L55).
En el aire, si bien es cierto que no hay numeros para ejercer una supremacía aerea, ciertamente la FACh esta en condiciones de ejerecer condiciones de superioridad local gracias a un modelo de probada capacidad (F-16 tanto MLU como block 50) y a otro que pese a sus años, es posiblemente junto con los F-5 de Singapur, los mejor modificados como aviones de defensa aerea. La FAP cuenta o contará con un modelo caro -carisimo- de operar y aun más caro de modernizar, con la línea de producción ya cerrada (M2000); dos versiones de un avión con un palmarés de combate incierto, que en el mejor de los casos nos dará 8 cazas multirrol (menos capaces, para mi, que los block 50 y semejantes a los MLU) y 10 cazas de defensa aerea (que en lo personal creo que no son mejores que un MLU y que en eficacia estarán parejos/levemente superiores al F-5+Derby+Phyton+visor de casco) y un avión de ataque al suelo, fundamentalmente misiones CAS, que es una excelente plataforma, pero que sin tener un paraguas defensivo por un caza dedicado, no puede cumplir su misión a cabalidad. Para agravar la situación, la hora de vuelo de cada modelo chileno, es inferior a la de sus contrapartes perunas... así, las tacticas y el entrenamiento, con los que se pueden suplir las deficiencias en hardware, son más costosas para la FAP.
Creo que este es el panorama. Posiblemente se puedan poner muchos bemoles (como comprar misiles AT para el EP: eso es, de antemano tener un rol más pasivo, y hasta cierto punto, ceder la iniciativa), pueda tener algunos errores de detalles, pero considero que en lo fundamental describe el panorama a ambos lados de la Concordia. Si son parsecs, años luz, generaciones o décadas de adelanto es lo de menos. Hay una brecha tecnológica clara y eso es determinante. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- Recluta
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Ago 2008, 06:30
- Ubicación: El Ciberespacio
reytuerto escribió:Hola a todos:
He seguido con interés la conversación entre Iris, Luisfer y Grumo. Tal vez el problema sea la frase "años luz" que utilizó en amigo de la Rioja para indicar la brecha, pero es sólo un problema semántico: la brecha existe y es grande.
El núcleo de la MGP sigue siendo tecnológicamente el mismo que el de los años 80s: fragatas Lupo, subs IKL 1200 y vedettes PR-72P. De hecho, el buque que nos daba la principal ventaja tactica frente a la ACh hasta antes de la modificacion de los County como portahelicopteros, el CLH-84 ya tiene cerca de 10 años de haberse ido de baja.
Frente a este panorama, la ACh tiene 4 subs, 2 modernos Scorpene, de lo último en SSKs convencionales y 2 IKL 1300L en sí mismos más modernos que los modelos peruanos y con un MLU extenso de por medio. Tiene 2 fragatas con misiles de defensa aerea de area y todas sus 6 demas unidades cuentan con sistemas de misilisticos puntuales lanzados desde silos, han uniformizado en el Harpoon su principal arma antibuque y a excepcion de sus buques AA, todos pueden embarcar, operar y hangarar (disculpen el palabro) un helicoptero grande (el Cougar es más parecido al SeaKing que al AgustaHuey). Además el SMART o el Plessy 996 es superior en capacidad de detección y discriminación de objetivos que sus contrapartes italianas (el LW08 de Grau es potente... pero el viejo crucero ya se va de baja, junto con el mejor ser de sensores de la Armada).
En tierra las cosas no están mejor: Chile tiene ahora el equivalente a 2 brigadas equipadas al estandar NATO de los noventa (Leo II, Marder o AIFV, M-109A5: de nada sirven los tanques si su vehiculo de acompañamiento es subestandar), muy por encima del mix setentero del EP. Nuestros T-55 son superados en todos y cada uno de los items de comparación por el Leo II A4 (que para colmo, en caso de una escalada, puede ser modificado a un estandar superior, por ejemplo con la cuña blindada modular y el L55).
En el aire, si bien es cierto que no hay numeros para ejercer una supremacía aerea, ciertamente la FACh esta en condiciones de ejerecer condiciones de superioridad local gracias a un modelo de probada capacidad (F-16 tanto MLU como block 50) y a otro que pese a sus años, es posiblemente junto con los F-5 de Singapur, los mejor modificados como aviones de defensa aerea. La FAP cuenta o contará con un modelo caro -carisimo- de operar y aun más caro de modernizar, con la línea de producción ya cerrada (M2000); dos versiones de un avión con un palmarés de combate incierto, que en el mejor de los casos nos dará 8 cazas multirrol (menos capaces, para mi, que los block 50 y semejantes a los MLU) y 10 cazas de defensa aerea (que en lo personal creo que no son mejores que un MLU y que en eficacia estarán parejos/levemente superiores al F-5+Derby+Phyton+visor de casco) y un avión de ataque al suelo, fundamentalmente misiones CAS, que es una excelente plataforma, pero que sin tener un paraguas defensivo por un caza dedicado, no puede cumplir su misión a cabalidad. Para agravar la situación, la hora de vuelo de cada modelo chileno, es inferior a la de sus contrapartes perunas... así, las tacticas y el entrenamiento, con los que se pueden suplir las deficiencias en hardware, son más costosas para la FAP.
Creo que este es el panorama. Posiblemente se puedan poner muchos bemoles (como comprar misiles AT para el EP: eso es, de antemano tener un rol más pasivo, y hasta cierto punto, ceder la iniciativa), pueda tener algunos errores de detalles, pero considero que en lo fundamental describe el panorama a ambos lados de la Concordia. Si son parsecs, años luz, generaciones o décadas de adelanto es lo de menos. Hay una brecha tecnológica clara y eso es determinante. Saludos cordiales.
Y parcial el análisis, más o menos no más... ¿y dónde dejas la comparación de situación económica, social y capital humano entre ambos países? Una guerra no se gana sólo con los juguetitos y las bombitas, tanquecitos, barquitos y avioncitos... Chile social, económicamente y en nivel de capacitación y educación de su población, está también a años luz en superioridad por encima de Perú... esto es tanto o más importante para sostener una guerra...
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
reytuerto escribió:Hola a todos:
He seguido con interés la conversación entre Iris, Luisfer y Grumo. Tal vez el problema sea la frase "años luz" que utilizó en amigo de la Rioja para indicar la brecha, pero es sólo un problema semántico: la brecha existe y es grande.
El núcleo de la MGP sigue siendo tecnológicamente el mismo que el de los años 80s: fragatas Lupo, subs IKL 1200 y vedettes PR-72P. De hecho, el buque que nos daba la principal ventaja tactica frente a la ACh hasta antes de la modificacion de los County como portahelicopteros, el CLH-84 ya tiene cerca de 10 años de haberse ido de baja.
Frente a este panorama, la ACh tiene 4 subs, 2 modernos Scorpene, de lo último en SSKs convencionales y 2 IKL 1300L en sí mismos más modernos que los modelos peruanos y con un MLU extenso de por medio. Tiene 2 fragatas con misiles de defensa aerea de area y todas sus 6 demas unidades cuentan con sistemas de misilisticos puntuales lanzados desde silos, han uniformizado en el Harpoon su principal arma antibuque y a excepcion de sus buques AA, todos pueden embarcar, operar y hangarar (disculpen el palabro) un helicoptero grande (el Cougar es más parecido al SeaKing que al AgustaHuey). Además el SMART o el Plessy 996 es superior en capacidad de detección y discriminación de objetivos que sus contrapartes italianas (el LW08 de Grau es potente... pero el viejo crucero ya se va de baja, junto con el mejor ser de sensores de la Armada).
En tierra las cosas no están mejor: Chile tiene ahora el equivalente a 2 brigadas equipadas al estandar NATO de los noventa (Leo II, Marder o AIFV, M-109A5: de nada sirven los tanques si su vehiculo de acompañamiento es subestandar), muy por encima del mix setentero del EP. Nuestros T-55 son superados en todos y cada uno de los items de comparación por el Leo II A4 (que para colmo, en caso de una escalada, puede ser modificado a un estandar superior, por ejemplo con la cuña blindada modular y el L55).
En el aire, si bien es cierto que no hay numeros para ejercer una supremacía aerea, ciertamente la FACh esta en condiciones de ejerecer condiciones de superioridad local gracias a un modelo de probada capacidad (F-16 tanto MLU como block 50) y a otro que pese a sus años, es posiblemente junto con los F-5 de Singapur, los mejor modificados como aviones de defensa aerea. La FAP cuenta o contará con un modelo caro -carisimo- de operar y aun más caro de modernizar, con la línea de producción ya cerrada (M2000); dos versiones de un avión con un palmarés de combate incierto, que en el mejor de los casos nos dará 8 cazas multirrol (menos capaces, para mi, que los block 50 y semejantes a los MLU) y 10 cazas de defensa aerea (que en lo personal creo que no son mejores que un MLU y que en eficacia estarán parejos/levemente superiores al F-5+Derby+Phyton+visor de casco) y un avión de ataque al suelo, fundamentalmente misiones CAS, que es una excelente plataforma, pero que sin tener un paraguas defensivo por un caza dedicado, no puede cumplir su misión a cabalidad. Para agravar la situación, la hora de vuelo de cada modelo chileno, es inferior a la de sus contrapartes perunas... así, las tacticas y el entrenamiento, con los que se pueden suplir las deficiencias en hardware, son más costosas para la FAP.
Creo que este es el panorama. Posiblemente se puedan poner muchos bemoles (como comprar misiles AT para el EP: eso es, de antemano tener un rol más pasivo, y hasta cierto punto, ceder la iniciativa), pueda tener algunos errores de detalles, pero considero que en lo fundamental describe el panorama a ambos lados de la Concordia. Si son parsecs, años luz, generaciones o décadas de adelanto es lo de menos. Hay una brecha tecnológica clara y eso es determinante. Saludos cordiales.
excelente, yo lo calificaria de SOBRESALIENTE
pero hay un aspecto que no me queda claro... existe alguna posiblidad de conflicto entre ambos paises como para que sea imperativo tener una capcidad disuasiva u operativa que lleve a la necesidad de entrar en una especie de carrera armamentista para equiparar a las capacidades de los adversarios?
General Emilio Körner escribió:reytuerto escribió:Hola a todos:
He seguido con interés la conversación entre Iris, Luisfer y Grumo. Tal vez el problema sea la frase "años luz" que utilizó en amigo de la Rioja para indicar la brecha, pero es sólo un problema semántico: la brecha existe y es grande.
El núcleo de la MGP sigue siendo tecnológicamente el mismo que el de los años 80s: fragatas Lupo, subs IKL 1200 y vedettes PR-72P. De hecho, el buque que nos daba la principal ventaja tactica frente a la ACh hasta antes de la modificacion de los County como portahelicopteros, el CLH-84 ya tiene cerca de 10 años de haberse ido de baja.
Frente a este panorama, la ACh tiene 4 subs, 2 modernos Scorpene, de lo último en SSKs convencionales y 2 IKL 1300L en sí mismos más modernos que los modelos peruanos y con un MLU extenso de por medio. Tiene 2 fragatas con misiles de defensa aerea de area y todas sus 6 demas unidades cuentan con sistemas de misilisticos puntuales lanzados desde silos, han uniformizado en el Harpoon su principal arma antibuque y a excepcion de sus buques AA, todos pueden embarcar, operar y hangarar (disculpen el palabro) un helicoptero grande (el Cougar es más parecido al SeaKing que al AgustaHuey). Además el SMART o el Plessy 996 es superior en capacidad de detección y discriminación de objetivos que sus contrapartes italianas (el LW08 de Grau es potente... pero el viejo crucero ya se va de baja, junto con el mejor ser de sensores de la Armada).
En tierra las cosas no están mejor: Chile tiene ahora el equivalente a 2 brigadas equipadas al estandar NATO de los noventa (Leo II, Marder o AIFV, M-109A5: de nada sirven los tanques si su vehiculo de acompañamiento es subestandar), muy por encima del mix setentero del EP. Nuestros T-55 son superados en todos y cada uno de los items de comparación por el Leo II A4 (que para colmo, en caso de una escalada, puede ser modificado a un estandar superior, por ejemplo con la cuña blindada modular y el L55).
En el aire, si bien es cierto que no hay numeros para ejercer una supremacía aerea, ciertamente la FACh esta en condiciones de ejerecer condiciones de superioridad local gracias a un modelo de probada capacidad (F-16 tanto MLU como block 50) y a otro que pese a sus años, es posiblemente junto con los F-5 de Singapur, los mejor modificados como aviones de defensa aerea. La FAP cuenta o contará con un modelo caro -carisimo- de operar y aun más caro de modernizar, con la línea de producción ya cerrada (M2000); dos versiones de un avión con un palmarés de combate incierto, que en el mejor de los casos nos dará 8 cazas multirrol (menos capaces, para mi, que los block 50 y semejantes a los MLU) y 10 cazas de defensa aerea (que en lo personal creo que no son mejores que un MLU y que en eficacia estarán parejos/levemente superiores al F-5+Derby+Phyton+visor de casco) y un avión de ataque al suelo, fundamentalmente misiones CAS, que es una excelente plataforma, pero que sin tener un paraguas defensivo por un caza dedicado, no puede cumplir su misión a cabalidad. Para agravar la situación, la hora de vuelo de cada modelo chileno, es inferior a la de sus contrapartes perunas... así, las tacticas y el entrenamiento, con los que se pueden suplir las deficiencias en hardware, son más costosas para la FAP.
Creo que este es el panorama. Posiblemente se puedan poner muchos bemoles (como comprar misiles AT para el EP: eso es, de antemano tener un rol más pasivo, y hasta cierto punto, ceder la iniciativa), pueda tener algunos errores de detalles, pero considero que en lo fundamental describe el panorama a ambos lados de la Concordia. Si son parsecs, años luz, generaciones o décadas de adelanto es lo de menos. Hay una brecha tecnológica clara y eso es determinante. Saludos cordiales.
Y parcial el análisis, más o menos no más... ¿y dónde dejas la comparación de situación económica, social y capital humano entre ambos países? Una guerra no se gana sólo con los juguetitos y las bombitas, tanquecitos, barquitos y avioncitos... Chile social, económicamente y en nivel de capacitación y educación de su población, está también a años luz en superioridad por encima de Perú... esto es tanto o más importante para sostener una guerra...
a diferencia de la guerra del pacifico, las guerras actuales son mas intensas y mas cortas.
entonces ya la profundidad estategica en esos aspectos que nombras tendrian mas razon en una guerra a gran escala de dominacion entre potencias, es decir, algo como las guerras mundiales.
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
faust escribió:excelente, yo lo calificaria de SOBRESALIENTE
pero hay un aspecto que no me queda claro... existe alguna posiblidad de conflicto entre ambos paises como para que sea imperativo tener una capcidad disuasiva u operativa que lleve a la necesidad de entrar en una especie de carrera armamentista para equiparar a las capacidades de los adversarios?
Bueno existe un diferendo limítrofe marítimo entre ambos que se encuentra estacionado en el Tribunal de La Haya, así como también la desconfianza de ambos paises que se arrastra desde la GdP y que ha sido un obstáculo permanente en las relaciones entre ambos desde aquella época.
faust, en lo que planteas al final se te olvida también la variable externa que representan las potencias mundiales que al fin y al cabo son los que suministran los sistemas de armas, ellos tomaran si o si un bando y se quedas en el malo adiós a la línea lógistica para sostener una guerra que nos sea relámpago.
saludos
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
General Emilio Körner escribió:reytuerto escribió:Hola a todos:
He seguido con interés la conversación entre Iris, Luisfer y Grumo. Tal vez el problema sea la frase "años luz" que utilizó en amigo de la Rioja para indicar la brecha, pero es sólo un problema semántico: la brecha existe y es grande.
El núcleo de la MGP sigue siendo tecnológicamente el mismo que el de los años 80s: fragatas Lupo, subs IKL 1200 y vedettes PR-72P. De hecho, el buque que nos daba la principal ventaja tactica frente a la ACh hasta antes de la modificacion de los County como portahelicopteros, el CLH-84 ya tiene cerca de 10 años de haberse ido de baja.
Frente a este panorama, la ACh tiene 4 subs, 2 modernos Scorpene, de lo último en SSKs convencionales y 2 IKL 1300L en sí mismos más modernos que los modelos peruanos y con un MLU extenso de por medio. Tiene 2 fragatas con misiles de defensa aerea de area y todas sus 6 demas unidades cuentan con sistemas de misilisticos puntuales lanzados desde silos, han uniformizado en el Harpoon su principal arma antibuque y a excepcion de sus buques AA, todos pueden embarcar, operar y hangarar (disculpen el palabro) un helicoptero grande (el Cougar es más parecido al SeaKing que al AgustaHuey). Además el SMART o el Plessy 996 es superior en capacidad de detección y discriminación de objetivos que sus contrapartes italianas (el LW08 de Grau es potente... pero el viejo crucero ya se va de baja, junto con el mejor ser de sensores de la Armada).
En tierra las cosas no están mejor: Chile tiene ahora el equivalente a 2 brigadas equipadas al estandar NATO de los noventa (Leo II, Marder o AIFV, M-109A5: de nada sirven los tanques si su vehiculo de acompañamiento es subestandar), muy por encima del mix setentero del EP. Nuestros T-55 son superados en todos y cada uno de los items de comparación por el Leo II A4 (que para colmo, en caso de una escalada, puede ser modificado a un estandar superior, por ejemplo con la cuña blindada modular y el L55).
En el aire, si bien es cierto que no hay numeros para ejercer una supremacía aerea, ciertamente la FACh esta en condiciones de ejerecer condiciones de superioridad local gracias a un modelo de probada capacidad (F-16 tanto MLU como block 50) y a otro que pese a sus años, es posiblemente junto con los F-5 de Singapur, los mejor modificados como aviones de defensa aerea. La FAP cuenta o contará con un modelo caro -carisimo- de operar y aun más caro de modernizar, con la línea de producción ya cerrada (M2000); dos versiones de un avión con un palmarés de combate incierto, que en el mejor de los casos nos dará 8 cazas multirrol (menos capaces, para mi, que los block 50 y semejantes a los MLU) y 10 cazas de defensa aerea (que en lo personal creo que no son mejores que un MLU y que en eficacia estarán parejos/levemente superiores al F-5+Derby+Phyton+visor de casco) y un avión de ataque al suelo, fundamentalmente misiones CAS, que es una excelente plataforma, pero que sin tener un paraguas defensivo por un caza dedicado, no puede cumplir su misión a cabalidad. Para agravar la situación, la hora de vuelo de cada modelo chileno, es inferior a la de sus contrapartes perunas... así, las tacticas y el entrenamiento, con los que se pueden suplir las deficiencias en hardware, son más costosas para la FAP.
Creo que este es el panorama. Posiblemente se puedan poner muchos bemoles (como comprar misiles AT para el EP: eso es, de antemano tener un rol más pasivo, y hasta cierto punto, ceder la iniciativa), pueda tener algunos errores de detalles, pero considero que en lo fundamental describe el panorama a ambos lados de la Concordia. Si son parsecs, años luz, generaciones o décadas de adelanto es lo de menos. Hay una brecha tecnológica clara y eso es determinante. Saludos cordiales.
Y parcial el análisis, más o menos no más... ¿y dónde dejas la comparación de situación económica, social y capital humano entre ambos países? Una guerra no se gana sólo con los juguetitos y las bombitas, tanquecitos, barquitos y avioncitos... Chile social, económicamente y en nivel de capacitación y educación de su población, está también a años luz en superioridad por encima de Perú... esto es tanto o más importante para sostener una guerra...
¿Podrias explayarte un poco mas sobre "capital humano"
Saludos cordiales
El "quasi humano"
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 443
- Registrado: 15 Dic 2007, 22:16
- Ubicación: Medellín
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
LEO84 escribió:SnAkEoNe escribió:Falto el AWACS!!!!! xD aunque es un poco viejo :P.
Saludos NiKo.
Asi viejito y como sea es una gran ventaja que ayudará a resolver un conflicto.
Por cierto que ejercitos de america latinas tienes AWACS?
Saludos
como bien una vez escribió pit, uno solo incluso puede ser una desvetaja
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 178
- Registrado: 16 Oct 2004, 00:25
General Emilio Körner escribió:reytuerto escribió:Hola a todos:
He seguido con interés la conversación entre Iris, Luisfer y Grumo. Tal vez el problema sea la frase "años luz" que utilizó en amigo de la Rioja para indicar la brecha, pero es sólo un problema semántico: la brecha existe y es grande.
El núcleo de la MGP sigue siendo tecnológicamente el mismo que el de los años 80s: fragatas Lupo, subs IKL 1200 y vedettes PR-72P. De hecho, el buque que nos daba la principal ventaja tactica frente a la ACh hasta antes de la modificacion de los County como portahelicopteros, el CLH-84 ya tiene cerca de 10 años de haberse ido de baja.
Frente a este panorama, la ACh tiene 4 subs, 2 modernos Scorpene, de lo último en SSKs convencionales y 2 IKL 1300L en sí mismos más modernos que los modelos peruanos y con un MLU extenso de por medio. Tiene 2 fragatas con misiles de defensa aerea de area y todas sus 6 demas unidades cuentan con sistemas de misilisticos puntuales lanzados desde silos, han uniformizado en el Harpoon su principal arma antibuque y a excepcion de sus buques AA, todos pueden embarcar, operar y hangarar (disculpen el palabro) un helicoptero grande (el Cougar es más parecido al SeaKing que al AgustaHuey). Además el SMART o el Plessy 996 es superior en capacidad de detección y discriminación de objetivos que sus contrapartes italianas (el LW08 de Grau es potente... pero el viejo crucero ya se va de baja, junto con el mejor ser de sensores de la Armada).
En tierra las cosas no están mejor: Chile tiene ahora el equivalente a 2 brigadas equipadas al estandar NATO de los noventa (Leo II, Marder o AIFV, M-109A5: de nada sirven los tanques si su vehiculo de acompañamiento es subestandar), muy por encima del mix setentero del EP. Nuestros T-55 son superados en todos y cada uno de los items de comparación por el Leo II A4 (que para colmo, en caso de una escalada, puede ser modificado a un estandar superior, por ejemplo con la cuña blindada modular y el L55).
En el aire, si bien es cierto que no hay numeros para ejercer una supremacía aerea, ciertamente la FACh esta en condiciones de ejerecer condiciones de superioridad local gracias a un modelo de probada capacidad (F-16 tanto MLU como block 50) y a otro que pese a sus años, es posiblemente junto con los F-5 de Singapur, los mejor modificados como aviones de defensa aerea. La FAP cuenta o contará con un modelo caro -carisimo- de operar y aun más caro de modernizar, con la línea de producción ya cerrada (M2000); dos versiones de un avión con un palmarés de combate incierto, que en el mejor de los casos nos dará 8 cazas multirrol (menos capaces, para mi, que los block 50 y semejantes a los MLU) y 10 cazas de defensa aerea (que en lo personal creo que no son mejores que un MLU y que en eficacia estarán parejos/levemente superiores al F-5+Derby+Phyton+visor de casco) y un avión de ataque al suelo, fundamentalmente misiones CAS, que es una excelente plataforma, pero que sin tener un paraguas defensivo por un caza dedicado, no puede cumplir su misión a cabalidad. Para agravar la situación, la hora de vuelo de cada modelo chileno, es inferior a la de sus contrapartes perunas... así, las tacticas y el entrenamiento, con los que se pueden suplir las deficiencias en hardware, son más costosas para la FAP.
Creo que este es el panorama. Posiblemente se puedan poner muchos bemoles (como comprar misiles AT para el EP: eso es, de antemano tener un rol más pasivo, y hasta cierto punto, ceder la iniciativa), pueda tener algunos errores de detalles, pero considero que en lo fundamental describe el panorama a ambos lados de la Concordia. Si son parsecs, años luz, generaciones o décadas de adelanto es lo de menos. Hay una brecha tecnológica clara y eso es determinante. Saludos cordiales.
Y parcial el análisis, más o menos no más... ¿y dónde dejas la comparación de situación económica, social y capital humano entre ambos países? Una guerra no se gana sólo con los juguetitos y las bombitas, tanquecitos, barquitos y avioncitos... Chile social, económicamente y en nivel de capacitación y educación de su población, está también a años luz en superioridad por encima de Perú... esto es tanto o más importante para sostener una guerra...
ReyTuerto un muy buen analisis, tu imparcialidad y objetividad, aunque ya nos has acostumbrado a ellas, no dejan de sorprender.
Sin embargo don Emilio, ahí no mas, un comentario superficial y subjetivo...
Alguien sabio dijo por ahi que no habia nada peor que menospreciar a tu "enemigo" lo pongo entre comillas por que estimo es solo ficcion, todos en Chile tenemos algun contacto con inmigrantes Peruanos, y en lo particular, llama la atencion su execelente educacion, capacidad de trabajo, y honradez
Saludos
-
- Cabo
- Mensajes: 109
- Registrado: 06 Ago 2008, 05:13
-
- Comandante
- Mensajes: 1793
- Registrado: 29 Ene 2008, 02:17
- KF86
- General de Brigada
- Mensajes: 4086
- Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
- Ubicación: Aqui, alla, acuya.
ARV Mariscal Sucre escribió:Cuando veo los resultados de la encuesta parece que preguntaran
¿ En qué país nací ?
Parece un censo de foristas
jeje
Es que no es mas que un censo, una encuestra que como tal no demuestra absolutamente nada, ya que todo esto esta basado en subjetivismo en su mayor exprecion. Ninguno de nosotros por mas de saber algo de tecnologia militar tenemos la capacidad para poder decir que X es mejor ejercito que Y.
Quien por hierro mata...por hierro muere.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4887
- Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
- Ubicación: Lima-Perú
Iris escribió:Claro que lo mantengo y tú estás lógicamente en tu derecho a no estár de acuerdo pues esto es un foro librepensante, pero no por eso me harás cambiar de parecer ni me vas a imponer, como siempre pareces querer hacer con tus post, tu voluntad, para nada. Saludos.
Vamos, esa no es mi intención y lo sabes bien o lo sabrías bien si te detuvieras un momento a pensar las cosas pero es una lastima que no sea así.
En fin Iris, lo único que te pedí es que no exageres y no que cambiaras tu forma de pensar

Saludos
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 443
- Registrado: 15 Dic 2007, 22:16
- Ubicación: Medellín
ARV Mariscal Sucre escribió:Cuando veo los resultados de la encuesta parece que preguntaran
¿ En qué país nací ?
Parece un censo de foristas
jeje
Pues si fuera un censo sobre la nacionalidad de los foristas como dices, creo que colombia en vez del segundo lugar estaría entre los últimos, porque veo mas en el foro a venezolanos, chilenos y españoles.
Saludos.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados