Saludos
Cartaphilus escribió:
Tienen el mismo sentido que las críticas recibidas por Chile desde Perú y Argentina cuando renovó su material antiguo por otro no tanto. Argentina está haciendo lo mismo, sólo que ni siquiera renueva ni reemplaza. Simplemente recupera algo que tuvo hace casi una década, y que era ya chatarra cuando aún volaba.
Hablar de "expansionismo" en Iberoamérica, donde colosos económicos y territoriales como Brasil tienen unas FFAA de risa, y con una precariedad general que no permitiría mucho más que dos o tres semanas de campaña muy localizada, es algo fuera de lugar.
Tal vez la única diferencia es que sus compras Chile las hizo de una manera discreta y sin señalar a nadie. Renovó todo y punto, sin aspavientos. Perú reaccionó expresamente a eso con sus escasas adquisiciones, ahí sí que hizo compras condicionado por y apuntando a Chile. Si Chile no compra los Leo 2, los AIFV y los Marder, dudo mucho que Perú se saturase de medios AT (Kornet, Spike), unos medios que desde el país se dijo que eran precisamente para contrarrestar la mecanización completa chilena.
Cuando Chile renovó su flota naval y Perú fue como pollo sin cabeza a Italia a traerse las Lupo, fue precisamente por eso y no por otra cosa, y cuando pudo medio modernizar algunas, el parámetro comparativo eran las fragatas chilenas. Ahí sí puedo ver un afán no expansionista, pero sí belicista, porque las comrpas peruanas se hicieron deliberadamente pensando en las chilenas, mientras que Chile simplemente hizo limpieza (con lo que tenía Chile antes del cambio de siglo ya le bastaba para, por lo menos equilibrar, el potencial peruano).
Con estos F-16 no hay problema, salvo por las voces belicistas que se empiezan a escuchar en Argentina. No a nivel oficial, pero sí en los corrillos ya se habla de si se les puede integrar Harpoon y cómo estan de autonomía con abastecedores para ir y volver a las Malvinas. Ya habla de si vendrán con misiles HARM para inutilizar instalaciones radáricas hostiles. Y ya están haciendo comparaciones sobre en qué lugar quedan estos viejísimos F-16 respecto a los también de segunda mano chilenos e incluso respecto a los block 50.
Digamos que Chile compra y punto, mientras que sus vecinos compran a destiempo e inmediatamente se montan sus películas bélicas según el trauma histórico de cada uno tenga.
Estoy de acuerdo con este análisis del compañero
De hecho, hay como una especie de “
pacto no firmado” que mantiene una especie de equilibrio militar, más o menos respetado en el tiempo (Ej. máximo 8 escoltas, de 2 a 4 submarinos, de 3 a 4 OPV, entre 120 a 180 tanques, de 200 a 250 obuses remolcados, no más de 48 obuses autopropulsados, etc…).
Quizás los momentos que este balance se quebró fue con la introducción del IADS venezolano (el sistema integrado de defensa antiaérea de muy corto, corto, mediano y largo alcance) – pensado en realidad ante una amenaza extraregional; y la flota de helicópteros de las fuerzas armadas colombianas (que incluso supera a la de Brasil) – consecuencia de la guerra contra el narcotráfico.
Pero tengo una pregunta respecto a este tópico:
¿Los aviones A-4 convivirán durante un buen tiempo con los F-16?