De ser cierto lo que nos dice Jaldo:
Jaldo escribió:...No hay nada con los F-5s,ni A-37s ni Tucanos
Y al leer la noticia de que
Guatemala adquirirá dos Pampas, me da mucho pesar saber que Honduras sigue quedando, por ya casi cinco años, a la zaga en el ámbito de defensa aérea, pudiendo perfectamente estar a la cabeza, ejerciendo vigilancia y estableciendo soberanía sobre su espacio aéreo con superioridad aérea regional.
Es una lástima que las autoridades, teniendo una buena tajada del presupuesto de US$209M establecido para la renovación de la flota aérea, al recibir un "NO" de los gringos para "repotenciar" la flota aérea, no se mueva a buscar de urgencia nuevos horizontes, como bien lo podrían hacer con AEROVOCHODY, EMBRAER, HAIC, KAI, o algún otro fabricante de aviones que permita a Honduras estar de nuevo con una fuerza aérea rápida, eficaz y económica, elementos requeridos en nuestra actual situación de guerra contra los narcos principalmente.
Sólo hay tres vías para hacerse de aviones: usar tecnología gringa, rusa o china. No hay más. Por lo que habría que buscar un fabricante de aviones con tecnología gringa (pues cambiarse de proveedor de tecnología sería imposible según mi criterio), que le permita a Honduras hacerse de fuerza aérea suficientemente rápida, eficaz y económica para lidiar con su problema doméstico de violación de espacio aéreo por los narcos.
Es una lástima que los narcos se valgan de la actual situación deplorable catracha de sus aeronaves, para hacer fiesta y las autoridades limitándose a sólo ver en los radares suministrados por ELTA Elbit Systems los avioncitos narcos surcar el espacio aéreo sin respuesta alguna.
Una pena realmente.
---
Dato interesante: A la fecha, desde hace cuatro años en donde
se aprobó la ley de interdicción aérea que faculta a la FAH derribar aviones sospechosos, sin ruta de vuelo o que no se comuniquen con las autoridades aéreas, no se ha derribado ni una tan sola aeronave.