¿Qué caza debe comprar Argentina?

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.

¿Cual es el caza indicado para La Argentina?

La encuesta terminó el 29 Sep 2007, 06:23

F-16 Falcon Block 50/52
13
27%
MiG-29SMT
4
8%
Eurofighter Typhoon
5
10%
Dassault Rafale
5
10%
Chengdu J-10
5
10%
Saab JAS 39 Gripen
12
24%
Mirage 2000-5
5
10%
 
Votos totales: 49

Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1542
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

SAETA2003 escribió:Sin duda lo mas importante como ya lo dije con anterioridad es que exista la voluntad politica para invertir en unas fuerzar armadas verdaderamente disuasivas y que de ser nesesario ejersan cierta presion en las negociaciones por la soverania de las malvinas.


Totalmente de acuerdo, y no me caben dudas que la capacidad disuasiva aportaría a las negociaciones por la soberanía de Malvinas ejerciendo alguna presión.

en mi opinión y como ya lo dije la mejor opción es el Grippen (moderno, económico, gran carga de combate y muy buenas capacidades BVR) por lo que creo que lo primero que deben hacer es adquirir un lote de 24 Grippen para sustituir la manopla de deltas que ya no dan mas, unos cinco años después adquirir otros 24 adicionales para reemplazar a los A-4AR y en forma paralela continuar la producción del Pampa hasta alcanzar 48 aeronaves que en forma progresiva sustituirían a los Pucara.


Nada mal, pero el Gripen... solo si es NG y lo fabrica EMBRAER-FAdeA, sustituyendo todos los componentes británicos por alternativos (Israel, USA, Francia, China, Rusia o el que sea). Si ésto no es posible entonces no me gusta para la FAA.

por su parte la aviación naval debe dejar de soñar con un CV que jamas llegara, salir progresivamente de sus Super Etandar y sustituir sus S-2 y P-3 por un avión de patrulla marítima con capacidades anti buque y ASW (una muy buena opción seria adquirir 12 C-295 Persuader) y reemplazar los Alouette III y S-61 por unos 8 helicópteros ASW/ASuW modernos y capaces (una buena opción para esto serian los NH-90)


Reemplazar los P3 Orion de la ARA? no lo creo, éstos fueron comprados en 1997, de modo que son relativamente nuevos. Además tienen sobrada capacidad antibuque: fueron modificados localmente para transmisión de información en tiempo real a través del LinkARA, por lo que se puede asociar con un SuE y permitirle a éste disparar su Exocet sin encender su radar. Se les adaptó una computadora táctica desarrollada localmente y se los dotó también en Argentina de la capacidad de portar y disparar por sí mismos el AM-39... integrando así armamento francés con una plataforma norteamericana.

Imagen


Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8871
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

En cuanto a los P3 visto lo expuesto con anterioridad creo que podrian aguantar unos años mas por lo que el numero de C-295 se reduciria a 6 para sustituir a los S-2.

En cuanto a lo del Gripen pues comienso a considerar que no es una buena opcion puesto que tiene muchos peros, asi que si se quiere un aparato nuevo las opciones se reducirian a SU-30 y J-10 o una combinación de ambos.

En cuanto al helo sigo considerando mejor al EC-725 aunque una opción mas modesta seria la versiona ASW/ASuW del Panther el cual podria ser fabricado en brasil beneficiando a la región.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

B.N / Serie / Matricula /Modelo / Fecha entrega USN
152718 / 867 / 6-P-51 / P-3B LW / 9-febrero-1966
152732 / 868 / 6-P-52 / P-3B LW / 25-marzo-1966
152746 / 869 / 6-P-53 / P-3B LW / 19-julio-1966
152761 / 870 / 6-P-54 / P-3B LW / 15-noviembre-1966
152763 / 871 / 6-P-55 / P-3B LW / 1-diciembre-1966
153419 / 872 / 6-P-56 / P-3B LW / 6-febrero-1967
Última edición por Kraken el 15 Sep 2011, 23:00, editado 1 vez en total.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3507
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Francisco5585 escribió:Reemplazar los P3 Orion de la ARA? no lo creo, éstos fueron comprados en 1997, de modo que son relativamente nuevos.
Saludos cordiales.


Creo que los Orion argentinos son modelos B de mediados de los 60, no son precisamente aparatos nuevos. Además, ¿cuántos están operativos? ¿Y cuántos están cableados para llevar el AM-39? Recuerdo que a lo largo de 3 décadas, de los SH-3, ASH-3 argentinos, sólo uno llegó a ser modificado para lanzar el Exocet, y sólo puede llevar un misil, no dos.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4378
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Alemania va a retirar en breve sus F4 Phantom. Su aviónica es comparable a la de un F-18C/D. Por lo que he leido los han ofrecido a algunos paises, como Croacia. ¿Podría ser una oportunidad para Argentina?

P.S También me vienen a la cabeza los Phantom israelíes, retirados hace no mucho.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

Alejandro, existen muchos F-4 en activo, o recientemente dados de baja.

Los F-4 ICE alemanes, fueron un apaño hasta la llegada de los EFA, sus células están muy baqueteadas.... si no me equivoco, incluso tuvieron que mantener en servicio los MiG-29 heredados de la RDA más tiempo del previsto, ante el retraso del EFA y la falta de células aptas de sus F-4. También existen unos 36 similares en las Fuerzas Aéreas Griegas, F-4 AUP... de nuevo una solución temporal a finales de los 90, en los tiempos felices de las fuerzas aéreas griegas...

Los F-4, no olvidemos, dejaron de producirse en 1981, así que amén de los aparatos para servicio, deberían comprars ecierto número para recambios... si la memoria no me falla, el EdA vendió a la RKAF lotes de repuestos del F-4C y RF-4 remanentes. Otro handicap es su coste operacional, bimotor y biplaza (esta última razón llevo a los aussies a descartar su incorporación, por cada Sqn de F-4, necesitaban el personal de vuelo de 2 Sqn. de M-III)...

Saludos.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Una buena solución es comprar los Mig-29 malayos.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8871
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

bentexui escribió:Una buena solución es comprar los Mig-29 malayos.


Pero cuantas horas remanentes tienen esas celulas? En que estado estan? Que costo tendrian y cuanto costaria un upgrade aceptable?


Si Vis Pacem, Para Bellum
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

SAETA2003 escribió:
bentexui escribió:Una buena solución es comprar los Mig-29 malayos.


Pero cuantas horas remanentes tienen esas celulas? En que estado estan? Que costo tendrian y cuanto costaria un upgrade aceptable?


La mitad que cualquier caza occidental y sin restricciones.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

bentexui escribió:
SAETA2003 escribió:
bentexui escribió:Una buena solución es comprar los Mig-29 malayos.


Pero cuantas horas remanentes tienen esas celulas? En que estado estan? Que costo tendrian y cuanto costaria un upgrade aceptable?


La mitad que cualquier caza occidental y sin restricciones.


Practicamente regalados, no han sido jamás plenamente operativos como unidad, estando plagados de problemas que es lo que ha llevado a los malayos a deshacerse lo antes posible de ellos. Y no hay compradores, los únicos que han ofertado algo son las empresas que se presentan para suministrar sus sustitutos como parte del pago por el nuevo caza.

Industry sources say Malaysia has encountered problems in obtaining spares for its 14 MiG-29s, and that maintenance has been an issue for a long while. A mid-life upgrade had been mooted as a possible solution to the problems, but sources say it would be cheaper over the long run to buy new fighters instead.


Y las restricciones son las mismas que en todas partes, mientras no vayas en contra de los intereses rusos no hay ningún problema.
Toca las narices a los rusos y los aviones se quedan en tierra.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2463
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

De todos modos el tacaño gobierno Argentino no podría pagar la compra de un caza, siendo honestos, yo creo que Argentina debería relegarse a algún programa de donación de alguna fuerza aérea, yo, honestamente, consideraría la transferencia de equipo desde Singapur, Alemania o España.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
George S Patton
Coronel
Coronel
Mensajes: 3265
Registrado: 30 May 2006, 14:42

Mensaje por George S Patton »

Experten escribió:De todos modos el tacaño gobierno Argentino no podría pagar la compra de un caza, siendo honestos, yo creo que Argentina debería relegarse a algún programa de donación de alguna fuerza aérea, yo, honestamente, consideraría la transferencia de equipo desde Singapur, Alemania o España.


Pero pudo pagar 10.000 millones de U$$ al contado al F.M.I. y va a pagar alrededor de 8.000 millones de U$$ al Club de París ( entre esa deuda está lo adeudado por los TR-1700, las MEKO 360 y deudas a Francia) Y ya al menos con la empresa alemana se retomó las charlas, y tienes razón es este maldito gobierno que tanto daño hace con su política de división y demonización de FF.AAs compuestas por gente que en su mayoría eran niños en la época de la Dictadura militar.
Saludos


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

George S Patton escribió:
Experten escribió:De todos modos el tacaño gobierno Argentino no podría pagar la compra de un caza, siendo honestos, yo creo que Argentina debería relegarse a algún programa de donación de alguna fuerza aérea, yo, honestamente, consideraría la transferencia de equipo desde Singapur, Alemania o España.


Pero pudo pagar 10.000 millones de U$$ al contado al F.M.I. y va a pagar alrededor de 8.000 millones de U$$ al Club de París ( entre esa deuda está lo adeudado por los TR-1700, las MEKO 360 y deudas a Francia) Y ya al menos con la empresa alemana se retomó las charlas, y tienes razón es este maldito gobierno que tanto daño hace con su política de división y demonización de FF.AAs compuestas por gente que en su mayoría eran niños en la época de la Dictadura militar.
Saludos


uy uy....ponle freno a todoo esooooo!!!

Argentina le pagó al FMI con petrodólares PRESTADOS por VENEZUELA, mejor dicho, HCF le compró bonos al gobierno Argentino para darle "liquidez" y que no dependiera más del "imperio del mal" :mrgreen: (recuerda que el gobierno estaba ilíquido y entraría en cesación de pagos)

Estamos en un OT clarísimo, pero George, esa afirmación es terriblemente FALSA.

Saludos.


Adelante Colombia!
George S Patton
Coronel
Coronel
Mensajes: 3265
Registrado: 30 May 2006, 14:42

Mensaje por George S Patton »

Juan David escribió:
George S Patton escribió:
Experten escribió:De todos modos el tacaño gobierno Argentino no podría pagar la compra de un caza, siendo honestos, yo creo que Argentina debería relegarse a algún programa de donación de alguna fuerza aérea, yo, honestamente, consideraría la transferencia de equipo desde Singapur, Alemania o España.


Pero pudo pagar 10.000 millones de U$$ al contado al F.M.I. y va a pagar alrededor de 8.000 millones de U$$ al Club de París ( entre esa deuda está lo adeudado por los TR-1700, las MEKO 360 y deudas a Francia) Y ya al menos con la empresa alemana se retomó las charlas, y tienes razón es este maldito gobierno que tanto daño hace con su política de división y demonización de FF.AAs compuestas por gente que en su mayoría eran niños en la época de la Dictadura militar.
Saludos


uy uy....ponle freno a todoo esooooo!!!

Argentina le pagó al FMI con petrodólares PRESTADOS por VENEZUELA, mejor dicho, HCF le compró bonos al gobierno Argentino para darle "liquidez" y que no dependiera más del "imperio del mal" :mrgreen: (recuerda que el gobierno estaba ilíquido y entraría en cesación de pagos)

Estamos en un OT clarísimo, pero George, esa afirmación es terriblemente FALSA.

Saludos.


Informese mejor amigo, ese dinero fue pagado de las Reservas del Banco Central Argentino, nada que ver con Venezuela. Lo mismo con el pago al Club de Paris.
Creo que lo de Venezuela fue por un período de intentar cubrir el déficit de caja, que ahora lo cubren con fondos de la Seg. Social y aportes del Tesoro.
La cuestión es que el superávit comercial inunda de dolares el país el Central los compra con pesos que emite y así sube sus reservas ( cosa que ahora corre cierto peligro porque crecen las importaciones)
Hasta hace poco las reservas eran de 52.000 millones de U$$.
Ahora bajaron a 49.500 mill. de u$$.
Saludos.

Pdta: Ojalá gastara parte de ese dinero en renovar armamento con 5.000 mill de u$$ obtendría una buena renovación, al menos aceptable.


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

Mensaje por Bomber@ »

Perdón por mi desconocimiento, pero ¿cómo es de urgente el reemplazar a los Mirage, los SuE y los A-4 por un "nuevo" caza?

Lo digo porque estoy leyendo que se proponen soluciones "temporales" como comprar F-1, Mirage 2000, F-16 block X,... y en esa tesitura me pregunto si no sería "mejor" comprar unas pocas unidades de un caza nuevo para sustituir a los Mirage y "apañar" los A-4 ¿y SuE? para "asegurar" su operatividad mientras les llega el turno de ser reemplazados por más unidades de ese caza nuevo.

La verdad es que no tengo muy claro cuál es el estado real de los A-4 en Argentina (y desconozco más el estado de los SuE), pero por el año de entrega de las unidades y lo que me parece haber entendido de la lectura de este hilo (menos de una docena listos para volar) entiendo que son células con muchas horas de vuelo remanentes... pero con dificultades para volar por falta de repuestos.

Mi duda es si esa falta de repuestos son principalmente debidos a causa del motor J-52, porque si así fuera entiendo que se les podría remotorizar con un derivado del F-404 (sin post-combustión), al estilo de los A-4SU-Super-Skyhawk que estuvo operando Singapur hasta 2005 (se pueden ver algunas características del aparato en http://www.taringa.net/comunidades/aviones-y-helos/957337/A-4SU-Super-Skyhawk.html ).

Y si se pudiera remotorizar los A-4 (en Argentina, por supuesto -podría ser una de las contraprestaciones por adquirir el nuevo caza-) para conseguir mayor operatividad, entonces me decantaría porque el caza nuevo fuera o bien el Gripen o bien el Super Hornet. Ambos candidatos me parecen cazabombarderos "de temer" con coste de adquisición "no excesivo" y que van a envejecer "muy bien" (porque usan células resistentes... pero sobretodo porque diría que van a tener actualizaciones aseguradas durante bastantes años :wink: ).
NOTA: otro de los motivos para decantarme por estos dos candidatos es que su propulsor sería un derivado del F-404, como los A-4 remotorizados, lo que entiendo podría simplificar algo la logística.

Si se pudiera hacer algo como lo que propongo entiendo que el costo (que es lo que estabais discutiendo) no debería ser excesivo: se van comprando cazas nuevos a ritmo "lento" y de mientras se "asegura" el tener bastantes aviones disponibles por haberlos remotorizado (y porque sólo los pilotos de cazas nuevos tendrán que pasar por un periodo de "re-aprendizaje" más o menos largo)


Lo bueno, si breve...mejor

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados