Enrique Harry escribió: ↑23 Abr 2024, 04:19
Estos son los helicópteros con los que cuenta la Fuerza Aérea,nuevos de fabrica y con la ultima tecnología.
Saludos
No sería sorpresa si la FAE se decide por adquirir un lote mas de los H145 y de ser así ojalá y vayan por el H145M que con el historial que llevamos de ataques a helicópteros de las FFAA vendrían bien mostrar un poco los colmillos.
Más del 75% de avance en el mantenimento de algunas aeronaves de la flota de transporte de la FAE, entre los cuales: 2 Twin Otter, el Hércules 893, dos C295, además en observación el Hércules 898 al que lo alcanzó un rayo.
Info TELEVISTAZO 30/04 /24
Por lo que dentro de poco se tendría operativos: 2 Hércules, 3 C295, 3 Twin Otter, 1 B737, entre los más importantes. Y no se por qué el mando de la FAE nunca se interesó en incorporar los 3 ATR 42 -500 ex Tame que están comiendo polvo.
Saludos.
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
La Fuerza Aérea del Ecuador interesado en los servicios de mantenimiento del Seman Perú
Excelente!!!
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Es lo mismo que paso con los aviones KT-1, en peru aprovechaban cada visita de alguna autoridad política o militar ecuatoriana, para invitarlos a la línea de ensamblaje de los aviones, a la par que algunos medios y youtubers peruanos sacaban noticias como ''Ecuador está interesado en aviones KT1 fabricados en el peru, solo falta la firma''. Cuando nunca hubo un interés real por esos aviones.
Lo ideal seria que los 17 Supertucano estén operativos.Se habla de que hasta finales de año se contaría con aproximadamente de 10 unidades y el resto para el próximo año.EEUU facilito 10 millones para el efecto.Por otro lado no se conoce la razón para que los aviones Cheetah no vuelvan a estar operativos hasta que sean sustituidos por sus reemplazos-La FAE debería continuar con la linea francesa y la opción seria los Mirage 2000-5 o los Rafale por lo menos una escuadrilla de 4
Saludos
Enrique Harry escribió: ↑08 Jun 2024, 04:51
Lo ideal seria que los 17 Supertucano estén operativos.Se habla de que hasta finales de año se contaría con aproximadamente de 10 unidades y el resto para el próximo año.EEUU facilito 10 millones para el efecto.Por otro lado no se conoce la razón para que los aviones Cheetah no vuelvan a estar operativos hasta que sean sustituidos por sus reemplazos-La FAE debería continuar con la linea francesa y la opción seria los Mirage 2000-5 o los Rafale por lo menos una escuadrilla de 4
Saludos
Los Cheetah no regresan, se quedaron en el piso por problemas con los asientos eyectores y partes que ya no se fabrican y cuya manufactura tomaría por lo menos 2 años, si no se hizo cuando se debió hacerse, no tiene sentido ahora.
Saludos
JG
Enrique Harry escribió: ↑08 Jun 2024, 04:51
Lo ideal seria que los 17 Supertucano estén operativos.Se habla de que hasta finales de año se contaría con aproximadamente de 10 unidades y el resto para el próximo año.EEUU facilito 10 millones para el efecto.Por otro lado no se conoce la razón para que los aviones Cheetah no vuelvan a estar operativos hasta que sean sustituidos por sus reemplazos-La FAE debería continuar con la linea francesa y la opción seria los Mirage 2000-5 o los Rafale por lo menos una escuadrilla de 4
Saludos
El coste de adquisición y de operación de un Rafale es prohibitivo, es casi cercano al de un F-35, la FAE si es que vuelve a tener supersonicos , serán de muy segunda mano y de favor de un pais que los deje a precio , cosa que viendo el contexto mundial en el que estamos , lo veo muy lejos.
Los Cheetah no regresan, se quedaron en el piso por problemas con los asientos eyectores y partes que ya no se fabrican y cuya manufactura tomaría por lo menos 2 años, si no se hizo cuando se debió hacerse, no tiene sentido ahora.
Saludos
JGDenel y Aselsan
En el mercado mundial existen empresas que fabrican y proveen asientos eyectables como son Collins Aerospace (Raytheon Technologies Corporation), RUAG Group, Survival Equipment Services Ltd, Rostec, Martin-Baker Aircraft Co. Ltd. que son las principales empresas que operan en el mercado de asientos eyectables de aeronaves.Se podria preguntar sobre los cartuchos que se necesitan-Por otro lado la empresa Denel sigue operando y se ha asociado con otras compañias como la Aselsan turca.
Saludos
Si por fabricar , se fabrican, la cosa es a que costo y en cuanto tiempo, ademas que una cosa es los asientos, pero seguro hay mas componentes que o bien ya no deberían de volar o estan cerca de estarlo y a estos también hay que meterles plata ...... y de esa no hay
j55p2 escribió: ↑08 Jun 2024, 05:17
El coste de adquisición y de operación de un Rafale es prohibitivo, es casi cercano al de un F-35, la FAE si es que vuelve a tener supersonicos , serán de muy segunda mano y de favor de un pais que los deje a precio , cosa que viendo el contexto mundial en el que estamos , lo veo muy lejos.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
j55p2 escribió: ↑08 Jun 2024, 05:17
El coste de adquisición y de operación de un Rafale es prohibitivo, es casi cercano al de un F-35, la FAE si es que vuelve a tener supersonicos , serán de muy segunda mano y de favor de un pais que los deje a precio , cosa que viendo el contexto mundial en el que estamos , lo veo muy lejos.
hasta la ultima vez que habia leido costes de operción el F-35 se iba acercando a los 30000 y el Rafale cerca de los 20000 por hora, pero veo que el F-35 ha crecido y el frances ha bajado, y la operación en 3eros paises los coste serán distintos
Pero, en el tema adquisición se sigue manteniendo, son muy cercanos los costes, (avion solo, extras aparte) , ademas que si se compra un sistema nuevo las armas tambien tienen que venir, y esas tampoco son baratas
Un pais como Ecuador no puede permitirse Rafale, vería F-16 o Gripens dejados a precio amigo.
Hola con todos.
En un video subido por la FAE, en conmemoración por un año mas de creación del Grupo Halcones, pude realizar algunas capturas como la de un sistema de entrenamiento virtual, donde se entrenan nuestros pilotos.