
Todo el credito al autor de la grafica.
Saludos

CIAC es ahora un centro de servicio mundial para aviones Tucano
Bogotá, 31 de octubre
Como un logro muy importante en el desarrollo de la industria aeroespacial nacional, calificó el gerente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (Ciac) general (RA) Flavio Ulloa, la certificación recibida ayer de parte de la empresa brasilera Embraer, para la modernización de las aeronaves Tucano T-27.
“Es nuestro primer peldaño para generar una industria aeroespacial seria pero que lo vamos a caminar con seguridad”, afirmó el general Ulloa.
Destacó además, que gracias a esta certificación se impulsará la industria nacional: “Esto nos va a permitir generar empleo, generar industria, generar ingeniería y para el país es el camino correcto”.
El gerente de la CIAC explicó que Embraer es la tercera empresa aeroespacial más grande del mundo y que con esta certificación se abre un mercado para los Tucano que requieren ser mejorados en todo el mundo.
Al respecto, Nilton Medina director de ventas internacionales de la empresa brasilera, reveló que han sido vendidos más de 650 aviones de este tipo a 16 países del mundo, incluido Colombia.
Con respecto a la certificación señaló: “El proceso de certificación de un centro de servicio a nivel mundial para aeronaves Tucano es de mucha importancia no sólo para Embraer y la Industria aeronaútica colombiana porque no es una tarea fácil transformarse en un centro autorizado de carácter mundial”.
Finalmente el alto directivo de Embraer aseguró que para la compañía es un “orgullo” poder participar en el proceso de desarrollo de la industria aeronáutica colombiana.
CIAC es ahora un centro de servicio mundial para aviones Tucano
Los trabajos abarcarán el desarrollo, fabricación y entrega de dos sistemas UAV completos: estación de tierra, aeronave, planta de potencia y autopiloto.
Se trata del primer proyecto aeroespacial que AERTEC Solutions acomete en el mercado colombiano, de la mano de Grupo In-Nova, que ha liderado numerosos proyectos de transferencia de conocimiento y transferencia tecnológica, con todas las FF.AA del país.
El proyecto se desarrollará durante trece meses, y Grupo In-nova, en colaboración con AERTEC Solutions han resultado adjudicatarias después de participar en un proceso de contratación que se ha prolongado durante más de un año.
La Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa de Colombia (MDN), está trabajando en la generación de habilidades y capacidades en relación a vehículos no tripulados aéreos (UAVs), con objeto de lograr, en medio plazo, la capacidad de diseño industrial sobre los diferentes componentes involucrados en un vehículo de estas características. Una de las necesidades que más a corto plazo se ha determinado, es la adquisición de tecnología para su posterior adaptación a las necesidades del país.
Conforme a las líneas estratégicas marcadas y después de un proceso de contratación que se ha prolongado durante más de un año, el Grupo In-Nova, en asociación con AERTEC Solutions, han resultado seleccionadas para el desarrollo de un proyecto de cooperación tecnológica que se llevará a cabo durante 2015. Los trabajos abarcarán el desarrollo, fabricación y entrega de dos sistemas completos no tripulados: el sistema de control terrestre y la plataforma área, incluyendo aeronave, planta de potencia motor y sistema de guiado, navegación y control (autopiloto).
Se trata de una actividad que nace con el propósito de reforzar las capacidades propias del país en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados (UAV´s), mediante la transferencia de conocimiento (ToK) y de tecnología (ToT) en relación a los sistemas autónomos de navegación y plataforma aeronáutica.
El proyecto se realizará tanto en España como en Colombia, dentro de instalaciones civiles y militares gracias al Convenio de Colaboración existente entre la Fundación In-Nova, entidad sin ánimo de lucro del Grupo In-Nova y la Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa de España.
camilo1ats escribió:Que alguien le cuente al General Ulloa que Embraer no es la tercera empresa aeroespacial del mundo
Andres Eduardo escribió:
Bien por la CIAC, la FAC e INDUMIL, y claro, la mejor, COTECMAR; éste mes han mostrado sus avances y resultados. A veces, varios foristas se molestan y hasta se desesperan cuando éstas empresas no reportan o no informan nada de cómo van sus trabajos y proyectos. Pues señores, ahí están reseñados y vemos que sí se ha avanzado y bastante
camiluri escribió:Ya están en servicio. Y no era cuento.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados