PD: Científicos peruanos?!?!?!?!
¡Que bueno!................


Helboy escribió:http://www.innpulsacolombia.com/es/entrada/el-primer-satelite-de-sequoia-space-el-peruano-uapsat-ya-esta-en-el-espacio esta nota indica cual fue el satelite hecho por Sequoia space empresa Colombiana para la Universidad Peruana, aquí una imagines del satélite y una presentación y pagian web de la empresa Sequoiahttp://www.sequoiaspace.com/. alli indica que también se asesoro a una universidad Ecuatoriana sera la misma que lanzo el pico satélite escuela ESPE?
The Doors escribió:No existe ningún nanosatelite construido en ese país, fueron todos comprados en el exterior e inclusos con ayuda para ensamblarlos en esas universidades, porque antes vemos una vaca volar que ver algo echo en ese país.
PD: Científicos peruanos?!?!?!?!
¡Que bueno!................![]()
Helboy escribió:No sera los Peruanos y Ecuatorianos compraron el modelo Nukak que produce Sequoia Space empresa Colombiana y ahora sacan pecho con indulgencias Agenas?
The Doors escribió:Sobre el malecón 2000 ya hasta el mismo arquitecto peruano lo aclaro de que el no diseño ni construyo nada del malecón de Guayaquil.... Hasta cuando seguirán con esa trola algunos peruanos desinformados!!!
Y sigo diciendo peru no tiene la tecnología, conocimientos, infraestructura ni capacidad para crear nanosatelites, el comprar o ensamblar algo no les hace creadores de nada.
"Cientificos peruanos"!!!!.................![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
"Agencia Espacial Británica, realiza Satélite de Vanguardia con Tecnología de Punta Ecuatoriana"
EL SATÉLITE BRITÁNICO UKUBE-1
[ Imagen ]
Guayaquil, Julio 21, 2011.- La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana – EXA anunció oficialmente hoy que está participando en la construcción del satélite inglés UKUBE-1 mediante la provisión de estructuras de Titanio para esta nave, financiada por la Agencia Espacial Británica y cuya construcción fue encargada a la empresa Clyde Space, a quienes la EXA está proveyendo de los 8 componentes estructurales que integran los paneles solares del satélite.
En su boletín oficial #W55 del 15 de Julio (ver adjunto), Clyde Space informa de los avances en la construcción y agradece a los proveedores de componentes para el satélite, entre ellos la Agencia Espacial civil Ecuatoriana - EXA. Es la primera vez en la historia que una institución ecuatoriana alcanza el nivel tecnológico necesario para proveer de partes a un satélite de otra nación.
El contacto inicial fue a través de la Federación Internacional de Astronáutica - IAF de la cual EXA y Clyde Space son miembros y empezó en Septiembre del 2010, cuando Clyde Space solicitó directamente a EXA la elaboración de los prototipos estructurales.
Los prototipos fueron diseñados y construidos por los ingenieros Sidney Drouet, Manuel Uriguen y Ronnie Nader de EXA en Ecuador y sometidos a rigurosas pruebas, para en Junio del 2011 ser enviados a Glasgow, Reino Unido, donde pasaron las pruebas de integración en la nave. Las estructuras de titanio provistas por EXA son 30 veces más livianas que sus similares comercialmente disponibles y 5 veces más fuertes, lo cual es de gran provecho en la construcción de satélites, donde el peso es un factor muy importante.
Están son las mismas estructuras que están presentes en el NEE-01 PEGASO, primer satélite Ecuatoriano, presentado por EXA en Abril 4 de 2011 en el cual se usó la misma tecnología y materiales que ahora serán parte del UKube-1, el cual será lanzado al espacio a principios del 2012.
EXA agradece la confianza depositada en ella por Clyde Space y por su intermedio al Gobierno Británico por esta gran oportunidad para una institución Ecuatoriana y por su intermedio también, al pueblo del Ecuador con quien EXA comparte esta muy significativa noticia.
[ Imagen ]
[ Imagen ]
[ Imagen ]
http://www.infoespacial.com/?noticia=la ... -britanico
http://exa.ec/bp39/
Clyde Space agradece a sus proveedores, entre ellos a EXA.
http://exa.ec/bp39/UKube-1%20Bulletin%2 ... k%2055.pdf
http://www.computescotland.com/clyde-sp ... 1-3520.php
Ronnie Nader
SABIAS QUE: Una de las 8 estructuras de titanio fabricadas por EXA en Ecuador, que volaran abordo del satelite britanico UKUBE-1, lleva inscritas las letras I.N.E. que son el acronimo de la frase en latin "In Nomini Equatoria" y que en español significa "En Nombre del Ecuador"
The Doors escribió:
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], juancho.col y 5 invitados