Cartaphilus escribió:Es totalmente cierto que, para la Armada Argentina, aumentar su nómina de buques científicos es innecesario cuando ésta a día de hoy carece prácticamente de capacidad de combate. Con sus buques de primera línea (fragatas, corbetas y submarinos) con una media de 30 años (edad muy aconsejable para su baja, a tenor de lo que hacen la mayoría de armadas mundiales) y, lo peor de todo, sin que haya ningún plan para su reemplazo. Cuando todos sabemos que, entre que se convoca un concurso para elegir un buque de guerra y ésta está no ya entregado, sino totalmente operativo, pasan diez años perfectamente.
Pero no es menos cierto que otras supuestas noticias y anuncios sobre la ARA de material igualmente innecesario es recibido con entusiasmo, y estamos en las mismas. Es el caso de la compra de varios Super Etendard a Francia, que despertó un entusiasmo desmedido (aunque, como es usual, tras unos días de euforia la noticia ha caído en el olvido y ninguno de los que se felicitaron se atreve a preguntar por cómo quedó el asunto).
La ARA, sin llegar a la situación de desaparición e insignificancia de la FAA, está muy mal. Necesita refundarse desde cero y encarar un programa de bajas (ese montón de corbetas inútiles, ese submarino con 40 años, esa fragata que lleva años sin navegar no hacen más que consumir recursos) y, a la vez, de nuevas construcciones. Pero muy modesto y realista. No se puede hablar de construir localmente submarinos cuando en el país siguen siendo incapaces no digo ya de construir un sencillo OPV, sino de realizar mantenimientos rutinarios a plazos normales. Pero sí que se impone una renovación.
La cúpula de la institución, probablemente la más conservadora de las tres ramas, es tan reticente como la de la FAA a renunciar a su esqueleto anacrónico de unidades militares vacías. En la FAA tienen las brigadas aéreas y bases con tres aviones, pero en la ARA no van a la zaga: una "división de destructores" formado por tres fragatas, escuadrillas aeronavales con media docena de aparatos almacenados y que no vuelan, una pomposa infantería de marina que no tiene desde dónde desembarcar... Falta humildad, mucha humildad, y no se quiere reconocer que todo aquello que se tuvo hace treinta años ya no es posible.
Es totalmente cierto lo que decís respecto a que nuestra armada está en el subsuelo submarino, necesitamos nuevas fragatas, corbetas, patrulleros oceánicos, buques multipropósito tipo Mistral y submarinos. Mas allá de que la edad de una unidad dice mucho pero al mismo tiempo no dice todo pues las unidades de la FLOMAR no están tan maltrechas justamente por su falta de uso. Por ello está ahí la modernización propuesta con tecnología argentina para el radar 3D para la clase Meko 360 y otras tanto para las Meko 140 y para las francesas como la Granville. Lástima la desidia, eterna desidia, junto a la inoperancia de los altos mandos castrenses (no todos pero les falta mas presión).
Respecto a las noticias que recibimos...y a vos que te parece??? Tenes la suerte de vivir en un país en donde tus FFAA no son tan pisoteadas como aquí y están a la altura de las circunstancias. Por lo tanto, aunque sea humo lo que leamos de cierta forma nos desespera, porque estamos ansiosos de la renovación URGENTE de nuestras vapuleadas FFAA. Queremos creer que se dará. El que no lo pasa seguramente no lo entiende y se expresa como vos. Que los Etendard sean o no útiles...depende del cristal con el que se lo vea. En nuestro caso, nuestros cazas tienen mucho menos horas que los galos.
Y creo que le erras al mencionar la falta de humildad. No pasa por ahí. Por si no lo sabías, a comienzos de siglo (como en toda fuerza) estaba un plan para la modernización de nuestras unidades de mar. Apolo creo que se llamaba, aunque tendría que buscar en las revistas de esos años (2000/2001). La misma contemplaba entre otras cosas, la modernización de las Meko 360, las 140, las A-69, la culminación de la construcción de los submarinos clase TR1700 y su modernización con sistema AIP. Es más, en la JorSub del 2001, Siemens y otras empresas alemanas presentaron las consolas y el sistema AIP para la clase TR1700. El mismo plan contemplaba la contrucción de un PAL (Portaaviones de Ataque Liviano), todo estaba dado, crisis de por medio o no pero lo echaron por la borda. Si queres subiré en que consistía la modernización de los TR1700 y de otros proyectos para distintos sistemas de armas de esos años.
Saludos