Se me olvidó colocar a Paraguay, que obviamente esta en el informe IISS The Military Balance 2012, y toda su Marina esta destinada a funciones fluviales:
Paraguay
PCR 4: 1 Itaipú; 2 Nanawa†; 1 Paraguay† with 2 twin 120mm gun (4 eff .), 3 76mm gun PBR 16: 1 Capitan Cabral; 2 Capitan Ortiz (ROC Hai Ou); 13 (various) AMPHIBIOUS: 3 LCVP LOGISTICS AND SUPPORT • AKSL 1 (also serve as river transport)
Uno de los PCR fue construido en Brasil, y es una copia mejorada del modelo Roraima.
Buenos aportes estimados, despues de las modernidades colombianas y peruanas voy publicar sobre un más "vintaje" , es el Monitor Parnaiba U-17, el más viejo buque de la MB y que fue botado en... 1938. Claro que por las caracteristicas de su medio operativo fluvial la edad es relativa y además tuvo modernizaciones en este tiempo, recién fue noticiado sobre él:
Monitor Parnaíba e Esquadrão HU-4 fazem teste para homologação de novo envelope de pouso
...a aeronave “Gavião 57”, do Esquadrão HU-4, operou a bordo do Monitor “Parnaíba” com o objetivo de avaliar um novo envelope de pouso.
Após vários pousos sob diferentes condições, foi produzido um relatório, a ser encaminhado à Força Aeronaval, com o propósito de homologar o envelope (setor de aproximação da aeronave para pouso), que, caso aprovado, aumentará substancialmente a flexibilidade para a condução das operações aéreas na área do Comando do 6º Distrito Naval.
...Foi realizada, ainda, a qualificação/requalificação de seis Aviadores Navais e dos militares do Navio.
Foram realizados 38 pousos e decolagens num período de três horas, que contribuíram para o aprestamento do binômio Navio-Helicóptero, elevando o nível operativo desses meios. http://www.naval.com.br/blog/2014/04/27 ... -de-pouso/
OliverBR escribió:Buenos aportes estimados, despues de las modernidades colombianas y peruanas voy publicar sobre un más "vintaje" , es el Monitor Parnaiba U-17, el más viejo buque de la MB y que fue botado en... 1938. Claro que por las caracteristicas de su medio operativo fluvial la edad es relativa y además tuvo modernizaciones en este tiempo, recién fue noticiado sobre él:
Monitor Parnaíba e Esquadrão HU-4 fazem teste para homologação de novo envelope de pouso
...a aeronave “Gavião 57”, do Esquadrão HU-4, operou a bordo do Monitor “Parnaíba” com o objetivo de avaliar um novo envelope de pouso.
Após vários pousos sob diferentes condições, foi produzido um relatório, a ser encaminhado à Força Aeronaval, com o propósito de homologar o envelope (setor de aproximação da aeronave para pouso), que, caso aprovado, aumentará substancialmente a flexibilidade para a condução das operações aéreas na área do Comando do 6º Distrito Naval.
...Foi realizada, ainda, a qualificação/requalificação de seis Aviadores Navais e dos militares do Navio.
Foram realizados 38 pousos e decolagens num período de três horas, que contribuíram para o aprestamento do binômio Navio-Helicóptero, elevando o nível operativo desses meios. http://www.naval.com.br/blog/2014/04/27 ... -de-pouso/
sds.
Hablando en el:
Monitor Parnaíba (U17) llegando a Rosario (Argentina)
"Muy particular la llegada de un buque de guerra a una ciudad con música de Rock? (la música venia desde el barco) y además un espectáculo extraño pero espectacular todo y muy amables los marinos de Brasil."
Como los foristas saben, la Infanteria de Marina Colombiana es mayormente una Fuerza Fluvial. De sus 5 Brigadas operacionales, 3 son fluviales.
La composición típica de una Brigada Fluvial, en este caso la No. 2 con jurisdicción en el Pacifico Sur Colombiano, es asi:
BATALLÓN DE ASALTO FLUVIAL DE IM N° 1 BUENAVENTURA
BATALLÓN DE ASALTO FLUVIAL DE IM N° 3 BAHIA SOLANO
BATALLÓN DE ASALTO FLUVIAL DE IM N° 4 BAHIA MALAGA
BATALLÓN FLUVIAL DE IM N° 10 GUAPI
BATALLÓN FLUVIAL DE IM N° 70 TUMACO
BATALLÓN FLUVIAL DE IM N° 80 BUENAVENTURA
BATALLON DE COMANDO Y APOYO DE IM N° 3 BUENAVENTURA
Puesto de mando en Buenaventura, pie de fuerza de aprox 2400 hombres.
Yo imagino que se refieren a unidades de "Asalto Fluvial", a las de más alta disponibilidad, las de reacción rápida (no necesariamente FF.EE.), quizás dispongan de una dotación de personal más "ligera" para facilitar su movilidad.
Batalla de Matasiete escribió:Yo imagino que se refieren a unidades de "Asalto Fluvial", a las de más alta disponibilidad, las de reacción rápida (no necesariamente FF.EE.), quizás dispongan de una dotación de personal más "ligera" para facilitar su movilidad.
Basicamente si. Bat. de Asalto, mas hombres que desembarquen/ proyecten fuerza a tierra y botes para transportarlos. Bat. Fluvial, mas elementos de combate fluvial o sea botes artillados, menos hombres. Con capacidad de Proyección de Fuerza a tierra pero menor.