Armada del Ecuador
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Es obvio que es mejor no meter fondos en equipos obsoletos y destinarlos a dotarse de equipos más modernos con una buena planificación.
Después está el día a día en el que o te gastas lo que tienes o no sabes si tendrás para otra cosa, que en todas partes cuecen habas.
Yo lo que criticaría sería hacer de eso una virtud o un paso adelante, como hacen algunos foristas, cuando es mera necesidad e indica lo mal que están las cosas.
Después está el día a día en el que o te gastas lo que tienes o no sabes si tendrás para otra cosa, que en todas partes cuecen habas.
Yo lo que criticaría sería hacer de eso una virtud o un paso adelante, como hacen algunos foristas, cuando es mera necesidad e indica lo mal que están las cosas.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4210
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Amarizaje de un UAV de la armada , dentro de poco rueda de prensa :
Saludos
Saludos
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4210
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Más sobre el Uav de la Are :
https://www.eluniverso.com/noticias/ecu ... tilla=home
https://www.armada.mil.ec/sobre-el-amar ... cotrafico/
Saludos
https://www.eluniverso.com/noticias/ecu ... tilla=home
https://www.armada.mil.ec/sobre-el-amar ... cotrafico/
Saludos
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4210
- Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Armada del Ecuador
Rueda de prensa , muy claro el comandante de la Armada
Saludos
Saludos
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
- chayane
- Teniente
- Mensajes: 942
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Armada del Ecuador
¿Amarizaje de un UAV?, creo que es una forma diferente de decir que un UAV cayó al mar.
https://www.armada.mil.ec/sobre-el-amar ... cotrafico/
según El Universo la ARE se queda únicamente con 3 UAV de los 6 originalmente adquiridos, tal cual el caso de los Helicópteros DRHUV, bienes tan preciados deberían tener mejor mantenimiento y operación.
https://www.armada.mil.ec/sobre-el-amar ... cotrafico/
según El Universo la ARE se queda únicamente con 3 UAV de los 6 originalmente adquiridos, tal cual el caso de los Helicópteros DRHUV, bienes tan preciados deberían tener mejor mantenimiento y operación.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Las fragatas tipo 21 Leander que actualmente siguen prestando servicio de vigilancia,especialmente la Moran Valverde, que fue repotenciada y reincorporada a la Armada en el 2019,deberian ser reemplazadas por fragatas Inglesas tipo 23,proximas a ser retiradas por la Armada Inglesa.Estas fragatas,multiproposito, tienen una funcion principal de guerra antisubmarina ,e incorporan 32 Misiles de lanzamiento vertical Sea Wolf GWS.26
2 lanzadores cuádruples de misiles Harpoon 2 lanzadores dobles de torpedos de 324 mm,Ojala las conversaciones gobierno a gobierno ,mencionadas en este foro,esten encaminadas a la adquisicion de nuevo material naval-
Saludos

2 lanzadores cuádruples de misiles Harpoon 2 lanzadores dobles de torpedos de 324 mm,Ojala las conversaciones gobierno a gobierno ,mencionadas en este foro,esten encaminadas a la adquisicion de nuevo material naval-
Saludos

-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Esta es la Fragata Alfaro.Si alguno de los foristas tiene informacion reciente de su estado.En años pasados se realizo una licitacion para su repotenciacion.

Saludos
Saludos
-
- General
- Mensajes: 15048
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada del Ecuador
Es un detalle menor, pero las Leander fueron el tipo 12. Las tipo 21 fueron las Amazon, un tipo no demasiado afortunado.
Por otra parte, y desde mi corto, entender, me parece que con la reciente crisis de Ucrania el mercado de segunda mano va a estar bastante limitado. No sé lo que pueda decidir o dejar de hacerlo el gobierno de su majestad, pero si de mi dependiera, retrasaría temporalmente la retirada de cualquier unidad, al menos hasta la entrada en servicio de sus reemplazos.
Por otra parte, desde luego que lo ideal sería una fragata y si dispone de algún sistema a defensa de área, mejor que mejor, pero no sé si hay mucho en el mercado. Estados Unidos tiene en la reserva alguna sFFG-7, pero probablemente en mal estado, y además el misil SM-2 ha sido retirado, luego habría que gastar mucho dinero en ellas, y más si se quiere instalar el ESSM. Hay más fragatas a punto de finalizar su vida útil, como las Maestrale italianas (pensadas para el Mediterráneo), pero también se enfrentan a la obsolescencia de sus sistemas.
Probablemente las mejores del mercado de segunda mano sean las Tipo 23, que tienen menos años, aunque la más moderna lleva ya treinta en el mar, que no son pocos, y recibieron el misil Sea Ceptor. El problema es que a sus sustitutas les quedan tres o cuatro años hasta que entren en servicio, y habrá que ver si en la situación actual se desprenderían de ellas. También es verdad que hay cinco que recibieron una modernización limitada y tal vez estuvieran disponibles.
Ahora bien, una cuestión filosófica. Si se necesita un buque con mayor capacidad de permanencia en el mar ¿es necesaria una cara fragata? Máxime porque al ser de segunda mano tampoco le quedarán muchos años de vida por delante, y sus sistemas estarán anticuadas.
Si se requiere un buque de vigilancia, la opción sería un patrullero de altura, más baratos de adquirir y operar. Si se comprase alguno, es de prever que tuviera una larguísima estancia en la marina ecuatoriana.
Si se necesita una fragata, y salvo que se le pueda echar mano a alguna Tipo 23 (supongo que tendrán muchos novios) ¿No sería otra opción comprar algo nuevo? Claro que sería caro, pero si tenemos en cuenta su capacidad, y los muchos años que tendría por delante, tal vez no sea tan mala opción.
En el caso español, en los sesenta se decidió olvidarse de segunda mano (salvo un par de anfibios casi de regalo, al final de la guerra fría). Cierto es que había una industria local que interesaba potenciar, pero el resultado no ha sido malo. Yo no pretendo decir a los hermanos ecuatorianos lo que deben hacer, pero me permito recordar que demasiadas veces lo barato sale caro.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Yo sigo en mis trece que para Ecuador lo mejor sería pensar más en submarinos que en fragatas.
Y de pensar en escoltas, ir más hacia las Absalon danesas (base de las Tipe 31) que otra cosa.
Y de pensar en escoltas, ir más hacia las Absalon danesas (base de las Tipe 31) que otra cosa.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General
- Mensajes: 15048
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada del Ecuador
Pues no lo tengo yo tan claro. Depende para qué.
Un submarino, obviamente, constituye una amenaza muy grave para los barcos enemigos… en tiempos de guerra. Pero no puede «enseñar la bandera», no puede tener unas palabras con un arrastrero chino que se entre en la ZEE, no puede proporcionar escolta antiaérea, etcétera. Es más, un submarino tiene un horizonte muy limitado. Por otra parte, son unidades muy complejas con las que no se puede jugar, como han aprendido por las malas los argentinos.
Es más, la adquisición de submarinos en lugar de fragatas obliga a hacerse con patrulleros de altura si no de barcos de mayor porte. Obviamente, lo mejor es tener patrulleros, corbetas, fragatas, y de paso submarinos, aviones de patrulla, unidades anfibias… Lo malo es que eso luego hay que pagarlo, y me parece que Ecuador tiene otras prioridades.
Saludos
P.D.: de las Absalon, serían excelentes, pero ¿Tal vez demasiado ambiciosas? Aunque la mayoría de proyectos de fragatas están en esa categoría.
Un submarino, obviamente, constituye una amenaza muy grave para los barcos enemigos… en tiempos de guerra. Pero no puede «enseñar la bandera», no puede tener unas palabras con un arrastrero chino que se entre en la ZEE, no puede proporcionar escolta antiaérea, etcétera. Es más, un submarino tiene un horizonte muy limitado. Por otra parte, son unidades muy complejas con las que no se puede jugar, como han aprendido por las malas los argentinos.
Es más, la adquisición de submarinos en lugar de fragatas obliga a hacerse con patrulleros de altura si no de barcos de mayor porte. Obviamente, lo mejor es tener patrulleros, corbetas, fragatas, y de paso submarinos, aviones de patrulla, unidades anfibias… Lo malo es que eso luego hay que pagarlo, y me parece que Ecuador tiene otras prioridades.
Saludos
P.D.: de las Absalon, serían excelentes, pero ¿Tal vez demasiado ambiciosas? Aunque la mayoría de proyectos de fragatas están en esa categoría.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- chayane
- Teniente
- Mensajes: 942
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Armada del Ecuador
¿Qué significa repotenciación?Enrique Harry escribió: ↑23 Abr 2022, 06:39 Esta es la Fragata Alfaro.Si alguno de los foristas tiene informacion reciente de su estado.En años pasados se realizo una licitacion para su repotenciacion.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Depende a quien preguntes, o bien modernizar el buque eliminando equipo obsoleto por sistemas nuevos o bien hacer que equipos viejos sigan funcionando (la habitual).
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Totalmente de acuerdo con lo que expones, permiteme exponer mi punto de vista.
En estos momentos el núcleo de fuerza de la Armada del Ecuador se compone de:
2 x SSK 209-1300 de 1977 con sus modernizaciones pero ya con una edad en la que hay que plantear su sustitución.
2 x FFG Condell del 72-73? con una gran cantidad de sistemas sobrepasads y deberían estar ya retiradas.
5 x Corbetas, entregadas entre 1982 y 84 a las que habria que modernizar toda la electrónica y sistema de combate para mantenerlos como buques válidos para la próxima década.
Mi teoría es que, como en todos lados, hay mucho que cambiar y pocos recursos para ello, con lo que priorizaría los elementos más disuasorios como son los submarinos.
Un sumarino 214, como los portugueses, o Scorpene son unos 500 millones de dólares la unidad y dotados con misiles antibuque con capacidad de ataque a tierra ofrecen una capacidad de disuasión y de supervivencia muy elevadas. Sí, son caros y complejos, pero su rendimiento compensa.
Si hay que priorizar la inversión, yo me iría de cabeza a estos, sacrificando las FFG y obteniendo OPV para presencia naval y control de ZEE, con el respaldo de unos SSK que no sabes bien donde están.
Yo, de ser posible, cambiaría las 2 FFG por un tercer SSK sin duda alguna.
Con tres SSK y 5 Corbetas modernizadas tendrías una buena capacidad de defensa y disuasión, y no veo lo que aportarían fragatas de segunda mano a dicha ecuación.
Así que mis prioridades irían por sustituir los Shury, dar de baja las Condell para liberar dotaciones y recursos y modernizar las Esmeralda.
Las Absalon lo menciono por ser precisamente un casco barato tanto de contrucción como mantenimiento, con una buena capacidad de transporte.
Los OPV y demás buques de soporte se pueden contruir en astilleros locales sin mucho problema.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9982
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada del Ecuador
Totalmente de acuerdo Kraken.
Que la ARE mantenga todavía estas dos fragatas operativas no tiene mucho sentido mas allá de hacer bulto.
Para el combate están totalmente obsoletas, y para misiones de control de ZEE son costosas e inadecuadas.
Que la ARE mantenga todavía estas dos fragatas operativas no tiene mucho sentido mas allá de hacer bulto.
Para el combate están totalmente obsoletas, y para misiones de control de ZEE son costosas e inadecuadas.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada del Ecuador
Hace rato hay coqueteos entre altos oficiales de la Armada Ecuatoriana con Cotecmar, esta semana hubo una visita muy interesante de personal del astillero colombiano a Astinave y se firmaron algunos acuerdos. Ojalá se de luz verde a algún proyecto en conjunto o venta.


ASTINAVE EP y
@Cotecmar
firman convenio de apoyo interinstitucional
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado