el cañón, que cambiamos por uno de mediano alcance, de 76 mmAlmirante Carreño escribió:Cotecmar ha iniciado la construcción de la tercera OPV-80. ¿Qué cambios veremos en esta nueva generación respecto a las anteriores?
El tercer OPV-80 empezó su construcción el 29 de diciembre y esperamos que este operativo a inicios del 2017. Básicamente es la misma plataforma que las anteriores con algunas mejoras como el cañón, que cambiamos por uno de mediano alcance, de 76 mm. También aumentamos la velocidad de los 18 a los 21 nudos, instalando más potencia, pues el casco de la OPV-80 fue revisado específicamente para el caso colombiano difiriendo del chileno. Se probó en el canal de Hamburgo con Fassmer, por requerimiento de la ARC y Cotecmar, e hicimos optimizaciones en la proa y en la popa. El tercer cambio, que es muy importante, tiene que ver con el helicóptero como unidad orgánica. Hasta ahora operamos el BHTCL Bell-412 pero, para la tercera OPV-80, hemos hecho los cambios para acoger un helicóptero de hasta de 22.000 libras, como el Sikorsky SH-MH-60 Seahawk. Pero no solo se modificó la cubierta de vuelo, sino que modificamos también los sistemas auxiliares, de combustible, arranque, eléctrico y todo el soporte y operación.
mas peso, estructura mas resistente, mas peso de acero, mas mano de obra, mas costo
aumentamos la velocidad de los 18 a los 21 nudos
mas potencia, motores mas grandes, motores mas costosos (verdes), polines mas resistentes, estructura mas pesada, mas acero, mas mano de obra, mas costo
hemos hecho los cambios para acoger un helicóptero de hasta de 22.000 libras, como el Sikorsky SH-MH-60 Seahawk
cubierta de vuelo mas resistente... mas acero... mas mano de obra, mas equipos de soporte y mas caros... mas dolares...
asi que... de mas economico... no lo creo...
solo hay que poner las cosas en su lugar
agur