Armada República de Colombia
-
- Alférez
- Mensajes: 748
- Registrado: 13 Nov 2007, 04:38
Armada República de Colombia
Del informe de gestión, vale la pena resaltar los proyectos de Investigación:
Algunos comentarios / inquietudes que me surgen:
- Si en el diseño conceptual de las CPV-46 MK II se esta contemplando la capacidad de dotarlas con algún tipo de misil de superficie, ¿será que lo propio se esta haciendo para el caso de la OPV de segunda generación (diseño Cotecmar)?.
- ¿Que tipo de misil se estará contemplando para la CPV-46 MK-II??...reciclaje de los Exocet excedentes de las FS-1500?....un misil liviano, barato y polivalente como el Spike Nlos?, un misil 100% naval de medianas capacidades como el Gabriel?....Se me hace un poco difícil creer que se piense en montar un misil de altas prestaciones como el C-Star en este tipo de embarcaciones, sobre todo por costos. Una CPV-46 la construye Cotecmar por aproximadamente USD20 MM. Solo montar un par de misiles de este tipo (C-Star), equipos asociados, nuevos motores, algún sistema integrado de combate y gestión, amén de los cambios como tal en el diseño del buque (posible alargamiento y aumento de tonelaje) puede significar, básicamente, doblar el precio de la embarcación.
- Como ya se veían venir, la PAF-P MK IV viene siendo lo mismo que el Patrullero Amazónico. Dicho de otra forma, dicho patrullero se esta diseñando a partir del casco de la PAF-P actualmente en servicio en la Armada, ampliando tamaño y capacidades.
- Lento pero seguro avanza el proyecto PES. De acuerdo a los cronogramas Vs. recursos disponibles.
Algunos comentarios / inquietudes que me surgen:
- Si en el diseño conceptual de las CPV-46 MK II se esta contemplando la capacidad de dotarlas con algún tipo de misil de superficie, ¿será que lo propio se esta haciendo para el caso de la OPV de segunda generación (diseño Cotecmar)?.
- ¿Que tipo de misil se estará contemplando para la CPV-46 MK-II??...reciclaje de los Exocet excedentes de las FS-1500?....un misil liviano, barato y polivalente como el Spike Nlos?, un misil 100% naval de medianas capacidades como el Gabriel?....Se me hace un poco difícil creer que se piense en montar un misil de altas prestaciones como el C-Star en este tipo de embarcaciones, sobre todo por costos. Una CPV-46 la construye Cotecmar por aproximadamente USD20 MM. Solo montar un par de misiles de este tipo (C-Star), equipos asociados, nuevos motores, algún sistema integrado de combate y gestión, amén de los cambios como tal en el diseño del buque (posible alargamiento y aumento de tonelaje) puede significar, básicamente, doblar el precio de la embarcación.
- Como ya se veían venir, la PAF-P MK IV viene siendo lo mismo que el Patrullero Amazónico. Dicho de otra forma, dicho patrullero se esta diseñando a partir del casco de la PAF-P actualmente en servicio en la Armada, ampliando tamaño y capacidades.
- Lento pero seguro avanza el proyecto PES. De acuerdo a los cronogramas Vs. recursos disponibles.
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3955
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3955
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada República de Colombia
Bien faltaría que anunciasen pronto la compra del segundo, o que esa nave sea para otro país, aunque esto último no tendría sentido por que Carreño fue claro en decir que los dos eran para un cliente, o que finalmente Honduras se decantara por uno solo, lo que también sería raro.QAP escribió:Confirmada la venta de un BDA a Honduras
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3955
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada República de Colombia
Rarisimo QAP, por que yo que tuve la oportunidad de subirme a esa embarcación, y recuerdo que en popa no hay espacio para nada más, y en la proa pues si que menos pues la T25 por si sola ya es suficiente. Es que de ancho las CPV no tienen nada, aunque mejor les monto las fotos.QAP escribió: - ¿Que tipo de misil se estará contemplando para la CPV-46 MK-II??...reciclaje de los Exocet excedentes de las FS-1500?....un misil liviano, barato y polivalente como el Spike Nlos?, un misil 100% naval de medianas capacidades como el Gabriel?....
- Lento pero seguro avanza el proyecto PES. De acuerdo a los cronogramas Vs. recursos disponibles.
Respecto de la PES, pues no estaría tan seguro. La lista de astilleros va ya por los 12, incluido países que uno se pregunta como para que. Y faltan un RFQ y un RFP, este último para fechas de noviembre, por lo que ya hay comentarios entre las compañías en torno a que se están dilatando sin razón partes de este proceso. Y aunque ya se tiene claro cual va a ser el desplazamiento (hay un mínimo/máximo), se han hecho algunos cambios, por ejemplo frente a la pieza principal.
Al frente del proyecto está ahora el CN Jorge Mendez.
Ahorita les subo las fotos de la CPV.
-
- Alférez
- Mensajes: 748
- Registrado: 13 Nov 2007, 04:38
Armada República de Colombia
En efecto en las CPV-46 claramente no hay espacio ni en proa,ni en popa. Sin embargo al leer el informe de gestión se resalta:Rarisimo QAP, por que yo que tuve la oportunidad de subirme a esa embarcación, recuerdo que en popa no hay espacio para nada mas, y en la proa pues si que menos pues la T25 por si sola ya es suficiente. Es que de ancho las CPV no tienen nada, aunque mejor les monto las fotos.
"...en la primera etapa se elaboraron propuestas gráficas que representaran diferentes posiciones para los lanzadores de misiles y los cambios en la amura del buque..."
Sin ser experto en el tema (tal vez Ildefonso no de una manito), cambios en amura significa, cambios en el ancho del buque en proa y popa (que tan tanto se tendrá que ampliar??...dependiendo el tamaño del misil que se proyecte meter...y de paso seguramente también sea necesario alargarlos un tanto.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19164
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Visto de proa a popa, la amura viene a ser lo opuesto a la aleta.
La verdad nos hara libres


-
- General de División
- Mensajes: 6877
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
reytuerto escribió:Estimado Itacol.
No se cual es el parentesco con Islandia, pero creo recordar que Asmar le vendió un OPV a ese país. Saludos.
Saludos
Tienes razón. Parentesco 0 jejej. Recuerdo ( ahora) esa OPV clase Vikingo o Thor, creo recordar.

Última edición por ltcol. solo el 07 Abr 2016, 20:02, editado 1 vez en total.
-
- General de División
- Mensajes: 6146
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada República de Colombia
Un spke nlos me imagino.QAP escribió:En efecto en las CPV-46 claramente no hay espacio ni en proa,ni en popa. Sin embargo al leer el informe de gestión se resalta:Rarisimo QAP, por que yo que tuve la oportunidad de subirme a esa embarcación, recuerdo que en popa no hay espacio para nada mas, y en la proa pues si que menos pues la T25 por si sola ya es suficiente. Es que de ancho las CPV no tienen nada, aunque mejor les monto las fotos.
"...en la primera etapa se elaboraron propuestas gráficas que representaran diferentes posiciones para los lanzadores de misiles y los cambios en la amura del buque..."
Sin ser experto en el tema (tal vez Ildefonso no de una manito), cambios en amura significa, cambios en el ancho del buque en proa y popa (que tan tanto se tendrá que ampliar??...dependiendo el tamaño del misil que se proyecte meter...y de paso seguramente también sea necesario alargarlos un tanto.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13081
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Armada República de Colombia
QAP escribió:Sin ser experto en el tema (tal vez Ildefonso no de una manito), cambios en amura significa, cambios en el ancho del buque en proa y popa (que tan tanto se tendrá que ampliar??...dependiendo el tamaño del misil que se proyecte meter...y de paso seguramente también sea necesario alargarlos un tanto.

En cuanto a los misiles pensaria que pueda ser un Spike o Gabriel. algo mas grande no creo que quepa, ademas que deberia estar asociado a sensores que puedan explotar toda la autonomia del misil en cuestion.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3955
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3955
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada República de Colombia
Buques de Desembarco Anfibio (BDA) y Buques de Apoyo Logístico y Cabotaje (BAL-C), en esencia el mismo, pero el segundo con una denominación comercial:




-
- Cabo
- Mensajes: 103
- Registrado: 10 Sep 2015, 18:21
Armada República de Colombia
Saludos, veo el tema de COTECMAR moviendose bastante por acá.
hoy vi algo que me llamó la atencion, que saben por acá de un tal ARC Manizales?

hoy vi algo que me llamó la atencion, que saben por acá de un tal ARC Manizales?

-
- Subteniente
- Mensajes: 874
- Registrado: 27 Dic 2006, 00:10
Armada República de Colombia
Pues a lo de los misiles en las CPV yo no le veo mayor problema, realizándose desde luego los cambios en el diseño que lo ameriten.Erichsaumeth escribió:Rarisimo QAP, por que yo que tuve la oportunidad de subirme a esa embarcación, y recuerdo que en popa no hay espacio para nada más, y en la proa pues si que menos pues la T25 por si sola ya es suficiente. Es que de ancho las CPV no tienen nada, aunque mejor les monto las fotos.QAP escribió: - ¿Que tipo de misil se estará contemplando para la CPV-46 MK-II??...reciclaje de los Exocet excedentes de las FS-1500?....un misil liviano, barato y polivalente como el Spike Nlos?, un misil 100% naval de medianas capacidades como el Gabriel?....
- Lento pero seguro avanza el proyecto PES. De acuerdo a los cronogramas Vs. recursos disponibles.
Respecto de la PES, pues no estaría tan seguro. La lista de astilleros va ya por los 12, incluido países que uno se pregunta como para que. Y faltan un RFQ y un RFP, este último para fechas de noviembre, por lo que ya hay comentarios entre las compañías en torno a que se están dilatando sin razón partes de este proceso. Y aunque ya se tiene claro cual va a ser el desplazamiento (hay un mínimo/máximo), se han hecho algunos cambios, por ejemplo frente a la pieza principal.
Al frente del proyecto está ahora el CN Jorge Mendez.
Ahorita les subo las fotos de la CPV.
A manera de ejemplo basta con ver las patrulleras Vosper tipo Federación de Venezuela que embarcan dos misiles otomat a pesar de tener 10 metros menos de eslora que las CPV-46, de tener un desplazamiento muy inferior (286 Tns. de las CPV frente a 180 de las Vosper), teniendo la misma manga (7.1 mts), por lo que el ancho no es un inconveniente.
En las fotos se aprecia que los misiles van situados muy en la popa de la nave y hacia los costados.


Fotos Capitán Ted
Y los misiles que lleva no son precisamente livianos.
- sueroantiofidico
- Cabo Primero
- Mensajes: 191
- Registrado: 05 Ago 2013, 18:48
Armada República de Colombia
eRRe escribió:Saludos, veo el tema de COTECMAR moviendose bastante por acá.
hoy vi algo que me llamó la atencion, que saben por acá de un tal ARC Manizales?
[ Imagen ]
Ese buque pertenece a una empresa privada colombiana y fue contratada por el gobierno ecuatoriano para labores de cabotaje con el archipielago de Galapagos.
Saludos
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada República de Colombia
bueno... veo que por aqui tambien hay "vientos" de "vitaminación a punta de esteroides"...
SEÑORES... cada cosa es para lo que es... por ello se diseña... si un patrullero de 180 ton se diseña para llevar misiles... pues se hace para eso... por el contrario si se hace un patrullero de 250 ton para ser "patrullero"... pues sale como eso...
AHORA... si se diseña un patrullero para que tras una "ligera modificación" pueda montar armamento mas capaz... pues será un patrullero con capacidades extras añadidas...
recuperando un HDD averiado... me he podido conseguir este "histórico"...

las VOSPER 1975... el PDF... http://adf.ly/1SH6Yq
posteado ya hace mucho tiempo atras por el forero U47...
y un medio engendro iraní...

montando misiles STANDARD con un GFCS signaal y un director de tiro a popa en un nivel muy bajo para este tipo de dispositivo...
así la cubierta de popa de las cañoneras venezolanas estan "preparadas y equipadas" para poder montar los canisters de los OTOMAT como se puede ver en estas fotos...


como pueden ver aun cuando de la serie de 6 unidades tres solamente iban a ser en un principio misilisticas, las otras tres (cañoneras) fueron diseñadas y construidas para que en un futuro pudienran montar los misiles en popa sin mayores complicaciones...
LO IMPORTANTE... es que al misil previo a su lanzamiento se le pueda dar la "data" necesaria para su orientacion, la cuan debe provenir del GFCS o de una conexión DATA LINK desde otra lataforma...
LUEGO a la CPV46 lo primero que se le debe dotar es de un radar con capacidad de aportar esa data a los misiles...
ESTOS se pueden montar a "traves" en la cubierta de popa, previamente despejada de obstaculos que interfieran con los canisters de los misiles a montar... y se DEBE REFORZAR la estructura de la cubierta para poder soportar el peso y los esfuerzos de carga que generan los misiles y sus soportes... y por uktimo verificar como se va a ver afectada la estabilidad transversal del buque tras en embarque de los pesos de radar, misiles y peso extra de estructura...
agur
SEÑORES... cada cosa es para lo que es... por ello se diseña... si un patrullero de 180 ton se diseña para llevar misiles... pues se hace para eso... por el contrario si se hace un patrullero de 250 ton para ser "patrullero"... pues sale como eso...
AHORA... si se diseña un patrullero para que tras una "ligera modificación" pueda montar armamento mas capaz... pues será un patrullero con capacidades extras añadidas...
recuperando un HDD averiado... me he podido conseguir este "histórico"...

las VOSPER 1975... el PDF... http://adf.ly/1SH6Yq
posteado ya hace mucho tiempo atras por el forero U47...
y un medio engendro iraní...

montando misiles STANDARD con un GFCS signaal y un director de tiro a popa en un nivel muy bajo para este tipo de dispositivo...
así la cubierta de popa de las cañoneras venezolanas estan "preparadas y equipadas" para poder montar los canisters de los OTOMAT como se puede ver en estas fotos...


como pueden ver aun cuando de la serie de 6 unidades tres solamente iban a ser en un principio misilisticas, las otras tres (cañoneras) fueron diseñadas y construidas para que en un futuro pudienran montar los misiles en popa sin mayores complicaciones...
LO IMPORTANTE... es que al misil previo a su lanzamiento se le pueda dar la "data" necesaria para su orientacion, la cuan debe provenir del GFCS o de una conexión DATA LINK desde otra lataforma...
LUEGO a la CPV46 lo primero que se le debe dotar es de un radar con capacidad de aportar esa data a los misiles...
ESTOS se pueden montar a "traves" en la cubierta de popa, previamente despejada de obstaculos que interfieran con los canisters de los misiles a montar... y se DEBE REFORZAR la estructura de la cubierta para poder soportar el peso y los esfuerzos de carga que generan los misiles y sus soportes... y por uktimo verificar como se va a ver afectada la estabilidad transversal del buque tras en embarque de los pesos de radar, misiles y peso extra de estructura...
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado